Actualidad y sociedad

encontrados: 2288, tiempo total: 0.038 segundos rss2
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carolina Bescansa pide una auditoría de las primarias de Podemos Galicia

Bescansa ha reclamado que la secretaría que dirige Echenique atienda la petición efectuada por la Comisión de Garantías de Podemos Galicia a través de un dictamen.La lista perdedora desconfía ante la existencia de un posible fraude en las primarias que auparon al candidato respaldado por Pablo Iglesias.La cúpula gallega resta validez a dicho documento, ya que asegura que no existía quórum en la reunión en que Garantías aprobó dicho dictamen en el que cuestiona la limpieza de las primarias. "Con transparencia, gana Podemos", ha dicho Bescansa.
13 meneos
47 clics

Rivera competirá en las primarias con 17 nombres desconocidos

Un total de diecisiete candidatos desconocidos se han presentado para competir con Albert Rivera en las primarias de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, que se celebrarán los próximos días 8 y 9 de marzo, aunque es una competición en la que realmente no hay dudas sobre el resultado. Para Rivera estas primarias son un mero trámite y además sus competidores son totalmente desconocidos, salvo Enrique Boto, que estuvo vinculado a la corriente crítica de Cs TranCsparencia, la cual tuvo cierta notoriedad en la Asamblea de Cs de 2017.
11 meneos
29 clics

Las primarias incendian Cs: Candidatos de Madrid, Murcia y Cantabria piden también que se revisen las votaciones

Ha saltado la liebre en Ciudadanos con motivo de las primarias autonómicas celebradas en la última semana. Tras destaparse el fraude en las elecciones de Castilla y León con un resultado que favorecía a la candidata oficialista, la expresidenta de las Cortes y exconsejera de Castilla y León con el PP Silvia Clemente, se ha sembrado la duda sobre la fiabilidad del proceso de primarias en el resto de comunidades.
9 2 3 K 56
9 2 3 K 56
26 meneos
28 clics

Atención primaria: el enemigo a las puertas de la sanidad pública

¿Tres minutos para que el médico de cabecera escuche tu problema, lo diagnostique y apunte una posible solución? Parece una locura,pero es lo que está comenzando a ocurrir en muchos servicios de atención primaria. Profesionales y pacientes se rebelan frente a los recortes que están afectando de forma especial a la base de la sanidad pública española. La atención primaria ha pasado de ser “la puerta de entrada”,tal como se diseñó hace tres décadas,a “un muro de contención”,según Antonio Gómez,de CAS Madrid. Todo esto ha provocado que la sanidad
21 5 1 K 86
21 5 1 K 86
80 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ganador de las primarias de Podem renuncia a ir en la lista de los 'comuns': "No soy independentista"

El ganador de las primarias de Podem renuncia a ir en la lista de los 'comuns': "No soy independentista"

"Yo entiendo que en una negociación quien quedó primero en las primarias de Podemos puede acabar cuarto o quinto o sexto. Pero no 11", asegura. La salida de Guardingo es el último capítulo del choque entre la marca catalana de Podemos, la dirección estatal y los 'comuns', que comenzó hace varias semanas cuando Ada Colau y Pablo Iglesias pactaron colocar a Jaume Asens como número uno de la lista y como cuota de Podemos. Eso relegaba, entendían sectores de Podem, al ganador de sus primarias, como así ha ocurrido.
67 13 11 K 261
67 13 11 K 261
131 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: Iglesias se salta las primarias en La Rioja y nombra a dedo a candidatos afines

La cúpula de Podemos fulmina a críticos y elige a dedo la lista electoral de La Rioja. La ejecutiva de Pablo Iglesias se reunió el pasado viernes para suprimir las primarias de las que debían salir las listas autonómicas para el Parlamento pese a que la Justicia le había obligado a celebrar este proceso. En noviembre, los tribunales paralizaron las primarias que se estaban celebrando en La Rioja tras la expulsión de Germán Cantabrana, un candidato crítico con la dirección.
78 53 30 K 30
78 53 30 K 30
36 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos también suprime las primarias en Cantabria y elige a dedo a los candidatos

Pablo Iglesias vuelve a designar a dedo a sus candidatos en Cantabria, tal como adelantó El Independiente. Después de que hace unos días decidiera saltarse las primarias en La Rioja -contraviniendo también una sentencia judicial-, la ejecutiva de Podemos ha resuelto este jueves que tampoco abrirá las urnas para elaborar las listas para las autonómicas de 26 de mayo en Cantabria, donde un juez paralizó las primarias tras la expulsión de la candidata crítica con la dirección y secretaria general, Rosana Alonso.
3 meneos
11 clics

Joe Biden toma la delantera en las primarias presidenciales demócratas, pero la lucha está abierta

Con la entrada del exvicepresidente Joe Biden en la carrera a las primarias demócratas para la presidencia de EEUU, la foto de lo que será la campaña parece cada vez más clara. El que fuera mano derecha de Barack Obama lidera las encuestas como claro favorito, seguido en la distancia por el finalista de las primarias de 2016, el senador izquierdista Bernie Sanders. Pero la enorme cantidad de candidatos -al menos 21- y la drástica evolución del electorado demócrata en estos años abren la puerta a todo tipo de sopresas.
12 meneos
153 clics

Esperas urgencias y atención primaria

El tiempo medio de espera para obtener una cita con el médico de familia es de tres días. Pese a ello, los usuarios están bastante satisfechos con los servicios de atención primaria y urgencias. Te contamos las diferencias de espera por autonomías y el grado medio de satisfacción, según nuestra encuesta. El 43% de los usuarios se encuentra muy satisfecho con la atención recibida en el servicio de urgencias, tanto en el centro de atención primaria como en el hospital, mientras que un 14% se muestra muy insatisfecho. Lo peor valorado son los tiem
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
10 meneos
25 clics

Las escuelas primarias de Pekín suspenden parcialmente las clases tras la confirmación de nuevos contagios

Los grados inferiores de las escuelas primarias de Pekín han suspendido temporalmente las clases tras la confirmación de nuevos contagios de coronavirus durante los dos últimos días en la capital china. Más de medio millón de estudiantes de primer, segundo y tercer grado de primaria tenían previsto el retorno a las clases en Pekín a partir del próximo lunes, 15 de junio. Sin embargo, la confirmación de dos nuevos contagios este viernes y uno más el pasado jueves ha motivado la paralización del calendario para los alumnos más jóvenes.
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos que evidencian la falta de personal en Atención Primaria en su lucha contra el coronavirus

Pese a ser la columna vertebral en la lucha contra el coronavirus y en la encargada del seguimiento de rebrotes, muchos centros denuncian que el refuerzo de sanitarios prometido no llega o que muchas plazas se cubren por parches.El 80% de los pacientes durante la pandemia pasaron por la Atención Primaria. Relacionada www.meneame.net/story/atencion-primaria-clave-deteccion-nuevos-focos-c
15 3 6 K 45
15 3 6 K 45
38 meneos
39 clics

La Policía acusa a Ciudadanos de omitir información al juez que investiga el fraude de las primarias en Murcia

El 90% de los votos en la ciudad de Murcia que dieron la victoria a Isabel Franco en las primarias de marzo procedieron de la sede regional de la formación naranja. Ciudadanos sí que disponía de la información que omitió al juez de Cartagena que investiga el presunto fraude de las primarias de marzo de 2019 en la Región de Murcia y que dieron la victoria Isabel Franco. Así se recoge en un informe del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) al que ha tenido acceso este periódico y en el que se especifica que el partido naranja solo....
32 6 0 K 71
32 6 0 K 71
10 meneos
20 clics

El sector primario, con más de 208.500 firmas, a la cabeza en número de contratos, pese a reducirse un 14%

El sector primario continúa siendo en junio el mayor generador de contratos de España. El 18% de todos los contratos firmados en junio en España pertenecieron al sector primario, lo que le convierte, un mes más, en el primer empleador del país. Dos de cada tres contratos se firman en andalucía, murcia y extremadura. Randstad destaca que el 67,6% de los contratos registrados en junio en todo el país se firmaron en Andalucía (69.187 contratos), Murcia (45.135) y Extremadura (26.720).
35 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid, a la cola en número de médicos en atención primaria

La media en España es de 7,6 médicos de primaria por cada 10.000 habitantes. Madrid es la comunidad que menos tiene, 6,8, junto a Ceuta y Melilla (6,3). Madrid no es solo de las comunidades que menos profesionales tienen en primaria, sino que además, había menos contratados en agosto que en junio. España está por encima de la media europea en facultativos de todas las especialidades, pero nos quedamos muy por debajo en médicos de primaria: 76, frente a una media de 123, por cada 100.000 habitantes.
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía denuncia la "degradación" de Atención Primaria en Madrid, dice que atenta contra el derecho la salud

Como resultado, hay pacientes que se quedan sin atención o que, sobre todo en el caso de los crónicos, no son tratados de manera adecuada, ha advertido la atención primaria.
2 meneos
15 clics

La cúpula de Podemos amenazó con despedir a sus informáticos para evitar chivatazos sobre las primarias

La cúpula de Podemos planificó antes del pasado verano un despido masivo de su equipo de informáticos para evitar filtraciones o chivatazos sobre las votaciones de Vistalegre 3 y las últimas primarias. Así lo revelan fuentes internas de la formación, que destacan que ese proyecto fracasó tras la filtración de una carta interna de los propios informáticos que apuntaba a un "sistema" de pucherazo en las primarias
1 1 12 K -59
1 1 12 K -59
23 meneos
47 clics

Encierro de protesta en la Gerencia de Atención Primaria de Madrid

Una treintena de sanitarios y activistas han ocupado a mediodía de este viernes la sede de la Gerencia de Atención Primaria para reclamar más medios para la Sanidad pública, especialmente para la Atención Primaria. Los participantes en el acto han coreado consignas, han instalado en el recibidor una tienda de campaña y han descolgado pancartas sobre la fachada desde los pisos superiores.
19 4 1 K 12
19 4 1 K 12
71 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias eleva la movilización de las bases de Podemos y logra más inscritos que en las últimas primarias en Madrid

Más de 13.000 inscritos han votado ya en las primarias internas de Podemos para elegir al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, como candidato para las próximas elecciones madrileñas del 4 de mayo, según los datos recopilados hasta las 20.30 horas y a los que ha tenido acceso Europa Press. Con ello, ha incrementado la movilización de las bases con respecto a las primarias internas para elegir la candidatura a los anteriores comicios autonómicos y para elegir al coordinador autonómico de la formación.
59 12 16 K 78
59 12 16 K 78
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deterioro acumulado de la Atención Primaria: foco de conflicto y talón de Aquiles de la Sanidad madrileña

El día que Isabel Díaz Ayuso convocó las elecciones anticipadas los médicos de Primaria estaban de huelga tras no materializarse el plan de mejora anunciado en septiembre en la Asamblea de la comunidad con menor inversión por habitante en este servicio. La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP en las elecciones del 4M, Isabel Díaz Ayuso, afrontaba una huelga indefinida de médicos Atención Primaria cuando convocó comicios adelantados el 10 de marzo. La protesta sanitaria tuvo que anularse al desaparecer los interlocutores de
26 6 10 K 61
26 6 10 K 61
63 meneos
66 clics

La Marea Blanca vuelve a las calles contra el "desmantelamiento" de la Atención Primaria en Madrid

La Plataforma de Centros de Salud de la Comunidad de Madrid ha marchado junto con la Marea Blanca desde la Plaza de Callao hasta la Puerta del Sol para que "no desmantelen la Atención Primaria" madrileña. Además, critican que la inversión en Atención Primaria en Madrid "es la menor de todas las comunidades (11,4%, cuando en Andalucía es 17.4%)". "Somos la comunidad autónoma con menos Centros de Salud por 100.000 habitantes (6,3) y la que menos euros invierte por habitante (147 frente a 260 en Extremadura)", agregan.
52 11 5 K 24
52 11 5 K 24
34 meneos
50 clics

D.E.P. Atención Primaria, la esquela de UGT sobre la sanidad madrileña

“La Atención Primaria ha muerto”. Así reza la esquela que UGT de Madrid ha colgado en las redes sociales para denunciar la situación límite que sufre este nivel asistencial en la comunidad. Una ‘defunción’, afirma el sindicato, que se produce “tras 26 años de sufrimiento y larga enfermedad”.“Pese al esfuerzo de los profesionales, no pudo resistir”, detalla UGT en la esquela subida a Twitter, donde señala que la Atención Primaria “presentaba daños incompatibles con la vida que la llevaron a este final, y ha fallecido sin cuidados paliativos
28 6 2 K 121
28 6 2 K 121
8 meneos
27 clics

El auge de contagios de coronavirus en jóvenes amenaza con desbordar la atención primaria

Mari Luz Talavera, enfermera de atención primaria en el municipio de Caldes de Montbui (Barcelona), asegura que los brotes entre jóvenes están “desbordando” al equipo del centro de salud. “Hemos pasado de cinco o seis casos por semana hace un mes a más de 30 y 40″, explica la enfermera, que también es vicepresidenta del Foro Catalán de Atención Primaria (Focap).
1148 meneos
1584 clics
La exdirectora de Salud de Ayuso denuncia el estado de la Atención Primaria: "El principio del fin del sistema sanitario público"

La exdirectora de Salud de Ayuso denuncia el estado de la Atención Primaria: "El principio del fin del sistema sanitario público"

La exdirectora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Yolanda Fuentes, ha denunciado en su cuenta de Twitter la grave situación que atraviesa la sanidad pública la región y el evidente desmantelamiento que enfrenta, sobre todo, la Atención Primaria."¿Nadie va a hacer nada con lo que está pasando con la Atención primaria? ¿Nos parece poco grave, poco importante, que no va con nosotros? El principio del fin del sistema sanitario público. Silencios matadores", ha criticado en un mensaje público.
385 763 5 K 369
385 763 5 K 369
9 meneos
11 clics

CSIF exige un plan de refuerzos en Primaria ante la vuelta al trabajo, Fallas y el inicio de curso

CSIF apunta que existe una carencia de 4.500 plazas estructurales en Atención Primaria, que lastra el funcionamiento de centros de salud y consultorios de la Comunidad y que impide proporcionar la calidad asistencial necesaria al usuario. El sindicato CSIF exige a Consejería de Sanidad un plan específico de refuerzos de personal en Atención Primaria para el inminente mes de septiembre. La central sindical advierte del mayor riesgo de contagios debido a la confluencia de celebración de Fallas, retorno al trabajo, e inicio del curso escolar.
26 meneos
26 clics

La pandemia deja en situación crítica a la Atención Primaria

Las sucesivas olas de la pandemia de coronavirus han ido saturando cada vez más la Atención Primaria y está impidiendo el diagnóstico temprano de otras enfermedades. El 50% de los procesos crónicos y entre el 30% y el 40% de los procesos oncológicos no se diagnosticaron el año pasado”, asegura Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar Comunitaria. Hacen falta más recursos y una reestructuración del modelo de Atención Primaria. “La pandemia ha hecho saltar por los aires una situación que ya venía muy deteriorada”
22 4 1 K 103
22 4 1 K 103

menéame