Actualidad y sociedad

encontrados: 1951, tiempo total: 0.020 segundos rss2
69 meneos
74 clics
“Se prevendrán más suicidios con una renta básica universal que con legiones de profesionales"

“Se prevendrán más suicidios con una renta básica universal que con legiones de profesionales"

Para prevenir el suicidio ha numerado tres pasos a seguir: promover el bienestar emocional y la salud mental, promover la estabilidad financiera y limitar el acceso a métodos peligrosos. Para explicarlo, ha citado la afirmación del presidente de la Sociedad Española de Neuropsiquiatría, Mikel Munárriz, en su artículo ‘Sobre salud mental, COVID-19 y normalidad’ que dice: “Se prevendrán más suicidios con una renta básica universal que con legiones de profesionales psicopatologizando cualquier atisbo de esperanza”.
56 13 2 K 284
56 13 2 K 284
7 meneos
6 clics

Los suicidios entre militares de Estados Unidos aumentaron un 15% en 2020

El número de suicidios entre miembros de las fuerzas militares de EEUU se disparó 15% el año pasado, avivado por aumentos considerables en el Ejército y el Cuerpo de Infantería de Marina. De acuerdo con datos dados a conocer, el año pasado hubo 580 suicidios, comparados con los 504 del año anterior. De ellos, el número de suicidios entre elementos de la Guardia Nacional del Ejército se elevó cerca de 35%, de 76 en 2019 a 103 el año pasado, y el Ejército en activo vio un incremento cercano al 20%.
33 meneos
33 clics

Suicidios de menores en Japón están en un nivel récord

Los suicidios entre escolares japoneses alcanzaron un récord durante el último año escolar, según un informe del Ministerio de Educación publicado el miércoles. Japón registró 415 suicidios entre escolares de 6 a 18 años durante el año escolar 2020, el número más alto desde que comenzaron los registros en 1974. Una variedad de factores estuvieron detrás de los suicidios, incluidos problemas familiares, malos resultados escolares, relaciones con otros niños y enfermedad. La cifra fue 31% más alta que el año escolar anterior...
49 meneos
55 clics

Los suicidios llegaron a su máximo histórico durante la pandemia

Los peores presagios se cumplieron: los suicidios llegaron a su máximo histórico durante la pandemia. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio se ha mantenido como la primera causa de muerte externa en 2020, con 3.941 fallecimientos, un 7,4% más que en 2019. Son casi 11 personas al día que se quitan la vida —10,8—. Un 74% de ellas varones (2.938) y un 26% mujeres (1.011). Los expertos relacionan el aumento del suicidio con las consecuencias socioeconómicas de la pandemia.
41 8 1 K 85
41 8 1 K 85
8 meneos
20 clics

La covid recrudece los suicidios en la mediana edad, en ciudades y en verano

El informe «Evolución del suicidio en España en este milenio (2000-2021)», realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (Cibersam) y del hospital del Mar de Barcelona, advierte de que el número de suicidios en España «se va acercando peligrosamente a la media mundial marcada por la OMS». «Las noticias no son buenas: el suicidio, lejos de disminuir, como es deseable y hemos destinado muchos esfuerzos, está aumentando. Lo estaba haciendo antes de la pandemia
44 meneos
49 clics

Galicia registra de las tasas más elevadas en suicidios y Lugo es la provincia española con la más alta

Un total de 4.003 personas fallecieron por suicidio en España en el año 2021, lo que supone un incremento del 4,4 por ciento respecto a 2019, año anterior a la pandemia de la Covid-19. Así lo refleja el estudio 'Evolución del suicidio en España en este milenio' presentado este jueves por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM ISCIII) en la Universidad Complutense de Madrid. El informe revela que en 2020, primer año de la pandemia, un total de 3.941 personas fallecieron en España por suicidio, una cifra que supone
37 7 0 K 17
37 7 0 K 17
38 meneos
102 clics

Más de un intento de suicidio a la semana en el Valle de Aridane: la huella siniestra del volcán

"Hay un problema psicológico gordo en todo el Valle de Aridane, la tristeza se le ve a la gente en los ojos", asegura Juan Arturo San Gil, propietario de TV La Palma y, hasta este viernes concejal de Seguridad en Santa Cruz de La Palma.Por su cargo, San Gil tiene mucha relación con las fuerzas se seguridad y emergencias,"Me dieron un dato la semana pasada cuando les alerté del elevado número de suicidios. El problema, me dijeron, no son los suicidios, sino los intentos de suicidio. En la zona del Valle hay más de uno a la semana".
32 6 0 K 29
32 6 0 K 29
4 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riesgo de suicidio entre la población migrante: ¿miramos para otro lado?

Resulta complejo dibujar la realidad de las migraciones y su relación con el suicidio. Pese a las abundantes referencias bibliográficas sobre salud mental y migraciones, pocos estudios reflejan la relación entre la población migrante –y, más concretamente, la población refugiada– y los actos suicidas. Por ejemplo, se ha observado un incremento del 24,3 % de los suicidios en la población migrante residente en España entre 2018 y 2021. Estos casos suponen un 12.1 % de las cifras actuales, contribuyendo a la tasa de 8,45 suicidios por cada 100 000
3 meneos
26 clics

Accidentes de tráfico, sida y suicidio, principales causas de muerte de adolescentes en el mundo

La principal causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes es la depresión, según un estudio publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revela que el suicidio es la tercera causa de muerte entre este grupo de jóvenes. El informe indica que 1,3 millones de adolescentes murieron en el mundo en 2012 y que las tres principales causas de esos decesos fueron, por orden: los accidentes de coche, el VIH-Sida y el suicidio.
17 meneos
18 clics

La crisis económica provocó más de 10.000 suicidios en Europa y América del Norte - 20minutos.es

Un estudio muestra que el desempleo, la inseguridad laboral y otros factores asociados a la recesión están vinculados con problemas mentales y el suicidio. La Universidad inglesa de Oxford y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, analizó datos de 24 países europeos, Estados Unidos y Canadá. En general aumentaron los suicidios, pero en países con programas de ayuda, como Suecia, Finlandia y Austria contuvieron la tendencia.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
65 meneos
125 clics

Nuevo Suicidio de un Banquero de JP Morgan

Esta es el decimoquinto ejecutivo financiero muerto en los últimos meses. Tras un mes en el que parecía que los casos de suicidios de financieros se habían desplazado a Rusia y China, la tendencia ha vuelto al suicidio de los banqueros ha vuelto de nuevo a centrarse en los EEUU.Según informa la policia de Jefferson Township (Nueva Jersey), Julian Knott, de 45 años, disparó a su esposa Alita Knott varias veces y luego se quitó la vida con la misma arma.
54 11 1 K 109
54 11 1 K 109
1102 meneos
3585 clics
El suicidio causa más muertes que tráfico, trabajo y homicidios juntos

El suicidio causa más muertes que tráfico, trabajo y homicidios juntos

El suicidio provoca en España más muertes que los accidentes de tráfico, los laborales y los homicidios o asesinatos juntos, según un estudio presentado hoy en Valencia por el profesor de la Universidad del País Vasco Enrique Echeburúa.
339 763 4 K 863
339 763 4 K 863
34 meneos
74 clics

Incremento del número de suicidios en España motivados por la crisis y silenciados por los medios  

La crisis arruina y mata. En España se producen a diario casos de suicidio ante los que los medios no informan. Se trata de no provocar alarma social y de atenuar la tragedia, se dice. De nuevo los efectos por encima de las causas. Los ultimos datos oficiales corren de la fecha del 2011 al 2012 de la foto principal. Los suicidios aumentaron en España un 11,3% entre 2011 y 2012. Según los datos publicados por el INE, en España hubieron 3.539 casos (7,5 cada 100.000 habitantes) durante el 2012, la mayor cifra registrada desde el 2005.
28 6 7 K 73
28 6 7 K 73
10 meneos
594 clics

Las 10 profesiones con mayor tasa de suicidio

Todos los trabajos tienen una dosis de estrés e insatisfacción, sin embargo, existen algunos que resultan insoportables para muchos profesionales, al grado de que los orilla al suicidio. Estudios indican que ocupaciones, especialmente orientadas a la salud pública, son más propensos a cometer suicidio tanto en hombres como mujeres.
10 meneos
73 clics

Japón lucha contra la recesión... y los suicidios

Datos del gobierno que se remontan a 1978 muestran que los suicidios en Japón están estrechamente ligados a la economía. La cifra de muertes cayó a un mínimo durante los años de auge. En 1998, llegó a 32 mil 863, después de aumentar un 35 por ciento en un año en tanto una crisis bancaria que hizo quebrar a algunas instituciones financieras. “La economía tiene un papel muy importante” en la tasa de suicidios del país, dijo Mafumi Usui, profesor de psicología de la Universidad Niigata Seiryo.
10 meneos
13 clics

La tasa de suicidios alcanzó en Grecia su máximo histórico en 2012

Un estudio de la Universidad de Pensilvania ha demostrado que Grecia registró en medio de la crisis su tasa más alta de suicidios, coincidiendo con los anuncios de los programas económicos helenos. Se trata del primer estudio nacional que analiza los datos de los últimos 30 años, mes a mes, y que relaciona la tasa de suicidios con el último periodo de austeridad.
11 meneos
24 clics

El suicidio, un eterno tabú en España pese a las 3870 personas que murieron en 2013

El suicidio, un eterno tabú en España pese a las 3.870 personas que murieron así en 2013. Noticias de España. El suicidio es una muerte común en España. Los expertos advierten que no se puede hacer una interpretación meramente coyuntural ni sociológica. Las asociaciones piden una mayor concienciación
9 2 9 K -31
9 2 9 K -31
16 meneos
261 clics

Crónicas de lo inexplicado: suicidios per cápita en España ¿qué ocurre en el noroeste?

Desde el año 2008 los suicidios han superado a los accidentes de tráfico como causa externa de defunción. Con 9 muertos diarios y han recobrado protagonismo informativo a raíz de los casos relacionados con desahucios hipotecarios. Precisamente hace un par de semanas se publicó vía Facebook este mapa de los suicidios en España a partir de datos del INE del año 2010. (Artículo antiguo pero igual de actual que cuando se redactó)
13 3 2 K 86
13 3 2 K 86
52 meneos
61 clics

Psicólogos Sin Fronteras piden mayor atención psicológica ante el aumento de los suicidios

La ONG ha advertido de que los suicidios se han incrementado en España un 30% en los últimos tres años. Alertan del alto uso en antidepresivos y antipsicóticos mientras que la atención psicológica en la red pública española es "muy escasa". Han hecho público un manifiesto en el que la ONG reclama la implantación en el Sistema Nacional de Salud de la atención psicológica y la psicoterapia. El suicidio es la segunda causa de muerte en el mundo en los jóvenes entre 15 y 29 años.
4 meneos
11 clics

Centro de Salud Mental presentará estudio sobre cobertura del suicidio en la prensa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Salud Mental Padre Billini presentará el jueves 10 de septiembre los resultados del estudio “Prensa y suicidio: Análisis de los reportes periodísticos publicados en 2014” que pretende exponer las consecuencias de una cobertura inadecuada por parte de la prensa ante casos reales de suicidio.
3 1 3 K -20
3 1 3 K -20
13 meneos
406 clics

Identifican predictores del suicidio en el comportamiento

Un estudio identifica los patrones de comportamiento que preceden a los intentos de suicidio. El estudio se centró sobre todo en las características y los comportamientos de los que habían intentado suicidarse y los comparó con los pacientes deprimidos que no habían intentado suicidarse. Los investigadores encontraron que ciertos patrones se repiten antes de los intentos de suicidio.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
17 meneos
35 clics

Los psicólogos carecen de los recursos suficientes para combatir el suicidio

Los psicólogos quieren más recursos para optimizar su trabajo. La petición proviene de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), el Consejo General de la Psicología de España y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En este sentido, creen que los nuevos medios facilitarían su lucha contra el suicidio, el cual ha aumentado en un 22 por ciento entre 2010 y 2013 en España.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
27 meneos
46 clics

Relacionan la crisis con el aumento de suicidios

Un grupo de investigadores de la Universidade da Coruña , adscrito a la Facultad de economía y empresa relaciona el aumento de las tasas de suicidio en España y la crisis económica. El suicidio ha sido la principal causa de muerte en este grupo de edad desde 2012, por encima de los accidentes de tráficos, según este estudio.
10 meneos
41 clics

Suicidio: un fenómeno estructural en Uruguay

Las tasas de suicidio han aumentado 60% a nivel global en los últimos 45 años; Uruguay sigue esas estadísticas ubicándose como el país latinoamericano que más suicidios registra por detrás de Cuba.
98 meneos
120 clics

Galicia registra la mayor cifra de suicidios en veinte años (GAL)  

Las muertes por suicidio superan a los fallecimientos por accidente de tráfico desde el año 2008. El Movimiento Gallego de Salud Mental y expertos de la UDC ligan el incremento con la crisis económica y recomiendan prevenir el suicidio con una combinación de políticas sanitarias, sociales y de empleo.
81 17 1 K 126
81 17 1 K 126

menéame