Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posibles consecuencias de las medidas contra el terrorismo, ¿con razón o confusión?

Los expertos advierten que adoptar medidas de seguridad drásticas contra el terrorismo tiene valor simbólico pero escasa efectividad y alertan que las acciones que recorten libertades individuales deberían ser limitadas en el tiempo y sometidas al control de los parlamentos. Sin llegar a citarla, asumen con sus argumentos la doctrina del shock.
2 0 5 K -58
2 0 5 K -58
5 meneos
6 clics

Amnistía Internacional denuncia el recorte de libertades en España

La organización presenta su informe 2015/16, en el que analiza el "asalto global" a los derechos humanos por parte de 160 países de todo el mundo.
4 1 7 K -69
4 1 7 K -69
8 meneos
19 clics

Miguel Ángel Aguilar: “Las libertades están permanentemente sometidas a un proceso de corrosión”

El periodista Miguel Ángel Aguilar recogió este martes el XII Premio José Couso de Liberdade de Prensa. El galardón, organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG), el Club de Prensa de Ferrol y la Obra Social la Caixa, fue entregado al periodista en la ciudad de Ferrol, en un acto donde participaron, entre otros, el alcalde Jorge Suárez, el presidente del Club de Prensa de Ferrol, Siro López, y el decano del CPXG, Xosé Manuel Pereiro.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Directiva de protección de secretos comerciales sigue siendo peligrosa para las libertades y los derechos (eng)

Elaborada por la Comisión Europea, a petición, y con la ayuda considerable, de unas pocas empresas multinacionales, este texto ha causado mucha preocupación y oposición entre los ciudadanos europeos, los sindicatos y las ONG. Las empresas sólo tendrán que demostrar que no autorizaron la adquisición, uso o publicación del secreto comercial en juego, mientras que las personas procesadas deberán demostrar que han actuado de una manera que se encuentre en una de las excepciones.
10 3 6 K 20
10 3 6 K 20
25 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niza, nueva ocasión para la demagogia

Las lágrimas por el dolor inmediato no deben empañar nuestra mirada para ver el origen de los males y los remedios posibles que no se emplean. Con qué desfachatez se asombran de que la cerilla que encendieron prenda fuego. "La firmeza frente a los que atentan –dicen– contra nuestras libertades, en algunas bocas no son más que la libertad de vender armas al precio de cualquier vida, de fomentar las desigualdades, reprimir o manipular".
20 5 7 K 145
20 5 7 K 145
10 meneos
18 clics

Estado de emergencia: una compulsión repetitiva

Las autoridades francesas siguen prorrogando el estado de emergencia después de una serie de atentados. El nuevo estado de excepción, justificado por una masacre anterior, resulta sin embargo incapaz de enfrentar nuevas matanzas, aunque su supuesta eficacia sigue justificando cada prolongación de este último y la adopción, cada vez que algo sucede, de nuevas medidas violatorias de las libertades.
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Bajo las mordazas" (Trailer-Vídeo)

Un documental sobre la lucha contra la represión de las libertades en la España de hoy. A documentary about the fight against the repression of freedoms in today´s Spain.
13 3 10 K -21
13 3 10 K -21
7 meneos
17 clics

Los rebeldes perseguidos

Assange, Snowden, Manning o Falciani han iluminado espacios oscuros y revelado las restricciones a nuestras libertades
5 2 10 K -72
5 2 10 K -72
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Cada 17 de marzo, el mundo entero se alza en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para pedir la mejora de los derechos y las libertades de todas estas comunidades
21 meneos
21 clics

Francia apoya proyecto de ley contra el terrorismo tras oleada de ataques [ENG]

El parlamento francés aprobó el martes un proyecto de ley antiterrorista que reforzará los poderes de vigilancia de la policía y facilitará la clausura de las mezquitas sospechosas de predicar odio, pero grupos de derechos humanos advierten que conduciría a violar las libertades civiles. Antes de la votación, el ministro del Interior, Gerard Collomb, describió a Francia como "en estado de guerra todavía" mientras las autoridades luchan para hacer frente a la amenaza que plantean los yihadistas extranjeros y los militantes locales.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
80 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Gobierno español ha violado libertades y derechos”

Carta abierta en defensa del Estado de Derecho en la Unión Europea firmada por 188 académicos, políticos, intelectuales y miembros del Parlamento Europeo, y enviada el 3 de noviembre de 2017
66 14 30 K 60
66 14 30 K 60
8 meneos
30 clics

La Insurgencia

Es mucho más peligrosa para el Estado de derecho la condena a La Insurgencia que sus letras.Éstas no atentan más que contra el buen gusto aquélla contra libertades fundamentales.Porque de eso se trata,de reprimir y silenciar a cualquiera que incomode o señale al orden establecido,en el que se incluyen algunos magistrados que ejercen más como censores,a menudo al servicio de la moral reaccionaria y del autoritarismo del gobierno popular que como defensores de nuestros derechos;una sociedad en la que se condena con tanta facilidad la opinión..
4 meneos
8 clics

El PP plantea otro recorte "inconstitucional" a las libertades en Internet

Ha registrado este martes su PNL contra el anonimato, un derecho que Naciones Unidas ha llamado a proteger sea cual sea el soporte en el que se ejerza: es clave para el desarrollo de la libertad ideológica y de expresión
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
24 meneos
290 clics

Países que llevan democracia en el nombre son todo menos democráticos

La Economist Intelligence Unit (EIU), un grupo independiente dentro del grupo The Economist, que ofrece pronósticos y asesoramiento económico, ha creado un índice de democracia que pretende determinar el rango de libertades y derechos civiles de 167 países, de los cuales 166 son estados soberanos y 165 son estados miembros de las Naciones Unidas. Usando sus datos, el portal Reddit publica una sencilla gráfica que permite saber, con un golpe de vista, la proporción de sistemas democráticos, híbridos o autoritarios que existen en el mundo.
56 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apagar la red: cuando el control de internet llegó a Catalunya

Los sucesos de los últimos meses en Catalunya han despertado la preocupación de organizaciones de defensa de los derechos fundamentales, también en el campo de las libertades en internet. Distintas entidades advierten que en torno al 1 de octubre se produjeron restricciones en el ámbito digital que no tienen precedente en la UE, y que recuerdan a episodios que se han podido atestiguar en democracias inestables y regímenes autoritarios de todo el mundo.
46 10 15 K 71
46 10 15 K 71
25 meneos
39 clics

El momento es ahora: Únete a los #10PuntosSinMordaza y ¡actúa!

El cambio de gobierno sumado a la tramitación de la reforma de la Ley Mordaza en el Congreso, nos abre una oportunidad única para tumbar esta ley. Es una ocasión clave para unirnos y exigir a los grupos parlamentarios que redacten una nueva legislación que proteja nuestros derechos fundamentales para que no se sigan violando los derechos humanos, ni cercenando nuestras libertades.
20 5 0 K 83
20 5 0 K 83
33 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA califica de ataque a las libertades que el Gobierno pueda controlar las comunicaciones digitales

El Real Decreto Ley en materia de seguridad digital otorga al Ejecutivo la capacidad de intervenir o clausurar cualquier red o servicio digital por razones de "seguridad nacional" y "orden público".
27 6 4 K 86
27 6 4 K 86
30 meneos
77 clics

Francia entra en "estado de emergencia sanitaria"

Francia entró este martes en "estado de emergencia sanitaria" durante dos meses, un régimen que permite el confinamiento y otras medidas restrictivas de las libertades. El Parlamento aprobó el domingo (22.03.2020) un texto "para combatir la epidemia de COVID-19" y este martes (24.03.2020) ha salido publicado en el boletín oficial. El texto prevé el nuevo régimen de "estado de emergencia sanitaria", siguiendo el modelo del estado de emergencia previsto por una ley de 1955, y activado después de los atentados de noviembre de 2015 en París...
25 5 0 K 48
25 5 0 K 48
44 meneos
107 clics

El virus pone en crisis la globalización desregulada del capitalismo financiero

La periodista y antropóloga previene contra los riesgos de la militarización de la política que invoca “una disciplina social y cero críticas a la cadena de mando”. Nuria Alabao (Valencia, 1976), doctora en antropología social e investigadora de la Universidad de Barcelona, es una de las nuevas voces del feminismo español y una activista crítica de referencia. Ha denunciado en los últimos días la creciente tentación de aplaudir la gestión de la crisis del coronavirus realizada por países sin derechos políticos o libertades civiles.
37 7 0 K 18
37 7 0 K 18
33 meneos
57 clics

"Con las referencias a la guerra se abre el camino a un refuerzo de las posiciones autoritarias"

"La historia demuestra que se sabe cuándo empiezan las restricciones de libertades pero no cuándo acaban", advierte el filósofo catalán Josep Ramoneda.
28 5 2 K 21
28 5 2 K 21
34 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legítimo criticar al Gobierno en tiempo de crisis? 39 razones para el "sí"

La lealtad institucional y el sentido de Estado no son, o no deberían ser, incompatibles con la crítica al Gobierno y con las libertades de prensa y de expresión.
29 5 32 K 74
29 5 32 K 74
5 meneos
44 clics

A. Rivera anima a Sánchez a que habilite el Estado de excepción si quiere mantener la restricción de nuestras libertades

El exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, sigue desmarcándose de la línea de oposición "leal" y de "mano tendido" que está ofreciendo al Gobierno su sucesora, Inés Arrimadas, desde que estalló la pandemia del coronavirus.
4 1 7 K 13
4 1 7 K 13
4 meneos
28 clics

Estado de alarma, excepción y sitio

El Ministerio de Defensa resume en su web los estados de alarma, excepción y sitio recogidos en el artículo 116 de la Constitución Española y señala que la Ley Orgánica 4/1981 no prevé intervenciones específicas de las FFAA en los estados de alarma y de excepción. No se trata una limitación parcial de libertades, ni vale la excusa de la solidaridad. El Gobierno ha cercenado una libertad fundamental (art. 19 CE), utilizando el estado de alarma, cuando esa limitación se encuentra recogida en el art. 20 de la LO 4/81 (estado de excepción).
4 0 14 K -109
4 0 14 K -109
8 meneos
33 clics

El fin de la libertad y la era de las prohibiciones  

Hoy hablaremos sobre el fin de las libertades en España bajo la excusa de la pandemia, cómo los políticos han cercenado nuestros derechos y se han propuesto destruir la economía y la libertad, todo bajo un inmenso lavado de cerebro colectivo que ha hecho que amemos la sumisión al Estado y aceptemos cualquier medida totalitaria que se les ocurra.
7 1 18 K -76
7 1 18 K -76
41 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Libertad de expresión? Detenido por hablar. Literalmente  

«¡Vivimos el mayor recorte de derechos y libertades desde la transición!». Esa es la frase que costó la detención a un hombre en Valencia durante la manifestación contra la detención de Hasél y en defensa de la libertad de expresión. Una representación certera de lo que está ocurriendo con las protestas en la Comunitat Valenciana.
34 7 29 K 32
34 7 29 K 32

menéame