Actualidad y sociedad

encontrados: 8124, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
86 clics

Los puntos más polémicos de la 'ley Celaá': del castellano a la religión

La Educación sigue siendo un arma política más. Mientras los ciudadanos siguen reclamando un pacto de Estado en esta materia, lo que ocurre en la práctica es que cuando cambia el signo político en la Moncloa, se prepara un nuevo texto con modificaciones a la anterior propuesta educativa.
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
2 meneos
44 clics

Los niños no aprenderán la regla de tres, pero sí a reivindicar a las brujas

El nuevo currículo de Primaria dice adiós a los números romanos, dictados e incluso conjugaciones, pero hace hincapié en la persecución de las brujas.
2 0 5 K -14
2 0 5 K -14
35 meneos
47 clics

Los editores piden poner fin a los 17 libros distintos de Matemáticas: "Es incomprensible"

Advierten que la 'ley Celaá' garantiza un importante nivel de autonomía a las CCAA en el desarrollo de sus currículos y emplaza al Gobierno a promover un pacto para homogeneizar más la enseñanza. "Resulta de todo punto incomprensible la existencia de hasta 17 ediciones diferentes de un libro de Matemáticas como consecuencia de esta dispersión de las políticas educativas. Estas diferencias acaban generando una notable dificultad a la edición escolar que se ve obligada a dividir y multiplicar su oferta, con ediciones cada vez más limitadas a cad
18 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasar de curso sin aprobar todas es posible desde 1970: el enredo con el nuevo decreto de evaluación

Desde que se puso en marcha la reforma educativa, no ha dejado de llover sobre el paraguas de la Ley Celaá. Cada mes hay una polémica nueva entre docentes, estudiantes, padres y políticos. Esta vez ha llegado a la agenda uno de los cambios más polémicos que contempla el real decreto de evaluación que pone letra pequeña a lo dispuesto en la Lomloe y que ayer acogió el Consejo de Ministros. Básicamente, el Gobierno ha aprobado con las clases ya empezadas un decreto que da el mismo título a estudiantes con distinto nivel.
9 meneos
91 clics

Los nuevos libros de texto de la Ley Celaá censuran a los filósofos por su "machismo"  

Los nuevos libros de texto censuran a Platón, Ortega y Gasset o Tomás de Aquino por “machistas".
8 1 13 K -36
8 1 13 K -36
109 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo llaman libertad pero es privilegio

El problema de las críticas de la derecha a la nueva ley de Educación es que son falsas. Dicen cosas de la ley que la ley no dice. Ni desaparece la Educación Especial ni queda desprotegido el español ni se coartan las libertades de nadie. Protestan porque la Ley potencia la escuela pública frente a la concertada y elimina las cuotas obligatorias de ésta. Lo que llaman libertad es que todos paguemos sus privilegios y que sus hijos no se mezclen con los hijos de la plebe. Son liberales a costa del Estado y clasistas a costa de las demás clases.
91 18 15 K 85
91 18 15 K 85
8 meneos
69 clics

No todas las manzanas están podridas

Nos han bombardeado con qué la ley es totalmente mala para los intereses populares. Claro que tiene cosas peligrosas, aunque hay que reconocer ese punto. Tras años de lucha se ha logrado tirar la Ley Wert
14 meneos
21 clics

Una adolescencia sin Ética

"En un mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética" decía aquel poeta llamado Makinavaja y no iba desencaminado. Al mundo cada vez le queda menos ética y muy pronto, si nadie lo remedia, también se cercenará la posibilidad a los adolescentes de estudiar Ética en 4º de la ESO. Pues eso, sin ética y otro palo a la Filosofía en la Educación.
11 3 2 K 22
11 3 2 K 22
29 meneos
28 clics

La Consejería de Educación seguirá financiando a los dos únicos colegios que separan por sexos en la Murcia

El Gobierno regional vuelve a encontrar una nueva argucia para sortear la ley estatal de Educación o Lomloe, en este caso para poder seguir enviando fondos públicos a los centros concertados Nelva y Monteagudo de Murcia, los dos únicos colegios de la Región que todavía segregan por sexos. Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular ya habían comenzado a posicionarse en esta cuestión, en concreto para mantener el concierto de los centros educativos que separan a los niños y niñas en instalaciones diferentes.
8 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas en Cataluña

Castellano quedará como lengua vehicular.
15 meneos
706 clics

La gente será tonta  

Tira de viñetas de Manel Fontdevila.
27 meneos
41 clics

Los estudiantes pobres repiten cinco veces más

Los estudiantes con menos recursos repiten 5,5 veces más que quienes cuentan con una mejor situación económica; también es mayor el abandono de las aulas entre los niños que viven en hogares vulnerables: hasta 7,5 veces superior.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
16 meneos
152 clics

El profesor de Asturias que pone 10 a todos los alumnos se enfrenta a la inhabilitación

Hace algo más de año y medio, el profesor del IES Universidad Laboral de Gijón Yván Pozuelo publicó ‘¿Negreros o docentes? La revolución del 10’, un breve volumen en el que explicaba su filosofía educativa. Aunque el trabajo abordaba diferentes propuestas, la más llamativa era la que se refería a 'la rebelión del 10'. Pozuelo explicaba por qué había decidido poner la máxima calificación a (casi) todos sus alumnos: era una protesta pacífica frente a un sistema de evaluación que no tiene sentido hoy. “Evaluar por competencias, una lógica escondid
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
15 meneos
16 clics

La caza presiona a las CCAA para que frenen el "adoctrinamiento animalista" en los colegios

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha estallado contra los nuevos currículos de la ESO y Bachillerato. La entidad considera que la propuesta educativa del Gobierno supone un "adoctrinamiento animalista" en los colegios e institutos que pone en peligro el futuro de la actividad cinegética y del mundo rural. Por ello, desde la RFEC y las federaciones autonómicas planean hacer presión en las distintas comunidades autónomas para que sean los gobiernos regionales los que traten de frenar la impartición de determinados contenidos.
8 meneos
38 clics

Los profesores que claman contra la escuela desigual con notas de colores: "Hay chavales en 4º de la ESO que no saben leer ni escribir"

Gobernando la socialista Francina Armengol, los colegios de Baleares enviaron a las familias boletines de notas donde el sistema tradicional del 1 al 10 se había sustituido por un semáforo de colores. El verde significaba «progreso bueno»; el amarillo, «progreso regular», y el rojo, «progreso inadecuado». También la Generalitat valenciana de Ximo Puig (PSOE), con Compromís en Educación, cambió la evaluación este curso: invirtió el orden de una escala del 1 al 5 para que el número más bajo mostrara el nivel más alto, en contra de toda lógica.
7 1 1 K 71
7 1 1 K 71
524 meneos
1006 clics
El Senado aprueba la ley Celaá con mayoría absoluta

El Senado aprueba la ley Celaá con mayoría absoluta

La Cámara Alta respalda la reforma educativa del Gobierno de coalición, que se convierte en la octava ley educativa de la democracia.
235 289 0 K 344
235 289 0 K 344
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores estallan contra Celaá: "Creará holgazanes" con su ley para pasar con suspensos

Repetir curso en educación primaria y secundaria ya no dependerá del número de suspensos. El estudiante podrá suspender varias asignaturas (antes el límite eran dos suspensos) y aún así superar u obtener el título de la ESO si lo decide de manera consensuada el equipo docente. El texto elaborado por el departamento de Isabel Celaá, ha sido un jarro de agua fría para la mayoría del profesorado español que ve en estas medidas, según manifiestan varios de ellos a EL ESPAÑOL, una forma de desprestigiar su trabajo diario con los alumnos.
17 4 13 K 69
17 4 13 K 69
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE excluye a profesores y expertos del debate de la Ley Celaá también en el Senado

El senador Manel de la Vega ha defendido que "esta ley ya se ha debatido mucho y ha sido muy discutida en el Congreso". "Hemos hablado en reiteradas ocasiones con todos los colectivos y nos hemos reunido muchas veces con ellos. Hemos seguido todos los cauces reglamentarios." En el Congreso vetaron la comparecencia de miembros de la sociedad civil, en una decisión sin precedentes, porque hasta entonces siempre se había contado con ellos a la hora de tramitar las leyes educativas.
10 2 14 K -2
10 2 14 K -2
19 meneos
51 clics

Vox defiende la educación segregada frente a la "Ley Celaá": "Beneficia a las niñas"

Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la reforma supone "un asalto contra la educación diferenciada" -la que segrega por sexo- y ha defendido las bondades de este tipo de formación que separa a niños y niñas. La nueva regulación recoge que los colegios que reciban fondos públicos no podrán llevar a cabo estas prácticas
21 meneos
28 clics

La importancia de recuperar la asignatura de ética en la ESO

El PSOE se comprometió a devolver el peso que le corresponde a las asignaturas filosóficas. Ahora han incumplido su palabra y han votado en contra de reinstaurar la Ética de cuarto de la ESO en la nueva Ley Educativa. La enmienda podrá volver a debatirse en el senado antes de la aprobación de la ley. En 2018 todos los partidos alcanzaron un consenso al respecto, ahora necesitarían alcanzarlo al margen del PSOE.
6 meneos
30 clics

La LOMLOE y la educación como empeño

La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública. Servirá de poco si no impide las maniobras privatizadoras y la segregación socioeconómica del alumnado. De nuevo la ley tiene el mismo aire de ocasión perdida, pero no hay que afligirse: nos seguirá quedando la educación como empeño
19 meneos
66 clics

Marina Castaño no se va a ir de rositas", afirma Lola Ramos, su denunciante - Informalia.es

Marina Castaño y el ex conselleiro de Hacienda de Manuel Fraga, Dositeo Rodríguez han sido absueltos del delito de malversación de fondos por la Audiencia de la Coruña. La demandane, Lola Ramos que lleva quince años luchando piensa recurrir al Tribunal Europeo si es preciso para demostrar que se cometió delito fiscal en el reintegro de cantidades muy grandes de dinero con el IVA, así como mediante la fusión e interposición de diversas sociedades.
15 4 3 K 19
15 4 3 K 19
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Celaá justifica al PP su salida a Bilbao en la alarma: "Yo a Bilbao voy cuando quiero"  

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha justificado hoy en el Pleno de la Cámara Alta su viaje Bilbao tras el decreto de Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid. Relacionada: La ministra Celaá se va de puente a Bilbao
823 meneos
2569 clics
Marina Castaño, imputada por malversación junto al exgerente de la Fundación Cela

Marina Castaño, imputada por malversación junto al exgerente de la Fundación Cela

El asunto se encuentra en fase de instrucción en el Juzgado número dos de la localidad coruñesa de Padrón. El caso está relacionado con un asunto de ingresos por devolución del IVA. La Fundación Camilo José Cela fue creada en 1986 por el propio Cela con el objetivo de mantener unidos sus fondos literarios, documentales y artísticos.
247 576 0 K 459
247 576 0 K 459
14 meneos
68 clics

La viuda de Cela en los juzgados, otra vez: acude ahora imputada por malversación, apropiación indebida y estafa

Primero fue el Tribunal Supremo, que la despojó de 5,2 millones de la herencia del Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela y los dio a su hijo Camilo José Cela Conde. Ahora, la viuda del escritor acude ante la justicia, imputada de los posibles delitos de malversación de fondos públicos, estafa, apropiación indebida y fraude.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
241 meneos
1513 clics
Isabel Celaá nueva ministra de Educación

Isabel Celaá nueva ministra de Educación

Isabel Celaá (Bilbao, 1949), será la nueva ministra de Educación en el Gobierno de Pedro Sánchez, según ha adelantado El Diario Vasco. Licencianda en Filosofía, Filolofía inglesa y Derecho, es además catedrática de Lengua y Literatura inglesa. Celaá fue la consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco presidido por el socialista Patxi López, entre los años 2009 y 2012. Después de esa fecha, continuó como parlamentaria vasca hasta octubre de 2016.
117 124 0 K 394
117 124 0 K 394
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra Celaá también ocultó en su declaración oficial de bienes un caserío en Álava de 1,2 millones  

Isabel Celaá también ocultó en su declaración oficial de bienes un caserío en Álava de 1,2 millones. La ministra y portavoz gubernamental declaró 195.408 euros como suma total de sus bienes inmuebles. OKDIARIO detectó de inmediato un inmenso y lujoso chalé de más de 700 metros cuadrados y 4.500 metros cuadrados de parcela en Berango -una de las zonas más caras cercanas a Bilbao- valorado en más de 1,5 millones. www.meneame.net/m/actualidad/ministra-celaa-dice-chale-vale-195-408e-p
19 4 17 K 51
19 4 17 K 51

menéame