Actualidad y sociedad

encontrados: 7809, tiempo total: 0.059 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La monarquía española, la menos apoyada entre las monarquías europeas

Más de la mitad de los españoles (52%) están a favor de un referéndum sobre la monarquía en España. Los jóvenes y los votantes de izquierdas, son los más partidarios del referéndum, aunque 1 de cada 3 votantes de Ciudadanos (33%) también es favorable al referéndum, así como 1 de cada 4 (25%) electores del Partido Popular.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos apoya un acto a favor de abolir la monarquía: "Queremos construir una república"

Unidas Podemos invita a sus inscritos a acudir a un acto en contra de la monarquía que se celebrará este viernes en Madrid. El encuentro, que tiene como lema Adiós monarquía, hola democracia, tiene como objetivo "un país sin reyes ni reinas" y acabar con una institución "cuya base es la corrupción y el derroche". La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha invitado a los inscritos a acudir a este acto. "Queremos dejar atrás la monarquía y construir una república democrática, justa y feminista", ha escrito en Twitter.
22 5 13 K -3
22 5 13 K -3
22 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los costes sociales y territoriales de tener la monarquía en España

La evidencia es contraria a las tesis de Cercas: el Estado monárquico ha contribuido al subdesarrollo social de España. ¿Cómo se explica Cercas que en más de cuatro décadas de período democrático, España continúe teniendo uno de los Estados del Bienestar menos desarrollados de la Unión Europea de los Quince (UE-15)?. La monarquía y la cultura del Estado que perpetúa favorecen el sistema radial y no policéntrico del Estado español. ¿Es la monarquía borbónica equiparable a las monarquías escandinavas o británica?..
22 meneos
32 clics

Aumentan en 29 puntos los españoles que consideran que la monarquía se ha debilitado durante el tiempo de reinado de Felipe VI

Los españoles que perciben a la monarquía como más vulnerable que hace siete años, cuando Felipe VI tomó las riendas, suman un 70,9%. Son casi treinta puntos más que hace dos años. La pregunta planteada es la siguiente: ¿Cree que hoy la monarquía está más fuerte o más débil que hace siete años, cuando Felipe VI inició su reinado?
1 meneos
3 clics

Encuesta Monarquía: el deterioro de la monarquía aumenta un año después

Si hoy se celebrase un referéndum sobre el modelo de Estado en España, ganaría la república con un 39,4% de apoyos frente a la monarquía, con un 31%. Son dos de los principales resultados obtenidos en la segunda encuesta sobre la monarquía impulsada por la Plataforma de Medios Independientes
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
29 meneos
40 clics

Los jóvenes andaluces prefieren la república a la monarquía

La república gana por poco, apenas dos décimas, pero el mero hecho de ganar ya es políticamente muy significativo. El 46,5% de jóvenes andaluces de entre 18 y 29 años prefieren la república como régimen político, frente al 46,3% que se inclina por la monarquía. Globlamente, el 36% de los andaluces prefieren la república frente al 52% que optan por la monarquía. Son datos de la encuesta...
34 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayo Lara reivindica un referéndum para que "el pueblo decida si quiere Monarquía o República"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha reivindicado un referéndum para que "el pueblo decida si quiere Monarquía o República", o lo que a su juicio es "Monarquía o Democracia", después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado durante una declaración institucional que el Rey Don Juan Carlos ha abdicado.
28 6 8 K 185
28 6 8 K 185
3 meneos
15 clics

Algo más que la monarquía en juego

"Nadie debería manifestarse, ni hoy ni durante los próximos días, en las plazas de las principales localidades de España, ni frente a sus embajadas alrededor del mundo, exigiendo poder decidir sobre el futuro de la monarquía. Nadie debería hacerlo, porque no debería ser necesario que los ciudadanos tuvieran que protestar para poder ejercer el derecho a decidir sobre su destino y el de las próximas generaciones. Sin embargo esto, España, no es un estado democrático de referencia, sino una monarquía bananera..."
3 0 11 K -118
3 0 11 K -118
24 meneos
94 clics

Monárquicos se manifestarán en Sol este viernes para defender "la Constitución y la monarquía parlamentaria"

Partidarios de la monarquía han convocado para este viernes a las 20.00 horas una manifestación en la Puerta del Sol de Madrid y en otras cuatro ubicaciones de ciudades españolas en la que defenderán "la Constitución Española y la monarquía parlamentaria".
5 meneos
17 clics

Intereconomía al rescate: promocionan “un millón” de ‘me gustas’ a la monarquía en Facebook

¿Quién quiere un referéndum sobre monarquía o república cuándo todo se puede arreglar dando ‘likes’ en el Facebook? Por raro que parezca algunas voces monárquicas están planteando la cuestión en esos términos y en la edición online de La Gaceta, las cenizas del grupo Intereconomía, han difundido una noticia para alentar los ‘me gusta’ a una página que se creó el miércoles para defender la monarquía y lleva unos 10.000 ‘me gusta’.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
17 meneos
34 clics

"Si una monarquía renovada en España es abrir una cuenta de Twitter, sí la tenemos" [Kike Castello, Democracia Real Ya ]  

Si hablar de la monarquía renovada en España supone abrir una cuenta de Twitter, entonces sí la tenemos", Kike Castello, portavoz de la organización Democracia Real Ya en Madrid, comenta a RT el primer discurso de Felipe VI como el rey de España."Consideramos que después de 38 años de democracia somos lo suficientemente adultos para poder decidir por nosotros mismos qué sistema político queremos", opina, subrayando que deberían consultar al pueblo si prefiere una monarquía o una república.
14 3 3 K 95
14 3 3 K 95
7 meneos
123 clics

Resumen de Formas de Estado y de Gobierno

–Monarquía absoluta: Reinado de Luis XIV en Francia, reinado de Fernando VII en España.–Monarquía Constitucional: La Francia de Luis XVI antes de que el rey huyera.–Monarquía parlamentaria: Inglaterra.–Monarquía de partidos: España.–Estado totalitario: Rusia de Stalin.–Estado autoritario: Italia de Mussolini, Alemania Nazi o España de Franco.–Estado parlamentario: La II República Española.–Estado de partidos: Alemania e Italia, la mayoría de los Estados no monárquicos de Europa y Suramérica.–Democracia formal o representativa: EEUU* y Francia**
2 meneos
14 clics

Monarquías del siglo XXI… o no

En pleno proceso de renovación, y justo cuando están siendo noticias distintos aspectos delicados de la monarquía, cabe preguntarse si la Casa Real española se adapta a las demandas y necesidades de los nuevos tiempos. De lleno en el siglo XXI no son pocos los aspectos en los que esta y otras monarquías del mundo aún no se han modernizado.
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
3 meneos
26 clics

En España sí se votó la Monarquía: lo que no se sometió a las urnas fue la República

Según la transcripción de La Sexta, Suárez dio a entender que si se hubiese hecho un referéndum sobre la monarquía se habría perdido. Sinceramente, que el vocero mediático de los podemitas tenga que recurrir a esto para deslegitimar la Monarquía me parece patético. Que lo saque a dos días del 20 de noviembre, el aniversario de la muerte de Franco, y al día siguiente del maleducado desplante de Podemos al Rey, sinceramente, no es ninguna casualidad.
3 0 6 K -42
3 0 6 K -42
253 meneos
901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué es necesario un referéndum sobre la monarquía

La monarquía del discurso de Felipe VI no fue la monarquía Parlamentaria de la Constitución sino la monarquía Española de las Constituciones anteriores a la de 1978.En cuanto el sistema político configurado por la Constitución de 1978 ha entrado en dificultades,el principio monárquico se ha puesto por delante del principio de legitimación democrática..Esta precedencia del principio monárquico sobre el democrático se puso de manifiesto en la instrumentación de la Abdicación del Rey Juan Carlos..El texto constitucional contiene 2 ambigüedades...
163 90 34 K 364
163 90 34 K 364
44 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Pardo de Vera: La monarquía es inútil, y si al rey le damos el papel de político, además es peligrosa  

Declaraciones de Ana Pardo de Vera sobre La monarquía en FAQS de TV3: La monarquía es inútil, es absolutamente inútil y además, es antidemocrática en esencia porque es hereditaria, y eso es antidemocrático, punto. Sea la de aquí sea la de Dinamarca o sea la de que la Conchinchina.
3 meneos
27 clics

Don Juan y Don Juan Carlos

Franco distinguió siempre a Don Juan con un odio africano. No podía soportar ni su cultura ni su sagacidad política ni su independencia ni su idea de la Monarquía de todos, de la Monarquía parlamentaria, equiparable a la danesa o la noruega. Trazó para el futuro -«todo está atado y bien atado»- la Monarquía del Movimiento Nacional, que rozaba el absolutismo. Don Juan Carlos, bien aconsejado por Fernández-Miranda, caminó de la ley a la ley para destruir la Monarquía de Franco.
3 0 11 K -76
3 0 11 K -76
700 meneos
1738 clics
La pirueta del Gobierno para explicar por qué el CIS no pregunta por la Monarquía desde hace tres años

La pirueta del Gobierno para explicar por qué el CIS no pregunta por la Monarquía desde hace tres años

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lleva tres años sin preguntar por la Monarquía a los ciudadanos del Estado. No pregunta ni por cómo valoran la institución ni, muchísimo menos, si prefieren una república como forma del Estado. La opinión de los ciudadanos sobre la Monarquía está silenciada. De hecho, la última vez que el CIS preguntó sobre la jefatura del Estado fue, precisamente, en abril de 2015. Hace ahora tres años. La valoración fue de 4,34. Suspenso. Desde entonces, entre otras cosas, ha habido dos elecciones generales,
232 468 2 K 338
232 468 2 K 338
31 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 37% de la población española a favor de abolir la Monarquía

Ya está cerca del 40% el segmento de población favorable a la abolición de la Monarquía y en favor de una República
35 meneos
51 clics

Una monarquía bajo sospecha

l pasado mes de mayo, la empresa de sondeos IPSOS realizó una encuesta en cuatro monarquías parlamentarias europeas, la británica, la sueca, la belga y la española. España figura como el país en el que la monarquía cuenta con mayor oposición: un 37 por ciento de españoles declara que la abolición de la institución sería buena para España; y un 52 por ciento está a favor de que se realice un referéndum sobre la forma de Estado.
29 6 1 K 71
29 6 1 K 71
5 meneos
52 clics

"Albania y Kosovo deben unirse bajo una monarquía"

En una entrevista para el diario albanes Diell, Leka II declaro que la mejor solución para Albania y Kosovo es unificarse en un solo estado y restablecer la monarquía. El Principe señala que desde que la familia real regreso de su vida en el exilio, su tarea ha sido derribar las barreras entre los albaneses y promover la unificación de los grupos albaneses en los Balcanes. Ademas, la nueva unión que propone Leka Zogu, establece un monarca. El periódico señala que una Gran Albania, gobernada como una monarquía constitucional, proporcionara…
654 meneos
1474 clics
Yo no quiero referéndum sobre la monarquía, es ilegítimo / Luis Pedro Martín (Unión Republicana)

Yo no quiero referéndum sobre la monarquía, es ilegítimo / Luis Pedro Martín (Unión Republicana)

Yo no quiero referéndum sobre la monarquía; es ilegítimo. En una sociedad democrática, la propuesta o debate de un referéndum sobre la monarquía en realidad no se sostiene. La jefatura del Estado no se debe alcanzar o heredar por cuestión sanguínea. En democracia lo legítimo y legal es que el jefe del Estado sea elegido por los ciudadanos que es donde reside la soberanía, por lo tanto considero que no se aviene a la legitimidad democrática que se usen precisamente sus herramientas para intentar convalidar una institución que no es democrática.
234 420 8 K 284
234 420 8 K 284
32 meneos
46 clics

El CIS y la monarquía

El CIS acaba de sacar una nueva encuesta en la que se pregunta a los ciudadanos por todo,menos por su jefatura de Estado. El rey se convierte así no solo en inviolable,sino también en inopinable. Ese silencio del poder sobre la valoración que los españoles tengan sobre Felipe VI hace pensar que no están tan seguros de que,con la emérita patada a Juan Carlos I,se haya logrado la tan cacareada regeneración de la imagen de nuestra monarquía. El problema con nuestra monarquía,plagiando a Slavoj Zizek,es que aquí no se quiere abordar la dialéctica..
37 meneos
43 clics

El director del CIS descarta preguntar sobre la monarquía porque "no está en la agenda de los españoles"

El CIS lleva más de tres años sin preguntar por la monarquía. Ni el cambio de gobierno, ni el ‘nuevo’ CIS de José Félix Tezanos han apostado por esta pregunta. Algo que el director de este centro ha querido justificar apuntando que “no está en la agenda de los españoles”. De esta manera, Tezanos ha respondido a las críticas de Unidos Podemos y EH Bildu por no preguntar sobre la monarquía. La última vez que se les consultó, los ciudadanos dieron una nota media de 4,34. Tres puntos menos que en 1995, cuando la nota media 7,5.
60 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 54% de la población está a favor de un referéndum para decidir entre Monarquía o República

Los datos del partido morado muestran que sólo un 31% de los encuestados están en contra de celebrar una consulta sobre la Jefatura del Estado. Además, únicamente el 16% de los preguntados asocia la Monarquía con la Democracia.
50 10 5 K 27
50 10 5 K 27

menéame