Actualidad y sociedad

encontrados: 4338, tiempo total: 0.109 segundos rss2
4 meneos
15 clics

Liberar la Constitución secuestrada

En este escenario creo que la adaptación interpretativa de la Constitución es una vía más interesante que la de la reforma: por una parte,porque puede fortalecer el texto constitucional como símbolo que convoque a amplios sectores sociales en la lucha contra el neofascismo; y, por otra parte, porque permite contraponer en las instituciones la defensa de la Constitución con la defensa de su lectura retardataria y mostrar cómo esta última contribuye a legitimar socialmente las reivindicaciones del extremismo de derechas. Porque,en definitiva..
1 meneos
3 clics

Pedro Sánchez plantea una reforma de la Constitución

“A estas alturas, nadie duda de que tenemos un problema y no uno cualquiera. Es un problema esencial, formidable, porque afecta a la integridad misma del Estado”. Así ha abierto Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, su propuesta de reforma de la Constitución en un artículo publicado en El País. En ella, ha tocado temas de actualidad como la independencia de Cataluña, el Estado de las autonomías o la ampliación de derechos y libertades de los ciudadanos.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
5 meneos
17 clics

¿Proceso constituyente o reforma constitucional?

La actual Constitución, surgida en plena transición política española, fruto del consenso entre los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria, ha otorgado al país el mayor periodo de estabilidad política de la historia de este. Ahora bien, la Constitución de 1978 surgió en un contexto determinado, que no era otro que la transición política española (1975-1982), que consistió en el paso de la dictadura franquista a un sistema democrático homologable a los que ya existían en nuestro entorno más próximo.
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quieren reformar la Constitución de 1978 los principales partidos políticos

Este domingo 6 de diciembre la Constitución cumple 37 años. El texto se refrendó mayoritariamente por el pueblo español en 1978, pero en 2015 la percepción ciudadana es distinta y cada vez son más las voces que ven necesaria una reforma del texto.En esta ocasión, el aniversario coincide de lleno con la campaña electoral. Los distintos partidos con posibilidad de gobernar España piden "abrir el melón" y adaptar el texto a las demandas de la sociedad actual.
13 3 5 K 99
13 3 5 K 99
15 meneos
15 clics

La reforma no es una opción sino una necesidad

Una vez ejercido el poder constituyente la vida del Estado Constitucional descansa en la reforma de la Constitución.La reforma es la institución mediante la que se renueva el vínculo entre la legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio.Un Estado no puede vivir indefinidamente de la legitimidad constituyente originaria,por muy fuerte que esta sea.El paso del tiempo debilita inexorablemente dicha legitimidad y puede llegar hasta hacerla desaparecer.Esta es la razón por la que únicamente las constituciones tienen cláusulas de reforma..
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

155: Por qué no

Si el Gobierno acaba activando el artículo 155 CE,no será posible poner en marcha la reforma de la Constitución,el gran compromiso que Pedro Sánchez consiguió arrancarle al Presidente del Gobierno.La Constitución no lo prohíbe expresamente,ya que en su artículo 169 impide que se inicie “la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116”,pero no dice nada respecto de la “coacción federal” prevista en el artículo 155 CE. La situación en la que se encontraría Catalunya..
10 meneos
85 clics

Las propuestas para reformar la constitución (pdf)

Justo ayer, diez prestigiosos catedráticos de Derecho Constitucional y Administrativo publicaron el documento “Ideas para una reforma de la Constitución”, presentada en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en Madrid. Estos expertos juristas de todo el país están preocupados por “la seria crisis constitucional, cuya manifestación más extrema -pero no la única- es la crisis de Cataluña”.
58 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española: solo dos reformas frente a cientos de sus hermanas europeas

La piedra angular del ordenamiento jurídico español cumple 39 años sin haber pasado por procesos de actualización para adecuarse a la realidad de 2017, una circunstancia que distintos expertos achacan a la supervivencia del franquismo sociólogo tras su promulgación...
48 10 7 K 23
48 10 7 K 23
7 meneos
30 clics

Ambigüedad en la jefatura del Estado. Apunte para la reforma constitucional

Las ambigüedades de la Constitución 78 han dado lugar a una cultura política incompatible con los principios de un Estado social y democrático de derecho.Es necesario reformar Constitución para: eliminar como tarea regia el "arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones"; atribuir al jefe del Gobierno la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas; atribuir a leyes particulares la definición/alcance de las funciones protocolarias del rey,así como los procedimientos de inhabilitación dada la irresponsabilidad jurídica del monarca
12 meneos
53 clics

Pedro Sánchez arreglará el problema de Cataluña impulsando una reforma de la Constitución

La reforma de la Constitución es uno de los proyectos que el PSOE lleva tiempo planteando, incluso antes del desafío independentista en Cataluña. Ya con Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del partido, los socialistas apostaban por la creación de un Estado Federal para acabar con las tensiones territoriales. Ahora, Pedro Sánchez tiene previsto impulsar con fuerza esa iniciativa desde el Gobierno.
10 2 14 K -26
10 2 14 K -26
11 meneos
41 clics

Casado sugiere que Sánchez le ha planteado la reforma de la Constitución

“El PP va a colaborar lealmente en la unidad de España”. Es lo primero que le ha transmitido el líder de los populares, Pablo Casado, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la primera reunión que ambos mantienen en Moncloa desde que asumieran sus respectivos cargos. Así lo ha avanzado Casado en rueda de prensa, en la que ha informado de que se ha
876 meneos
1324 clics
El Gobierno propondrá una reforma de la Constitución para eliminar los aforamientos

El Gobierno propondrá una reforma de la Constitución para eliminar los aforamientos

"La propuesta que quiero hacerle al conjunto de la Cámara es una modificación constitucional que se hará pública en el Consejo de Ministros de este viernes", ha afirmado Sánchez
249 627 4 K 388
249 627 4 K 388
20 meneos
26 clics

La reforma de la Constitución de Zapatero condicionará los Presupuestos de 2020

La reforma constitucional que aprobó el Gobierno de Zapatero en 2011 con el respaldo del PP comprometerá los Presupuestos de 2020. El próximo 1 de enero entrará en vigor el artículo 135.2 de la Constitución, aquel que impide que las Administraciones puedan incurrir en un agujero presupuestario según los márgenes establecidos por la UE. Es decir, a partir de entonces será inconstitucional que las cuentas públicas no recojan los ajustes que exija Bruselas. Y ello implica que cualquier presupuesto pueda ser recurrido si no se ciñe a esas demandas
140 meneos
166 clics

Iglesias recuerda al PP y al PSOE que “cuando Merkel llamó se cambió la Constitución en 24 horas”

Pablo Iglesias no entiende la negativa del PP y del PSOE a reformar la Constitución y celebrar un referéndum para votar entre Monarquía o República. Sobre todo, después de que sí cambiaran la Carta Magna apenas 24 horas después de recibir, según el líder de Podemos, la llamada de la canciller alemana Angela Merkel para limitar el déficit público.
116 24 11 K 62
116 24 11 K 62
1 meneos
4 clics

Pedro Sánchez [PSOE] cree que la constitución está "un poco cansada y necesita vitaminas"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha insistido este jueves en Santander en su defensa de reformar una constitución Española que, tras 35 años esta, a su juicio, "un poco cansada" y "Necesita meterle vitaminas".
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
4 meneos
15 clics

El PSE apoya cambiar la Constitución para un "mejor acomodo" del nacionalismo

La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha defendido hoy la necesidad de acometer una reforma de la Constitución para dar una salida a la situación de Cataluña y Euskadi y que los nacionalismos de estos dos territorios "puedan sentir más y mejor acomodo" en España.
8 meneos
16 clics

La Constitución, al borde la crisis de los cuarenta

Treinta y nueve velas. La Constitución española cumple años este 6 de diciembre en plena crisis territorial, inmersa en la campaña de las elecciones catalanas, con la vista puesta en una posible reforma y estrenando la aplicación del 155. No es una fecha normal. Otros años la efeméride se llenaba de titulares vacíos, dibujados en el aire. Pero esta vez llega después del mayor desafío que ha sufrido la Carta Magna en décadas, con la etiqueta de 'constitucionalistas' utilizada en cada artículo y con novedades al frente.
57 meneos
110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las peticiones del 15M que se lograrían solo con cumplir la Constitución

Las peticiones del 15M que se lograrían solo con cumplir la Constitución

Hace 7 años las demandas del 15M pasaron muchas veces por radicales, pero lo cierto es que en el 40 Aniversario de la Constitución descubrimos que solo pedían aplicar la Carta Magna con la que nuestros padres dieron fin a la Dictadura y trajeron a España la democracia. Los jóvenes del 15M no pedían acabar con el régimen del 78, aunque no lo supiesen, buscaban que fuese coherente y aplicase sus propios principios.
43 14 9 K 253
43 14 9 K 253
19 meneos
220 clics

El 135 de la Constitución estará plenamente operativo el año que viene y no se cumplirá

Era septiembre de 2011, apenas dos meses antes de las elecciones que auparon a Mariano Rajoy a La Moncloa, cuando PSOE y PP llegaban a un polémico acuerdo para reformar de modo ‘exprés’ el Artículo 135 de la Constitución Española. El objetivo, dotar a la Carta Magna de un principio de estabilidad financiera en un momento en que España era analizada con lupa por los mercados y se hablaba de un rescate. Ocho años después, sin embargo, está a punto de entrar en vigor un punto clave de esta normativa que impide a las administraciones públicas a inc
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
9 meneos
11 clics

Dos de cada tres españoles abogan por introducir cambios en la Constitución

En su 45º aniversario, y a pesar de todos los avatares de los últimos años, la Constitución todavía goza de un alto aprecio entre los españoles. Más de dos de cada tres se muestran satisfechos de cómo ha contribuido a organizar la vida pública en el país. Eso no impide que un porcentaje muy similar abogue por introducir algunas reformas en la Ley Fundamental.
24 meneos
123 clics

Tsipras apunta a un referéndum en primavera para reformar la Constitución griega

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, está planteando la posibilidad de celebrar un referéndum la próxima primavera sobre una reforma constitucional, según han señalado fuentes al diario heleno 'Ekathimerini'. Estas fuentes apuntan a que la consulta sobre un cambio constitucional no sería el único referéndum ya que Tsipras piensa someter a votación popular distintos aspectos de su Gobierno. Se apunta a que el líder de la coalición de izquiedas SYRIZA podría someter a votación un cambio electoral hacia un sistema de representación...
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
27 meneos
55 clics

PP sólo acepta la reforma constitucional sobre aforados si Ciudadanos garantiza que no habrá referéndum

Sobre la primera de las cuestiones, el dirigente 'popular' ha recalcado que esa medida supone una reforma de la Constitución y que, de entrada, su partido no se opone a llevarla a cabo pero, eso sí, siempre y cuando ello no derive en un referéndum, lo cual, según ha dicho, "no es aceptable" en estos momentos.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
8 meneos
35 clics

La reforma del procedimiento de investidura en España

Hace un par de semanas saltó a la prensa que el PSOE estaba contemplando la reforma del artículo 99 de la Constitución, el cual regula el procedimiento de investidura. Según su pretensión, se estaría estudiando cambiar a modelos como el de Asturias o el País Vasco para evitar que pudieran darse bloqueos que desencadenen la repetición electoral.
74 meneos
79 clics

La posible supresión de la acusación popular: una reforma inaceptable

Más vale prevenir que lamentar así que, ante las posibilidad de que el PP y afines logren finalmente impedir que partidos políticos, sindicatos y entidades vinculadas a las fuerzas políticas puedan ejercer la acusación popular para denunciar comportamientos delictivos y casos de corrupción política que indignan a la ciudadanía, debemos, no solo argumentar, sino tratar de ganar la batalla mediática que impida una reforma del todo punto inaceptable. La acusación popular se recoge en el artículo 125 de nuestra Constitución Española.
62 12 0 K 29
62 12 0 K 29
21 meneos
49 clics

Trampas y ambigüedades del PP con la reforma de la Constitución

Desde 2006, los populares han admitido en varias ocasiones abordar la reforma de la Carta Magna y, finalmente, siempre han frenado todas las propuestas.
17 4 0 K 87
17 4 0 K 87
51 meneos
55 clics

Podemos forzará que la reforma de la Constitución sea sometida a referéndum

Total sintonía en Podemos con la propuesta del Ejecutivo socialista para realizar una reforma exprés de la Constitución que suprima los aforamientos. Eso sí, la formación liderada por Pablo Iglesias hará que se someta a referéndum, según aseguran fuentes de la dirección a este diario, haciendo uso de su fuerza parlamentaria para garantizar que cualquier modificación de la Carta Magna sea ratificada o no por el "pueblo español". Le legislación permite que sea sometan a referéndum las modificaciones del texto constitucional si así lo demandan.

menéame