Actualidad y sociedad

encontrados: 696, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
98 clics

La trampa tras el permiso obligatorio de paternidad

Cuando leo a políticos de tendencia muy liberal hablando favorablemente del permiso obligatorio de paternidad intuyo que hay un reverso. Si se da en un sistema laboral como el presente, el permiso obligatorio de paternidad puede ser una trampa. Una medida que obligue a las empresas a dar permisos iguales a hombres y mujeres se acerca a la conciliación, pero solo recorre una mínima parte del camino. Las jornadas 24/7 y la disponibilidad absoluta que Broncano llama “capitalismo Tecnocasa” volverían a manifestarse como el problema real...
2 meneos
5 clics

Las obras para el pozo donde cayó Julen no tenían permiso de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía no tramitó ningún permiso para excavar el pozo en Totalán (Málaga) en el que desde el pasado domingo se busca al niño de dos años Julen y en ningún departamento del Gobierno autonómico consta que se solicitasen tales permisos. Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Empleo, de la que depende la Dirección General de Minas, entidad en la que se tienen que pedir todos los permisos obligatorios para realizar prospecciones en busca de agua, caso del pozo en el que cayó el niño.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
4 meneos
3 clics

El número de países con permisos de paternidad aumenta casi un 40% en los últimos nueve años

A día de hoy ya son más los estados que sí contemplan permisos para los hombres tras el nacimiento de hijos o hijas que los que no, un escenario que hace nueve años era al revés. El estudio aporta información sobre una inmensa mayoría de los países (en el mundo hay reconocidos 194), que se dividen entre los que no tienen ninguna protección para los padres, como Estados Unidos, India o Suiza, los que tienen permiso de paternidad, por ejemplo China, Kenia o Francia, y los que tienen permiso parental, entre ellos Japón, Alemania o Noruega.
3 1 4 K -7
3 1 4 K -7
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los primeros padres que han tenido ocho semanas de permiso para cuidar a sus hijos

En 2007, cuando el permiso de paternidad era de quince días, lo usaban el 50% de los padres. En 2018, esta tasa de uso ha subido al 80%. Desde abril de este año, los permisos de los padres son de 8 semanas. "Podemos afirmar que la ampliación del permiso está cambiando la norma social sobre la corresponsabilidad en los cuidados de los bebés", afirma un estudio de las profesoras Teresa Jurado e Irina Fernández. "Viniendo de donde venimos 8 semanas parecen mejor pero incluso ahora, que mi hijo tiene tres meses, estamos en un momento muy cansado".
4 meneos
11 clics

El permiso de paternidad durará cuatro semanas más a partir de las campanadas

Desde el 1 de enero de 2020, el permiso para el segundo progenitor (padre o pareja homosexual) será de 12 semanas, en vez de las 8 a las que se amplió en 2019 Es la continuación de las medidas del decreto ley aprobado en marzo, que ya amplió los permisos este 2019. El acuerdo de gobierno incluye otras medidas de conciliación Dentro de un año, en 2021, los permisos por nacimiento serán en España iguales, intransferibles y no necesariamente simultáneos entre ambos progenitores
3 1 2 K 30
3 1 2 K 30
37 meneos
40 clics

El Supremo establece que el permiso de matrimonio debe empezar a disfrutarse en un día laborable

Si la boda se celebra en un fin de semana libre para el trabajador, los 15 días computarían desde el lunes. Argumenta el Supremo que «tales permisos se conceden para su disfrute en días laborables, pues en días festivos no es preciso pedirlos porque no se trabaja» y corrige el que hasta ahora venían aplicando otros juzgados, como la Audiencia Nacional, que distinguía entre permisos cortos (como los de fallecimiento), para los que sí se fijaba que el disfrute debía comenzar en un día laborable, y permisos largos, como el de matrimonio
31 6 0 K 20
31 6 0 K 20
8 meneos
48 clics

¿Burbuja renovable o proyectos fantasma? Los permisos de acceso concedidos por REE superan los 121 GW, pero más del 60%

Red Eléctrica acaba de publicar los datos de acceso y conexión a 31 de mayo de 2020. Según el operador del sistema, ya hay 121,5 GW concedidos de fotovoltaica y eólica, pero realmente, y según cuenta el Gobierno en el Real Decreto Ley de estos proyectos más de la mitad aún no han solicitado el permiso de conexión. Concretamente , «más del 60% no dispone aún de permiso de conexión», explica el RD. Aun así, estamos hablando de casi 50 GW que ya tienen permiso de acceso y de conexión. Teniendo en cuenta que el PNIEC 2030 cuenta con tener 60 GW de
44 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los dos senegaleses que auxiliaron a Samuel reciben el permiso de residencia

Ibrahima Diack y Magatte Ndyae, los dos ciudadanos de Senegal que intentaron ayudar al joven Samuel Luiz cuando fue agredido en A Coruña, han recibido este martes el permiso de residencia y trabajo, informan a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno. Se les ha concedido un permiso de residencia y trabajo de un año renovable, que el Ejecutivo puede autorizar por razones excepcionales. Esta mañana ambos estuvieron en la sede de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, donde se les entregó la resolución de permiso de residencia
26 meneos
57 clics
El Gobierno remunerará el permiso parental de ocho semanas y ampliará el permiso por nacimiento de 16 a 20 semanas

El Gobierno remunerará el permiso parental de ocho semanas y ampliará el permiso por nacimiento de 16 a 20 semanas

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que el Gobierno aprobará "con celeridad" la ley de familias, en la que se extenderá de 16 a 20 semanas el permiso por nacimiento, en cumplimiento del acuerdo firmado entre el PSOE y Sumar. Además, ha anunciado que "en los próximos meses" se remunerará el permiso parental de ocho semanas que se aprobó al final de legislatura y que sin remuneración es como una especie de excedencia.
21 5 0 K 110
21 5 0 K 110
9 meneos
78 clics

El permiso por causas familiares de fuerza mayor es retribuido

En junio de 2023 publicamos en Laboro un artículo en el que explicamos los nuevos permisos “familiares”. No solo se aprobaron nuevos permisos, sino también novedades en algunos derechos de conciliación de los trabajadores. Entre los nuevos permisos estaba, y sigue estando, el “derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.” (...)
7 2 10 K -23
7 2 10 K -23
9 meneos
17 clics

"Estamos presionando demasiado a la montaña": Nepal limita los permisos de escalada en el Everest

Nepal tiene 8 de los 10 picos más altos del mundo, con cientos de montañeros cada primavera. Por presión medioambiental, la Corte Suprema ordenó al Gobierno limitar el número de permisos en el Everest y otros picos. El resumen del veredicto dice que la capacidad de las montañas "debe ser respetada": se debe fijar un número máximo de permisos. 4 de los 11 muertos de 2019 se atribuyen al hacinamiento, ese año hubo atasco en la cima del Everest. En 2023 emitió 478 permisos para el Everest, un récord, en 2024 van por 945 en total, 403 del Everest.
7 meneos
37 clics

Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.
62 meneos
64 clics

Báñez exime a los colegios privados del decreto sobre el pago en especie

Por la campana, a apenas tres días de expirar el plazo que obliga a aplicar el real decreto-ley por el cual empresas y trabajadores tienen que cotizar por las retribuciones en especie que hasta la fecha están exentas de tributar, el Gobierno ha decidido eximir a los colegios privados y concertados de tener que pasar por la ventanilla de la Seguridad Social.
51 11 0 K 19
51 11 0 K 19
5 meneos
32 clics

El lado oscuro del Portal Transparecencia

Esta segunda entrega, dedicada al Portal de la Transparencia, trata de poner negro sobre blanco, a uno de los secretos mejor guardados por los guardianes monclovitas. Se trata de uno de los asuntos que más les incomodan que se conozca y que no es otro que las retribuciones en metálico y en especie que reciben los Altos Cargos del Gobierno genovés.
22 meneos
25 clics

Los consejeros del Ibex se han repartido 2.200 millones desde el inicio de la crisis

La crisis no ha impedido que en los últimos años cayera una copiosa lluvia de millones sobre los miembros de los consejos de administración de las sociedades pertenecientes al Ibex 35. Nada menos que 2.194 millones de euros se repartió la flor y nata del empresariado entre 2008 y 2015, sólo en concepto de retribuciones.Los consejos de administración del Ibex 35 lo componen algo más de 450 personas, entre las que destacan empresarios y antiguos políticos.
34 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermeras acusan a Ayuso de "olvidarse de ellas": 400 se han ido ya de Madrid

Desde el CODEM se critica a Ayuso por no ofrecer a las enfermeras “retribuciones no acordes ni con su nivel académico ni con su responsabilidad”. En el último mes, un total de 399 enfermeras se han tenido que marchar de la Comunidad de Madrid tras desplazarse a la capital para trabajar sin mucho descanso para hacer frente a la crisis del coronavirus y recibir unos salarios con los que no pueden vivir en la capital española.
28 6 9 K 29
28 6 9 K 29
375 meneos
1302 clics
Los padres de alumnos contagiados tendrán una baja laboral retribuida durante su cuarentena

Los padres de alumnos contagiados tendrán una baja laboral retribuida durante su cuarentena

El Gobierno ha confirmado que los padres de alumnos que resulten infectados por coronavirus tendrán derecho a cobrar la baja laboral durante su cuarentena. Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, al término del Consejo de Ministros.
160 215 1 K 347
160 215 1 K 347
63 meneos
107 clics
El Gobierno descarta la baja laboral para padres con hijos en cuarentena pero PCR negativa

El Gobierno descarta la baja laboral para padres con hijos en cuarentena pero PCR negativa

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado este martes que los padres que han de cuidar a sus hijos en cuarentena, pero que tienen una PCR negativa en Covid-19, no tienen derecho a una baja laboral retribuida.
53 10 2 K 274
53 10 2 K 274
44 meneos
46 clics

Los consejeros de las tres grandes eléctricas se repartieron más de 32 millones en 2020, un 5% más

Los consejeros de las tres principales eléctricas que operan en España (Iberdrola, Naturgy y Endesa) se repartieron el año pasado 32,3 millones de euros en concepto de retribuciones, un 5% más que en 2019, según los informes de gobierno corporativo que obran en poder de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ese incremento es consecuencia, básicamente, del experimentado por Iberdrola, cuyo consejo de administración percibió 19,8 millones de euros en 2020
38 meneos
38 clics

Los grandes bancos prevén la salida de 17.400 empleados mientras recuperan los bonus millonarios a la cúpula

El anuncio del mayor ERE de la historia en Caixabank (8.291 trabajadores) sucede a los ERE pactados en Santander (3.572), BBVA (3.000), Sabadell (1.800) e Ibercaja (750). Mientras, las juntas de accionistas contemplan de nuevo las retribuciones. Relacionada: www.meneame.net/story/calvino-critica-altos-sueldos-bancos-estan-recor
31 7 0 K 118
31 7 0 K 118
2 meneos
22 clics

Los abogados y procuradores de oficio vuelven a salir a la calle para protestar por sus «retribuciones miserables» | La Verdad

El colectivo, que se concentrará el 14 de marzo en la Ciudad de la Justicia de Murcia, lamenta que los profesionales cobran una media de 700 euros mensuales
7 meneos
15 clics

Acuerdo histórico con la Xunta para mejorar las condiciones económicas y sociales de los vigilantes de seguridad

El DOG incorpora todos los distintos puntos de este acuerdo histórico, donde se incluyen artículos sobre la reducción de la jornada anual, más días de licencias retribuídas o un complemento de Navidad, a mayores de las pagas extras ya recogidas en el convenio colectivo. A renglón seguido, en lo relativo a más mejoras sociales, se incluyen disposiciones como una mayor protección a la maternidad, el incremento de ayudas para hijos y/o cónyuge afectados por discapacidad o una ampliación de porcentajes de cálculo en incapacidad.
3 meneos
33 clics

Solicitud de permiso por nacimiento de hijos prematuros

Debe solicitarse por escrito indicando: Permiso. Indicar en qué hora se va a hacer uso del permiso; el nuevo horario de trabajo que se propone realizar una vez aplicada el permiso; la duración del periodo de disfrute, señalando la fecha de inicio y la fecha de finalización. Reducción de jornada. Indicar el porcentaje de reducción a aplicar sobre la jornada que se desarrolla en ese momento...
13 meneos
19 clics

El Gobierno decide aplazar hasta el año 2016 ampliar a un mes el permiso de paternidad

De esta forma, vuelve a retrasarse la ampliación del permiso un año más. La ley que aumentaba el permiso a cuatro semanas para el padre tendría que haberse puesto en marcha en 2011. Se puede solicitar en casos de nacimiento, adopción o acogida.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
11 meneos
50 clics

Defensa retira el permiso de vuelo a los Airbus 400M en producción en Sevilla

Defensa retira el permiso de vuelo a los Airbus 400M en producción en Sevilla. Tras el accidente de la semana pasada, el Ministerio ha suspendido de forma temporal el permiso de vuelo a este tipo de aviones. Fuentes de Defensa aseguran que no quieren correr más riesgos

menéame