Actualidad y sociedad

encontrados: 439, tiempo total: 0.011 segundos rss2
62 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Antisistema es entregar la soberanía a poderes que nadie ha elegido"  

"Un partido marxista de estilo bolivariano que ha recogido los votos de buena parte de los indignados y de los movimientos antisistema. Podemos", publicaba Esperanza Aguirre e Íñigo Errejón, director de campaña de Podemos, replicaba desde 'LMDC'. A su juicio este tipo de declaraciones "se repiten mucho y obedecen a una mala lectura" y, a quienes le acusan de "antisistema", Errejón explica que muchas de las decisiones que se toman en el país no son adoptadas por los represetnantes electos y añadía...
51 11 7 K 33
51 11 7 K 33
142 meneos
281 clics

Janet Yellen y Mario Draghi confirman el fracaso de la política monetaria

Las políticas monetarias de la zona euro para hacer frente a la crisis financiera han sido un fracaso total, como ha reconocido el propio Mario Draghi en su discurso en Jackson Hole, el congreso donde se reúnen los principales banqueros centrales del mundo. El precio que la eurozona está pagando por estas políticas ha comenzado a socavar incluso la estabilidad de los países del norte trasladando una crisis que, según Ángela Merkel, era de los países del sur. Alemania está sufriendo un serio retroceso.
118 24 8 K 64
118 24 8 K 64
491 meneos
5370 clics
Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

La cuestión es que a base de esperar que la política monetaria nos va a sacar de ésta, llevamos 7 años esperando el milagro, por no decir una segunda ronda de nuevas burbujas en renta fija y luego en renta variable.
169 322 6 K 668
169 322 6 K 668
18 meneos
36 clics

TTIP, UE y EUA: Golpe transnacional contra la soberanía popular

Empresas transnacionales: hegemonía y competencia. Una de las características de nuestra realidad actual es el papel protagónico de las ETN como actor internacional, acumulando un poder económico sin precedentes que se convierte también en poder político y jurídico, dentro de una estrategia de lograr la hegemonía global para sus negocios, llegando incluso a alterar las reglas básicas de juego del estado social y de derecho. En este sentido, han logrado la implementación parcial de un nuevo Derecho Corporativo Global, plasmado en una maraña de..
15 3 2 K 139
15 3 2 K 139
10 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Trichet que precipitó el fin de la soberanía irlandesa

“With kind regards”. Así terminaba la carta que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, envió al ministro irlandés de Hacienda el viernes 19 de noviembre de 2010. Ponerle la pistola en la sien a un Gobierno de la UE no es incompatible con ciertas formas mínimas de cortesía. La existencia de la misiva era conocida y su contenido en líneas generales, también. Ahora The Irish Times ha publicado el texto, que deja poco margen para la interpretación sobre las intenciones de Trichet.
29 meneos
74 clics

El Parlamento británico descalifica a los bancos como creadores monetarios y discute quién debería crear el dinero

"El debate titulado 'Creación Monetaria y Sociedad' fue un debate histórico que debería replicarse en todos los países, pues se pusieron de manifiesto una buena parte de los aspectos políticos asociados a la creación monetaria y al sistema financiero. La creación del dinero, recordemos, en la actualidad está en manos en los bancos comerciales principalmente, que crean dinero bancario, la mayor parte del dinero que existe en manos del público."
24 5 1 K 41
24 5 1 K 41
16 meneos
23 clics

Calentando motores para las jornadas "Recuperar la soberanía, desarmar el TTIP" (Gal)

Sesiones abiertas a toda la ciudadanía que se realizarán entre lo 23 de Marzo y el 16 de Abril en Galicia (A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo) en el marco de la campaña global STOP TTIP. Estas jornadas tendrán como punto central a análisis y difusión de las nefastas consecuencias que tienen los tratados de libre comercio-
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.
189 meneos
1536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP cree que "Junts pel Sí" no busca una soberanía real sino "repetir un Estado español en pequeño"

El diputado del Parlamento catalán David Fernández (CUP) ha dicho este sábado que están "hartos del reduccionismo en esta campaña"...
157 32 38 K 11
157 32 38 K 11
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la política monetaria acaba con cabezas rodando por el suelo

La historia quizás no se repite pero tiene un cierta tendencia a rimar. A algunos lo que ocurrió en política monetaria justo antes de la Revolución francesa quizás os empezará a resultar familiar con lo que está ocurriendo en algunos economías de hoy en día. Esta es la historia de lo que sucedió hace algo más de 200 años:
12 3 4 K 50
12 3 4 K 50
26 meneos
262 clics

De Fráncfort a tu bolsillo: así te afectan las nuevas medidas monetarias de Draghi

En muchas ocasiones, los grandes temas de la economía suenan muy alejados de las preocupaciones reales de los hogares. No es el caso de la última remesa de medidas monetarias anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) esta semana. La entidad presidida por Mario Draghi puso sobre la mesa hasta cinco novedades diferentes y una cosa es que el BCE no colmara las expectativas de los inversores y otra muy distinta que sus medidas no sean importantes para el bolsillo de los hogares.
22 4 1 K 49
22 4 1 K 49
6 meneos
36 clics

Cerdos, campesinado catalán y soberanía alimentaria

Cuando la globalización neoliberal empezó a extenderse de la mano de la Organización Mundial del Comercio (OMC), hace ahora 20 años, el primer colectivo que la sufrió, el campesinado, se reunió en México, con el calor de los alzados movimientos zapatistas bien cerca. Quizás fue Juana la primera en pedir la palabra y explicar que en su país, la República Dominicana, casi 150 años después, se sufría aún una dominación agrícola propia de un país colonizado.
5 1 8 K -41
5 1 8 K -41
5 meneos
37 clics

Nace ‘Somos Andaluces’, un nuevo partido político que busca la soberanía del pueblo andaluz

El partido político Somos Andaluces, formado por exmilitantes de distintas formaciones y que ya tiene implantación en las ocho provincias andaluzas, ha sido inscrito oficialmente en el registro del Ministerio del Interior, una vez cumplida toda la tramitación necesaria.
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
61 meneos
105 clics

Una nueva ley de EE.UU. permite violar la soberanía de países de América Latina

La ley aprobada en el Congreso de EE.UU. busca perseguir la producción y tráfico de droga que tiene lugar fuera del país cuando esta tiene como “probable” destino el territorio estadounidense.
51 10 3 K 24
51 10 3 K 24
37 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora Madrid llevará a Pleno su rechazo al TTIP por mermar la soberanía de los ayuntamientos

El grupo municipal de Ahora Madrid llevará al Pleno una proposición para manifestar el rechazo al tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos(TIPP) por la “merma a la capacidad y soberanía” de los ayuntamientos..“el rechazo del Gobierno al tratado tal y como está concebido,salvo que se incorporen modificaciones sustanciales en la defensa de la autonomía de los municipios para tomar decisiones de políticas de gestión que no puedan impugnarse en tribunales internacionales”,la Constitución española garantiza la autonomía local..
3 meneos
14 clics

Soberanía monetaria e hiperinflación: las apariencias engañan

Existe un principio básico en el debate científico que consiste en conceder la mejor lectura posible al interlocutor cuando existen dudas sobre lo dicho o frente a factores que puedan limitar u obstaculizar la comunicación. Es decir: frente a cualquier duda producida por un contexto comunicativo confuso o limitado debe primar la cautela y presuponerle al interlocutor la mejor intención posible.
3 0 4 K -12
3 0 4 K -12
7 meneos
33 clics

Justicia de EEUU falla contra Puerto Rico en batalla por soberanía

La Suprema Corte estadounidense falló en contra de Puerto Rico el jueves en el marco de una batalla por soberanía, al afirmar la prioridad de Estados Unidos en los procesos penales sobre la de este territorio libre asociado. El asunto de la autonomía de la isla, que posee su propia constitución, se vio reflejado en un proceso penal por venta de armas.
16 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por la democracia y la soberanía popular, contra la integración neoliberal y el fallido sistema Euro

En el actual contexto de pérdida de derechos democráticos, desmantelamiento de los estados de bienestar y privatización de los servicios y bienes comunes, las fuerzas emancipadoras de Europa deben proponer alternativas creíbles, basadas en el principio fundamental de la soberanía popular. El alarmante crecimiento de la extrema derecha en Europa se nutre de su posición contraria a la UE pero sus propuestas son engañosas y nunca contra el verdadero origen de los problemas. Es necesario un movimiento que plantee esta opción desde la izquierda.
13 3 8 K 36
13 3 8 K 36
23 meneos
44 clics

El BCE quiere que la banca deje de vender productos de alto riesgo, pero lo estimula con sus políticas monetarias

La situación bancaria europea es el de una encrucijada de difícil resolución. Desde la autoridad monetaria europea, el Banco Central Europea ha llevado a cabo todo lo posible por hundir la rentabilidad del sector bancario, con su política de tipos de interés a cero...
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Más recortes innecesarios e injustos para España?. Soberanía Monetaria para construir otra Europa

A veces, las preguntas son más importantes que las respuestas. Crisis y recortes sociales van de la mano en la historia reciente de la Unión Europea (UE). La austeridad es la única vía posible dentro de esta perversa arquitectura institucional de la Unión Económica y Monetaria (UEM) edificada sobre el Tratado de Maastricht.
9 meneos
280 clics

Así está hoy la carrera monetaria de los bancos centrales

Os dejamos un par de gráfico para dejaros una foto de como está hoy y cómo se estima que evolucione a corto plazo la alocada carrera monetaria de los principales bancos centrales (BOE, BCE, BOJ y FED, faltan los Chinos en la foto pero es que casi casi no nos caben en la gráfica).
3 meneos
22 clics

Los países deberán crear una red de Internet nacional e independiente de los EE.UU

Rusia se prepara para un apagón generalizado de su conexión a internet. "En este minuto de la humanidad la soberanía es una ilusión y la sostenibilidad planetaria un imposible". Solo Estados Unidos ejerce su soberanía en internet, solo él es soberano.
2 1 8 K -102
2 1 8 K -102
8 meneos
83 clics

La soberanía discutida

Abjasia, que era una república autónoma dentro de la república soviética de Georgia, intentó convertirse en una república soviética más (e incluso así se auto-declaró en 1990) para que una hipotética independencia de Georgia no la condenara a separarse de la Unión Soviética y tener que seguir formando parte de Georgia con la que tenía serias tensiones étnicas. Sin embargo, al año siguiente Georgia declaró su independencia de la Unión Soviética y poco después anuló la constitución soviética y restauró su antigua constitución de 1921
22 meneos
199 clics

Soberania marítima. Islas canarias

La ZEE se correspondería con 200 millas a partir de las líneas de base trazadas para nuestras aguas territoriales actuales, que comprenden sólo 12 millas alrededor de las islas. Este estatus lo poseen por ejemplo Madeira o Azores. Sin embargo, Canarias no. ¿Por qué? Se explica fácil. Cuando se aprobó esta Convención, la ONU dio un plazo de 15 años para que los países regularizaran sus situaciones, dando dos opciones posibles: conceder la Independencia (Estado Archipielágico) o la Plena Autonomía Interna (Archipiélago de Estado).
18 4 3 K 38
18 4 3 K 38
16 meneos
72 clics

La UE quiere crear un fondo anual de Defensa, ¿estamos ante el fin de la soberanía?

¿Qué va aportar cada miembro de la Unión Europea? ¿De quién va a ser la propiedad de las armas? ¿Cuándo se espera que se apruebe esta propuesta?
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34

menéame