Actualidad y sociedad

encontrados: 4561, tiempo total: 0.071 segundos rss2
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía Municipal investiga el sabotaje a las luces navideñas de Madrid por parte del colectivo Corta Cables

La Policía Municipal busca a los responsables de cinco acciones el pasado sábado, en protesta por la pobreza energética y la falta de luz en Cañada Real. El Ayuntamiento valora en 4.800 euros los daños causados. "Detrás de estas acciones hay un grupo de personas preocupadas y afectadas por la situación de pobreza energética en la que se encuentra el 13% de los hogares madrileños", afirman. "Nuestro objetivo es denunciar la pobreza energética y la crisis de la Cañada Real".
15 meneos
16 clics

España es el país de la UE en el que más crece la pobreza energética

España se ha convertido en el país de la Unión Europea en el que más ha crecido la pobreza energética en los hogares en la última década. Mientras que en 2011, según los datos de Eurostat, un 6,5% de españoles tenía dificultades para mantener su casa caliente, en 2020 el porcentaje ascendió hasta el 10,9%, 4,4 puntos más.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
10 meneos
23 clics

La pobreza energética golpea a Europa en plena ola de frío (contiene video del canal Arte))

Los bajos salarios, el incremento de las facturas de la luz o el gas y el aislamiento defectuoso de los hogares son el cóctel perfecto para la pobreza energética, un problema que se extiende por toda Europa durante un invierno en el que se han registrado temperaturas mínimas. Alrededor de 42 millones de personas no puede calentar bien sus hogares, principalmente en los países del sur, como España, Portugal e Italia; y en los Balcanes, como Rumania, Bulgaria y Grecia.
5 meneos
8 clics

Abierta una caja solidaria para ayudar a afectados por la pobreza energética

El pasado 16 de febrero La Sexta TV emitió un programa de Salvados dedicado a la pobreza energética, en el que varios vecinos de Parla (Madrid), al no poder afrontar los pagos, se veían obligados a acceder a servicios de energía eléctrica a través de “enganches” irregulares. Tras ello, las compañías eléctricas les han remitido requerimientos de pago y penalizaciones que no pueden afrontar. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha abierto una caja solidaria para ayudarles.
6 meneos
14 clics

Pobreza energética, muchos debates y ninguna solución

El invierno está a la vuelta de la esquina y Euskadi sigue sin implantar medidas que garanticen el suministro energético a personas que no puedan pagarlo. Los debates en torno a este asunto se suceden pero las soluciones no acaban de llegar. El Gobierno vasco considera que a través de las distintas ayudas sociales apoya a las familias con dificultades para hacer frente a los gastos domésticos, incluidas las facturas del suministro de energía o agua. Pero estas medidas se han demostrado insuficientes según demuestran la cifra del número de vasco
40 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3.400 millones perdonados a las eléctricas y 7 millones de personas en situación de pobreza energética

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético denuncia ante el Ministerio de Industria la falta de voluntad para abordar el problema de la pobreza energética, que afecta a más de 7 millones de personas en España, un 15% de la población, y que tiene como consecuencia la muerte de 7.000 personas al año durante los meses de invierno. A las eléctricas sí les han perdonado 3.400 millones de euros.
33 7 4 K 95
33 7 4 K 95
40 meneos
62 clics

"La gente ya no se cree los cuentos chinos de las eléctricas"

Empresas y familias españolas pagan más en sus facturas de la luz que el resto de los europeos mientras los datos sobre pobreza energética no paran de crecer con motivo de la crisis. Para muchas personas pagar la calefacción o el aire acondicionado es un lujo. Así es la pobreza energética, un tema cada vez más preocupante en nuestro país y sobre el que han debatido esta tarde Jorge Morales, Cote Romero, Jorge Fabra, Rodrigo Moretón, Rosa Martínez y José Vicente Barcia, en la sede de la plataforma por un modelo energético, Ecooo.
33 7 0 K 90
33 7 0 K 90
62 meneos
71 clics

El Constitucional suspende la norma catalana contra la pobreza energética

El Código de Consumo fue aprobado por el Parlamento de Catalunya en diciembre de 2014 para incluir medidas contra "la pobreza energética" y de protección de las personas que han contratado créditos y préstamos hipotecarios.
51 11 1 K 60
51 11 1 K 60
1116 meneos
4527 clics
El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

Durante su entrevista con Jordi Évole en el ‘Salvados’ de este domingo, dedicado al problema de la pobreza energética, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pareció sorprendido por un dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja que el número de personas en esa situación ha aumentado un 69% en España desde que él está al frente de ese ministerio.
276 840 2 K 372
276 840 2 K 372
47 meneos
49 clics

PP y Ciudadanos se abstienen en una moción que reclama al Estado medidas contra la pobreza energética

El Parlamento de Cantabria pide al Gobierno de Cantabria que defienda ante el Ejecutivo central el suministro de energía como un "derecho social básico" y la modificación del sistema de bono social que se aplica a todos los hogares que padecen pobreza energética para que "solo" se tenga en cuenta el factor de la renta como "criterio principal" con "independencia" de otros factores.
39 8 3 K 122
39 8 3 K 122
4 meneos
6 clics

El PP rechaza en el Senado luchar contra la pobreza energética

El Senado, con los votos del PP en pleno, ha rechazado en su sesión de este martes la propuesta del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea de instar al Gobierno a implementar medidas contra la pobreza energética. En concreto, la propuesta ha sido rechazada durante el Pleno de la Cámara Alta por 138 senadores y apoyada por 109. Se ha producido además una abstención.
3 1 6 K -55
3 1 6 K -55
10 meneos
15 clics

Iglesias pide al Congreso minutos de silencio por las víctimas de la pobreza energética

"A lo mejor no estaría mal que alguna vez guardáramos minutos de silencio en el Congreso por las víctimas de la pobreza energética", ha señalado Iglesias después de ausentarse durante el minuto de silencio por el fallecimiento de Rita Barberá.
8 2 10 K -16
8 2 10 K -16
7 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muertes por pobreza energética  

El periodista Fernando Berlín analiza en este vídeo cómo tratan los medios extranjeros la pobreza energética creciente en España.
5 2 7 K -32
5 2 7 K -32
2 meneos
2 clics

Primeras multas de Colau a Endesa por pobreza energética [CAT]

El Ayuntamiento de Barcelona anunció ayer que ha abierto a Endesa cinco expedientes sancionadores por haber imcumplido la ley de pobreza energética, que se pueden cerrar con multas de 70.000 euros en cada caso. Se trata de las primeras multas impuestas por el gobierno municipal de Ada Colau a una compañía suministradora por este motivo.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
16 meneos
21 clics

El Operador Energético de Pamplona suministrará energía renovable al alumbrado público y familias en pobreza energética

Entre los objetivos del Operador Energético de Pamplona está "avanzar en la transición hacia la autonomía energética fomentando las instalaciones renovables, reduciendo el impacto de la producción eléctrica en términos de cambio climático al aminorar las emisiones de GEI y priorizando el ahorro y la eficiencia energética".
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
38 meneos
41 clics

Casi cinco millones de españoles no podrán calentar su casa en invierno, según expertos en pobreza energética

Un 10% de la población española, aproximadamente 4,6 millones de personas, siguen sin poder calentar suficientemente su casa durante los meses más fríos por falta de recursos. Esta es una de las conclusiones del número especial de la publicación Papeles de Energía, editado por Funcas en colaboración con la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas sobre pobreza energética en España y en Europa.
13 meneos
18 clics

El bono social eléctrico no llega a millones de españoles en pobreza energética: "He puesto la calefacción una semana en todo el invierno"

Según el informe de la Estrategia Nacional Contra la Pobreza Energética 2019-2024 elaborado por Economía, 3,5 millones de españoles arrastran retrasos en el pago de sus facturas, 3,7 millones no pueden mantener una temperatura adecuada en su vivienda en invierno y 8,1 millones tienen que dedicar una parte de sus ingresos al pago de la electricidad que es más del doble al de la mediana nacional. Sin embargo, actualmente, tan solo 1,3 millones de ciudadanos se benefician de este bono, lo que da fe del escaso alcance de la medida.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
32 meneos
35 clics

España duplica la media europea de personas que no pueden mantener su hogar caliente

En el último año, se ha hablado mucho sobre el precio de la luz, el del gas y también sobre la reducción en el consumo energético. Y cuando se habla de energía, no podemos obviar el problema de la pobreza energética, puesto que esta es, cada vez más, una realidad palpable en muchos hogares españoles. Ahora que el verdadero invierno ha llegado, son muchas las personas que no pueden permitirse mantener sus hogares calientes para sobrellevar estos tiempos de frío, viento e incluso nieve.
16 meneos
21 clics

Se dispara la pobreza energética oculta en España

En 2021, más del 14 por ciento de las familias redujeron su consumo a costa de su confort o incluso de su salud, según un trabajo de la Universidad Pontificia de Comillas y de un informe del EPAH: “Energy Poverty National Indicators: Insights for a more effective measuring”. De acuerdo al estudio, dos de las claves que explican el momento actual que atraviesan muchas personas proceden de dos indicadores subjetivos, como el retraso en los pagos de las facturas y la temperatura que se pueden permitir en numerosos hogares.
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
2 meneos
3 clics

La pobreza energética golpea a un 15% de la familias españolas  

La adecuación de los hogares es "una de las medidas clave para reducir la vulnerabilidad energética, de ahí, que apostemos firmemente por trabajar en esta línea” explica en SER Málaga, Esther Sevilla García, directora de Proyectos Sociales de la Fundación Naturgy, tras apuntar que un total de 23 familias se han beneficiado este último año en la provincia del programa de rehabilitación de viviendas puesto en marcha para mejorar equipamientos y eficiencia, desarrollado en colaboración con ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
23 meneos
22 clics

Los yayoflautas irrumpen en una oficina de Endesa para protestar por la pobreza energética

Una quincena de yayoflautas han entrado este viernes en la oficina central de Endesa en Barcelona y han exigido entregar un manifiesto al máximo responsable de la misma. "Esta gente no cederá en nada y la única solución es salir a la calle y decir basta, indicaba uno de ellos.
3 meneos
4 clics

Latinoamérica denuncia la "amenaza" de la pobreza energética en la región

El I Foro Latinoamericano de Alto Nivel sobre la Energía aprueba la 'Declaración de Madrid' con el compromiso de promover políticas sostenibles y establecer un marco legislativo común para la zona.
11 meneos
18 clics

España, el cuarto país de la UE en pobreza energética

Mientras cerca de siete millones de hogares se ahogan para pagar la factura, las grandes eléctricas anuncian subidas del 11% en el recibo de la luz.
7 meneos
19 clics

La pobreza energética: un problema de salud pública

"Morir de frío" suena poéticamente antiguo a pesar de que es actual. Crecientemente actual. Y local. Crecientemente local.
1574 meneos
4240 clics
La policía irrumpe violentamente en la concentración de Sol contra la pobreza energética

La policía irrumpe violentamente en la concentración de Sol contra la pobreza energética  

La acción fue convocada por movimientos de lucha por el derecho a la vivienda para repudiar el absurdo y provocador encendido de luces por el ayuntamiento de Madrid. Se denunciaron los cortes compulsivos de suministro eléctrico y otros servicios elementales que el año pasado afectaron a 1.300.000 familias.
436 1138 26 K 455
436 1138 26 K 455

menéame