Actualidad y sociedad

encontrados: 3074, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
50 clics

La balanza por cuenta corriente registra superávit de 11.100 millones, impulsada por bienes y servicios

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 11.100 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al déficit de 4.000 millones del mismo periodo de 2022, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España. La favorable evolución de la balanza por cuenta corriente en los tres primeros meses del año se explica, principalmente, por la mejora de la balanza de bienes y servicios
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
5 meneos
8 clics

El Banco de Portugal eleva al 1% la previsión de superávit presupuestario

El Banco de Portugal elevó su previsión de superávit presupuestario para este año hasta el 1% del PIB desde el escaso 0,1% pronosticado en diciembre, aún ligeramente por debajo del superávit del 1,2% en 2023, mientras que dejó sin cambios la previsión de crecimiento económico en el 2%. También espera que la inflación armonizada con la UE se ralentice bruscamente hasta el 2,5% este año desde el 5,3% del año pasado.
32 meneos
43 clics

Montoro financia el superávit del Estado con la Seguridad Social

La Seguridad Social recibe menos recursos y asume gastos que debía pagar el Estado.Los datos de Seguridad Social de los siete primeros meses del año,en los que ha perdido 6.400 millones más que el mismo mes de 2013,demuestran que la Seguridad Social es en una parte significativa el pagano de las complacencias del Ministro de Hacienda. Hay menos recursos,las Mutuas de empresarios no sufren la crisis,los sueldos de los cotizantes no crecen. El déficit crece a un ritmo galopante, y lo pagarán los pensionistas
26 6 2 K 134
26 6 2 K 134
9 meneos
52 clics

Alemania sustituye a China como "hombre del saco" del superávit del comercio mundial (eng)

Alemania ha reemplazado a China como la economía con mayor superávit del mundo.
15 meneos
26 clics

Alemania logra un superávit récord en 2014

Alemania ha cerrado el ejercicio 2014 con un saldo comercial positivo récord de 217.000 millones de euros, un 11,3% más que en 2013 y un 11,1% por encima del anterior récord de 2007, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Durante 2014, las exportaciones germanas alcanzaron un nuevo récord de 1,13 billones de euros, un 3,7%, mientras que las importaciones de Alemania sumaron 916.500 millones, un 2% por encima del dato de 2013.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
27 meneos
73 clics

Alemania lidera el mayor superávit comercial europeo en la historia del euro - Economía

De enero a diciembre, sin descanso, la Eurozona exportó más de lo que importó en 2014. Un consumo congelado, el descenso del euro y del crudo y la mayor competitividad fueron las claves.
22 5 0 K 91
22 5 0 K 91
14 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema alemán de la Eurozona (ENG)

"El inmenso superávit por cuenta corriente de Alemania ha sido una de las causas que ha creado la crisis de la Eurozona y está siendo uno de los obstáculos que impide su resolución. Antes de la crisis, se incentivó la concesión de prestamos por parte de los bancos alemanes al sur de Europa e Irlanda. Ahora que el superávit por cuenta corriente alemán ha crecido hasta 233.000 millones de euros (el 8% del PIB), Alemania no está usándolo para impulsar las economías del sur, sino que mantiene su demanda interna deprimida y exporta deflación".
4 meneos
10 clics

La Iglesia Navarra cerró 2014 con superavit

Según el informe económico terminó el año con 85.300 € de superavit.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
1 meneos
5 clics

El sistema eléctrico acumulará un superávit de tarifa de 767 millones hasta 2021, según Industria

El sistema eléctrico arrojará en su parte regulada un superávit de tarifa de 24,2 millones de euros este año y de 767 millones en el periodo acumulado entre 2016 y 2021, a razón de 154,2 millones en 2017, 162,1 millones en 2018, 159,8 millones en 2019, 121,7 millones en 2020 y 145,7 millones en 2021. Estos datos forman parte de una propuesta de orden ministerial del Ministerio de Industria sobre la previsión de los ingresos y costes eléctricos entre 2016 y 2021, sobre la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
4 meneos
40 clics

Bloqueados 1600 millones de euros del superávit eléctrico

1600 millones de euros, correspondientes al superávit de tarifa, se encuentran bloqueados, sin poder destinarse a rebajar la tarifa eléctrica o amortizar el déficit tarifario.
3 1 9 K -61
3 1 9 K -61
31 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1600 millones del superávit eléctrico, bloqueados

El sistema eléctrico lleva acumulado un superávit de 800 millones desde 2014 y se espera que el de 2015 sume otros 800 más. La ley prohíbe bajar con este excedente la tarifa pero tampoco es posible amortizar deuda.
25 6 15 K 46
25 6 15 K 46
51 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra Montoro-Carmena: sanción de 17 millones a Madrid por el desvío de gasto

La guerra llevaba tiempo gestándose. La Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga a los ayuntamientos a destinar todo el superávit a amortizar deuda, algo a lo que no está dispuesto el equipo de Manuela Carmena (Ahora Madrid). El concejal de Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez Mato, destaca que el municipio sigue teniendo un "enorme superávit" incluso con sus proyecciones, y avisa sobre su posible inhabilitación: "Me pueden inhabilitar, pero nadie ha hablado de inhabilitar a Montoro, que sistemáticamente tiene déficit".
42 9 8 K 112
42 9 8 K 112
15 meneos
98 clics

Energía reconoce 142 millones a los purines y compromete el superávit de tarifa eléctrica para 2017

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital tiene preparada una orden ministerial en la que revisará al alza la retribución a las plantas de purines...
13 2 0 K 98
13 2 0 K 98
11 meneos
56 clics

La economía alemana, 64 años con superávit en su balanza comercial

Y es que Alemania es el segundo país más exportador de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), después de Estados Unidos (EEUU). Según esta organización las empresas alemanas exportaron bienes por un valor total de 1.321.516 millones de dólares en 2016.
26 meneos
24 clics

Ciudadanos propondrá bajar el IBI en los ayuntamientos con superávit

Ciudadanos propondrá una rebaja del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) en todos los Ayuntamientos que terminaron el ejercicio económico de 2016 con superávit. La iniciativa, coordinada a través de la secretaría municipal del partido, debutará en Madrid. En el próximo pleno, el grupo naranja instará a la Cámara a reducir el tipo de esta carga impositiva en un 7%. Según ha sabido este diario, a lo largo de los próximos meses los concejales de Rivera en distintos puntos del país llevarán a sus respectivos consistorios una oferta similar.
998 meneos
3808 clics
Carmena, la regla de gasto y los renglones (torcidos) de Hacienda

Carmena, la regla de gasto y los renglones (torcidos) de Hacienda

¿Es razonable que el primer ayuntamiento de España, con un superávit de 1.022 millones de euros en 2016, sea intervenido parcialmente por gastar más de la cuenta cuando ese excedente supone nada menos que el 0,8% del PIB de la ciudad de Madrid? La pregunta no tiene nada de retórica, y es, en el fondo, la esencia del enésimo enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Hacienda. [...] Hay una evidente asimetría vertical entre las distintas administraciones. Y la más favorecida es la que controla directamente Montoro.
280 718 2 K 277
280 718 2 K 277
4 meneos
2 clics

La intervención de las finanzas se realizó con la Generalitat en superávit [CAT]

El mismo mes que Montoro decidió intervenir las finanzas catalanas argumentando que amenazaban la estabilidad presupuestaria (el 15 de septiembre), Cataluña registró un superávit de 140 millones de euros
3 1 12 K -64
3 1 12 K -64
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Cartagena cierra 2017 con un superávit de 13 millones de euros

El Ayuntamiento de Cartagena podrá destinar varios millones de euros a inversiones financieramente sostenibles, una vez que se apruebe el Decreto Ley que evitará que el superávit de 2017 tenga que destinarse obligatoriamente a amortización de deuda.
16 4 11 K 97
16 4 11 K 97
6 meneos
28 clics

El Ayuntamiento de Palencia cierra 2017 con un superávit de 3,4 millones de euros

La liquidación del presupuesto 2017, presentada esta mañana ante los integrantes de la Comisión Informativa de Hacienda, revela que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia cerró el ejercicio pasado con un superávit de 3,4 millones de euros
6 0 10 K -39
6 0 10 K -39
52 meneos
60 clics

Madrid destinará el superávit a obras en colegios, polideportivos y parques

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el primer paquete de las llamadas IFS, es decir, Inversiones Financieramente Sosteniles, con un total de 333 millones de euros con los que van a financiar 685 proyectos en los 21 distritos de la capital. Consiste en la reinversión de parte del superávit de 2017, que fue de 1.057 millones.
1 meneos
2 clics

La utopía de Montoro: el Gobierno pronostica superávit en 2021

Una situación que no se produce desde 2007 y que el FMI descarta.- ... Pese al optimismo del Gobierno, España no va por buen camino. El ministerio de Hacienda publicó el pasado jueves los datos de déficit público para los dos primeros meses de 2018, en los que la necesidad de financiación conjunta de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y la Administración Regional, excluida la ayuda financiera, fue de 9.955 millones de euros, equivalente al 0,82% del PIB, más de un tercio del objetivo del 2,2% que estima para est
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
32 meneos
35 clics

El Ayuntamiento de Madrid pide a Sánchez acabar con la ley Montoro

García Castaño ha reclamado a Sánchez que flexibilice la regla de gasto para las entidades sociales, un planteamiento que ha enmarcado bajo el liderazgo de la FEMP. Con el fin de “mejorar la vida de las personas desde la gestión local”, el delegado de Carmena ha pedido que se revise la regla de gasto para permitir que se aumenta la inversión en los ayuntamientos con superávit. El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una quinta parte de los 5.000 millones de superávit que tienen las entidades locales en España..
26 6 0 K 19
26 6 0 K 19
20 meneos
214 clics

Estados Unidos tiene un superávit de 630 millones de kilos de queso, el exceso más grande de su historia

¿Te puedes imaginar 630 millones de kilos de queso? Sería una gloriosa montaña de queso con un tamaño similar al Capitolio del Congreso de Estados Unidos en Washington D.C. ¿cómo llegaron a tener semejante cantidad de queso? Se trata de un “problema” de producción. Los productores de lácteos en Estados Unidos han estado produciendo un exceso de leche. Para preservar la leche, los granjeros la convierten en queso, un producto que se puede almacenar con más facilidad.
27 meneos
27 clics

El Gobierno suavizará la regla de gasto para ayuntamientos y permitirá que gasten su superávit en servicios sociales

La ministra de Administraciones Territoriales, Maritxell Batet, ha anunciado este martes lo que llevan reclamando desde los últimos dos años: una reforma de la regla de gasto y más autonomía local para utilizar su superávit. Batet ha asegurado que el Gobierno elaborará y aprobará de manera "urgente" medidas que modifiquen el marco local de manera que se devuelva "el protagonismo político" a alcaldes y concejales "esenciales" a la hora de mejorar sus municipios y que han estado "asfixiados", a su juicio,
9 meneos
29 clics

Alemania volverá a ser el país con mayor superávit por cuenta corriente - Ifo

El superávit por cuenta corriente de Alemania seguirá siendo el mayor del mundo este año a pesar del aumento de las tensiones comerciales, dijo el lunes el instituto Ifo, en un cálculo que previsiblemente reactivará las críticas a la política fiscal de la canciller Angela Merkel.El Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea han instado durante años a Alemania a dar más pasos para impulsar la demanda interna y las importaciones para tratar de reducir los desequilibrios económicos mundiales y estimular el crecimiento en otros puntos.

menéame