Actualidad y sociedad

encontrados: 2022, tiempo total: 0.172 segundos rss2
775 meneos
5725 clics
Presiones y amenazas a Escaños en Blanco en la primera noche de pegada de carteles

Presiones y amenazas a Escaños en Blanco en la primera noche de pegada de carteles

Insultos, presiones, amenazas y hasta un intento de soborno: así ha transcurrido la primera noche de pegada de carteles de la campaña europea para el partido Escaños en Blanco.
266 509 11 K 664
266 509 11 K 664
16 meneos
160 clics

Elecciones europeas, en cifras: ¿Cuánto recibe en España cada partido por escaño logrado?

Los parlamentarios elegidos en cada país representan a los ciudadanos de la Unión Europea en su conjunto y no a sus propios electores. En España, el Estado abonará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan, siempre que logren entrar en la Eurocámara. El Parlamento Europeo ha destinado 187 millones de euros para pagar a los más de 1.500 asistentes acreditados de diputad
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
565 meneos
8646 clics

Reparto de escaños, reparto de subvenciones | El BOE nuestro de cada día

El reparto de votos se traduce no sólo en reparto de escaños, sino también en el de las subvenciones que les toca recibir a los partidos políticos que han conseguido un asiento en el Parlamento Europeo. Con los resultados electorales en una mano y la convocatoria de este año en la otra (cuyo presupuesto dobla ya el de 1989), ya podemos conocer cómo queda el reparto de estas ayudas.
226 339 1 K 1206
226 339 1 K 1206
1 meneos
6 clics

Rubalcaba dejará su escaño en septiembre

El secretario general ha anunciado que abandonará el escaño una vez que haya dejado de ser el líder del PSOE y que volverá a la universidad
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
24 meneos
23 clics

El exvicepresidente valenciano Vicente Rambla, imputado en el caso Gürtel, deja su escaño

El diputado del PP en Les Corts Valencianes Vicente Rambla, exvicepresidente del Gobierno de la Generalitat e imputado en el caso Gürtel, ha renunciado este viernes a su escaño y ha anunciado que abandona la política "definitivamente".
20 4 0 K 146
20 4 0 K 146
2 meneos
23 clics

El PSOE y el PP se hunden (aún más) en el País Vasco y perderían siete escaños

Podemos se estrenaría en el Parlamento de Vitoria con un escaño según el Euskobarómetro.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mintegi abandonará su escaño en el Parlamento vasco en septiembre por razones personales

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi, abandonará su escaño en el Parlamento vasco a partir del próximo mes de septiembre por razones...
15 meneos
15 clics

Rubalcaba hace efectiva la renuncia a su escaño en el Congreso tras 21 años en la Cámara Baja

El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha hecho efectiva desde este martes su renuncia al escaño que tenía en el Congreso desde hace 21 años.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
5 meneos
5 clics

Alfonso Guerra deja su escaño en el Congreso y abandona la política

Alfonso Guerra, el histórico dirigente del PSOE, abandona la política y deja su escaño en el Congreso de los Diputados, según ha anunciado la periodista Esther Palomera vía Twitter.
5 0 1 K 47
5 0 1 K 47
25 meneos
40 clics

Alfonso Guerra rechaza que los socialistas imputados deban dejar su escaño

El expresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha mostrado este miércoles contrario al anuncio realizado por la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, de que los socialistas imputados por el Tribunal Supremo (TS) tendrán que dejar sus escaños en las cámaras en las que estén.
21 4 0 K 145
21 4 0 K 145
18 meneos
60 clics

El diputado del PP Nacho Uriarte renuncia a su escaño en el Congreso

El diputado del PP por Valencia ha presentado la renuncia a su acta de diputado, y su escaño será ocupado por Juan Vicente Pérez Aras. En la pasada legislatura Uriarte dimitió como vocal de la comisión no permanente de Seguridad Vial, después de ser sorprendido en un control de tráfico con una tasa de alcoholemia superior a la permitida.
15 3 1 K 157
15 3 1 K 157
133 meneos
7362 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así quedaría el Parlamento andaluz si todos los votos valiesen lo mismo  

Sin la Ley D'Hont, en el nuevo Parlamento andaluz hubieran entrado Unión Progreso y Democracia y el Partido Andalucista y ambos contarían con dos escaños. Si todos los votos valiesen igual, PSOE obtenderían menos escaños.
88 45 42 K 761
88 45 42 K 761
110 meneos
203 clics

TVE ‘arregla’ la derrota del PP: “El bipartidismo se mantiene en cabeza pero retrocede 17 escaños”  

En RTVE no les basta con fracasar en audiencia, sino que aprovechan cada ocasión para acumular más meteduras de pata. Las elecciones andaluzas no iban a ser menos y ya el telediario de hoy nos ha regalado una interesante estampa. Ni siquiera los más acérrimos fieles han sido capaces de justificar la estrepitosa derrota del PP, pero eso sólo supone un reto para TVE, que ha optado por titular “el bipartidismo se mantiene en cabeza pero pierde 17 escaños en tres años”.
92 18 7 K 28
92 18 7 K 28
37 meneos
109 clics

2.000 votos salvaron para Susana Díaz los dos últimos escaños obtenidos en las andaluzas

Lo que ha sido una dulce victoria de Susana Díaz podría haberse convertido en amarga si el número de votos hubiese bailado un poco en algunas provincias. Cádiz y Huelva han sido las provincias donde el recuento ha estado más ajustado para los intereses de la actual presidenta. Los socialistas pudieron haberse dejado dos escaños por apenas 2.000 votos.
31 6 2 K 20
31 6 2 K 20
919 meneos
4900 clics
El PP pierde la mitad de sus escaños en la Comunidad Valenciana que van principalmente a C's

El PP pierde la mitad de sus escaños en la Comunidad Valenciana que van principalmente a C's

En Valencia ciudad Rita Barberá pierde más de la mitad de los concejales y obtendría 8 representantes, los mismos que Ciudadanos. Desglosados los números en las Corts se advierten cuatro partidos que aglutinan la mayoría de los votos: PP 28 escaños (pierde 27), PSPV 23 (pierde 10), y debutan con 17 parlamentarios cada uno Ciudadanos y Podemos.
278 641 5 K 462
278 641 5 K 462
11 meneos
43 clics

Griñán dejará su escaño de senador tras la investidura de Díaz

José Antonio Griñán deja la política activa. Abandonará su escaño en el Senado en cuanto se produzca la investidura de Susana Díaz como presidenta de la...
10 meneos
11 clics

Crespo (CiU) renuncia al escaño del Parlament tras ser llamado a juicio por cohecho

El diputado de CiU en el Parlament y exalcalde de Lloret (Girona) Xavier Crespo ha renunciado este martes a su escaño, después de que la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya fijado para el miércoles 3 de junio el inicio del juicio contra él y otros cuatro acusados por el caso Clotilde de supuesto cohecho y prevaricación. Relacionada:www.meneame.net/story/ex-alcalde-ciu-juicio-vinculos-mafia-rusa
6 meneos
7 clics

Canarias es la Comunidad que más paga a los partidos políticos por escaño

Canarias y Madrid son las comunidades autónomas que más pagarán a las formaciones políticas por cada escaño obtenido en las elecciones autonómicas de este domingo, con una cuantía que ronda los 20.000 euros, casi el doble de lo que abonarán Castilla y León y Cantabria, que son las que menos financian.
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP apuesta por copiar el modelo griego y primar con escaños a quien gane las generales para asegurar la gobernabilidad

El PP ha retomado en su Conferencia Política la reforma electoral y ha lanzado al debate la propuesta de crear una prima de gobernabilidad, un sistema que conceda escaños a quien gane las generales y asegurar así que llegará al gobierno, similar al sistema que ya existe en países como Grecia.
24 meneos
84 clics

Una lista unitaria con CDC, ERC y la CUP lograría entre 68 y 72 escaños, según un sondeo

Una lista unitaria independentista formada por CDC, ERC y la CUP lograría entre 68 y 72 escaños, lo que permitiría alcanzar la mayoría absoluta en el Parlament, según un sondeo publicado este domingo por 'La Vanguardia' recogido por Europa Press. En cambio, si se presentaran por separado, los partidos soberanistas obtendrían un total del 44% de los votos, lo que supondría una pérdida de cinco puntos porcentuales y de hasta 11 diputados respecto a los resultados de las elecciones autonómicas del 2012.
10 meneos
9 clics

José Antonio Viera renuncia a su escaño en el Congreso

Viera presenta su renuncia días antes de que la comisión del Estatuto del Diputado le hubiese dado un nuevo plazo de alegaciones antes de presentar el suplicatorio, por lo que perdería su aforamiento. El PSOE le pidió el escaño al conocerse su imputación en el Supremo por el caso de los ERE.
10 0 0 K 109
10 0 0 K 109
26 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP pierde 8 escaños y Albiol subraya la derrota en votos del independentismo

El PP catalán ha perdido ocho escaños -al pasar de 19 a 11 - en las elecciones catalanas de hoy, un resultado que el candidato del PPC a la Generalitat, Xavier
7 meneos
211 clics

Junts pel sí tiene casi imposible el escaño 63 con el voto exterior

Junts pel sí tiene casi imposible lograr el escaño 63 a falta de realizar el escrutinio de los más de 21.000 votos de los catalanes residentes de forma...
24 meneos
25 clics

El PP hizo oídos sordos a reducir el Senado en un centenar de escaños

La ponencia, que comenzó sus trabajos en 2012, ni siquiera fue capaz de elevar a uno de los últimos plenos de la legislatura el borrador con la propuesta, de la que quedaron fueran dos aspectos relevantes: la reducción prácticamente a la mitad del número de escaños y cambios en la fórmula de elección de los senadores.
15 meneos
71 clics

Rajoy necesita 30 escaños más de lo que le dan las encuestas para ser presidente

El futuro de Mariano Rajoy en Moncloa está en manos de Albert Rivera. Y el presidente de Ciudadanos no quiere votar su investidura. Las encuestas publicadas, la última por el CIS de este jueves, conceden hasta 128 escaños al Partido Popular, un grupo insuficiente para lograr la investidura sin el voto favorable de Ciudadanos: habría más diputados que votarían en contra de él que a su favor.

menéame