Actualidad y sociedad

encontrados: 3740, tiempo total: 0.155 segundos rss2
39 meneos
308 clics

Movistar y las incesantes subidas de precio de Fusión

La empresa de telecomunicaciones más importante de España está empeñada en ofrecer mejoras que nadie ha pedido a cambio de subir el precio de sus tarifas. Movistar anunciaba ayer una nueva subida en los precios de los paquetes Fusión con los que actualmente aglutina una serie de servicios que, en conjunto, permiten a los clientes obtener una serie de ventajas económicas a la hora de hacer uso de las ofertas de televisión, telefonía e Internet que ofrece la compañía española. Estas subidas de precio ya se estan convirtiendo en algo habitual
3 meneos
19 clics

El efecto de la crisis venezolana en las comunicaciones internacionales

El control de cambio implica que las empresas tienen que solicitar al Estado el cambio de sus ingresos en bolívares a dólares. Como consecuencia de la crisis económica local y de la caída del precio del petróleo, el gobierno cada vez tiene menos dólares y, por ende, a las empresas también les llegan menos. Si a ello le sumamos que el sector de las telecomunicaciones no es uno de los prioritarios para el Estado, el resultado es que las operadoras no tienen dinero para poder pagar a sus proveedores.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
56 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cellnex: La empresa que Pujol logró llevarse a Barcelona y el procés ha devuelto a Madrid

La evolución de la compañía de telecomunicaciones Cellnex es un reflejo de la transformación en las altas esferas políticas y empresariales de España durante los últimos 20 años
46 10 6 K 70
46 10 6 K 70
17 meneos
77 clics

La sangría laboral de 'telecos' y 'teles': han recortado 34.000 empleos en 15 años

Han pasado de dar trabajo a más de 94.000 personas en 2002 a casi 59.600 al cierre de 2016. Incluye los recortes de Telefónica, Vodafone o RTVE.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
22 meneos
102 clics

¿Cuáles son los derechos de los consumidores que más se vulneran?

Los sectores en los que más se vulneran los derechos de los consumidores son los de telecomunicaciones y suministro de energía. También hay coyunturas particulares que generan otras reclamaciones, como la situación de las cláusulas suelo o el dieselgate. Derechos como la privacidad de los datos personales, acceder a la información precontractual y ser indemnizado en tiempo y forma también están entre los más vulnerados
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
505 meneos
1794 clics
La UE rebaja el precio de las llamadas internacionales y cabrea a las telecos

La UE rebaja el precio de las llamadas internacionales y cabrea a las telecos

Tras la eliminación de los recargos por roaming en 2017, la UE ha aprobado ahora una rebaja de hasta el 70% en el precio de las llamadas internacionales. Las elecciones europeas de mayo de 2019 se acercan y los eurodiputados han querido anotarse una victoria política, una medida concreta con impacto directo en el bolsillo de los electores. La decisión ha enfurecido a las compañías de telecomunicaciones.
194 311 2 K 427
194 311 2 K 427
846 meneos
7405 clics
¿Por qué aquí pagamos hasta cuatro veces más por el móvil e Internet que en Europa?

¿Por qué aquí pagamos hasta cuatro veces más por el móvil e Internet que en Europa?

Los europeos pagan hasta tres veces menos que un español por servicios de telecomunicaciones similares, a tenor de los precios que Movistar, Vodafone y Orange ofrecen en España y en otros países de la Unión Europea en los que comercializan productos.
246 600 11 K 238
246 600 11 K 238
11 meneos
18 clics

Dinamarca expulsa a dos empleados de Huawei en situación irregular

Dinamarca decidió expulsar a dos empleados del gigante chino de telecomunicaciones Huawei en situación irregular, anunció este lunes la policía de Copenhague. La semana pasada "La policía de Copenhague efectuó un control de rutina de permisos de trabajo y residencia (en los locales de Huawei). En dos casos las autoridades constataron que los documentos no estaban en regla", dijo a la AFP una fuente policial. Estas personas, cuya identidad no fue revelada, deben abandonar el país, agregó la fuente.
47 meneos
1575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajos mejor pagados por sector en España: de informáticos a profesores

Informática y telecomunicaciones. Con un salario bruto promedio de 29.384 euros anuales en 2018, este sector vuelve a ocupar la primera posición. Esto son 302 euros más que el año pasado. Además, dentro de este sector se encuentran algunos de los puestos con los salarios máximos más elevados. Se trata de los especialistas en Cloud, en Arquitectura informática y consultoría SAP que optan a salarios máximos que pueden alcanzar los 92.000 euros brutos al año.
31 16 14 K 22
31 16 14 K 22
6 meneos
33 clics

Las grandes operadoras europeas afrontan el 5G con 212.000 millones de deuda

Las seis mayores operadoras europeas de telecomunicaciones afrontan las grandes inversiones previstas para el despliegue del 5G en los próximos años con una deuda que suma ahora más de 212.000 millones de euros, según informaron en sus últimos resultados trimestrales DT, Vodafone, BT, Telefónica, TIM y Orange.El endeudamiento mayor corresponde a la compañía alemana Deutsche Telekom (DT), que al final de marzo alcanzó los 71.876 millones de euros, tras incrementarlo el 42% en el último año.
13 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exYoigo Eduardo Taulet se queda como único pinche de Dabiz Muñoz en Londres

Tras la salida de buena parte de los inversores vip que le habían respaldado para su lanzamiento, ha perdido a otros dos accionistas, que dejan como su principal aliado al ex consejero delegado de la operadora de telecomunicaciones Yoigo Eduardo Taulet.
10 3 7 K 61
10 3 7 K 61
12 meneos
15 clics

La Corte de Canadá inicia el juicio de extradición de la ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou

La ejecutiva del gigante chino de telecomunicaciones Huawei, cuyo arresto en Vancouver tensó las relaciones entre China y Canadá, compareció este lunes ante una corte para luchar contra su extradición a Estados Unidos. Para ser liberada, Meng deberá convencer a la justicia canadiense de que las acusaciones de Estados Unidos, vinculadas a supuestas transgresiones de la sanciones de Washington a Irán, no deberían ser juzgadas en Canadá y tienen motivaciones políticas.
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
6 meneos
10 clics

Pompeo tilda a Huawei y otras compañías chinas de "caballos de Troya" de Pekín

En mayo del pasado año, EE.UU. prohibió el uso de equipos de telecomunicaciones fabricados por Huawei y otras compañías consideradas como una amenaza para su seguridad nacional.
14 meneos
103 clics

Las 'telecos' transladan al gobierno la necesidad de prohibir temporalmente las portabilidades fijas y móviles

Entre las múltiples medidas que se han evaluado para afrontar la crisis del coronavirus figura también, la posibilidad de suspender temporalmente el mecanismo de portabilidad del número entre las diferentes operadoras de telecomunicaciones, tanto en las redes fijas como en las móviles. Esta es una medida que han defendido algunas operadoras, mientras que otras están en contra. Al parecer, 5 grandes operadoras pactaron el pasado domingo una nota conjunta señalando la necesidad de reducir el tráfico tanto en el móvil como en las redes fijas.
12 2 0 K 94
12 2 0 K 94
10 meneos
33 clics

Reino Unido aprueba la compra de Arqiva por Cellnex

La operación, que convierte a la española en uno de los actores clave del mercado británico de torres de telecomunicaciones, se eleva a unos 2.275 millones de euros. "La adquisición es un hito clave para Cellnex", prosigue el CEO de Cellnex, "la sólida y extensa base de activos en Reino Unido, sus ingresos y perfil financiero, combinados con su dilatada trayectoria en el ámbito de la infraestructura digital británica, la convierten en un complemento ideal para nuestras operaciones en Reino Unido.
34 meneos
53 clics

Orange, sancionada por negligencia en un caso de contratación fraudulenta de líneas

Orange, operador de origen francés, ha sido sancionado con el pago de 80.000 euros tras la denuncia interpuesta por uno de sus clientes ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que alegó que se habían contratado hasta seis líneas a su nombre a pesar de que no había dado consentimiento alguno para ello. En concreto, el operador de telecomunicaciones ha impuesto la multa por infracción en el artículo 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos -encargado de velar por el correcto tratamiento de los datos de los europeos-...
28 6 1 K 85
28 6 1 K 85
3 meneos
26 clics

Álvarez-Pallete recibe el premio como «Financiero del Año 2020»

El presidente de Telefónica recibe el premio ECOFIN por «su impecable papel al frente de la compañía de telecomunicaciones», la primera vez que se le concede al directivo de una compañía no financiera.
14 meneos
90 clics

Derecho de ocupación de la propiedad privada

ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Pág. 63. Artículo 44. Los operadores tendrán derecho, en los términos de este capítulo, a la ocupación de la propiedad privada cuando resulte estrictamente necesario para la instalación, despliegue y explotación de la red en la medida prevista en el proyecto técnico presentado y siempre que no existan otras alternativas técnica o económicamente viables, ya sea a través de su expropiación forzosa o mediante la declaración de servidumbre forzosa de paso para la instalación.
6 meneos
9 clics

Rusia le declara la guerra a Starlink, el proyecto de Elon Musk: multará a los usuarios de Starlink

Rusia pretende sancionar a los ciudadanos y las empresas que utilicen los servicios de Internet satelital occidentales como Starlink, de SpaceX, y OneWeb. Una ley propuesta en la cámara baja del órgano legislativo de ese país establece multas de hasta 13.500 dólares para quienes eludan el sistema de control de telecomunicaciones nacional.
5 1 0 K 69
5 1 0 K 69
5 meneos
56 clics

En momentos de pandemia las telecos suben salarios, ¿se han vuelto locas?

En estos momentos tan convulsos no todas las empresas están en mala situación por culpa del coronavirus, ya que las grandes empresas de telecomunicaciones (Telefónica, Orange y Vodafone) ha decidido revisar sus convenios colectivos, y aplicar un aumento de salarios de sus trabajadores entre el 1 y el 3 por ciento.
60 meneos
113 clics

Multa récord de la AEPD a Vodafone: 8M de euros por saltarse varias normativas

Con un extenso informe de 97 páginas, la Agencia Española de Protección de Datos acaba de anunciar una nueva multa récord, en este caso para Vodafone España, S. A. U., la filial nacional de la empresa de telecomunicaciones británica. Tras el análisis de las denuncias presentadas ante la agencia, esta castiga a la compañía a pagar algo más de 8 millones de euros por saltarse hasta tres normas relacionadas con la protección y el uso de datos personales.
51 9 2 K 319
51 9 2 K 319
273 meneos
2088 clics
Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia nº 1078/2021 de 03/06/2021 ha reconocido como legalmente competentes a los ingenieros técnicos en informática frente a los ingenieros técnicos de telecomunicaciones para realizar la actividad de analista de sistemas.
167 106 0 K 396
167 106 0 K 396
8 meneos
39 clics

España mantiene su posición de referencia en ciberseguridad a nivel mundial

Según el informe "Índice Global de Ciberseguridad 2020", elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), España ocupa el cuarto puesto global y el tercero europeo en el ranking como referencia en ciberseguridad
6 meneos
37 clics

Pallete encarga a McKinsey un nuevo plan estratégico para levantar Telefónica en bolsa

Telefónica ha iniciado los trabajos internos para definir la nueva hoja de ruta 2023-2025, con la que José María Álvarez-Pallete quiere convencer a los inversores del futuro de la operadora. El presidente del grupo de telecomunicaciones ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para dibujar una nueva estrategia tres años después del lanzamiento del último plan rupturista que, sin embargo, no ha tenido el impacto esperado en la cotización, pese a la reducción de la deuda y la vuelta al pago del dividendo en efectivo.
13 meneos
94 clics

Alerta en el sector de las telecomunicaciones: las ventas de teléfonos móviles sufren la mayor caída de su historia

No hay precedente en la historia de la telefonía móvil con el que comprar los últimos datos de la consultora IDC. En el cuarto trimestre de 2022, la venta de smartphones ha...

menéame