Actualidad y sociedad

encontrados: 1520, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
113 clics

Política Monetaria Bitcoin: Explicación sencilla  

En este vídeo se compara la política monetaria del Bitcoin comparada con la moneda más grande del mundo, el dólar.
2 meneos
19 clics

Fondo Monetario Internacional "los bancos centrales emitirán monedas digitales "

bancos centrales de diferentes países están considerando la posibilidad de implementar algún tipo de Moneda Digital de Banco Central (CBDC). Según se informa, Uruguay ya ha lanzado un programa piloto de CBDC, mientras que las Bahamas, China, la Unión Monetaria del Caribe Oriental, Suecia y Ucrania están "a punto" de probar sus sistemas.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
14 meneos
22 clics

FMI acuerda con Argentina el desembolso de USD 5.400 millones de su crédito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó el viernes un acuerdo con Argentina que libera un desembolso de 5.400 millones de dólares como parte del crédito para estabilizar la economía del país. "Las autoridades completaron todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión", dijo el director general interino del FMI, David Lipton.Antes de que Buenos Aires tenga acceso a este tramo del crédito, este acuerdo debe ser aprobado por el directorio del FMI
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
5 meneos
49 clics

La banca central quiere emitir efectivo digital

Los bancos centrales están estudiando emitir su propio dinero digital como un primer paso para la eliminación del efectivo que permita aplicar de forma más eficiente políticas monetarias no convencionales. Tal como indica el Banco de España en su informe Implicaciones de política monetaria de la emisión de dinero digital por parte de los bancos centrales, las iniciativas que han presentado en este sentido el Banco de Inglaterra, de Suecia o de China demuestran que existen ventajas e inconvenientes asociados a este nuevo modelo.
12 meneos
49 clics

La emisión monetaria, el salvavidas de plomo para reactivar la economía y el consumo

La pendamia del coronavirus ya logró básicamente el confinamiento de la mitad de la población del mundo. Más de 3.000 millones de personas están en sus casas en busca de protegerse de un enemigo invisible hasta que la ciencia logra visibilizarlo y controlarlo. Semejante acto histórico tendrá consecuencias y seguramente generará cambios en la sociedad.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
12 meneos
21 clics

Borrell: "Europa debe completar su unión económica y monetaria si quiere sobrevivir"

Borrell opina que el mercado interior europeo va a quedar destruido "si no se ayuda a los Estados que no están en igualdad de condiciones para que su economía no se hunda". "No sólo hay que dar préstamos, sino también ayudas", ha señalado este viernes en una entrevista en Cope. Ve bien que Bruselas no ponga límites al déficit de los países y que el Estado entre en el capital de las empresas para mantenerlas a flote. "Se hizo en la anterior crisis y hay que hacerlo de nuevo ahora. En Europa no se quiere de que el Estado se convierta empresario
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
3 meneos
45 clics

Robert Mundell, genio malvado del euro (en)

Para el arquitecto del euro, quitarle la macroeconomía a los políticos elegidos y forzar la desregulación eran parte del plan. "Es muy difícil despedir trabajadores en Europa", se quejó. Su respuesta: el euro. El euro realmente haría su trabajo cuando golpeara la crisis, explicó Mundell. Eliminar el control del gobierno sobre la moneda evitaría que desagradables funcionarios elegidos utilicen el jugo monetario y fiscal keynesiano para sacar a una nación de la recesión. "Pone la política monetaria fuera del alcance de los políticos",…
9 meneos
117 clics

Nuestro futuro en las manos de la Teoría Monetaria Moderna

Aunque los ciudadanos no son conscientes de ello, desde hace un par de décadas la política monetaria ha dado un giro de 180 grados, y nos conduce inexorablemente por un camino cuyo desenlace es realmente preocupante.
7 meneos
48 clics

Inflación y política monetaria en la eurozona: de dónde venimos y a dónde vamos

La guerra es inflacionaria. Sin embargo, la inflación actual viene de antes del conflicto en Ucrania. Según Eurostat, en enero de 2022 la inflación interanual ya había llegado al 5,1 % en la eurozona cuando en diciembre de 2019, antes de la pandemia, era solo del 1,2 %. La cifra de 9,1 % para agosto de 2022 –la más alta de los últimos 50 años– tiene dos potenciales causas actuando al mismo tiempo:
10 meneos
17 clics

El Banco de España considera que las reglas fiscales son "imprescindibles" en una unión monetaria

El Banco de España considera que, en una unión monetaria, las reglas fiscales son "imprescindibles" e insiste en que los países deben mantener una política fiscal "prudente" y acometer reformas para aumentar su productividad y garantizar la sostenibilidad de su deuda, y así tener más margen fiscal para abordar la siguiente crisis. El organismo considera, en su informe 'Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia' publicado este jueves, que una mejora de este marco "es bienvenida", recordando la reciente propuesta de la C
4 meneos
49 clics

Alerta sobre la política monetaria: los canarios en la mina de carbón/Opinión /

Los recientes acontecimientos en Suecia son interesantes desde este punto de vista. El mercado de la vivienda sueco se ha caracterizado durante años por un rápido aumento de los precios y una proporción muy elevada de hipotecas a tipo variable (a finales de 2022, el 80% de los hogares apalancados tenían un periodo restante de fijación del tipo de 2 años o menos, según el Riskbank). El precio de la vivienda ya ha caído un 16% en solo nueve meses y la actividad del sector inmobiliario se ha desplomado (la inversión en construcción cayó un 4,8%...
14 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la clave que indica que EEUU se dirige a una recesión  

Hay que remontarse a la Gran Depresión (1929) para encontrar tasas interanuales negativas en el agregado monetario M2 y M3. Estos indicadores muestran la evolución de la oferta monetaria, que suele presentar una relación intensa con el crecimiento económico y de la inflación.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
10 meneos
33 clics

Deuda privada: la otra crisis europea

Los bancos no prestaron las reservas de piadosos ahorradores en el norte de Europa. Crearon dinero de la nada (como señalara Schumpeter) o, si se prefiere, el crédito que otorgaron forma parte de sus operaciones normales de creación monetaria. Por eso la restructuración de la deuda debe acompañarse de una profunda reforma del sistema bancario. Esta es otra de las asignaturas pendientes en la Unión Europea.
69 meneos
59 clics

Christine Lagarde, bajo investigación por negligencia en un caso de fraude político en Francia

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha sido puesta bajo investigación formal por negligencia en el marco de un caso de fraude político en Francia, según ha revelado una fuente próxima a la exministra gala, aclarando que ésta no tiene intención de dimitir.
59 10 0 K 82
59 10 0 K 82
28 meneos
30 clics

El exdirector de la Fundación Ideas, cesado por el caso Amy Martin, prefiere seguir en el FMI a ser diputado

El exdirector de la extinta Fundación Ideas Carlos Mulas, que fue cesado hace año y medio tras el escándalo de 'Amy Martín' --el pseudónimo que utilizaba su exmujer, Irene Zoe Alameda, para firmar los artículos que vendía a la fundación socialista--, ha comunicado este viernes que renuncia a tomar posesión del escaño en el Congreso que le correspondía tras la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba porque que prefiere seguir con su trabajo en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
23 5 0 K 149
23 5 0 K 149
8 meneos
23 clics

El Banco de Japón anuncia una ampliación de su plan de estímulo monetario

Mercados en alza tras la medida del banco central nipón, que ha decidido activar este estímulo adicional para su programa iniciado en abril de 2013, en un momento en que la recuperación de la economía nipona parece haberse estancado debido al parón en el consumo.
13 meneos
32 clics

20-N El sistema monetario a debate en el parlamento británico

“La mecánica de la creación de dinero, es poco conocida por los políticos, el público e incluso los economistas. El resultado es un debate inadecuado en el fondo sobre las causas de la crisis económica, las razones fundamentales de la injusticia económica y el origen de algunas de las influencias más corruptoras en nuestra sociedad. Mientras no haya una comprensión amplia de los procesos de creación del dinero y sus consecuencias, es difícil ver cómo la política pública puede servir al bien público“
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
2 meneos
6 clics

Draghi: Haremos lo que debamos para subir la inflación lo más rápido posible

Reforzada su autoridad como presidente del Banco Central Europeo (BCE) en la reunión de política monetaria de comienzos de noviembre, el banquero italiano no deja escapar ninguna ocasión para trasladar la impresión de que la entidad calienta motores para adoptar más medidas expansivas con el fin de desterrar una amenaza que ni él mismo se atreve a pronunciar: la deflación
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
5 meneos
15 clics

BCE estudia que países débiles asuman más riesgo en eventual QE

Responsables del Banco Central Europeo están estudiando vías para garantizar que los países más débiles de la eurozona que podrían ganar más con una nueva ronda de impresión monetaria asuman un coste y riesgo mayores. Estos altos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron a Reuters que el BCE podría requerir a los bancos centrales de países como Grecia o Portugal que aparten dinero adicional o provisionen las potenciales pérdidas de una eventual compra de deuda para reflejar el riesgo de sus bonos soberanos.
3 meneos
18 clics

¿Es un problema de deuda? Las políticas monetarias extremas aplicadas han permitido dilatar ajustes

La historia nos dice que las recuperaciones tras una crisis financiera son ciertamente complicadas. ¿Explica esta Regla el crecimiento débil y desigual actual?. Dejando al margen las dudas, y son muchas, que comienzan a surgir sobre las economías emergentes lo cierto es que siguen siendo las desarrolladas las que generan más cuestiones.
8 meneos
83 clics

¿Cómo va de bien la economía en Europa?

La imagen que queda de esta recuperación europea tiene también su cara negativa, pues hemos necesitado tener todo el viento de cola –casi un huracán– para que arranque la economía europea. Nada menos que una política monetaria muy agresiva, una depreciación impresionante del euro y un desplome de los precios del petróleo, todo a la vez. Obviamente esto no va a durar para siempre y despierta serias dudas sobre la solidez de la economía europea cuando las cosas empiecen a torcerse.
137 meneos
292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar?

¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar?

Creciente desigualdad - ¿Por qué la brecha entre los más ricos y nosotros, la inmensa mayoría, aumenta sin parar? En los últimos años se han creado múltiples plataformas para refundar nuestro sistema monetario actual, entre otras la asociación en España de DineroPositivo (www.dineropositivo.es), creada en octubre de 2014 con el único propósito de servir al bien común. Asociaciones unidas: PositiveMoney (UK), Monetative (Alemania), MoMo (Suiza), Monnaie Honnête (Francia), Onsgeld (Holanda) ... Todas estas plataformas pretenden reformar el sistem
110 27 15 K 503
110 27 15 K 503
3 meneos
18 clics

"¿De dónde viene el dinero de los ricos?" İLa canción!

"¿De dónde viene el dinero de los ricos?" İLa canción! (Prof. Dr. Bernd Senf, Berlín) www.youtube.com/watch?v=M5WWzpEeDaY İEsperamos que os guste! Si hay interés, aquí está el link de la conferencia entera: “Nuestro sistema monetario: Comienza la cuenta atrás" www.youtube.com/watch?v=cgE9QeFjH2g
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
4 meneos
34 clics

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero?

97% Privado y sólo 3% Público ¿Quién y cómo se crea el dinero? El gran docu-versión española ¿Quién dice que no existe una alternativa a nuestro actual sistema monetario deuda que provoca que crezca la desigualdad sin parar y que nos roba la libertad? Gracias por el gran trabajo del traductor!
3 1 9 K -94
3 1 9 K -94

menéame