Actualidad y sociedad

encontrados: 4012, tiempo total: 0.060 segundos rss2
524 meneos
2425 clics
Ecuador nacionaliza a Julian Assange

Ecuador nacionaliza a Julian Assange

El famoso hacker australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, se convirtió este miércoles oficialmente en ciudadano de Ecuador, tras permanecer largos años asilado en la embajada de este país de Londres. Los datos personales de Assange ya aparecen alojados en la base de datos del Registro Civil de Ecuador. Assange ha obtenido una cédula que acredita su ciudadanía y posee un código (1729926483) correspondiente a la provincia de Pichincha.
206 318 1 K 351
206 318 1 K 351
6 meneos
66 clics

La falta de higiene de Assange habría ocasionado problemas en la Embajada de Ecuador en Londres

Julián Assange tiene problemas de higiene. Y al parecer esto fue uno de los motivos por los que Ecuador quería buscar la forma, de manera diplomática, para que el famoso hacker australiano saliera de la Embajada. Assange, fundador de Wikileaks, permanece en Embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido, desde el 2012 para evitar que sea extraditado a Suecia donde está acusado de violación y abuso sexual. Miembros del cuerpo diplomático se habrían quejado por la falta de higiene y limpieza del australiano. "Parece que no se baña bien", dijo una…
5 1 10 K -44
5 1 10 K -44
4 meneos
5 clics

Valencia: el caso Assange "ha traído problemas" a Ecuador

El canciller José Valencia aseguró este jueves que Ecuador buscará una salida "con la cabeza fría" a la situación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que se encuentra asilado desde hace casi seis años en la Embajada ecuatoriana en Londres. Valencia admitió que la situación del australiano, que el 19 de junio de 2012 entró a la embajada ecuatoriana en Londres, "le ha provocado a Ecuador una serie de problemas e inconvenientes". No obstante, aseguró que debe resolverse "con ajuste al Derecho Internacional".
10 meneos
59 clics

Nemo, James Bond y Semen entre los nombres raros en Ecuador

¿Está buscando a Nemo? En Ecuador hay dos a falta de uno. En la lista de los nombres más raros también hay dos James Bond, un Disney Landia y hasta un Semen.Entre los 16,7 millones de ecuatorianos resaltan nombres curiosos, algunos únicos en el país, según una lista difundida el sábado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec). Los nombres Semen, Querido Ecuador, Caña y Disney Landia han sido registrados una sola vez en el país, reportó el Inec, que no proporcionó los apellidos de estas personas pues de acuerdo con una norma...
11 meneos
44 clics

Oleada de venezolanos en frontera Ecuador-Colombia

El puente internacional de Rumichaca, desde el anterior sábado, registra una sobresaturación de venezolanos que pugnan por salir de territorio colombiano hacia Ecuador, Perú y Chile. Se estima que ayer ocupaban las playas de los Centros Binacionales de Frontera (Cebaf) de Colombia y Ecuador, aproximadamente 8.000 extranjeros, quienes intentaban tramitar sus documentos de salida. La aglomeración superó en esta semana todas las expectativas y generó inconvenientes a los usuarios frecuentes de la vía Tulcán-Ipiales y viceversa. Además, dificultó.
19 meneos
41 clics

Assange demanda a Ecuador por violar sus "derechos y libertades fundamentales"

Julian Assange ha denunciado al Gobierno de Ecuador, en cuya embajada en Londres lleva recluido seis años. Lo ha hecho por violar "sus derechos y libertades fundamentales" al restringir al mínimo exigible sus condiciones de estancia. El exjuez español Baltasar Garzón es el encargado de la defensa del australiano ya se encuentra en Ecuador y ha calificado de "situación inhumana" la que está sufriendo Assange.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
11 meneos
32 clics

Medio millar de venezolanos en Ecuador retornan azuzados por la xenofobia

La inseguridad y xenofobia que aseguran padecer numerosos venezolanos les empujó hoy a acudir a su embajada en Ecuador, con la esperanza de abordar uno de los vuelos que entre el miércoles y sábado trasladará a más de medio millar de ellos a Caracas. El Gobierno de Nicolás Maduro ha fletado varios aviones en Quito y Guayaquil, en el marco del plan "Vuelta a la Patria", para facilitar el regreso de sus nacionales, en medio del revuelo creado en Ecuador en torno al debate migratorio a raíz de un crimen machista perpetrado el sábado pasado.
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica reconocen a Guaidó como presidente de Venezuela

Los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron hoy en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente de Venezuela". El anuncio se hizo tras una reunión en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz.
14 meneos
19 clics

Vinculan al presidente de Ecuador con empresa offshore

Ina Investment Corporation es una empresa offshore vinculada a Xavier Macías Carmigniani, su esposa María Auxiliadora Patiño Herdoiza y a la familia del presidente de Ecuador, Lenin Moreno. Entre 2012 y 2016 esa compañía manejó cuentas en el Balboa Bank de Panamá, con las que adquirieron los muebles y alfombras que Lenin Moreno no negó haber recibido en su departamento de Ginebra, Suiza en el año 2015. Además, de una de esas cuentas se hicieron dos transferencias para la compra de un departamento en la costa Mediterránea en 2016.
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
2 meneos
8 clics

El mercado inmobiliario en Ecuador: ¿es hora de invertir?

Tras el colapso de Sucre en 2000, la posterior dolarización y la elección del actual presidente Rafael Correa en 2007, Ecuador ha experimentado casi 10 años de estabilidad tanto monetaria como política. Estos factores, junto con las mejoras de infraestructura a gran escala y un ciclo de crédito y construcción llevaron a un crecimiento económico masivo. Para una pequeña perspectiva: en 2000, el PIB de Ecuador fue de $ 18.3 billones, para 2007 había aumentado a $ 51B y $ 100.9B para....
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
24 meneos
31 clics

Lenín Moreno decreta estado de excepción ante fuertes protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció el estado de excepción ante la huelga en el transporte público que impide la libre movilidad de la población. "Para precautelar el orden, la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y controlar a quienes pretenden provocar caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional", dijo el presidente en una rueda de prensa televisada y transmitida por la Secretaría General de Comunicación.
21 3 1 K 31
21 3 1 K 31
7 meneos
10 clics

Ocupan pozos en Ecuador y causan reducción de producción de crudo

El Gobierno de Ecuador anuncia la suspensión de las operaciones en tres campos petroleros en el noroeste del país por las protestas contra medidas económicas. Las actividades en tres campos de la Amazonia “han sido suspendidas debido a la toma de las instalaciones por grupos de personas ajenas a la operación” anunció el lunes el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, Carlos Pérez García, en un comunicado emitido en su cuenta de Twitter.
82 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco episodios que evidencian uso excesivo de fuerza por la Policía de Ecuador  

Imágenes verificadas por Amnistía Internacional muestran a agentes golpeando a manifestantes indefensos. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), denunció que entre los elementos de represión usados por los uniformados hay granadas que al activarse expulsan más de 100 bolas de goma. CONAIE lamentó que el llamado a diálogo por parte del mandatario se sustente "en una de las peores masacres en la historia del Ecuador", con un saldo de cinco muertos, 929 detenidos y 554 heridos.
70 12 8 K 61
70 12 8 K 61
10 meneos
46 clics

Golpe al contrabando de gasolina, el coletazo de la crisis de Ecuador en Colombia

Ecuador vivió una semana de protestas sociales que causaron muertos, heridos y una crisis profunda para el gobierno de Lenín Moreno. Entre los detonantes de las manifestaciones hay una que sobresale: la eliminación del subsidio a la gasolina. El costo de un galón de gasolina en Ecuador ronda la mitad y hasta la tercera parte del precio en Colombia. Esa diferencia se convirtió en una oportunidad de negocio ilegal.
24 meneos
33 clics

La proveedora de televisión pública de Ecuador corta la emisión de RT en Español

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador, proveedora de servicios de televisión pública en el país, ha cortado la emisión del canal 778, correspondiente a RT en Español. Sin previo aviso ni explicación alguna, la corporación nacional cortó este jueves la emisión del canal. La proveedora confirma a los clientes interesados que la cadena no figura en el paquete, ofreciendo en su lugar tres canales de deportes. El pasado mes de octubre, la ministra de Interior de Ecuador, Mar
20 4 3 K 21
20 4 3 K 21
15 meneos
26 clics

Ecuador confirmó el primer caso de coronavirus  

La ministra de Salud de Ecuador, Catalina Andramuño, confirmó este sábado que una ciudadana ecuatoriana residente en España se ha convertido en el primer caso de coronavirus en el territorio nacional. “Es un caso importado de una ciudadana ecuatoriana que reside en España e ingresó al Ecuador el 14 de febrero”, ha hecho saber la ministra en rueda de prensa recogida por el diario El Comercio. La paciente, de 70 años, está en estado crítico y “se encuentra en terapia intensiva en uno de los hospitales destinados para atender coronavirus.
12 3 2 K 39
12 3 2 K 39
407 meneos
5279 clics
En Ecuador el número de muertos durante el brote está entre los peores del mundo

En Ecuador el número de muertos durante el brote está entre los peores del mundo

Ecuador ha sido devastado por el coronavirus: queda claro con los cuerpos abandonados en las aceras, desplomados en las sillas de ruedas, puestos en ataúdes de cartón y apilados por centenas en las morgues. Pero la epidemia es incluso peor de lo que muchos ecuatorianos creen. La pandemia ha dejado una cifra de fallecimientos en Ecuador que es al menos 15 veces más alta que la cantidad oficial reportada por el gobierno, según indica un análisis de los datos de mortalidad realizado por The New York Times.
178 229 2 K 364
178 229 2 K 364
21 meneos
34 clics

Embajada de Ecuador expedienta a un funcionario por participar en una fiesta con 46 personas en Parla (Madrid)

La Embajada de Ecuador en España ha anunciado este lunes la apertura de un expediente sancionador a un funcionario por participar el pasado sábado en Parla (Madrid) en una fiesta con 46 personas, diez de ellas menores de edad, en la que además no se estaban cumpliendo las medidas preventivas sobre el nuevo coronavirus.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
7 meneos
10 clics

Decretan prisión domiciliaria para el expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram por "delincuencia organizada"

La Justicia de Ecuador ha decretado este jueves presión domiciliaria, bajo vigilancia policial, contra el expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram (1996-1997), tras ser procesado por un posible delito de delincuencia organizada, con el que se habría enriquecido de manera ilegal con la venta de productos médicos aprovechando la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Dentro del caso, las autoridades están investigando la relación que podría unir a Bucaram con dos ciudadanos israelíes presos en el país que, tras involucrar a uno de sus hijos,
5 meneos
9 clics

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) empezó este lunes la revisión anual de la situación económica de Ecuador

En septiembre de 2020, el Gobierno ecuatoriano, liderado entonces por Lenín Moreno (2017-2021), alcanzó un acuerdo crediticio con el FMI por 6.500 millones de dólares a 27 meses de plazo, con el objetivo de atender la crítica situación agravada por los efectos de la pandemia del coronavirus. El FMI, que ya ha efectuado desembolsos del crédito, gestiona ahora con el nuevo Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso, quien asumió el mando el pasado 24 de mayo. En mayo de 2020, el FMI ya había aprobado otro crédito para Ecuador por 643 m
7 meneos
6 clics

Ecuador abre fronteras a refugiados afganos

Ecuador, como Colombia, recibirá en su territorio a un grupo de refugiados afganos por acuerdo con EE.UU., que se encargará de los gastos. "Brindaremos ayuda humanitaria a familias afganas, víctimas del conflicto. Ecuador recibirá temporalmente a afganos en tránsito a Estados Unidos, como parte de un acuerdo de cooperación internacional para garantizar su seguridad y protección", informó el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, actualmente de visita en México. Lasso comunicó esta medida a través de un tuit, en el que afirma que la acogida…
3 meneos
26 clics

Se quemó el mayor cargamento de droga incautado en Ecuador

Incinerar las 9,6 toneladas de cocaína tomó seis días. La droga tenía un valor comercial de unos 450 millones de dólares y su decomiso fue el más grande realizado en el Ecuador.
65 meneos
1388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El cantante ‘Delfín hasta el fin’ es condenado a 5 años de cárcel en Ecuador

El cantante y youtuber Delfín Quishpe fue sentenciado a cinco años de prisión en Ecuador. Así lo confirmó la Fiscalía de Ecuador a través de su cuenta de Twitter.
49 16 14 K 398
49 16 14 K 398
5 meneos
22 clics

Lo último de Ecuador: Gobierno e indígenas muy lejos de un diálogo

En la décima jornada del paro nacional en Ecuador, el presidente de la Confederación Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, expuso el miércoles cuatro condiciones al Gobierno de Lasso para sentarse en la mesa de diálogo; la condición más importante el fin de la represión policial y la cancelación del estado de excepción en todos los estados del país. El dirigente indígena solicitó además garantías de no imponer nuevos decretos en el marco del actual paro nacional, cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo...
9 meneos
8 clics

Ecuador celebrará en 2023 una consulta popular sobre cuestiones de seguridad, democracia y medio ambiente

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha dado a conocer este lunes las ocho cuestiones que se presentarán en la consulta ciudadana prevista para realizarse en 2023 y que tratará asuntos de seguridad ciudadana, fortalecimiento de la democracia y protección del medio ambiente. Con estas ocho cuestiones, el Ejecutivo plantea una serie de posibles reformas constitucionales. El próximo paso a dar ahora por el Gobierno será presentar de forma oficial el documento en el que se determinen los cambios a realizar en cada apartado de la Constitución.

menéame