Actualidad y sociedad

encontrados: 12831, tiempo total: 0.300 segundos rss2
6 meneos
127 clics

El cambio en el cálculo de la pensión va a beneficiar a 2,9 millones de trabajadores

El Ministerio de Trabajo ha asumido el criterio del Tribunal Constitucional y dejará de aplicar el coeficiente reductor a estas prestaciones.
44 meneos
51 clics

Trabajo hará públicos “en pocos días” los fraudes detectados en las empresas con los ERTE

El Ministerio de Trabajo espera publicar “en pocos días” un balance de “irregularidades” detectadas en empresas que se han acogido a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado la ministra del ramo, Yolanda Díaz, que ha comparecido junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para presentar el acuerdo de extensión de estos ERTE hasta el 30 de septiembre.
36 8 1 K 16
36 8 1 K 16
5 meneos
8 clics

La crisis del coronavirus vuelve a meter a las mujeres en casa y hace crecer la desigualdad

Los últimos datos del Ministerio de Trabajo reflejaban que el 70% de las personas que habían perdido su empleo en el mes de febrero eran mujeres y tal como denuncia UGT ellas ostentan también más del 74% de los contratos a tiempo parcial. Las mujeres dedican el doble de tiempo (unas 27 horas semanales) que antes de la pandemia a trabajos no remunerados como las tareas domésticas y las relacionadas con la educación de los hijos. Esto supone que el 30% de las madres europeas aseguran que su capacidad de desempeño en el trabajo ha descendido.
4 1 9 K -24
4 1 9 K -24
38 meneos
38 clics

Trabajo llevará a Glovo ante la Fiscalía por posibles delitos contra los trabajadores en su desafío a la Ley Rider

Yolanda Díaz ha anunciado que requerirá al Ministerio Público que investigue por lo penal a las compañías insumisas, entre las que destaca Glovo y se acaba de sumar Uber Eats, que usan repartidores autónomos pese a la nueva norma
32 6 0 K 21
32 6 0 K 21
17 meneos
20 clics

Despedidos por "rojos" y sindicalistas: 169 cajas con expedientes de trabajadores represaliados por el franquismo

La Fundación 1º de Mayo pide al Ministerio de Trabajo que "facilite" estos documentos de su archivo al de Memoria Democrática para la elaboración del censo estatal de víctimas de la dictadura
15 2 3 K 63
15 2 3 K 63
24 meneos
66 clics

Trabajo ultima que hasta 900.000 parados puedan combinar un salario y 120 euros de subsidio

El Ministerio de Trabajo ultima que aquellos parados que estén cobrando un subsidio asistencial puedan seguir percibiendo parte de dicha ayuda si encuentran un empleo y pasan así a ingresar un sueldo cada mes.
11 meneos
28 clics

Los trabajadores empiezan a recuperar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo, la variación salarial pactada en los acuerdos firmados en lo que va de año hasta el mes de mayo asciende al 4,3%. De esta forma, los nuevos convenios no solo superan el mandato lanzado por el AENC, sino que ya superan a la inflación.
9 2 16 K -24
9 2 16 K -24
5 meneos
21 clics

Trabajo propone ampliar el subsidio de paro a menores de 45 años sin cargas familiares: 152.000 beneficiarios más

El Ministerio de Yolanda Díaz plantea eliminar el mes de espera entre la prestación y el subsidio, así como compatibilizar la ayuda con la incorporación al trabajo "durante el primer mes"
4 1 11 K -42
4 1 11 K -42
13 meneos
40 clics

Trabajo homeopático

El Ministerio de Trabajo está cayendo en mensajes contradictorios con sus homólogos de Sanidad y Ciencia. Este organismo, a través del Servicio Público de Empleo (SEPE), está financiando un curso de más de 100 horas centrado únicamente en dar a conocer las “propiedades” de la homeopatía. Un taller financiado con dinero público, y que, para más inri, aún sigue vigente un año después de haber sido denunciado.
11 2 3 K 80
11 2 3 K 80
59 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa desautoriza a Trabajo: sólo son válidas las directrices de Sanidad frente al coronavirus

El ministerio que dirige Yolanda Díaz indicó que los empleados podrán irse a casa si su empresa no toma medidas por "riesgo grave" de contagio.
35 24 14 K 19
35 24 14 K 19
24 meneos
37 clics

Trabajo quiere mantener el veto al despido objetivo por covid-19 hasta 2021

El Gobierno quiere ampliar hasta el 31 de diciembre de este año el veto al despido objetivo por causas relacionadas con la covid-19, según figura en el borrador presentado por el Ministerio de Trabajo a los agentes sociales en la negociación para prorrogar los ERTE más allá del 30 de septiembre.
22 meneos
27 clics

El Ministerio de Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021

“El emprendimiento y la economía social -ha señalado la titular de Trabajo, Yolanda Díaz- permiten fórmulas innovadoras para activar los recursos de un territorio, contribuyendo muy positivamente a su entorno, tanto natural como social, reforzando y regenerando su comunidad. La economía social crea riqueza y crea empleo, y tiene un especial valor para la dinamización del territorio”.
19 3 1 K 107
19 3 1 K 107
8 meneos
30 clics

Trabajo cede ante la CEOE y elimina la preferencia del 'ERTE' frente al despido

El Ministerio da un giro sustancial en su última propuesta [...] y flexibiliza varios aspectos relacionados con la contratación y con el nuevo mecanismo de reducción de jornada. "El Mecanismo de Sostenibilidad en el Empleo será preferente frente a las extinciones por causa económica, técnica, organizativa o de producción, debiendo la empresa motivar suficientemente en el caso de extinción por estas causas que el mecanismo del presente precepto es inviable para resolver de modo proporcionado y razonable la situacion de la empresa"
18 meneos
28 clics

Casi el 40% de los nuevos empleos indefinidos son solo por horas

Encontrar un empleo en España es difícil, pero conseguir un trabajo estable con un contrato indefinido se ha convertido en una auténtica odisea, que llega a casi lo imposible si se pretende conseguir un puesto con una jornada completa. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el 38% de las contrataciones fijas realizadas en lo que va de año son a tiempo parcial, es decir, casi cuatro de cada diez nuevos empleos fijos son solo por unas horas.
15 3 1 K 109
15 3 1 K 109
3 meneos
29 clics

Comunicado. Plataforma Unitaria de Sociosanitarios de Atención a Domicilio PUSAD  

Acampadas frente a la puerta del Ministerio de Trabajo desde el día 1 de noviembre. COMUNICAN: esta mañana temprano, la Sra. Ministra Yolanda Díaz nos convoca a una reunión el próximo día 15 a las 12:00h, para firmar el compromiso de trabajo en el que habrá un calendario de reuniones y se tratarán los puntos que reivindicamos.
551 meneos
1320 clics
El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

Páguenles más”. La solución para que esos sectores atraigan trabajadores, por tanto, pasa porque las empresas mejoren las condiciones laborales de sus vacantes, tanto en sueldos como en horarios. Para ello, además de que el mensaje cale entre las compañías españolas, los sindicatos sugieren que se intensifiquen las inspecciones del Ministerio de Trabajo sobre las condiciones laborales de las ofertas de empleo, para asegurarse de que cumplen con los mínimos establecidos por la ley.
240 311 3 K 403
240 311 3 K 403
6 meneos
14 clics

Japón autorizará el pago de salarios digitales a través de aplicaciones

El Ministerio de Trabajo de Japón anunció que autorizará a las empresas a pagar los salarios de sus trabajadores a través de aplicaciones como PayPay y Rakuten Pay, informó Kyodo.
55 meneos
58 clics
La última oportunidad de Glovo: cumplir con la 'ley rider' o acabar en la cárcel

La última oportunidad de Glovo: cumplir con la 'ley rider' o acabar en la cárcel

Fuentes del Ministerio de Trabajo indican que si Glovo no modifica su comportamiento, se remitirá la documentación a la Fiscalía para que tome las medidas legales pertinente. La reciente modificación del Código Penal establece la posibilidad de que los responsables de empresas que imponen condiciones ilegales a sus trabajadores pueden ser condenados con penas de cárcel que van de los seis meses hasta los seis años.
47 8 0 K 27
47 8 0 K 27
545 meneos
693 clics
El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo interprofesional a 1.134 euros

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo interprofesional a 1.134 euros

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI): crece un 5%, de los 1.080 euros en los que se estableció en 2023 a los 1.134. Los trabajadores con la menor retribución posible, unos 2,5 millones según las estimaciones del Ejecutivo, ganan un punto y medio de poder adquisitivo, ya que la inflación media de 2023 cerró en el 3,5%. El acuerdo del Ministerio de Trabajo y los sindicatos, con el rechazo de los empresarios, fue anunciado a mediados de enero. Así culmina una subida del SMI del
253 292 1 K 418
253 292 1 K 418
2 meneos
6 clics

Trabajo propone que la Inspección pueda acceder en remoto a los registros de jornada de las empresas

El Ministerio ha planteado a los agentes sociales endurecer las sanciones, por ejemplo con multas por cada trabajador en lugar de una por empresa.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
7 meneos
6 clics

Los solicitantes de empleo en España aumentan en agosto a 3,18 millones

El número de solicitantes de empleo en España aumentó en 47.000 personas en agosto, especialmente en el sector de la construcción y servicios, hasta llegar a los 3,18 millones, anunció este martes el ministerio de Trabajo. En términos interanuales, el empleo registrado reculó en 200.256 personas respecto a agosto anterior.A finales de junio, el INE contabilizaba 3,49 millones de desempleos en el país y un pequeño declive (al 15,28%) de la tasa de paro, que se mantiene como la segunda más alta de la eurozona, después de Grecia.
27 meneos
32 clics

"Alcoa no se cierra": Los trabajadores de A Coruña y Avilés se manifiestan frente al Ministerio de Industria

La movilización, convocada por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO, "insta al Gobierno" a poner encima de la mesa una solución definitiva al cierre de las plantas de la multinacional aluminera en Galicia y Asturias
22 5 1 K 79
22 5 1 K 79
58 meneos
64 clics

La próxima medida del Ministerio de Trabajo será legislar contra los falsos autónomos

La ministra ya había anunciado que legislaría "con contundencia" y "celeridad" contra los falsos autónomos y será su próxima actuación tras la derogación del despido por bajas médicas
48 10 2 K 17
48 10 2 K 17
13 meneos
47 clics

El Gobierno amplía su oferta sobre los ERTE

El Ministerio de Trabajo mantiene viva la negociación para extender los ERTE vinculados a la pandemia hasta el 30 de septiembre. En su reunión de ayer con los agentes sociales no logró cerrar un acuerdo, aunque el Gobierno sí se comprometió a presentar por escrito una nueva propuesta.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
9 meneos
54 clics

Un despido en banca es 20 veces más caro que uno en hostelería

La indemnización media en banca supera los 50.000 euros, mientras que este indicador en hostelería no llega los 500 euros, según un informe del Ministerio de Trabajo.
32 meneos
441 clics

Así serán las nuevas nóminas de los trabajadores

Permitirá a los empleados disponer de un mayor detalle de la información relacionada con su salario. El empresario debe informar de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social Empleo ha establecido un periodo de seis meses, hasta el 12 de mayo de 2015, para que las empresas se adapten al nuevo modelo Lo puedes descargar aquí.A partir de este mismo mes de noviembre algunos trabajadores van a ver algunos cambios en las nóminas que reciban de sus empresas. El Ministerio de Empleo ha aprobado un nuevo modelo de nómina que las empresas d
26 6 0 K 121
26 6 0 K 121
1 meneos
1 clics

Brasil amenaza con sancionar a Zara por utilizar mano de obra esclava

Brasil amenaza con sancionar al grupo Zara por incumplir los acuerdos para erradicar el trabajo esclavo. En total, la multinacional española textil podría hacer frente a una sanción de 25 millones de reales (unos 7,5 millones de euros) por diferentes irregularidades detectadas en sus empresas suministradoras y que, a juicio del Ministerio de Trabajo y Empleo, estarían incurriendo en prácticas que implican condiciones de trabajo degradante, según las informaciones hechas públicas por la ONG Reporter Brasil.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
6 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a la ministra de trabajo

Estimada señora: Le escribo para manifestarle, con todo respeto, la sorpresa que me ha producido conocer la autorización de la Dirección General de su Ministerio para inscribir un llamado sindicato de “trabajadoras del sexo”, eufemismo con el que eluden mencionar a las mujeres prostituidas.

menéame