Actualidad y sociedad

encontrados: 900, tiempo total: 0.038 segundos rss2
600 meneos
1133 clics
32 propietarios tienen tantos pisos como habitantes hay en el Gòtic de Barcelona

32 propietarios tienen tantos pisos como habitantes hay en el Gòtic de Barcelona

La mitad de dueños tiene 3 inmuebles o más en alquiler: “La vivienda no está en manos de pequeños arrendadores vulnerables”, zanja Lucia Martín, concejala de Vivienda de Barcelona. 32 propietarios concentran tal cantidad de pisos como habitantes hay en el Barri Gòtic de Barcelona. 32 empresas, particulares, adms públicas, instituciones religiosas o entidades sin ánimo de lucro tienen en su poder 23.360 viviendas de la capital catalana. Y eso tiene consecuencias... Detrás de 1 de cada 4 hogares en alquiler en la capital catalana hay una empresa.
229 371 0 K 407
229 371 0 K 407
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agreden a la propietaria de un bar en València y amenazan de muerte a los clientes

La mujer tuvo que ser trasladada al hospital para ser asistida por una fractura de radio y cúbito. Agentes de la Policía Nacional detuvieron el sábado en València a dos hombres de 47 y 50 años, de origen marroquí, como presuntos autores de los delitos de lesiones y amenazas, tras tirar al suelo a la propietaria de un bar en el que estaban consumiendo y amenazar a las personas allí presentes. La víctima tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario para ser asistida por una fractura de radio y cúbito a la altura de la muñeca.
25 meneos
119 clics

Algunos propietarios se saltan el tope del 2% en la actualización de los alquileres (CAT)

Cada vez hay más inquilinos que deben revisarse de nuevo el contrato con lupa, porque los propietarios los llaman para activar una cláusula que, cuando firmaron, no tenía importancia, porque no había inflación. Es la de la actualización del alquiler con el IPC. Aunque esta actualización en base al IPC está limitada al 2%, una medida que se alargará hasta el 31 de diciembre del próximo año, algunos propietarios se lo intentan saltar con subidas incluso del 10% . En algunos casos, para el aumento del precio se alega precisamente la cláusula del
20 5 0 K 110
20 5 0 K 110
33 meneos
34 clics

Multa de 22.000 euros a los propietarios de viviendas en Ámsterdam por infringir la prohibición de comprar para alquilar [Eng]

La ciudad de Ámsterdam impuso seis multas a propietarios de viviendas por infringir la prohibición parcial de que los inversores compren viviendas con el fin de alquilarlas. Cada uno de los propietarios fue multado con una media de 22.000 euros, según informó la ciudad en un comunicado el miércoles. La normativa pretende evitar que los inversores se hagan con el stock de viviendas, apartando del mercado a los compradores primerizos y cobrando precios de alquiler exorbitantes.
8 meneos
56 clics

Muere en un atraco violento el propietario de la Bodega Guillermo de Cuzcurrita (La Rioja)

Guillermo Castillo, propietario del restaurante Bodega Guillermo situado en Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja), ha fallecido en la madrugada de este martes durante un atraco que se habría producido en su domicilio particular y que terminó con una brutal agresión. El hostelero, de 78 años, ha aparecido muerto con signos de violencia, al parecer con heridas de arma blanca, según han informado fuentes de la investigación.
6 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El propietario del edificio de la sede de X, anteriormente conocido como Twitter, paga en una semana más de 4000$ en poner y quitar el cartel de la empresa (eng)

El propietario de la propiedad Shorenstein tuvo que pagar al Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco y al Departamento de Planificación de la Ciudad 3.686 dólares en tarifas de ejecución después de que el letrero fuera construido y retirado sin consultar inicialmente a los departamentos, dijo el portavoz de DBI, Patrick Hannan, a Forbes. Un permiso para la eliminación del letrero, que se permitió asegurar después de que se retirara este lunes, le costó al propietario otros 761 dólares
455 meneos
1918 clics
Agitar el mito de los pequeños propietarios para que no dejen de subir los precios

Agitar el mito de los pequeños propietarios para que no dejen de subir los precios

El tópico del casero rentista como “pequeño propietario” o de los “particulares” que son caseros distorsiona gravemente la realidad y sirve para evitar cualquier tipo de intervención política.
181 274 0 K 368
181 274 0 K 368
1 meneos
8 clics

La ley de vivienda espanta a los propietarios: desaparece un 25% de la oferta de alquiler tradicional

La fuga de propietarios del mercado del alquiler por la Ley de Vivienda no para de crecer. Según los datos que maneja la Agencia Negociadora del Alquiler, alrededor de un 25% de la oferta del alquiler tradicional se habría reconvertido en alquiler de temporada o alquiler por habitaciones, dos modalidades que no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y que por tanto no están sujetos a la ley de vivienda. "La realidad está demostrando como un mercado intervenido desplaza inversiones, no solo de un tipo de arrendamientos a otros ...
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
346 meneos
828 clics
Los grandes propietarios copan las nuevas altas de casas en Madrid y Barcelona

Los grandes propietarios copan las nuevas altas de casas en Madrid y Barcelona

Las personas físicas y jurídicas con cinco o más inmuebles en propiedad son responsables de seis de cada diez casas que salen al mercado residencial de ambas ciudades, frente al 42% que representan en la media nacional. Zaragoza es otra de las grandes ciudades donde el 62% de las nuevas viviendas pertenecen a propietarios con cinco o más residencias. Dentro de los grandes tenedores en estas urbes, la balanza se decanta claramente por las personas jurídicas con 8 o más propiedades: SOCIMIS y sociedades de arrendamiento.
136 210 0 K 349
136 210 0 K 349
9 meneos
130 clics

El riesgo de los alquileres de temporada para propietarios que quieren saltarse la Ley de Vivienda: acabar obligados a pasar al tradicional

Desde su entrada en vigor, la Ley de Vivienda está siendo foco de muchas polémicas, y suspende, según la opinión de caseros e inquilinos. Uno de los mayores problemas del mercado es con el alquiler, y el creciente número de propietarios que han pasado sus viviendas al alquiler de temporada para no les afecte esta ley, pero que supone una serie de riesgos para ellos.
44 meneos
185 clics
El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

Países vecinos de Rumanía como Hungría (90,1%) o Bulgaria (85%) también cuentan con una amplísima mayoría de propietarios. Por el contrario, en el centro de la Unión Europea y en los países escandinavos tiene más peso el alquiler: además de Alemania, los dos países con menores tasas de hogares propietarios son Austria (51,4%) y Dinamarca (59,6%). España, segundo país de la Unión Europea con los alquileres que se comieron más ingresos. Europa vive mayoritariamente en casas mientras que España, en pisos (65,6% de los hogares).
9 meneos
62 clics

Hacienda levanta la mano: mantiene en el 60% la desgravación por alquiler a propietarios

Hacienda ha reculado en su decisión de reducir al 50% la deducción fiscal para los propietarios con viviendas en alquiler. el texto definitivo de la reforma fiscal que ha aprobado el gobierno en consejo de ministros incrementa ese porcentaje hasta el 60%. lo que sí se mantiene es la eliminación de la exención del 100% a caseros que alquilen a jóvenes y de la deducción a inquilinos. Relacionada: www.meneame.net/story/alquiler-espana-herido-muerte
71 meneos
77 clics

La Iglesia Católica es la mayor propietaria de este país después del Estado

Europa Laica calcula que la Iglesia se lleva al año, entre exenciones e ingresos varios, 11.000 millones de euros, el 1% del PIB.Pero incluso podría ser mucho más.
59 12 3 K 87
59 12 3 K 87
14 meneos
168 clics

Así sablean los ayuntamientos a los propietarios de vivienda

El precio de la vivienda en España se ha desplomado desde el inicio de la cirsis. En concreto, según los datos del Ministerio de Fomento, el precio de los pisos acumula una caída del 36,9% desde los niveles máximos que marcó a finales de 2007. En el último año, el precio de la vivienda ha registrado un descenso del 8 %, 2,5 puntos superior al sufrido en el mismo periodo de 2012.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone una Ley Orgánica con sanciones a los propietarios de más de diez viviendas vacías

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil del partido, Rafael Mayoral, ha adelantado que esta iniciativa estará en el programa del partido. La Administración dialogaría en primer lugar con estos grandes propietarios para que aceptasen poner en régimen de alquiler social las viviendas, pero no se descarta la "cesión forzosa" de las mismas.
14 meneos
261 clics

¿Por qué les saldrá gratis la hipoteca a algunos propietarios que se desgraven la casa este año?

En plena campaña de la renta muchos hipotecados que disfrutan de la desgravación por vivienda se darán cuenta de que les saldrá la hipoteca gratis, gracias a la caída del Euribor. Hacienda no sólo les pagará el 100% de los intereses, sino que además les estará pagando parte del piso.
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
18 meneos
175 clics

La otra versión del desahucio en la patria de los asustaviejas

La propietaria es una viuda enferma, como el inquilino, que lleva dos años sin recibir ni un euro por el alquiler (...) Es la única propietaria de una pequeña sociedad que cuenta con dos viviendas en el centro: la que se ha convertido hoy en escenario del episodio y otra. Esta última no encuentra inquilinos. Siempre según fuentes oficiales de la propiedad, estos alquileres son la única fuente de ingresos de la octogenaria junto a una mínima pensión.
15 3 2 K 124
15 3 2 K 124
157 meneos
176 clics
Las comunidades de propietarios pueden llevar sin coste a los tribunales a bancos e inmobiliarias morosas

Las comunidades de propietarios pueden llevar sin coste a los tribunales a bancos e inmobiliarias morosas

Los bancos y las inmobiliarias adeudan a las comunidades de propietarios cientos de millones de euros por el impago de las cuotas en pisos que han sido objeto de desahucios e inmuebles que mantienen vacíos o en régimen de alquiler. Las comunidades afectadas de que pueden llevar a los bancos y sociedades inmobiliarias morosas a los tribunales sin coste alguno.
130 27 3 K 557
130 27 3 K 557
490 meneos
7264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un propietario expulsa a unos okupas de su vivienda y el Juez le impone una multa de 1.500 €

Un vecino de El Ejido (Almería), ha sido condenado a pagar una sanción económica por un delito de realización arbitraria del propio derecho. El joven de 20 años llegó a su casa en la víspera de Nochebuena y no pudo acceder a su interior debido a que habían unas personas ajenas dentro. El joven en un intento de recuperar su propiedad rompió la puerta de acceso y entró.
188 302 55 K 34
188 302 55 K 34
97 meneos
108 clics

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba la tasa para pisos vacíos. (CAT)

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes modificar las ordenanzas fiscales para incluir una nueva tasa para pisos vacíos de grandes propietarios. El objetivo de este nuevo impuesto, que tendrá un importe de 633 euros, es poder pagar la inspección y tramitación de expedientes y sanciones. Una vez aplicada la tasa se cobrarán 268 euros más por cada requerimiento que el Ayuntamiento abra a causa del requerimiento anterior, para disuadir a los propietarios de tener pisos vacíos de manera injustificada.
81 16 3 K 54
81 16 3 K 54
6 meneos
109 clics

Detenida la propietaria de un piso al intentar "sacar" por la fuerza a una ocupa de su piso de Palma

Inmaculada M.M, ha sido detenida por agentes de la Policía Local de Palma y acusada de un presunto delito de allanamiento de morada cuando intentó 'sacar' por la fuerza a una ocupa que se le había instalado en su piso ubicado en la barriada de Son Gotleu. A las 15.21 horas del pasado sábado, varias llamadas alertaron a la central del 092 de la presencia de un varón esgrimiendo un cuchillo en plena calle de Son Gotleu. Al llegar las unidades policiales, localizaron a uno de los implicados, identificado como Diego S.A., de 45 años.
5 1 10 K -75
5 1 10 K -75
22 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos equivocamos con lo de la propietaria que reocupó su piso

Los medios se regodean en victimizar a los propietarios y en apedrear al inquilino que vio ahí una oportunidad de negocio, embolsándose cada mes 8.000€ realquilando los 30m². Las líneas entre el bien y el mal son trazadas con exactitud, definiendo los buenos y los malos en esta historia. Pero, ¿es realmente algo tan sencillo? Porque dentro de esta ensalada de conceptos e ideas hay algo que se escapa.
19 3 16 K 53
19 3 16 K 53
32 meneos
35 clics

Los propietarios tardan de media 347 días en desahuciar a los inquilinos morosos

Los procesos de desahucio en España se demoran de media 347 días, desde que el inquilino deja de pagar hasta que finaliza el proceso judicial con la sentencia que hace efectivo el desalojo del inmueble. Así figura en el informe La demora en los desahucios - España 2017, elaborado por Pluslegal Abogados, si bien este dato sufre variaciones entre las distintas provincias estudiadas.
27 5 2 K 12
27 5 2 K 12
1207 meneos
2621 clics
El precio de un medicamento vital para el cáncer aumenta un 1.400% tras cambiar de propietario

El precio de un medicamento vital para el cáncer aumenta un 1.400% tras cambiar de propietario

El nuevo propietario del fármaco subió su precio en nueve ocasiones en cuatro años y una sola cápsula pasó de costar 50 dólares a 768 dólares.
348 859 0 K 311
348 859 0 K 311
20 meneos
59 clics

Incendios en Galicia: Núñez Feijóo criminaliza a los propietarios para prevenir incendios forestales

La nueva ley de acompañamiento de los presupuestos gallegos repercute los costes de extinción de incendios sobre los propietarios. La sorpresa e indignación en el sector forestal surgen cuando el gobierno gallego aprovechó este precepto para modificar una serie de cuestiones relativas a la normativa de este sector. Si bien es cierto que gran parte de los cambios ya eran conocidos, el no haber consultado previamente con las asociaciones del ramo ha provocado el enfado del gremio por la arbitrariedad que conlleva.

menéame