Actualidad y sociedad

encontrados: 109, tiempo total: 0.060 segundos rss2
1153 meneos
1729 clics
El único condenado por las mariscadas de UGT es quien lo denunció Roberto Macias

El único condenado por las mariscadas de UGT es quien lo denunció Roberto Macias  

Estreno Documental: La Justicia no es igual para todos. Producido y editado por dos asociaciones #Anticorrupción: Amayt Asoc & Alianza Contra la Corrupción. El objetivo es demostrar las arbitrarias e injustas resoluciones judiciales y como en España, se sigue acosando, persiguiendo y represaliando a los alertadores/as de corrupción. ¡Denunciar corrupción no es un crimen!
339 814 2 K 363
339 814 2 K 363
15 meneos
24 clics

La Guardia Civil intercepta más de 17 kilos de percebe en Pimiango-Ribadedeva en época de veda

Efectivos de Comandancia de la Guardia Civil de Gijón han tomado declaración en calidad de investigados no detenidos a dos vecinos de Cantabria, de 63 y 40 años, como supuestos autores de un delito relativo a la protección de la flora y fauna por marisqueo ilegal, al portar 17 kilos de percebe en Ribadedeva.
7 meneos
20 clics

Con altos precios y escasez: Así empieza la venta de pescado y mariscos en La Habana

Acorralado por el descontento popular y las protestas públicas, el régimen cubano inició la venta de alimentos en la red liberada de pescaderías estatales de la capital. Langosta, camarones, peces pargo y picadillo de res son los productos, ausentes durante años en el mercado, con los que el gobernante Miguel Díaz-Canel intenta relajar la irritación del pueblo que salió masivamente a las calles de la Isla el pasado 11 de julio.
6 1 10 K -1
6 1 10 K -1
362 meneos
1024 clics
El Tribunal Supremo suprime 13 liberados sindicales de UGT, CCOO y SIT en autobuses de TMB

El Tribunal Supremo suprime 13 liberados sindicales de UGT, CCOO y SIT en autobuses de TMB

CGT denunció que UGT, CCOO y SIT disponían de trece liberados para hacer actividad sindical en autobuses. Tras un larguísimo proceso judicial, el Tribunal Supremo ha dado la razón a CGT en Autobuses de Barcelona TMB y ha declarado ilegales los artículos del Convenio Colectivo por los cuales las organizaciones disponían de estos liberados, algunos de los cuales hace más de 25 años que no se les ve por su puesto de trabajo al que tendrán que volver.
157 205 1 K 301
157 205 1 K 301
16 meneos
115 clics

La Xunta concluye que el marisco usado en «MasterChef» no era gallego

La investigación de la Xunta sobre la procedencia de bogavantes con huevas empleados en un programa de MasterChef en A Coruña ha concluido que el marisco era «foráneo», no extraído en aguas de Galicia, informa Europa Press. Por lo tanto, no procede aplicar la normativa autonómica de productos pesqueros.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
11 meneos
156 clics

Valdorros, la meca del marisco está en Burgos y no tiene paro: "Toda España ha comido nuestros langostinos"

Gambastar, con sede en esta localidad de 342 habitantes y que da trabajo a 300 personas estos días, es el mayor comercializador de langostino de España junto con Pescanova En Burgos se procesa cerca del 50% del marisco de España, ya que otras tres empresas cocederas tienen fábricas en la provincia Aquí se cuece marisco procedente de Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Honduras o Nigeria. Mientras la mayoría de localidades de la provincia pierde habitantes, aquí la tendencia es ascendente. De 280 en 2009 se ha pasado a 342 en 2020 según INE
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO ofrece descuentos en cirugía estética e implantes capilares a sus afiliados [CAT]

Hay centrales sindicales que, en el intento de fidelizar su afiliación, ofrecen "servicios" en forma de descuentos para colectivos en diversos negocios que van más allá de los de la acción sindical clásica. Es el caso de CCOO.
15 meneos
16 clics

Las colillas dañan el marisco

La retirada de ceniceros de las terrazas de hostelería por las restricciones de la pandemia provoca que cada vez más colillas lleguen a las playas.Las colillas son uno de los restos que más aparecen cuando se categorizan los restos que se recogen en los arenales. Los restos de tabaco son el tercer elemento por volumen de importancia, entre bastoncillos, tapones de plástico y trozos de cuerda, según la evaluación inicial del estado ambiental realizado para desarrollar la estrategia marina de la demarcación noratlántica.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
15 meneos
14 clics

EE.UU. prohíbe la importación de vodka, diamantes, pescado y mariscos rusos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión rusa de Ucrania. En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden dio más detalles sobre la decisión adelantada ayer de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y explicó que el objetivo es dificultar los negocios entre Moscú y EE.UU. El presidente estadounidense se refirió a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la e
40 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenan a CCOO por el deficiente asesoramiento legal prestado a una de sus afiliadas

La Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a un sindicato por el deficiente asesoramiento prestado a una de sus afiliadas. En el caso enjuiciado, la demandante interpuso una acción de responsabilidad profesional contra Comisiones Obreras (CCOO) de Galicia tras pedirle consejo legal sobre la extinción de su contrato de trabajo. Pero CCOO encargó el asunto a un abogado con el que tenía un contrato de arrendamiento de servicios, al que también demandó la actora.
568 meneos
2178 clics
Piquete informativo saquea un camión de pescados y mariscos en El Puerto de Santa María, Cádiz

Piquete informativo saquea un camión de pescados y mariscos en El Puerto de Santa María, Cádiz  

Un piquete informativo detuvo el referido camión a la entrada del muelle del puerto pesquero. Momento que ha sido aprovechado por varias personas para subirse al camión y empezar a llevarse cajas de pescado y bolsas de marisco. Todo ello ha ocurrido en presencia de la Policía Nacional y Policía Local, que no ha podido intervenir por falta de efectivos.
268 300 5 K 365
268 300 5 K 365
261 meneos
855 clics
¿Los últimos berberechos de las rías? Galicia se queda sin marisco

¿Los últimos berberechos de las rías? Galicia se queda sin marisco

La contaminación, el cambio climático, los dragados en los puertos o la proliferación de prácticas prohibidas como las depuradoras ilegales en garajes o cazar pulpos con lejía han formado la tormenta perfecta para una caída drástica de la producción, particularmente severa en las rías de Arousa y Ferrol. Productores y cofradías advierten de una inacción administrativa. Particularmente grave es el caso del berberecho, con un descenso del 77% desde el año 2000. Esto implica que haya pasado de bivalvo de segunda a bocadito de lujo.
107 154 0 K 391
107 154 0 K 391
16 meneos
38 clics

El mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan fue el epicentro temprano de la pandemia de COVID-19

Si bien no hay pruebas suficientes para definir los eventos anteriores y las circunstancias exactas siguen siendo oscuras, nuestros análisis indican que la aparición del SARS-CoV-2 se produjo a través del comercio de vida silvestre en China y muestran que el mercado de Huanan fue el epicentro de la COVID-19. 19 pandemia.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
96 meneos
158 clics
Alerta en Galicia por la falta de marisco: “El mar está dejando de producir”

Alerta en Galicia por la falta de marisco: “El mar está dejando de producir”

Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho.
80 16 4 K 414
80 16 4 K 414
21 meneos
55 clics

Galicia da la voz de alarma ante la falta de marisco

Hace años que los fondos marinos gallegos están avisando. Tanto los mariscadores como los biólogos advirtieron que la producción marisquera descendía a pasos agigantados, particularmente en la ría de Arousa, la ría más rica en marisco de toda Galicia.
10 meneos
18 clics

Las olas de calor también suponen una seria amenaza para la producción de marisco en España

El calor extremo, provocado por el cambio climático, unido a las lluvias torrenciales, está poniendo en jaque la labor de los mariscadores en nuestro país. Desde hace años, los fondos marinos gallegos, particularmente en la ría de Arousa, están avisando de que la situación empieza a ser insostenible en la que fuera la ría más rica en marisco de toda Galicia.
18 meneos
61 clics

China comienza a hacer pruebas PCR a los peces y los mariscos

Varias ciudades chinas han comenzado a hacer este tipo de test en animales marinos para evitar la propagación de la variante ómicron.
15 3 0 K 112
15 3 0 K 112
11 meneos
16 clics

Mar solo atendió 75 de las 406 peticiones de ayudas por covid de las mariscadoras

Cuando el covid puso difícil las cosas a las mariscadoras de a pie, que fueron consideradas como los pescadores sector esencial a pesar de que su marisco —superados los primeros días que las distribuidoras se dedicaron al acopio— no era lo más demandado del mercado, la Xunta lanzó un salvavidas en forma de ayudas. Era el plan Avantemar, dotado con 77 millones de euros..
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
325 meneos
2421 clics
El ocaso del marisco gallego: “Esto se acaba y hay que buscarle una solución”

El ocaso del marisco gallego: “Esto se acaba y hay que buscarle una solución”

Los datos son duros y dan ejemplo de lo preocupante de la situación. Por eso, lo explica mucho mejor Ana Salido, mariscadora desde hace 44 años en la ría de Pontedeume (A Coruña): “donde antes sacabas 40 kilos de molusco al día, hoy vuelves con uno si tienes suerte. Esto va a peor, no sabemos a qué es debido. Y no solo ocurre aquí, está pasando en todas las rías de Galicia”.
146 179 1 K 366
146 179 1 K 366
5 meneos
162 clics

Mitos del marisco en Navidad: ¿es recomendable chupar la cabeza de gambas y langostinos?

La presencia de cadmio es el principal motivo por el cual las autoridades sanitarias y los nutricionistas recomiendan evitar comer las cabezas de gambas y langostinos.
6 meneos
351 clics

Pedro sirve el marisco en carretilla y con el himno de España en Lorca: lista de espera hasta noviembre

EL ESPAÑOL asiste al "gastro-show" que ha ideado el dueño del Restaurante La Peña atrayendo a cientos de clientes de varias comunidades autónomas.
5 1 12 K -34
5 1 12 K -34
25 meneos
27 clics

Cofradías y bateeiros alertan del riesgo de extinción de marisco autóctono en Arousa

Basándose en los datos de Pesca de Galicia la PDRA ha calculado la caída en la producción de cuatro especies en los últimos 21 años. La almeja babosa ha mermado un 68,4 % con respecto a la media calculada desde el 2013. El descenso de la fina es de un 59,3 %, mientras que el de la almeja rubia se establece en un 67,8 %. El berberecho, por último, desciende un 22,7 %. Ante esta situación, demandan de la Administración dos acciones decididas: un plan de regeneración y un estudio científico que aclare las causas del deterioro progresivo de la ría.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
7 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

CCOO Castilla y León despide al 60% de la plantilla y culpa a Vox por reducir las subvenciones

El pasado viernes, CCOO CyL anunció un despido colectivo con el que se concluye el Expediente de Regulación Temporal de Empleo presentado el pasado 3 de mayo que afecta a 58 trabajadores, cerca del 60 % de la plantilla. La organización sindical, que presidente Vicente Andrés, ha asegurado, a través de un comunicado recogido por Europa Press, que los despidos son "consecuencia de la ilegalidad de las políticas que aplica Vox en la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León y que CCOO ya ha denunciado"
5 2 5 K 18
5 2 5 K 18
31 meneos
37 clics

Vinculan un episodio de mortandad de navajas y almejas en Arousa a un aumento de temperatura del agua

En la comisión de Pesca del Parlamento gallego, el diputado socialista Julio Torrado preguntó sobre este episodio de mortandad, a lo que la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, ha señalado que las navajas "mueren en campaña", ya que se produce un "aumento de temperatura". Asimismo, la directora xeral ha acusado al Gobierno central de "paralizar" siete proyectos de cofradías de regeneración para el marisqueo, entre ellos el impulsado por la cofradía de A Illa de Arousa
26 5 0 K 139
26 5 0 K 139
435 meneos
1673 clics
La muerte masiva de marisco en A Lanzada se debió a la alta temperatura del agua del mar

La muerte masiva de marisco en A Lanzada se debió a la alta temperatura del agua del mar

Los cientos de ejemplares de longueirón y coquina que aparecieron muertos hace algo más de un mes en la playa de A Lanzada (Pontevedra), murieron por la elevada temperatura del agua del mar. Es la conclusión a la que han llegado los técnicos del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), organismo encargado de analizar las muestras tomadas tras ese episodio de mortalidad. Tras ese episodio de mortalidad que puso en alerta al sector de los mariscadores, se han detectado otros dos casos más.
187 248 0 K 471
187 248 0 K 471

menéame