Actualidad y sociedad

encontrados: 804, tiempo total: 0.013 segundos rss2
75 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Forcadell, elegida nueva presidenta del Parlament de Cataluña

La número dos de Junts pel sí y expresidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha sido elegida este lunes presidenta del Parlament de la XI Legislatura con 77 votos a favor, 57 votos en blanco y uno nulo, en primera vuelta.
64 11 13 K 28
64 11 13 K 28
3 meneos
15 clics

Junts Pel Si y la CUP registran en el Parlament la declaración de soberanía  

Las fuerzas independentistas catalanas presentan en el Parlament la resolución para el inicio de la creación de un "estado catalán independiente en forma de república", reiterando que el proceso "no estará supeditado a las decisiones de las instituciones del estado español".
2 1 2 K -9
2 1 2 K -9
58 meneos
58 clics

La CUP veta que Felip Puig y Boi Ruiz puedan repetir como consellers

La CUP mantiene que no entrará en un gobierno con Junts pel Sí, pero sí que ha vetado que algunos consellers como Felip Puig o Boi Ruiz puedan repetir como miembros del nuevo ejecutivo.
25 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP presentan un anexo concretando los temas de desobediencia al Constitucional

Pobreza energética, vivienda, acceso universal a la sanidad, paralizar la reforma educativa o renegociación de la deuda son algunos de los aspectos en los que la resolución propone no atender al Alto Tribunal españolEl anéxo incide sobre la perspectiva social desde la cual la CUP quiere abordar la obediencia exclusiva al Parlament que propone la declaraciónTanto la resolución como los puntos del a
20 5 10 K 70
20 5 10 K 70
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluís Llach se equivoca y vota en contra de la declaración separatista

Dos de los diputados del Parlamento catalán que se estrenan en estas lides han pagado la novatada y se han confundido en la votación de la declaración separatista que ha tenido lugar este lunes en la cámara autonómica. Se trata del cantante Lluís Llach, diputado por Girona de Junts pel Sí; y Esperanza García, también nueva en la bancada del PP. Pese a la importancia y solemnidad de la votación, ambos se han confundido mientras se votaban, uno a uno, los nueve puntos y el anexo.
6 meneos
19 clics

Una diputada de Junts pel Sí dice que el resultado electoral no legitima para declarar la independencia de Cataluña

La presidenta de MES y diputada de JxSí en el Parlament, Magda Casamitjana, ha defendido que el resultado del 27S no legitima a los soberanistas "a declarar la independencia" del Parlament, ya que no superaron el 50 por ciento de los votos.
5 1 7 K -14
5 1 7 K -14
2 meneos
19 clics

"Mas" o menos

Estaba claro que Artur Mas terminaría por marcharse, lo contrario era meterse en la historia con un descrédito superior por no haber sido capaz de dar un paso al lado. Pero ya ha dejado claro que para él lo primero no era la independencia de cataluña sino su propio interés personal
2 0 13 K -179
2 0 13 K -179
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP presentan al Parlament el proyecto de ley de Seguridad Social catalana (CAT)

Es el proyecto de la primera ley de desconexión de la Seguridad Social, con la creación de la Agència de Protecció Social.
11 meneos
25 clics

El exconseller Germà Gordó niega que participara en una conspiración para "apear" a Mas

El exconseller de Justicia de la Generalitat Germà Gordó (CDC) y diputado de Junts pel Sí ha negado este jueves que participara "en ninguna conspiración, con nadie, para apear al presidente Mas", y asegura que siempre ha sido leal al ahora expresidente del Govern y líder de CDC.
144 meneos
230 clics
¿Junts pel... PP?

¿Junts pel... PP?

Los de “Espanya és irreformable” han facilitado la presidencia del Congreso a los de “España se rompe”. ¿Cómo puede ser? Pues resulta que la nueva (o no tanto) CDC lo ha hecho a cambio de un grupo propio, seguramente, a cambio de otras concesiones impronunciables que ya iremos sabiendo. Lo de ERC es más curioso: sus diputados/as ejercieron su derecho a “no decidir”, y con su no-decisión posibilitaron la presidencia del Congreso a alguien contrario al derecho a decidir. ¿Suena paradójico? Lo es.
116 28 9 K 477
116 28 9 K 477
73 meneos
79 clics

El Parlament de Catalunya rechaza prohibir a los mossos requisar las cámaras de los periodistas [CAT]

Junts pel Sí, Ciutadans y el PP bloquean la propuesta con 94 votos. Solo Catalunya Sí Que Es Pot y la CUP votan a favor. PSC se abstiene.
61 12 2 K 30
61 12 2 K 30
5 meneos
24 clics

El discurso de Jordi Évole durante el concierto por los refugiados enfada a Junts pel Sí

Miembros del Govern reaccionan de forma airada al discurso del periodista, vinculando las críticas al poco margen de competencias del ejecutivo catalánÉvole se muestra sorprendido por el revuelo y asegura que la inacción ante los refugiados "no es sólo un problema de competencias"
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
28 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Se convocará el referéndum pero no se hará”

Hoy, según el programa con el que Junts pel Sí se presentó a las últimas elecciones catalanas, se cumple el plazo de los 18 meses que se tardaría en proclamar la independencia. Algo que, parece ser, no ocurrirá en las próximas 24 horas. Quizás una manera curiosa y edificante de tratar la efeméride sea hablar con Alfons López Tena, una de las pocas personas que, desde un primer momento, y siempre desde la cultura independentista, se ha definido y ha descrito el Procés como una vía hacia ningún sitio, salvo las siguientes elecciones.
3 meneos
38 clics

La Champions del sufrimiento

¿Cómo, uno de los partidos integrantes de Junts pel Sí, que no siguió ni un segundo el programa con el que se presentó en 2015, que se inventó otro itinerario menos radical pero que, pese a ello, se hizo la XXXX un lío con la propaganda emitida y acabó facilitando al Estado la intervención de la autonomía, sigue, en fin, vivo y coleando? La respuesta es sencilla. Si bien incomprensible para un no catalonólogo. Por el martirio.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
5 meneos
48 clics

Muriel Casals: "No deberíamos de haber sido tan ingenuos con la CUP" (CAT)

Entrevista a la antigua presidenta de Òmnium Cultural y actual diputada de Junts del Sí en el Parlament de Catalunya.
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
6 meneos
32 clics

CDC, ERC y la CUP no se ponen de acuerdo sobre cómo contar los resultados del 27S

Mas y Junqueras consideran que una mayoría de diputados legitimaría la opción independentista, mientras que David Fernández (CUP) cree necesario un 55% de los votos. Esta posición no ha sentado nada bien en CDC, cuya portavoz, Marta Pascal, ha replicado a Fernández señalando que no es el momento de "distraerse con cifras". Relacionado: twitter.com/HiginiaRoig/status/627448639628177408
5 1 10 K -86
5 1 10 K -86
20 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interés del bono catalán se ha disparado un 40% tras presentarse la candidatura unitaria

El pulso soberanista que el president de la Generalitat, Artur Mas, y sus socios mantienen con el Gobierno central está provocando fuertes ventas de deuda catalana por parte de los inversores. Así, desde el pasado 20 de julio, el bono catalán que vence en 2020 se ha disparado un 40% .
1 meneos
 

La Policía sospecha que CDC ocultó en Gibraltar el dinero de las mordidas del 3%.

A raíz de las filtraciones sobre la existencia de cuentas en el Peñón, el dinero tomó un nuevo rumbo hacia otros paraísos fiscales, como Suiza.
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
73 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Evole "¿Hace falta colgar propaganda electoral en el punto de información municipal de la puerta de un colegio?"

Comentario de Jordi Evole en la red social Twitter sobre un cartel electoral en un colegio.
62 11 14 K 113
62 11 14 K 113
2 meneos
73 clics

Sondeo elecciones 27 S

Estamos con la vista puesta en las elecciones de este domingo y por ello os ofrecemos el sondeo electoral definitivo de los comicios catalanes del 27 de septiembre.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
14 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP tiene un problema (y ese problema se llama Artur Mas) [CAT]

La CUP podria afrontar el próximo 27 de septiembre el reto más importante de su historia. Nunca, desde la fundación del PSAN en el 1969, la izquierda independentista ha sido políticamente determinante en un Parlamento. La mayoría de encuestas dicen que, a partir del día 27, lo podria ser.
2 meneos
28 clics

Elecciones en otoño

El error histórico del Gobierno español es olvidar que CiU ha sido el muro de contención nacional catalán. Por mucho que electoralemente a un PP desnortado y sin visión de Estado como el de Rajoy le haya necesitado explicar lo contrario, Convergència es un aliado del órden del 78 y un agente que lleva en el ADN la preferencia por el pacto en despachos de Madrid antes que por la rebelión.
2 0 7 K -86
2 0 7 K -86
48 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones catalanas: "La vida sigue igual" por Jordi Évole

En cinco años los catalanes han votado en unas autonómicas tres veces. Un récord solo al alcance de los griegos. Y da la sensación de que se sigue en el mismo punto. Bueno, en el mismo no. El bipartidismo español PP-PSOE sale muy tocado de Catalunya. Igual que el revolcón que se lleva Podemos. Pero en cuanto a la independencia, ¿de verdad que queda clarísimo que la gran mayoría de los catalanes quieren emprender ese camino? ¿Lo han manifestado de una manera rotunda? ¿De verdad que se puede hacer esa lectura de estos resultados?
40 8 19 K 14
40 8 19 K 14
1 meneos
20 clics

"Empresas generosas"  

Artículo de opinión de Jordi Xargayó sobre el 3% en el Diario de Gerona.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
6 meneos
103 clics

¿Por qué no hubo foto con Sánchez y Rivera? Así se gestó la comparecencia de Rajoy

Sánchez tomó la iniciativa y llamó desde el País Vasco a Rajoy a las 11.40 horas. A las 13.55, el presidente del Gobierno llamaba a Rivera y cinco minutos después comparecía. Rajoy acudió a Rivera como el responsable de un partido que fue el segundo más votado en las catalanas y cuya candidata es hoy jefa de la oposición en el Parlament.

menéame