Actualidad y sociedad

encontrados: 719, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
40 clics

Migrar en América: entre bestias y dragones

Una valla se cruza de muchas maneras. Y siempre (siempre) se cruza. A veces la valla existe físicamente. A veces la valla es una metáfora, como la que separa México de EE. UU. en algunos puntos de su frontera con el desierto de Arizona. En esa zona el paisaje es tan salvaje que no hace falta recuperar el metal gastado de la segunda guerra del Golfo contra Irak. En esos puntos la propia geografía se encarga de matar y desesperar a los miles de migrantes que llegan desde México o Centroamérica buscando el tópico, el «sueño americano».
32 meneos
92 clics

Los petirrojos europeos no volverán a España

Este estudio ha revelado que el petirrojo es un indicador del cambio climático, o dicho de otro modo: el calentamiento global influye en la fenología y la conducta de las aves, corroborando que estas son un indicador de los cambios en nuestro entorno. Pero ¿es el petirrojo una excepción? Según Tellería, “es una tendencia general que afecta a casi todos los paseriformes analizados como el bisbita pratense, la lavandera blanca, el zorzal alirrojo, el zorzal común, la curruca capirotada y el mosquitero común, con descensos entre el 30% y el 100%
4 meneos
200 clics

¿De verdad este vídeo es un ejemplo de racismo anti-español?

El autor reflexiona sobre si el vídeo aparecido en algunos medios británicos, en el que se puede ver una agresión a unos españoles en un autobús de Manchester, es en realidad una agresión xenófoba o no. Editado: El enlace al vídeo no funciona, aquí se puede ver www.youtube.com/watch?v=ZbHss8q_HMg
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
50 meneos
323 clics

La mayor migración anual humana del mundo  

Aunque oficialmente el Año Nuevo Lunar en China no comenzaba hasta hoy, la fiesta de bienvenida para recibir el año 4713 según el calendario chino, empezó a primeros de mes y acabará el 15 de marzo. 40 días conocidos como la temporada de viajes del festival de primavera o período Chunyun (春運).
41 9 3 K 114
41 9 3 K 114
3 meneos
16 clics

Migración: una oportunidad para todos y todas  

Video donde Omar, migrante de una asociación senegalesa busca combatir los esterotipos y mitos sobre la migración en España y Europa. Video realizado gracias...
7 meneos
41 clics

Mapa de la migración mediterránea (ENG)  

En el espacio de una semana, por lo menos 750 migrantes se teme que hayan muerto cruzando el Mar Mediterráneo. Muchos miles de personas han arriesgado sus vidas este año, huyendo del conflicto y la inestabilidad en África y el Medio Oriente, en pequeñas embarcaciones, muchas veces decrépitos en un intento de llegar a los territorios europeos. Pero el número de víctimas mortales ha aumentado dramáticamente en cuestión de meses. Más de 2.200 vidas se han perdido desde junio, la agencia de refugiados de ACNUR ONU cree.
6 1 3 K 40
6 1 3 K 40
7 meneos
13 clics

Europa para por Charlie Hebdo, pero es indiferente a 1600 muertes de náufragos libios

Desde ayer, Europa habla de tragedia inconmensurable, una catástrofe, un desastre: el hundimiento de casi 1.000 inmigrantes, saliendo de Libia a Italia. Se salvaron veintiocho. Todos los demás se convirtieron en el mar Mediterráneo en la fosa común más grande de la historia.
5 2 15 K -109
5 2 15 K -109
2 meneos
56 clics

Dos relatos sobre náufragos...

Los niños descubren un enorme náufrago ahogado varado en la playa. “Y jugaron con su cuerpo, enterrándolo y desenterrándolo”. Los hombres del pueblo se van acercando a la playa y observan al enorme náufrago. “Lo sacan del mar cubierto de algas (…). Los hombres pensaron que tal vez la facultad de seguir creciendo después de la muerte estaba en la naturaleza de ciertos ahogados”...
22 meneos
23 clics

Los Verdes proponen bloquear el presupuesto de la UE si no incluye una misión de salvamento real

Una carta promovida por el grupo de los Verdes propone al Parlamento Europeo "adoptar una posición clara contra la Comisión y el Consejo" en cuestión de inmigración y asiloLa medida, que busca presionar a los 28 estados en la cumbre, critica que Tritón "solo pretende precintar las fronteras sin salvar vidas humanas". "Nos jugamos que siga muriendo gente", deplora Ernest Urtasun
3 meneos
44 clics

Diez preguntas para entender la ‘vergogna europea’  

Llevamos varios días con información y análisis en todos los medios -al fin- sobre una problemática que afecta a muchos países y, sobre todo, personas: la crisis migratoria en el Mediterráneo. Tras más de 1.200 víctimas propiciadas por el hundimiento de varios barcos que se dirigían desde Libia hacia las costas italianas parece que surgen viejas y nuevas cuestiones. Queremos facilitarte (facilitarnos) el trabajo y nos hemos hecho 10 preguntas que intentamos responder en este artículo..
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
9 meneos
18 clics

No hay solución militar a la crisis migratoria, dice Ban Ki Moon

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, aseguró el domingo que no hay una solución militar al naufragio de barcos llenos de inmigrantes en el Mediterráneo, mientras los líderes europeos buscan formas de gestionar el flujo de personas que salen del norte de África en frágiles embarcaciones. Los comentarios de Ban llegan una semana después de que más de 700 personas se ahogaron en el peor naufragio en décadas de peligrosa emigración vía marítima. El desastre conmocionó a la Unión Europea (UE), que prometió más dinero para rescates.
2 meneos
10 clics

Europarlamentario: "Me habria encantado conocerlos en Bilbo, Roma o Berlin, ¡pero murieron en el Mediterraneo!"  

El Europarlamentario Josu Juaristi interpela al Parlamento Europeo sobre la política de migración.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
2 meneos
68 clics

Los cinco corredores migratorios más letales del planeta

Cuanto más se endurecen las políticas de control fronterizo de los occidentales, cuanto más se militarizan las fronteras, más son los que fallecen en su camino hacia los países ricos.Ya 40.000 los fallecidos desde el principio del milenio mientras abandonaban su país huyendo de la violencia o la pobreza.Europa se ha convertido en el destino más peligroso para los migrantes, claro que existen muchos más puntos calientes,estos son los corredores migratorios más letales del planeta, según la OIM (Organización Internacional para las Migraciones).
3 meneos
4 clics

El drama de la segregación

Artículo que analiza la respuesta europea a los últimos naufragios masivos en el Mediterráneo. "Si los emigrantes españoles no necesitan saltar muros ni entrar de manera clandestina a sus países de destino es gracias a su pasaporte. El mismo documento que cierra puertas a otros, y especialmente a quienes más lo necesitan."
9 meneos
38 clics

Las muertes en las fronteras del sur de Europa  

Las muertes en la Base de Datos de Fronteras es la primera colección de evidencia oficial de las personas que murieron al intentar llegar a los países del sur de la UE de los Balcanes, Oriente Medio y del Norte y del oeste de África, y cuyos cuerpos fueron encontrados en Europa. Cada uno de los puntos en la tabla de abajo corresponde a un migrante muerto documentado por las autoridades locales en Italia, Malta, España, Gibraltar y Grecia, del 01/01/1990 al 31/12/2013.
10 meneos
43 clics

Ocho mil personas se encuentran a la deriva en el golfo de Bengala, según la OIM

Ocho mil personas se encuentran a deriva en el golfo de Bengala, en el sudeste asiático, según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
26 meneos
66 clics

Abandonados en alta mar  

Entre 6.000 y 10.000 inmigrantes y refugiados rohingya y bangladeshíes, a la deriva en el sureste asiático tras la campaña contra el tráfico humano lanzada por las autoridades tailandesas. Indonesia, Tailandia y Malasia han decidido expulsar a los barcos de sus costas, abandonando a su suerte barcos cargados de personas sin agua ni alimentos. Muchos traficantes están abandonando sus barcos, con sus ocupantes a bordo, para evitar ser detenidos. En las imágenes se ven familias enteras a bordo de barcazas de madera, anegadas por el oleaje y la..
22 4 0 K 106
22 4 0 K 106
12 meneos
52 clics

Más de 27.000 muertes registradas en el Mediterráneo entre 2000 y 2015 [Mapa de calor + infografías]  

La reciente muerte de cerca de 800 migrantes y solicitantes de asilo en un único naufragio en abril pasado puso de manifiesto la creciente regularidad de estas tragedias. Sin embargo, las muertes ocurridas en el Mediterráneo son difíciles de registrar y la información con la que se cuenta no logra capturar las cifras reales de fatalidades. Se estima que por cada cuerpo encontrado en las orillas de los países destino, hay al menos otros dos que no serán registrados jamás.
11 1 1 K 113
11 1 1 K 113
2 meneos
61 clics

La invasión de los cangrejos asesinos

Cada año en el pueblito cubano de La Bajada situado en la Penísula de Guanacahabibes, se produce un fenómeno inusual: la migración de los cangrejos asesinos.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
44 meneos
164 clics

Italia, colapsada, ve cómo estaciones de tren se convierten en improvisados campamentos

Italia afronta una delicada situación debido al masivo e incesante flujo de inmigrantes que llega a sus costas sureñas. El número de inmigrantes que han desembarcado en el país supera los 57.000. El sistema de acogida de Italia se encuentra al borde del colapso.
5 meneos
17 clics

Refugiados, desplazados y migrantes, aprendamos las diferencias

En qué se diferencian y por qué estas categorías no cuentan todo lo que está pasando en el mundo
57 meneos
271 clics
Estos 15 conflictos han obligado a dejar sus hogares a 30,5 millones de personas

Estos 15 conflictos han obligado a dejar sus hogares a 30,5 millones de personas  

Los 15 conflictos que aparecen en el mapa que encabeza esta noticia han obligado en los últimos cinco años a abandonar su hogar a 30,5 millones de personas, según las estimaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
50 7 1 K 408
50 7 1 K 408
42 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marea Granate acusa al Gobierno de minimizar la dimensión del exilio económico

Marea Granate denuncia que el Gobierno español manipula sistemáticamente las cifras de jóvenes migrantes por causas económicas.
23 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Kiala en libertad!

Kiala Manta es un compañero de la Cooperativa Integral MBOLO MOY DOLE (SOC. COOP. MAD) que el próximo miércoles día 15 de Julio 2015 ha sido citado en los juzgados de Plaza Castilla para su ingreso en prisión. En un primer momento el fiscal del juzgado 24 de lo penal en Julián Camarillo pidió 2 años de cárcel más 4500 euros de multa y, tras dos recursos presentados, la sentencia ha dictado 6 meses de prisión más la multa de la cuantía mencionada, por un supuesto delito de hurto y lesiones. El hurto consistió en unos productos de
19 4 10 K 55
19 4 10 K 55
8 meneos
117 clics

7 razones económicas para abrir todas las fronteras europeas a África (y al mundo)

¿Abrir todas las fronteras europeas a los inmigrantes africanos? Puede parecer una locura, pero no es nada descabellado. Desde un punto de vista puramente utilitarista, podría tener consecuencias económicas muy beneficiosas para el conjunto de países europeos. Lejos de ser una carga para la sociedad, los recién llegados pueden contribuir en muchos aspectos de la vida económica del país de acogida.
6 2 8 K -43
6 2 8 K -43

menéame