Actualidad y sociedad

encontrados: 135, tiempo total: 0.015 segundos rss2
54 meneos
91 clics

Alarma por el estado de los tiburones en todo el mundo: "Hay que actuar ahora"

Los tiburones están "funcionalmente extintos" en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.
45 9 0 K 86
45 9 0 K 86
8 meneos
62 clics

¿Por qué las marcas de lujo sobreviven mejor a la pandemia?

Mientras otros gigantes sufren los efectos de la pandemia y se ven abocados a cierres y/ó reducción de tiendas y personal... las marcas de " lujo " parece que son inmunes . No sólo no rebajan si no que le suben de precio. En este artículo se mencionan algunas de las razones.: Control del precio de producción y distribución, ecosistemas cerrados, clientela fiel y.. alguna que otra argucia que ahora se encuentra en revisión yh que será prohibida a partir del 2030 en la Francia.
5 meneos
93 clics

España acoge las especies invasoras más dañinas de Europa

Un estudio internacional ha identificado las especies invasoras más perjudiciales para los ecosistemas europeos y las que con más urgencia hay que erradicar, así como las mejores estrategias para lograrlo. La mayor parte de ellas tienen presencia en España. El caracol manzana, el jacinto de agua (camalote), el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras más peligrosas
40 meneos
50 clics

¿Por qué hay que proteger al lobo?

El lobo no es culpable de los males que se le achacan. Esta especie juega un papel fundamental en el mantenimiento de los ecosistemas y puede actuar como dinamizador de la economía rural
5 meneos
94 clics

Hipopótamos en Colombia: la dificultad de castrarlos, reubicarlos o erradicarlos

Casi tres décadas después de muerto, la huella de Pablo Escobar sigue viva en Colombia, esta vez con una problemática que nada tiene que ver con las drogas o el narcotráfico: hipopótamos invasores que tienen en peligro ecosistemas locales, especies nativas y en casos extremos, a la población local. Expertos han dicho que es necesario erradicar esta especie para acabar con este problema.
7 meneos
27 clics

"Surfonomics": los inesperados beneficios del surf para las economías (y ecosistemas) de Perú y Chile

El surf también afecta a las comunidades que viven a orillas de esas playas. ¿Cómo se pueden beneficiar las costas de Perú y Chile de este deporte?
50 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo permanente de mierda produce monstruos

(...) El mensajes es poder. Los medios son poder. Llevamos años consumiendo bazofia día a día décadas. Tenemos la culpa de tragárnosla pero no la tenemos de contar con un ecosistema mediático tan paupérrimo, tan controlado por la élite. Me alucina que la parida del día de una tal Ana Rosa no es que sea trending topic, es que es el tema del día en el bar y en el grupo de whatsapp. Qué está pasando, aún no vivo en una distopía, creo.
42 8 19 K 57
42 8 19 K 57
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
4 meneos
38 clics

Sexo al aire libre y sin control: así amenaza el 'cruising' la reserva de las Dunas de Maspalomas

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas señala que los encuentros furtivos dañan cada vez más el ecosistema.
4 0 13 K -94
4 0 13 K -94
4 meneos
10 clics

Las comunidades indígenas, clave en la conservación de la naturaleza

La participación activa de las comunidades locales a la hora de conservar la biodiversidad es fundamental para garantizar el éxito de los proyectos de conservación[...]. Al analizarlos, los científicos dedujeron que el 56% de los proyectos de conservación realizados bajo control local habían tenido resultados positivos sobre la calidad de los ecosistemas y de las comunidades. A su vez, solo un 16% de los proyectos realizados bajo el control de una autoridad externa, sea un Estado o de una ONG internacional, resultaron exitosos.
6 meneos
265 clics

Esto no es un bosque, en realidad es…

Hoy es el día internacional de los bosques, ecosistemas que cumplen con una serie de requisitos. Tener muchos árboles es solo uno de ellos y no todo lo que parece un bosque lo es.
14 meneos
39 clics

La "amenaza emergente" de las zoonosis: qué hay detrás de la expansión de enfermedades como la viruela del mono

Según la OMS, los patógenos que han saltado de animales a humanos son un problema de salud pública a nivel global que se ha multiplicado en las últimas décadas por factores como el aumento de la población, el auge de la movilidad, la destrucción de ecosistemas y el comercio de especies. De acuerdo con los datos que maneja la OMS, las zoonosis están impulsando las enfermedades emergentes en los seres humanos de forma significativa y constituyen el 75% de las surgidas en los últimos 40 años.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
28 meneos
95 clics

La historia del animal introducido durante el franquismo que está causando “graves problemas” en el Teide

El muflón, una oveja exótica liberada hace 50 años con fines cinegéticos en el parque nacional del pico más alto de España, no ha parado de alimentarse de la vegetación endémica de Tenerife, alterando el ecosistema y provocando que científicos pidan su erradicación. Los cazadores están en contra. Ellos quieren “controlar la población, no erradicarla”, según manifiesta Antonio Porras, de la Federación Insular de Caza de Tenerife.
23 5 1 K 106
23 5 1 K 106
8 meneos
40 clics

Partido Popular: Todos los nombres del presidente Feijóo

La política española tiene su sede en Madrid, pero Alberto Núñez Feijóo ha conseguido posicionarse como el referente de la derecha patria a seiscientos kilómetros de allí gracias a su capacidad para sortear escándalos, a su sentido de la oportunidad y a una personalidad atrapavotos que enamora al ecosistema mediático en las distancias largas. También gracias al equipo de colaboradores que le acompañan desde hace años y que le han ayudado a moldear esos valores hasta convertirle en el producto político más sólido con el que cuenta hoy el PP.
6 meneos
14 clics

Las enfermedades emergentes que amenazan la fauna silvestre

La reciente pandemia de covid-19 ha puesto el foco mundial en las enfermedades emergentes. La sociedad es cada vez más consciente de los efectos de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad y cómo nos afectan. Las interacciones entre especies animales, el medio ambiente y el ser humano determinan el mantenimiento y difusión de patógenos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
596 meneos
818 clics
Antonio Guterres: "Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando"

Antonio Guterres: "Nuestro planeta está al borde del abismo. Los ecosistemas están colapsando"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado -en la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6)- sobre la situación ambiental del mundo a los dirigentes presentes en la asamblea. Los países deben evaluar unas 19 resoluciones que abarcan retos como detener la desertificación, contrarrestar la contaminación del aire o limitar la polución química
218 378 1 K 458
218 378 1 K 458
4 meneos
23 clics

Parlamento de Canarias, Reto demográfico y equilibrio poblacional. El catedrático de la ULL propuesto por Vox niega que la sobrepoblación afecte al territorio: "Los humanos no somos cabras"

José Ramón Arévalo, catedrático de ecología, negó este lunes en el Parlamento de Canarias la relación entre sobrepoblación y el impacto de la misma en los ecosistemas y los recursos naturales de los territorios. "Me parece mas fea una isla en la que la gente tenga que emigrar". Arévalo ya fue objeto de polémica cuando participó como negacionista del cambio climático en el podcast The Wild Project, el cuarto más escuchado de España, dónde criticó el "fatalismo" y la "ecoansiedad" de la sociedad y la práctica totalidad de la comunidad científica"
17 meneos
32 clics
SEO/BirdLife, 70 años por las aves

SEO/BirdLife, 70 años por las aves  

SEO/BirdLife, 70 años por las aves. Por el mantenimiento de ecosistemas y la conservación de las aves.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
18 meneos
63 clics

Muere con 13 años 'Esperanza', la primera lince criada por humanos

Esperanza es el primer ejemplar de lince ibérico criado por humanos desde que fue encontrada en 2002 en Coto del Rey (Huelva). Esta hembra de lince ha muerto a los 13 años, después de haber hecho una larga contribución al Programa de Cría en Cautividad de la especie.
15 3 0 K 123
15 3 0 K 123
4 meneos
49 clics

Encuentran diferencias de temperatura en los bloques de la pirámide de Keops

El grupo de expertos internacionales que hace dos semanas comenzó a "escanear" la pirámide de Keops, en Guiza, anunció hoy que ha encontrado diferencias de temperatura en varios bloques, lo que indica que hay "algo detrás", aunque no ofreció más información al respecto.
3 1 6 K -64
3 1 6 K -64
341 meneos
4836 clics
Galicia confirma las sospechas: Las Catedrales estará limitada al turismo

Galicia confirma las sospechas: Las Catedrales estará limitada al turismo

La gran afluencia puso en peligro este enclave tan valioso para la costa gallega. Ahora hay que seguir unos pasos previos si se quiere visitar con todas las de la ley. Te explicamos cómo.
137 204 6 K 428
137 204 6 K 428
13 meneos
44 clics

Una cámara acorazada para asegurar las grabaciones más importantes del mundo [ENG]

Se está construyendo en Noruega una cámara acorazada para salvaguardar la música más importante del mundo (desde los mayores éxitos del pop, hasta la música de las tribus indígenas de Australia) y preservar las grabaciones de las catástrofes naturales o de las provocadas por el hombre, incluida la guerra nuclear. Página del proyecto: www.globalmusicvault.com/
21 meneos
537 clics

¿Qué pasó con los primeros humanos congelados criogénicamente?

Varias instalaciones en los Estados Unidos y otros países mantienen depósitos morbosos llenos de cabezas y cuerpos humanos congelados, esperando el futuro. Son parte de una historia que es macabra, oscuramente humorística y, sin embargo, entrañablemente sincera.
7 meneos
10 clics

Mueren 4 personas en Japón tras inhalar CO2 del hielo seco utilizado para preservar los cuerpos dentro de ataúdes [ENG]

Al menos 4 personas en Japón mirieron por inhalar dióxido de carbono del hielo seco usado para preservar cuerpos dentro de ataúdes, lo que que varias agencias emitieron una advertencia el jueves: no permanezca demasiado cerca de ataúdes abiertos por mucho tiempo. Se dice que permanecieron demasiado cerca demasiado tiempo junto a ataúdes con restos de familiares. Tenían entre 40 y 70 años. Según los registros las muertes ocurrieron dentro de casas en Aomori en 2018 y Okinawa en 2020, y en instalaciones funerarias en Miyagi y Miyazaki en 2021.
17 meneos
144 clics
“Operamos 24/7” La carrera por conservar el esperma de los soldados israelies caidos [ENG]

“Operamos 24/7” La carrera por conservar el esperma de los soldados israelies caidos [ENG]

Durante la batalla de Israel contra Hamás en Gaza, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para utilizar el esperma de los soldados caídos y han dejado las cuestiones éticas para más adelante.
14 3 3 K 132
14 3 3 K 132

menéame