Actualidad y sociedad

encontrados: 283, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
14 clics

La trampa de la "mejora laboral" en los datos de la EPA

La creación neta de puestos de trabajo ha sido muy reducida, y mucho menor que en el trimestre anterior ... En definitiva, se trata de una mejora absolutamente irrisoria, de menor intensidad que el trimestre anterior, que intensifica la precarización, empeora la situación de la mujer y de las personas entre 30 y 40 años, y que continúa eliminando empleo público. Quien denomine a esto “mejora en el mercado laboral” es que anda bastante confundido (o engañado).
3 0 3 K 3
3 0 3 K 3
27 meneos
50 clics

La trampa de la “mejora laboral” en los datos de la EPA

"... se trata de una mejora absolutamente irrisoria, de menor intensidad que el trimestre anterior, que intensifica la precarización, empeora la situación de la mujer y de las personas entre 30 y 40 años, y que continúa eliminando empleo público. Quien denomine a esto “mejora en el mercado laboral” es que anda bastante confundido (o engañado)".
22 5 1 K 27
22 5 1 K 27
19 meneos
75 clics

Los mayores de 45 y las personas con formación universitaria han acaparado casi todo el empleo creado (Análisis de EPA)

Por nivel de formación, se observa que aquellos con estudios bajos y medios han salido intensamente del mercado laboral, mientras los de estudios altos han seguido incorporándose todos estos años. La caída de la población activa en este último bienio procede casi totalmente de los extranjeros. El empleo siguió cayendo entre los jóvenes (aunque mucho menos que en años anteriores) y no varió entre las personas de edades intermedias. De esta forma, el incremento total de la ocupación se debió casi en exclusiva a los mayores de 45 años.
16 3 1 K 61
16 3 1 K 61
80 meneos
345 clics

Rajoy graba un vídeo para 'celebrar' los datos del paro de la EPA  

Mariano Rajoy se graba en vídeo en su despacho para celebrar los datos de la Encuesta de Población Activa. Algo inédito. Detrás de su mesa de trabajo, rodeado de papeles y diarios, sostiene que las cifras son buenas. Según esos datos de la EPA, hay casi 5 millones y medio de parados y la tasa de paro se ha elevado al 23,78%. Y a pesar de que el número de desempleados ha descendido en 13.100 personas porque el mercado laboral ha vuelto a perder población activa, en total ha perdido 127.400 activos en los primeros meses del año.
66 14 1 K 128
66 14 1 K 128
7 meneos
22 clics

Análisis de la EPA del primer trimestre de 2015 y la precariedad se declina en femenino

Se crea empleo, pero a un ritmo muy lento (impropio de épocas de recuperación económica y que nos deja todavía muy lejos de las cotas que teníamos en el inicio del gobierno actual, con 694.200 empleados más que ahora) y en unas condiciones mezquinas y de una calidad nunca vista. Contratos temporales, a jornada parcial, con salarios reducidos, con alta inseguridad laboral, con niveles de explotación destacables, y en actividades de bajo valor añadido, que explican que el porcentaje de trabajadores pobres no deje de aumentar...
5 2 8 K -21
5 2 8 K -21
4 meneos
46 clics

Frente a un ligera recuperación macroeconómica, la realidad del mercado de Trabajo, a partir de la EPA 2015

Estamos en año electoral, de hecho estamos en el año electoral de todos los años electorales, Autonómicas en Andalucía (abril), Autonómicas con la excepción de País Vasco, Cataluña y Andalucía (mayo), Municipales en todo el estado (mayo), Autonómicas en Cataluña (a fijar después del verano) y generales (probablemente en noviembre).
33 meneos
63 clics

EPA: se consolida un modelo regresivo de creación de empleo

La creación de empleo, muy positiva en sí misma, no se está basando en una superación de los problemas económicos estructurales y en una mejora de la calidad del empleo, sino en una combinación de 1) factores exógenos que impulsan el crecimiento (caída de precios del petróleo, depreciación del euro, política monetaria expansiva del BCE), 2) la expansión de actividades de muy bajo valor añadido, y 3) la desregulación laboral y el hundimiento de la calidad del empleo.
27 6 3 K 118
27 6 3 K 118
50 meneos
77 clics

Báñez presume de unos datos de creación de empleo que el INE desmiente

La ministra asegura que "ya hay más personas con empleo que cuando llegamos al Gobierno en 2011" un día después de que la EPA revelara lo contrario: todavía hay 287.000 menos.
41 9 2 K 117
41 9 2 K 117
10 meneos
54 clics

Niño Becerra, sobre la EPA de julio: "Sinceramente, me pregunto de qué puede presumir el Gobierno"

“España, con una tasa de actividad bajísima tiene la segunda tasa de paro más elevada de Europa, uno de cada cuatro trabajadores ocupados tiene contrato temporal y uno de cada ocho está trabajando menos horas de las que querría”, comenta. “Y eso con uno de los salarios medios y moda más bajos de Europa. Sinceramente, me pregunto de qué puede presumir el Gobierno”.
8 2 2 K 73
8 2 2 K 73
81 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis crítico de la EPA del segundo trimestre de 2015

A pesar de la propaganda del gobierno consistente en destacar los buenos datos de empleo, lo cierto es que si los datos del mercado laboral se miran en profundidad uno se encuentra un panorama desolador en el que destaca la precariedad, las bajas remuneraciones, las condiciones mezquinas de los contratos, y el bajo valor añadido de las ramas donde se crea empleo. Estamos en condiciones de afirmar con rotundidad que en España se está creando empleo “a pesar” de las políticas del PP y del PSOE, y no “gracias” a ellas.
68 13 11 K 24
68 13 11 K 24
21 meneos
372 clics

Volkswagen, la epa y el proveedor de centralitas. Blog km77

La EPA y Volkswagen acusan implicitamente al proveedor (o proveedores) de centralitas de suministrar centralitas fraudulentas. ¿Es creible? Relacionada: Somos toros. Volkswagen. blogs.km77.com/teletransporte/14018/somos-toros-volkswagen/
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
19 meneos
344 clics

Organigrama de la estructura de población española o como el 32% de la población mantiene un país

Organigrama de la Estructura de Población Española según la última EPA (Encuesta de Población Activa)
16 3 3 K 168
16 3 3 K 168
7 meneos
49 clics

Análisis de los datos de la EPA del Cuarto Trimestre de 2015

Aunque continúa la creación de empleo, se desacelera en el sector privado. Se agudiza la dualidad laboral: empeoran la calidad del empleo, la duración del desempleo y la desprotección
28 meneos
50 clics

Que santa Lucía te conserve la vista, ministro Guindos

Estos son los principales datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, publicada esta mañana: -El número de parados sube este trimestre en 11.900 personas. -El número total de parados se sitúa en 4.791.400. -La tasa de paro sube una décima y se sY esta es la interpretación del Gobierno. Luis de Guindos -ministro en funciones de Economía, Competitividad, Industria, Energía, Turismo…- hace pocos minutos: “La EPA es buena (…) hay una aceleración en la generación de empleo desde mediados de 2015”.
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
15 meneos
46 clics

El Ayuntamiento no saca pecho por la EPA sino que pide ser responsable y no utilizarla "como arma política"

En ese periodo el paro se habría situado en un 15,5 por ciento, con una bajada de 1,6 puntos con respecto a los primeros tres meses del año. La caída sitúa a la ciudad de Madrid 0,7 puntos por debajo de la Comunidad y 4,5 por debajo de la media nacional de desempleo. Desde el Ayuntamiento han destacado en un comunicado la caída del paro en un solo trimestre, con una caída de desempleados de 27.800
12 3 2 K 95
12 3 2 K 95
5 meneos
20 clics

Lo que la EPA esconde: el paro femenino supera el 20%

Las mujeres siguen arrastrando una ratio de desempleo superior, del 20,66%, mientras que son los hombres los que ya la han visto reducida al 17,39%.
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
66 meneos
63 clics

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. reconoce ahora que el fracking puede contaminar el agua potable [ENG]

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU. acaba de dar un gran giro respecto al fracking: reconoce que contamina el agua potable en algunas circunstancias, según la versión final de un estudio publicado en 2015. La versión final es mucho más preocupante que la primera, que no encontró "ninguna evidencia de que fracking sistemáticamente contamina el agua". Es el informe más grande y completo hasta hoy sobre los efectos de fracking en el agua, contaminada en todo el proceso: adquisición, mezcla con químicos, almacenado de agua residual.
55 11 2 K 29
55 11 2 K 29
6 meneos
68 clics

Estimación de la EPA del último trimestre de 2016

La tasa de paro pasaría del 18.91 % al 18.86 % , con lo cual los puntos que bajaría al trimestre son 0,05.
20 meneos
222 clics

Vista la EPA, sólo queda decir: ¡Vente a Alemania Pepe!

Los datos EPA demuestran que el Excel lo aguanta todo, y que no hay ningún tipo de política preparada por el Gobierno para atajar el desempleo.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
11 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos antes de su agencia de protección medioambiental [ENG]  

En 1970, el presidente republicano Richard Nixon firmó una orden ejecutiva que creó la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Fue una época en que la contaminación hacía que muchos de los ríos y arroyos del país fueran inseguros para la pesca o la natación. De 1971 a 1977 la nueva agencia recurrió a fotógrafos freelance para ayudarnos a recordar. Estas son algunas de las fotografías más convincentes.
21 meneos
21 clics

La EPA no recoge el empleo más precario: la temporalidad supera el 35%

La temporalidad es uno de los grandes problemas del mercado laboral español. Hace solo una semana conocimos los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que situaba la tasa de temporalidad en el 26,8%. Pero no todo el mundo da por buena esta cifra. Uno de los informes de la última edición de 'Papeles de Economía', la revista editada por la Fundación de Cajas de Ahorro, no solo pone en duda la cifra, sino que dice que si se atiende a otros registros más fiables, la tasa supera el 35%.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
24 meneos
25 clics

El empleo sube en 183.900 personas en el tercer trimestre hasta 19,5 millones, la mejor cifra desde finales de 2008

El número de ocupados aumentó en 183.900 personas durante el tercer trimestre del año, hasta situarse en 19,5 millones, una cifra que no se lograba desde finales de 2008. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, el número de desempleados disminuyó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año, hasta los 3.326.000 parados, de forma que la tasa de desempleo bajó 0,73 puntos y se situó en el 14,55 % de la población activa. Se baja del 15% de paro por primera vez desde 2008.
28 meneos
316 clics

Desmontando la EPA: Por qué es muy, pero que muy buena

por qué los datos de la EPa son muy buenos
23 5 1 K 94
23 5 1 K 94
741 meneos
1901 clics
El peor dato de empleo desde 2012 sacude a Sánchez a las puertas de las elecciones

El peor dato de empleo desde 2012 sacude a Sánchez a las puertas de las elecciones

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre sacude a Pedro Sánchez a solo diez días de que empiece la campaña oficial y a poco más de dos semanas para la celebración de las elecciones generales. Los datos de empleo y paro que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) son los peores desde el año 2012, en plena crisis. El frenazo económico se ha dejado sentir con toda su fuerza este verano en el mercado laboral y el Gobierno en funciones cada vez tiene más difícil negar la desaceleración.
266 475 5 K 337
266 475 5 K 337
18 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos de la EPA son peores de lo que crees  

Análisis de un Doctor en economía sobre los datos de la EPA: Hoy hemos conocido los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre de 2019 y, una vez profundizamos en ello, son todavía peores de lo que aparentan: el paro YA está aumentando en España y la creación de empleo se ha parado en seco. www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0319.pdf

menéame