Actualidad y sociedad

encontrados: 9858, tiempo total: 0.341 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Pedro Sánchez gran perjudicado del día en RTVE

Ayer día 3 de diciembre fue el último día de precampaña. Con las elecciones cada vez más cerca, las mediciones realizadas a RTVE cobran mayor importancia. Se han podido comprobar los siguientes datos: Pedro Sánchez ha sido el gran perjudicado del día en RTVE, ya que ha visto como los nuevos partidos les han superado. Por el contrario, el PSOE como partido consigue mantenerse por delante de Ciudadanos, en gran medida gracias a las apariciones de miembros del partido, pero pierde la partida en el número de impactos de las informaciones.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
27 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sony, el anunciante encubierto de Bertín Osborne en TVE

El artículo 18.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual es muy claro. “Está prohibida la comunicación comercial encubierta y la que utilice técnicas subliminales”. Sin embargo, desde hace dos semanas, el programa de Bertín Osborne En la tuya o en la mía está realizando una comunicación comercial encubierta de la marca Sony.
22 5 4 K 111
22 5 4 K 111
4 meneos
29 clics

Las entrevistas perpetradas por Bertín en el programa 'En tu casa o en la mía' tienen una cosa en común: el machismo

"Soy el más feminista del mundo. Me encanta que la mujer haga su vida, que sea independiente, que se divierta... Lo peor del mundo es tener en tu casa a una persona que no es independiente. Porque cualquier persona que no sea independiente y tenga que convivir en tu casa te hace la vida imposible". 70.000 euros cada programa. TVE, la de todos, pero de unos más que de otras.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
2624 meneos
8064 clics
El 97,6% del dinero recaudado en la corrida benéfica que emitió TVE no fue para los niños discapacitados

El 97,6% del dinero recaudado en la corrida benéfica que emitió TVE no fue para los niños discapacitados

De los 147.215 euros del taquillaje solo 3.480 euros llegaron a los niños discapacitados de ASPRONA.
696 1928 12 K 630
696 1928 12 K 630
39 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE premia a la exasesora del exministro Soria con un programa

Ni es la primera exasesora de comunicación de un político del PP al que se le busca acomodo en TVE, ni probablemente sea la última. La cadena pública ha premiado a María Zabay, exasesora de comunicación de José Manuel Soria en el Ministerio de Industria, con un programa en TVE Internacional, Yo en España y tú en América.
32 7 6 K 108
32 7 6 K 108
1616 meneos
7331 clics
Indignación entre los periodistas de TVE por la no emisión del resultado de la autopsia de Rita Barberá

Indignación entre los periodistas de TVE por la no emisión del resultado de la autopsia de Rita Barberá

Tras dos días de silencio, el Consejo de Informativos recoge las quejas de la redacción y pregunta a los responsables de Informativos las razones de que no se emitiera "una noticia cuya pertinencia y necesidad está motivada por el anterior
451 1165 11 K 457
451 1165 11 K 457
3 meneos
261 clics

Fallece la actriz Ofelia Angélica, madre de 'Piraña' en 'Verano Azul'

La actriz hispanoargentina Ofelia Angélica, conocida en España por interpretar a la madre de 'Piraña' en la serie "Verano azul", falleció ayer a los 92 años en Madrid, según ha informado este jueves a Efe la Asociación Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE).
3 meneos
40 clics

La princesa Leonor defiende el papel de los jóvenes por un futuro "más sostenible"

La princesa Leonor, que está a punto de cumplir 16 años, ha aprovechado su discurso en los Premios Princesa de Asturias para defender el papel de su generación. Este es su tercer discurso.
2 1 11 K -39
2 1 11 K -39
10 meneos
24 clics

La justicia española frente al abuso sexual infantil en el entorno familiar [.pdf]

Para dar respuesta a las preguntas de la investigación se ha utilizado principalmente la metodología de documentación de casos, una técnica utilizada para investigar violaciones de derechos humanos. Debido a la trascendencia de la cuestión investigada, la validez de los resultados producidos por este tipo de investigaciones no está sujeta al tamaño de la muestra, sino que exige que los casos documentados constituyan un patrón, sean la “punta del iceberg” de otros tantos casos que se han podido conocer. La organización ha tenido…
32 meneos
34 clics

La RAE no ve posible que se reforme la Constitución para hacerla inclusiva: "No hay mimbres para este cesto"

El director de la Real Academia, Darío Villanueva, ha asegurado en una entrevista a la agencia EFE que no ve en estos momentos la "más mínima posibilidad" de reformar nada en la Constitución, "no porque no haya cosas que se puedan reformar, cosas mucho más trascendentes que la lengua", sino porque no hay un clima político para ello. Villanueva se ha manifestado así en una entrevista con Efe sobre la petición del Gobierno a la RAE para que esta institución realice un estudio del lenguaje de la Constitución.
13 meneos
44 clics

Televisiones: Teherán y Moscú le hablan en español al mundo. Madrid no

Desde Teherán, desde Moscú y, con menos dosis de propaganda, desde Berlín se habla en español al mundo, pero no desde Madrid.- Desde hace algo más de una década las televisiones públicas que emiten para el mundo en idiomas que cuentan con cientos de millones de hablantes han proliferado. A día de hoy la Venezuela de Nicolás Maduro, a través de TeleSur, el Irán de los ayatolás, mediante Hispan TV, la Rusia de Vladimir Putin, con Russia Today, Alemania y, más recientemente Francia, con Deutsche Welle y France 24, cuentan con canales informativos
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
3 meneos
3 clics

Las mujeres toman un 27,3% del tiempo de palabra en los informativos de radio y televisión

Las mujeres toman el 27,3% del tiempo de palabra en los informativos de las radios y de las televisiones, según datos del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) hechos públicos este miércoles en un comunicado.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
18 meneos
98 clics

El informativo de la televisión pública de Polonia habló de “dictadura LGTB” en España

Una captura de pantalla de un informativo de la televisión pública polaca con el texto en castellano “España vive bajo una dictadura” fue compartida por más de 2.000 usuarios desde el 25 de enero pasado, refiriéndose a la gestión del Gobierno español. Sin embargo, la noticia hablaba de “dictadura de la ideología LGTB” en España, como se lee en el titular en polaco que hay en el centro de la imagen. En la captura viralizada, por otra parte, faltan las comillas de cierre de declaración tras “dictadura”, por lo que parte de la frase fue borrada o…
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
16 meneos
15 clics

Televisión de Galicia impone la opacidad en las relaciones externas como respuesta a sus escándalos

La compañía pública de radio y televisión de Galicia impone el cerrojo informativo para los medios de comunicación que cuestionan su funcionamiento y no atiende telefónicamente las dudas de los informadores. La polémica arrecia en torno a los medios públicos gallegos. Sus trabajadores llevan 158 viernes -—más de tres años— denunciando la manipulación informativa de sus superiores, siempre a favor de las tesis del PP y Núñez Feijóo, y las dificultades para ejercer su trabajo. Algunos incluso han padecido represalias por su implicación en las…
13 3 1 K 22
13 3 1 K 22
68 meneos
139 clics

Informar sin información

Los informativos de televisión son cada día peores. Tanto en las cadenas públicas como en las privadas. Imagino que la culpa es de la crisis económica, responsable en buena medida de la crisis periodística. Redacciones escuálidas, profesionales a precios de saldo, desprecio absoluto por la calidad, esclavos de la rentabilidad y los compromisos políticos y empresariales… La consecuencia de estas miserias es que da asco ver un informativo en televisión: tendenciosos, superficiales, sin criterio ni equilibrio .
58 10 2 K 54
58 10 2 K 54
11 meneos
24 clics

Castilla-La Mancha Televisión: Informativos sin rumbo

De informaciones no dadas como las marchas en Madrid o las recientes elecciones en Andalucía del día 22 de marzo en los informativos de las 14h, 17h ó 20h, aunque sí y de manera sorprendente en el primer espacio informativo “Castilla-La Mancha Despierta” que quizás, por su hora de emisión, da este tipo de noticias para que no lo vea nadie a esa hora. O de la huelga indefinidda que está teniendo lugar en Guadalajara capital desde hace ya tiempo y cuya importancia debe ser ínfima si la comparamos con la misma situación que acontece en la capital
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El defensor del pueblo de Cataluña investiga a las televisiones privadas

El Defensor del Pueblo catalán se ha sumado al Consejo Audiovisual de Cataluña, el CAC. El defensor investiga a las televisiones, y ha dado a conocer un informe muy llamativo. En él defiende el trabajo de la televisión pública catalana, mientras que critica a las televisiones privadas.
21 meneos
27 clics

La Junta Electoral llama la atención a la Televisión de Galicia por no respetar “la neutralidad informativa”

La Junta Electoral de Galicia ve evidencias de que la Televisión de Galicia no está respetando la “neutralidad informativa” durante el periodo previo a la campaña electoral e insta a la compañía a cesar cualquier “trato discriminatorio”. La entidad da así la razón a un recurso presentado por el BNG el 20 de junio, donde denunciaba la ausencia de declaraciones de su candidata, Ana Pontón, en hasta tres telediarios diferentes.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
5 meneos
43 clics

El naufragio de los informativos de TVE

Tras 10 años consecutivos de liderazgo de Telecinco, la cadena más vista en el 2022 es Antena3 (13,9%), y firma su mejor resultado desde 2009. Del hundimiento de Telecinco precisamente se ha aprovechado TVE pero, aun así, solo el 23,1% del tiempo que se ve televisión se pasa delante de la oferta de televisiones públicas, tanto de la nacional como de las cadenas autonómicas. Estas últimas tienen datos muy buenos, e incluso en algunos de los meses del año, dicha oferta sumada en su conjunto ha superado a La 1.
43 meneos
75 clics

‘#Despierta’, un vídeo en defensa de RTVE promovido por los periodistas de la televisión pública  

Los Consejos de Informativos de RTVE han presentado este martes una campaña pública en apoyo a una televisión pública independiente y plural. 20 personas relevantes de diferentes ámbitos y sensibilidades de la sociedad española (cultura, ciencia, deporte, judicatura...) se suman a los representantes de los trabajadores de Informativos con la intención de "involucrar a toda la sociedad en la defensa de una RTVE independiente, plural, abierta a todas las sensibilidades y voces. Una RTVE de auténtico servicio público".
35 8 3 K 11
35 8 3 K 11
29 meneos
42 clics

Los ordenadores desbancan a la televisión en los hogares españoles

El informe La Sociedad en Red 2016 arrojó que el 84.9% de las familias españolas cuenta con un ordenador portátil o PC, superando por primera vez el número de televisiones.
24 5 0 K 99
24 5 0 K 99
1 meneos
6 clics

El 70% de los españoles seguirá el Mundial de Rusia por televisión

El 70% de la población en España afirma que verá los partidos del Mundial de Fútbol de Rusia a través de la televisión, según un informe llevado a cabo por IPSOS en 27 países de todo el mundo, publicado este jueves 7 de junio. Asimismo, el informe indica que el 13% de los españoles seguirá los encuentros a través de Internet, y el 7% elegirá la radio para seguir el Mundial. El uso de dispositivos móviles se sitúa en último lugar (3%), junto con los tablets (4%), según este estudio.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6

menéame