Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.132 segundos rss2
9 meneos
32 clics

El Congreso deberá convalidar el Decreto del Gobierno para exhumar los restos de Franco

Aunque el Ejecutivo apruebe este viernes el Decreto Ley que permitirá iniciar el proceso para sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos, la foto de la exhumación no será inmediata.
15 meneos
144 clics

Asombroso. Se aprueba por ley ordinaria un copia-pega del Real Decreto-ley 12/2020 (gal)

Hasta el punto que la legislatura ni siquiera se molestan en leer el preámbulo para hacer los cambios de nombre apropiados. boe.es/boe/dias/2021/03/25/pdfs/BOE-A-2021-4629.pdf
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
971 meneos
3591 clics
De Guindos anuncia un inminente decreto ley con los recortes que exige Bruselas

De Guindos anuncia un inminente decreto ley con los recortes que exige Bruselas

La medida estará basada en un escenario de prórroga de los presupuestos del actual ejercicio. El ministro en funciones dice que la austeridad es necesaria para cumplir con Bruselas y evitar una multa elevada. “Tenemos que cumplir con los objetivos del déficit”, ha insistido De Guindos en su segunda intervención, con la que ha concluido su comparecencia. En respuesta a las críticas del portavoz socialista, Pedro Saura, sobre el coste del rescate bancario, el ministro ha dicho: ”¿Por qué no vemos lo que pasa en otros países?"...
290 681 4 K 640
290 681 4 K 640
1847 meneos
5499 clics
El Gobierno planea salvar a la banca del callejón de las cláusulas suelo

El Gobierno planea salvar a la banca del callejón de las cláusulas suelo

El borrador del decreto ley no hace referencia al pago de los intereses devengados por la devolución del dinero cobrado de manera fraudulenta. Por ello, deja la puerta abierta a que el banco no pague este dinero. El decreto, que se aprobará este viernes 13, introduce un mecanismo para dirimir las discrepancias entre el banco y el consumidor antes de saltar a la vía judicial: crea una comisión de cinco miembros para resolver la disputa.
464 1383 18 K 424
464 1383 18 K 424
15 meneos
43 clics

El nuevo canon digital encarecerá 1,1 euros los móviles y 12 euros los discos duros

Las entidades de gestión y las asociaciones que representan mayoritariamente a las empresas fabricantes de equipos y aparatos que asumirán la compensación por copia privada dispondrán de un mes para pactar las cantidades a pagar por este concepto, tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley que regula el nuevo canon digital.
12 3 15 K -67
12 3 15 K -67
333 meneos
1295 clics
Tráfico quiere regular por decreto ley el patinete

Tráfico quiere regular por decreto ley el patinete

La Dirección General de Tráfico trabaja en un real decreto para impedir que los patinetes eléctricos circulen por la acera y para establecer una velocidad máxima para ellos de 25 kilómetros por hora, así como controles de alcoholemia.
128 205 1 K 332
128 205 1 K 332
17 meneos
126 clics

Las claves del decreto que regula el subsidio para mayores de 52 años y eleva las ayudas por hijos a cargo

La ampliación de 55 a 52 años del subsidio para desempleados de larga duración estará en vigor este miércoles, tras la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado(BOE) del real decreto ley que amplía la protección social y establece incentivos a la empleabilidad. No obstante, hasta el 1 de abril no se incrementará a los perceptores de este subsidio del 100% al 125 % la cuantía de la cotización por la contingencia de jubilación. También entrarán en vigor el 1 de abril las bonificaciones a la contratación de parados de larga duración
25 meneos
62 clics

Mercado inmobiliario: El decreto ley del alquiler no frena la subida de precios ni los abusos de los caseros

Cuatro meses después, los inquilinos no notan diferencias en la oferta de pisos por la falta de medidas concretas y los resquicios legales del texto, que siguen permitiendo los abusos
2 meneos
13 clics

Los municipios dispondrán de 10 años más para devolver reintegros pendientes desde 2012

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley por el que, debido a la gravedad de la crisis generada por la pandemia, se acuerda ampliar hasta 2030 el plazo. En lo que se refiere al cobro de las subvenciones, el Decreto recuerda que se trata de cantidades otorgadas antes de 2012 para proyectos que no pudieron ser ejecutados por la anterior crisis económica que afectó a las corporaciones locales y cuya devolución se retrasó ya en ese año 2012. Tras una segunda ampliación en el año 2016, el plazo para devolver esas cantidades vencía este 31
15 meneos
71 clics

Decretazo made in Spain

El sistema constitucional occidental se asienta en la jerarquía de normas. Por encima del todo está la Constitución, aprobada por la ciudadanía en referéndum. En un segundo escalón la ley, aprobada por las Cortes, que son elegidas directamente por los ciudadanos. Y, en tercer lugar, el reglamento, aprobado por el Gobierno, que es elegido por las Cortes. Sin embargo, nuestra Constitución establece una serie de excepciones. Una de estas excepciones es el decreto-ley.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
445 meneos
585 clics
Las empresas ya pueden cambiar de domicilio social sin consultar a sus accionistas pese a lo que digan sus estatutos

Las empresas ya pueden cambiar de domicilio social sin consultar a sus accionistas pese a lo que digan sus estatutos

El BOE de hoy recoge el Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional, que reforma la Ley de Sociedades. La norma permite que las empresas cambien su sede social pese a que sus estatutos establezcan de forma clara que esa decisión corresponde a la Junta de Accionistas. Así, el Consejo de Administración ya puede tomar esa decisión de forma exprés sin tener que convocar a la Junta.
188 257 11 K 278
188 257 11 K 278
6 meneos
32 clics

El 'decretazo' de violencia de género rompe el consenso político

Que el motivo de modificar de facto el Código Civil y aspectos de la Ley contra la Violencia de Género mediante un decreto ley en agosto sea proteger mejor a las víctimas ha dejado de ser un escudo protector que impida cuestionar los modos y el fondo de la cuestión.
5 1 12 K -78
5 1 12 K -78
26 meneos
30 clics

El Gobierno aprobará antes del 2 de agosto la Ley contra el transporte de mercancías a pérdidas

El Minsiterio de Transportes ha pisado el acelerador para evitar nuevos conflictos en el transporte de mercancías por carretera. La ministra Raquel Sánchez ha desvelado esta tarde en rueda de prensa que el Consejo de Ministros aprobará antes del 2 de agosto el esperado Real Decreto Ley de Apoyo al Transporte. Se trata de la regulación comprometida el pasado mes de marzo con el sector, representado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para evitar que los servicios de transporte de mercancías puedan prestarse a pérdidas
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
503 meneos
6062 clics

El Gobierno aprueba hoy el subsidio para mayores de 52 años y el control horario de jornada

El Gobierno aprueba hoy un decreto ley de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, que incluye el subsidio para parados mayores de 52 años y el registro horario de la jornada laboral.
182 321 2 K 224
182 321 2 K 224
17 meneos
42 clics

El Gobierno da un día de moratoria para poder parar algunas actividades

El Gobierno permitirá ir este lunes 30 de marzo a trabajar a empleados que, aunque estén incluidos en los supuestos del permiso retribuido, tengan que realizar tareas necesarias para la interrupción adecuada de la actividad, lo que puede afectar sobre todo algunas industria y la construcción. Según el real decreto-ley publicado poco antes de la medianoche en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que fija este permiso pensado para limitar más la actividad ante la pandemia del coronavirus
17 0 1 K 106
17 0 1 K 106
34 meneos
50 clics

El “decretazo” de la Junta de Andalucía convalidado en la Diputación Permanente suma rechazos

Ecologistas, sindicatos, consumidores, pymes y expertos en Derecho lamentan el contenido del decreto-ley, convalidado en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz el pasado 2 de abril, que modifica 27 normas y reduce controles en sectores tan sensibles como urbanismo, turismo, medio ambiente, comercios y medios de comunicación públicos.
28 6 3 K 110
28 6 3 K 110
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno cubano aniquila la libertad de expresión en internet

Varias organizaciones y medios de comunicación han hecho público un comunicado en el que denuncian que el Gobierno cubano aniquila la libertad de expresión en internet a través del Decreto Ley 370. "Al menos 30 personas han sido sometidas a interrogatorios, amenazas, y decomiso de medios de trabajo especialmente de las y los periodistas, por difundir sus opiniones en redes sociales y 20 han sido víctimas de la imposición de multas de 3000 pesos (120 dólares), cuantía que triplica el salario medio mensual vigente", detalla el texto.
20 4 19 K 52
20 4 19 K 52
4 meneos
74 clics

El Gobierno prepara un decreto ley en caso de no conseguir los apoyos para una última prórroga del estado de alarma

La vicepresidenta primera asegura en el Congreso que el objetivo es que el estado de alarma cubra las cuatro fases previstas en la desescalada: "Hablamos de salir de esta situación muy pronto, de terminar las fases de desescalada", asegura.
7 meneos
43 clics

La Junta de Castilla y León sancionará hasta con 600.000 euros el incumplimiento de las medidas de seguridad de COVID-19

El Decreto-Ley que regula el régimen se ha aprobado este jueves con carácter de urgencia
3 meneos
71 clics

El Gobierno aprueba un Real Decreto con la nueva norma de distribución de seguros

Según fuentes del Ministerio de Economía, la nueva norma de Distribución de Seguros está orientada al «incremento de la protección y la seguridad jurídica de los asegurados en la comercialización de los productos aseguradores y a mejorar la información a los asegurados, en la contratación y en el momento del siniestro».
1232 meneos
4360 clics
Establecer un peaje al autoconsumo eléctrico es ilegal en España

Establecer un peaje al autoconsumo eléctrico es ilegal en España

El pasado mes de diciembre de 2013 la mayoría parlamentaria del PP aprobó la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, que incluye un artículo 9 sobre el autoconsumo de energía eléctrica. Otra vez, hemos dado por supuesto que esta Ley no va a suponer un obstáculo para que el Gobierno aprobara ese "peaje de respaldo", pero ¿es realmente así?.
364 868 0 K 446
364 868 0 K 446
80 meneos
78 clics

Tres asociaciones de jueces se oponen a la reforma del Poder Judicial y no descartan movilizaciones

Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente se unen contra la reforma impulsada por Gallardón y se plantean secundar la huelga anunciada por los trabajadores del Registro Civil. Tres de las asociaciones mayoritarias de la judicatura española han querido mostrar este martes su oposición al anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha impulsado el ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Se trata "de una ley de nuevo cuño y no una reforma, como pretende vender el ministro Gallardón".
68 12 1 K 142
68 12 1 K 142
63 meneos
155 clics

Las siete trabas del Gobierno para al autoconsumo eléctrico

El Real Decreto aprobado este viernes en Consejo de Ministros incluye el polémico "impuesto al sol", impide que un ciudadano que no sea empresario cobre por la energía que vierte a la red, retira la prohibición a las baterías pero incrementa los costes fijos y de instalación, y da el poder a las eléctricas para conceder permisos y estudios de conexión.
52 11 0 K 42
52 11 0 K 42
5 meneos
8 clics

Gobierno aprobará este viernes por decreto la renovación urgente de RTVE

El PSOE ya ha empezado a negociar discretamente con el resto de formaciones su apoyo a una decisión que tendrá que someterse a votación en el Congreso. Fuentes del Gobierno reconocen su intención de llevar la decisión a la mesa del Consejo de Ministras esta misma semana: "Estamos moviéndonos". En el entorno del presidente aseguran que el principal objetivo consiste en "garantizar la pluralidad de la radio y televisión públicas"
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
4 meneos
27 clics

Elecciones generales: mejor pronto que tarde

El debate necesario a hacer es sobre cuándo es el momento más oportuno para convocar elecciones generales. Hay cuatro elementos a tener en cuenta: Es difícil de sostener -y cuando menos no es nada estético- la prórroga de los presupuestos de Rajoy que son claramente antisociales e intentar gobernar por decreto. Los juicios a los líderes del procés en el Tribunal Supremo empezarán en enero y no parece fácil la situación que se va a crear. Las crisis económicas no suelen avisar, y el riesgo de que surja otra sobrevuela desde hace un tiempo...

menéame