Actualidad y sociedad

encontrados: 22969, tiempo total: 0.087 segundos rss2
3995 meneos
8177 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Casi 200 economistas de todo el mundo firman un manifiesto de apoyo a Unidos Podemos

Casi 200 economistas de todo el mundo firman un manifiesto de apoyo a Unidos Podemos

Casi 200 economistas de universidades de todo el mundo han firmado un manifiesto en el que apoyan públicamente la candidatura electoral de Unidos Podemos para las elecciones del 26 de junio, asegurando que su programa económico es "capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro".
976 3019 133 K 581
976 3019 133 K 581
22 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Programa Económico de Podemos; 20 de sus fundamentos

El Programa Económico de Podemos visto a través del análisis y los fundamentos de 20 de sus propuestas y medidas económicas: 1-Eliminación del tope máximo a las cotizaciones de los salarios más altos 2- Impulso de una regulación de las horas extraordinarias para evitar que se conviertan en un instrumento de distribución irregular de la jornada 3-Derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución española 4-Eliminación del secreto bancario privilegiado de los paraísos fiscales 5- Eliminación de todos los incentivos al empleo..
55 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poderes económicos y mediáticos exigen echar a Iglesias del Gobierno de Coalición y que Sánchez pacte con el PP

Los grandes empresarios y los diarios conservadores multiplican sus presiones en favor de su plan: expulsar a Unidas Podemos del Ejecutivo y que PSOE y PP acuerden las medidas económicas contra el coronavirus. Los grandes empresarios y sus medios afines han redoblado este lunes sus presiones para expulsar a Unidas Podemos del Gobierno. Los poderes económicos quieren aplicar las mismas recetas de recortes y austeridad que en 2008, y ven en Pablo Iglesias y el resto de ministros morados el principal obstáculo para poder hacerlo
45 10 11 K 29
45 10 11 K 29
8 meneos
141 clics

¿Qué pasaría si aplicásemos a una economía familiar el programa económico de Podemos?

Simulación del programa económico de Podemos en una familia.
6 2 12 K -54
6 2 12 K -54
6 meneos
85 clics

Miedos ante Podemos (notas para entender el programa económico de podemos)

Resulta significativo que la mayor parte de artículos sobre las posiciones económicas de los partidos lo sean sobre las de Podemos, una fuerza que a día de hoy todavía está lejos de poder gobernar desde la Moncloa.Los ataques mediáticos del establishment tienen dos objetivos: descalificar las posiciones de Podemos y, a su vez, intentar dividir la opinión en el seno de la organización buscando atemorizar a alguno de sus componentes para que se encamine por la senda del sentido común mayoritario de la economía neoliberal.
5 1 7 K -20
5 1 7 K -20
8 meneos
137 clics

Dos gráficos prueban que la receta económica de Podemos es una ruina  

Podemos propone "democratizar" la economía española, lo cual, en la práctica, significa disparar el peso del Estado con más gasto público, más impuestos y la nacionalización completa de los sectores considerados "estratégicos", como es el caso de la banca o la energía, al tiempo que se aboga por implantar una renta básica, reducir la edad de jubilación, expropiar viviendas o impagar la deuda pública, previa "auditoría" de la misma.
6 2 17 K -143
6 2 17 K -143
14 meneos
58 clics

¿Es Podemos la alternativa económica al PP?

Con todos los matices que se quiera, resulta cada vez más evidente que la crisis económica algo tiene que ver en toda España con el llamativo auge político de Podemos, partiendo del movimiento social 15-M, y que algo tiene que ver en Cataluña con el incremento del independentismo, al calor de la histórica ERC.
12 2 17 K -110
12 2 17 K -110
52 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del programa económico de Podemos con Vicenç Navarro y Juan Torres López  

Retransmisión en directo: Presentación del programa económico de Podemos con Vicenç Navarro y Juan Torres López
12 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas de Izquierda Anticapitalista al "maquillado programa" económico de Podemos

El documento base del programa económico de Podemos para las próximas citas electorales no sólo ha generado un intenso debate en la opinión pública. También lo ha provocado a nivel interno, donde el plan de choque diseñado por los catedráticos Vicenç Navarro y Juan Torres no ha convencido al sector crítico del partido, vinculado a Izquierda Anticapitalista (IA).
10 2 6 K 33
10 2 6 K 33
43 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economistas que pierden el norte atacando a Podemos

Desde que nació Podemos y se vislumbró que se ponían seriamente en cuestión las políticas que provocaron la crisis y que han convertido a España en el país donde más crece la desigualdad, los ataques a quienes defendemos alternativas económicas han arreciado.
4 meneos
13 clics

Tras el caos en Grecia, Podemos asegura que su política económica no pondrá en riesgo a España

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha abogado por una reestructuración de la deuda privada en España y una mutualización de la deuda pública de los Estados en la Unión Europea, pero ha asegurado que, si llegan al Gobierno tras las próximas elecciones generales, no harán “nada que ponga en riesgo al país”.
3 1 9 K -65
3 1 9 K -65
1 meneos
 

Podemos asegura que su política económica no pondrá en riesgo a España

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha abogado por una reestructuración de la deuda privada en España y una mutualización de la deuda pública de los Estados en la Unión Europea, pero ha asegurado que, si llegan al Gobierno tras las próximas elecciones generales, no harán "nada que ponga en riesgo al país".
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
28 meneos
77 clics

El 'lobby' de economistas afín al PSOE se inclina por una alianza con Podemos

La plataforma "Economistas Frente a la Crisis"que tiene en su junta directiva a la secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, y a la exministra Cristina Narbona, organiza un acto con presencia de Podemos y ausencia de Ciudadanos. Miembros de este colectivo han criticado duramente el "contrato único" propuesto por la formación de Albert Rivera.
23 5 2 K 91
23 5 2 K 91
10 meneos
14 clics

Unidos Podemos sospecha que PP y PSOE buscan liquidar la comisión sobre la crisis económica

El grupo anuncia que abandonará el órgano del Congreso si ambas formaciones pactan “un cierre en falso” al limitar el número de comparecientes y el periodo de investigación.UP ha presentado una lista de 151 comparecientes para que expliquen todo lo que sucedió antes y durante el estallido de la crisis económica..sorpresa al ver que muchas personas relevantes en la crisis como José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero sólo han sido citadas por Unidos Podemos. Se preguntará a Rajoy las medidas que va a tomar "para recuperar el dinero..
13 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Thomas Piketty: el economista que inspira a Yolanda Díaz y ya maravilló a Podemos

Fue el economista de cabecera de Podemos cuando la formación morada emprendió el llamado 'asalto a los cielos' hace ya casi una década, y ahora, el francés Thomas Piketty (Clichy, 1971), vuelve a ser el gurú de una nueva formación a la izquierda del PSOE: la plataforma de Yolanda Díaz, Sumar. Hijo de comunistas muy activos en la revolución de 1968, Piketty se formó en la École Normale Supérieure de París y escribió su tesis doctoral sobre la redistribución de la riqueza, el tema que ha centrado su carrera desde entonces.
11 2 5 K 92
11 2 5 K 92
29 meneos
195 clics

Propuestas económicas de Podemos: ¿Pudieron otros?

El programa económico de la nueva formación, relacionado a menudo con países latinoamericanos y tachado de utópico, ofrece algunas propuestas que tienen su raíz en experiencias y modelos occidentales El partido liderado por Iglesias también bebe de los arquetipos del norte de Europa y de algunos de los referentes económicos de la zona euro, como Alemania o Francia Renta básica, banca pública, o control de los sectores estratégicos son conceptos que forman parte -o al menos están sobre la mesa- en la política de muchos países del entorno
24 5 2 K 30
24 5 2 K 30
21 meneos
128 clics

¿Es Podemos una alternativa viable desde un punto de vista económico?

Tras las elecciones europeas, Podemos ha surgido como un movimiento que en cada encuesta desborda los resultados de la anterior y parece destinado a llegar a ser uno de los grandes actores políticos de nuestro país. No obstante, no son pocas las voces que alertan del riesgo que supone aplicar las propuestas de Podemos, cuyos miembros aparentemente ignoran los incentivos y restricciones existentes en la economía, de modo que sus buenas intenciones pueden tornar en un empeoramiento generalizado de las condiciones de vida de los más ...
18 3 20 K -35
18 3 20 K -35
4 meneos
34 clics

Podemos plantea eliminar incentivos a contratos parciales y reformar el ICO

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirma que se trata de un "programa real" para una "situación de emergencia". El documento elaborado por los economistas Juan Torres y Vincenç Navarro, que Podemos utilizará como punto de partida para diseñar su programa económico plantea una reforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la SAREB, así como la eliminación de incentivos a la contratación parcial no voluntaria. En concreto sobre el ICO, la propuesta es transformarlo para que pueda recibir prestamos del Banco Central Europeo
3 1 4 K -8
3 1 4 K -8
4 meneos
56 clics

¿Es viable el programa económico de Podemos?

El modelo señala que con las políticas actuales del escenario Crecimiento ni el PIB ni el empleo alcanzarían en 2020 el nivel anterior a la crisis, mientras que con las medidas de Podemos en el escenario Bienestar el nivel previo del PIB se recuperaría en 2018 y el empleo no quedaría en 2020 un 10% por debajo del existente antes de la crisis sino solo un 5%. Finalmente, el modelo indica que en un escenario de Bienestar, con medidas como las que propone Podemos, la renta per cápita de los españoles estaría 5,7 puntos por encima de la alcanzada
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
1 meneos
1 clics

Podemos asegura que, si llegan al Gobierno, en política económica no harán nada que "ponga en riesgo al país"

l responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha abogado por una reestructuración de la deuda privada en España y una mutualización de la deuda pública de los Estados en la Unión Europea, pero ha asegurado que, si llegan al Gobierno tras las próximas elecciones generales, no harán "nada que ponga en riesgo al país". "Podemos puede estar en las instituciones y en el Gobierno en unos meses y no va a hacer nada que ponga en riesgo y en peligro al país",
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
18 meneos
38 clics

La concentración del poder es un cáncer

Esta problemática –la de los privilegios de las elites, la de la concentración del poder económico- supone un gran desafío para los partidos del cambio, que no pueden ignorar la deriva oligárquica (y autoritaria) de nuestras sociedades. Hay que actuar, con un planteamiento ambicioso, en el terreno de la fiscalidad. También, y aquí nos jugamos mucho, para debilitar el poder corporativo de las elites, verdadero lastre para la democracia y para un buen funcionamiento de la actividad económica.
15 3 3 K 128
15 3 3 K 128
1 meneos
37 clics

Comentarios críticos a las propuestas económicas de Podemos

Por parte de los analistas económicos en general ha habido posturas extremadamente críticas en los medios de comunicación, y ello me ha motivado de alguna forma a escribir un contrapunto a estas críticas que en muchos casos me han parecido sumamente injustas. ¿Es cierto que se trata de un programa de extrema izquierda y anticapitalista? Desde mi punto de vista no, y analizándolo punto a punto trataré de explicar por qué.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
7 meneos
110 clics

Sr. Torres López ¿y las propuestas económicas para Podemos dónde están?

El catedrático y profesor de Economía, Juan Torres López ha lanzado un pack de propuestas que según describe "aterrorizan a la casta y podría tomar Podemos". Realmente, el Sr. Torres no hace ninguna propuesta concreta, no aborda ninguna medida y simplemente mira atrás. Las propuestas en cursiva:
5 2 8 K -46
5 2 8 K -46
10 meneos
129 clics

La obsesión de Pedro Sánchez con Podemos y la carencia de una alternativa económica alarman al PSOE

Podemos aprieta fuerte en las encuestas y fuera de ellas. Con otras palabras y, sobre todo, con otro tono, el discurso pronunciado este martes en el Congreso por Pedro Sánchez podría haber salido perfectamente de la boca de Pablo Iglesias en uno de sus mítines.
2 meneos
17 clics

El informe económico que mete miedo a los mercados sobre Podemos llega a Estados Unidos

Un informe económico de la entidad financiera Barclays que señala a Podemos como un factor "desestabilizador" y que pone en riesgo las previsiones de crecimiento de España empieza a generar titulares en Estados Unidos. La cadena CNBC también menciona al partido de Pablo Iglesias como una amenaza para la estabilidad y asegura que podría reemplazar al PSOE como fuerza predominante de la izquierda, a pesar de su reciente fundación, y "subvertir" el bipartidismo tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23

menéame