Actualidad y sociedad

encontrados: 2939, tiempo total: 0.118 segundos rss2
10 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de media España sufrirá fuertes restricciones para moverse en coche por su ciudad a partir de 2023

La entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en grandes localidades limitará el acceso a los centros urbanos con medidas como peajes de acceso o aparcamientos
2 meneos
38 clics

5 pasos para convertirse en ciclista urbano

Muchos son los que aprovechando el buen tiempo y el sol que nos acompañan quieren empezar a utilizar su bicicleta para moverse por la ciudad , pero no conocen como poco a poco ir desarrollando una costumbre que nos acostumbre a usarla , por lo que os vamos a dar unos consejos para iniciarse en el ciclismo urbano...
2 0 2 K -21
2 0 2 K -21
4 meneos
43 clics

La historia de la bicicleta en Holanda

La palabra bicicleta nos conduce a Holanda, con más bicicletas que habitantes, más de 15.000 kilómetros de carriles bici y un paisaje formado por grandes llanuras sin casi pendientes hacen de este país la capital de las dos ruedas. Existen miles de itinerarios para recorrer el país, los hay desde una jornada de duración hasta una semana, como el que circunvala el Zuiderzee, el mar interior de Holanda, una senda de 388 kilómetros entre diques, plantaciones de tulipanes y preciosos pueblos de pescadores.
4 0 13 K -126
4 0 13 K -126
2 meneos
8 clics

Europa elimina el coche de sus centros

Actualmente uno de los principales problemas de las grandes urbes a nivel mundial es el VEHÍCULO privado. Ese buen amigo que nos acompaña un día si y otro también en nuestro día a día, está convirtiendo las ciudades en un lugar inhabitable e insostenible. Contaminación del aire, problemas de espacio, ruido y un largo etcétera de contras están detrás de este medio de transporte.
2 0 11 K -133
2 0 11 K -133
1 meneos
36 clics

Tranvía en pruebas en Medellín

Video de uno de los recorridos del tranvía en pruebas de la ciudad de Medellín, Colombia.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
38 meneos
63 clics

Planes en Cuenca para situar la estación de tren a 5 km de la ciudad

En Cuenca se ha creado un grupo de trabajo formado por Adif y el Ayuntamiento para estudiar el desplazamiento de la estación de tren convencional situada en el centro de la ciudad. Se estudia situarla junto a la estación de alta velocidad Fernando Zóbel situada a 5 km del límite del caso urbano, perjudicando a los usuarios y destinando los terrenos actuales de la estación a la construcción de viviendas.
31 7 0 K 105
31 7 0 K 105
851 meneos
2395 clics
El tranvía y la bici desplazan al coche y desploman la emisión de CO2 en Zaragoza

El tranvía y la bici desplazan al coche y desploman la emisión de CO2 en Zaragoza

Las emisiones de dióxido de carbono por el tráfico rodado retrocede un 28 % en una década, en la que el uso de turismos ha caído un 31 %, aunque la capital aragonesa sigue soportando diariamente la circulación de más de 140.000 coches privados
267 584 1 K 539
267 584 1 K 539
6 meneos
47 clics

El pasado domingo finalizaron en Barcelona los 80eDays

El pasado domingo finalizó en Barcelona la aventura que ha llevado a 11 equipos a recorrer 25.000 kilómetros en vehículos eléctricos.
437 meneos
6512 clics
Groningen: La ciudad mundial del ciclismo urbano

Groningen: La ciudad mundial del ciclismo urbano  

Peatonalizando algunas calle, construyendo carriles bicis por todos lados y creando un único patrón de circulación, Groningen ha conseguido que la bicicleta sea el modo de transporte más rápido y preferido por sus ciudadanos.
172 265 7 K 593
172 265 7 K 593
20 meneos
275 clics

Cómo instalar un punto de recarga de coche eléctrico y no morir en el intento

Barcelona prohibirá circular a los coches más contaminantes por la ciudad a partir de 2019. Madrid lo hará en 2025. Por eso, los que vivimos en estas áreas metropolitanas se nos plantea la probable necesidad de cambiar nuestro coche por uno eléctrico, pero no es tan fácil como cambiarse de coche, porque hay que tener un lugar donde recargarlo. Si la vivienda es unifamiliar, todo es muy sencillo, se instala y listo, pero como dos de cada tres españoles viven en un piso, son muchos muchos más los que tienen que aparcar en un garaje comunitario.
16 meneos
114 clics

Propulsor eléctrico para camiones de largo recorrido "cero emisiones"

Un acuerdo de desarrollo entre Nikola y Bosch ha dado a luz a un nuevo propulsor eléctrico para vehículos comerciales que va a permitir que en 2021 se lance al mercado el Nikola One and Two, una línea de camiones de hidrógeno de clase 8 que ofrecerá más de 1.000 caballos de potencia y un par motor de 2.700 N/m con “cero emisiones”.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
14 meneos
28 clics

Reducir el vehículo privado de las ciudades

Con los vehículos de car2go y Emov, más la llegada en diciembre de Zity, ya serán 1.600 los vehículos eléctricos de uso compartido que circulen por Madrid. Algunos dudan de si estos vehículos están saturando las zonas de aparcamiento SER y de qué número máximo de licencias se deberían conceder. Según los responsables del Ayto. de Madrid, el vehículo compartido no sólo no genera saturación de aparcamiento sino que alivia el tráfico de vehículos privados en el centro de la capital, que es de lo que se trata.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
19 meneos
197 clics

Así es el impacto de los coches eléctricos en el mercado de baterías , la red eléctrica y la demanda de petróleo

En 2035, podría haber 125 millones de automóviles eléctricos circulando por las carreteras, frente a los 2 millones que lo hacían el año pasado. ¿El resultado? Un gran aumento en la demanda de baterías y electricidad, y una disminución similarmente fuerte en la demanda mundial de petróleo.
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
6 meneos
8 clics

Roma se plantea prohibir la circulación de coches diésel en el centro a partir de 2024

Virginia Raggi, alcaldesa de la ciudad de Roma, acaba de anunciar una medida que ha levantado la polémica en Italia: a partir del año 2024, los vehículos diésel no podrán circular por el centro de la capital del país. Una medida que por otro lado tampoco pilla a nadie por sorpresa, pues casi todas las grandes ciudades europeas están siguiendo los mismos pasos. Se calcula que unos 3.600 monumentos históricos podrían encontrarse en riesgo de sufrir un deterioro irreversible por culpa de la contaminación. El ayuntamiento plantará 90000 árboles.
9 meneos
86 clics

Esta semana, se detallaron los planes de carreteras inteligentes en Portugal [ing]

Esta semana se han detallado los planes para que Portugal reduzca drásticamente el número de víctimas mortales en las carreteras del país y reduzca las emisiones de combustible mediante la aplicación de una red de carreteras inteligentes para 2050. Las esperanzas son que los primeros vehículos que operan bajo el sistema saldrán a las carreteras en el transcurso del próximo año.El proyecto, desarrollado por C-Roads y cofinanciado por la Unión Europea, se instalará en poco menos de 1.000 kilómetros de carreteras portuguesas.
67 meneos
68 clics
París se pone serio sobre el transporte grátuito [EN]

París se pone serio sobre el transporte grátuito [EN]

La ciudad está iniciando una estudio para hacer que el tránsito público de la ciudad sea completamente gratuito. Convirtiendo a la región de París (con 11 millones de personas) en la zona de tránsito público gratuito más grande del mundo. Con un coste estimado de € 6.000 millones anuales, (que se recaudarian con congestion tax) los potenciales beneficios son igualmente enormes: aire más limpio, menores costos de atención médica, caídas drásticas de las emisiones de carbono, agradable y fácil de vivir que resulte irresistible para los inversores
52 15 0 K 279
52 15 0 K 279
11 meneos
114 clics

Por qué petroleras y automovilísticas invierten en el coche eléctrico

Los avances revolucionarios en las baterías se suceden tan rápido que, hace unos días, el gigante petrolero BP anunció que invertiría 20 millones de dólares en una compañía israelí que desarrolla una tecnología que podría conseguir cargar un automóvil eléctrico en cinco minutos. También esta semana, el fabricante alemán de baterías Sonnen anunció que que había recibido una inyección de capital de 71 millones por parte de Shell Ventures, el fondo de capital riesgo de la petrolera. ¿Qué es lo que está impulsando estos anuncios e inversiones?
6 meneos
97 clics

Los mayores fabricantes del mundo de baterías para coches eléctricos… y sus 10 principales clientes

Tesla y su proveedor de baterías Panasonic se han colocado en el puesto número uno en la última cuenta realizada por Bloomberg New Energy Finance de los fabricantes de baterías de ion-litio del primer nivel. La lista, basada en la capacidad contratada o encargada, y para el año 2016-17, ha sido publicada por BNEF y el ranking está restringidos a aquellos que han proporcionado más de 2GWh de pilas de fabricación propia a alguno o varios de los 10 principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo por volumen de coches vendidos.
11 meneos
27 clics

Los vehículos eléctricos matriculados hasta septiembre ya superan las cifras de todo el año 2017

Hasta septiembre de 2018 han sido más de 14.000 los vehículos cero emisiones matriculados frente a los poco más de 13.000 de todo el año anterior
6 meneos
163 clics

Bicicletas vs e-"Marketing". Parte I

Artículo de opinión sobre las diferencias entre una bici y una e-bike
18 meneos
90 clics

España y su gran problema con los coches eléctricos: su exigua red de carga

España cuenta con una de las redes de puntos de recarga de vehículos eléctricos más escasa y vetusta de Europa, pero petroleras, eléctricas y fabricantes han lanzado varios planes para electrificar las carreteras en los últimos meses.
8 meneos
110 clics

Más patinetes eléctricos en España, pero esta vez llegan desde Rusia

El mundo de los patinetes está empezando a ser inmenso. En España ya existen varias compañías que han abordado la geografía. Samocat, una compañía de patinetes rusa, tiene la intención de llevar su sistema de estaciones de carga por toda Europa eliminando los problemas de costes a los usuarios y seguridad de los modelos.
23 meneos
84 clics

Cinco días después de Madrid Central, Carmena activa el protocolo contra la contaminación

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el protocolo anticontaminación, por lo que la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40 ha quedado limitada a 70 kilómetros por hora desde las seis de esta madrugada. Lo hace cinco días después de la entrada en vigor de Madrid Central.
14 meneos
29 clics

Como ciclista urbano #AManuelaLePido que nos diga si por fin va a hacer una RED de CARRILES BICI

Tras 4 años de gobierno, Manuela Carmena ha lanzado el hashtagh #AManuelaLePido , yo se lo pido con un video.
11 3 3 K 83
11 3 3 K 83
13 meneos
12 clics

París hará que el transporte público sea gratuito para los niños [EN]

En un plan para ayudar a las familias y reducir el uso de automóviles, cualquier persona menor de 11 años podrá viajar gratis en el metro y los autobuses, al igual que las personas con discapacidades menores de 20 años, mientras que los estudiantes de secundaria entre las edades de 14 y 18 años tendrán derecho a una reducción de tarifas del 50 por ciento. Cualquier persona de entre 14 y 18 años que compre un pase de viaje también recibirá una cuenta gratuita de bicicletas compartidas.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49

menéame