Actualidad y sociedad

encontrados: 11726, tiempo total: 0.478 segundos rss2
6 meneos
8 clics

La televisión disminuye su inversión publicitaria un 13,6% en el primer trimestre del 2021

La inversión publicitaria en televisión ha decrecido un 13,6% en los tres primeros meses de 2021, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de 439,6 millones de euros en enero-marzo del 2020 a los 379,6 millones alcanzados este año, así lo revela el último informe de InfoAdex. En los tres primeros meses de 2021 ha disminuido un -15,3% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 337,6 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 88,9%...
20 meneos
46 clics

Dos años de Echenique y la tele del PP: el fracaso del modelo de ‘televisión de partido’

Este lunes el Consejo de Administración de RTVE vive una reunión muy especial. Por un lado, porque se cumplen dos años de la llegada a la radiotelevisión pública de su actual presidente Leopoldo González-Echenique. Por otro, porque los miembros del Consejo y su ‘jefe’ a la cabeza, se disponen a vivir lo que podría calificarse de su ‘ultima oportunidad’. Este viernes, el Gobierno tuvo que aprobar una aportación extraordinaria y urgente de más de 100 millones de euros extra para salvar la quiebra de la Corporación.
17 3 1 K 11
17 3 1 K 11
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los telediarios no responden a lo que la gente espera de una televisión pública"

Pilar Requena, actual reportera del programa ‘En portada’ de TVE, ha sido corresponsal durante 25 años en numerosos países. Al año de nacer su hija reprochó a sus jefes que no la enviarán a cubrir la Guerra del Golfo. Y a los tres días estaba a pie de campo. La experta periodista no resta importancia a la labor del reportero de internacional pero iguala su valía a la del redactor capaz de desmenuzar unos presupuestos y localizar la trampa.
23 5 9 K 125
23 5 9 K 125
38 meneos
833 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El trato que Cárdenas ofrece a los medios para que no critiquen 'Hora Punta'

Este martes sucedía algo inaudito en nuestra televisión pública. Javier Cárdenas decidía utilizar su espacio en RTVE para atacar a un medio privado por haber criticado el uso que se hizo de unas bailarinas durante un truco de magia en Hora Punta la pasada semana. Hace ya algunos meses, una estrecha colaboradora de Cárdenas se puso en contacto con este portal para ofrecer un curioso trato...
31 7 12 K 49
31 7 12 K 49
112 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observadores internacionales afirman que TV3 es la televisión más plural de España (CAT)

El colectivo británico Democracy Volunteers ha hecho público un informe en el que valora el desarrollo de la jornada electoral en Cataluña y, en sus conclusiones, alaba la cobertura hecha por TV3, en contraposición a la de los medios españoles, lo tachan de " nada neutral ". El informe, de una veintena de páginas, denuncia que España les impidió acreditarse como observadores. Los observadores subrayan, además, que los diarios, las radios y las televisiones de ámbito estatal no hicieron una cobertura neutral.
93 19 65 K -151
93 19 65 K -151
9 meneos
132 clics

Los países en los que se paga por ver la televisión

Este impuesto, un fijo mensual en algunos lugares y en función del número de aparatos en otros, sirve para financiar los medios de comunicación públicos de algunos países de Europa.
10 meneos
21 clics

RTVE, reincidente: ha vulnerado la ley más de 65 veces en 3 años

La radio-televisión pública ha recibido varias decenas de sanciones por parte de la CNMC desde que se constituyó el súper-regulador. Una gran parte de ellas, por emitir campañas publicitarias, algo que tiene prohibido por ley. Las multas alcanzan los 1,5 millones de euros
489 meneos
1469 clics
En qué gasta RTVE mil millones: famoseo, productoras 'amigas' y programas caros que ve poca gente

En qué gasta RTVE mil millones: famoseo, productoras 'amigas' y programas caros que ve poca gente

José Pablo López, director de Contenidos generales de RTVE, cierra el año entre vítores gracias a la tímida subida de audiencia (de 6 décimas) que ha cosechado La 1, tercera opción en abierto con un 9,7% de share. El asunto es cuánto dinero se ha gastado y en qué. Porque, no nos olvidemos de que José Pablo dispara con pólvora del rey; es decir, no trabaja precisamente en una televisión privada con capital privado. De los centenares de millones de dinero público con que cuenta TVE una parte va al cotilleo puro y duro y en muchas ocasiones a paga
192 297 4 K 455
192 297 4 K 455
24 meneos
65 clics

TVE, la única TV pública europea que no emite el Mundial

De acuerdo que cada uno con su dinero es libre de hacer lo que quiera, pero teniendo en cuenta que el de TVE es de todos quizás la cadena pública tendría que mirar mucho más dónde invierte y dónde no. El Mundial de fútbol de Brasil hubiera sido una buena oportunidad para demostrar que sus gestores no son tan malos como dice el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, que sigue insistiendo en que "TVE llora continuamente porque no tiene dinero y luego lo tira por cosas que al espectador les saldrían gratis".
14 meneos
15 clics

La desaparición del programa de entrevistas de RTVE: otra forma de manipulación de la cadena pública

Sin rastro de la entrevista en la televisión pública. Uno de los sigilosos síntomas de la manipulación estructural que ha sufrido RTVE durante las legislaturas de Mariano Rajoy ha estado en la desaparición de la entrevista. Poco a poco, TVE ha abandonado sus funciones de abrir hueco a programas que acojan una conversación sin paliativos. Programas que, desde el entretenimiento, enseñen y descubran al espectador propuestas culturales o realidades sociales. Todo esto a pesar de la larga tradición en TVE de grandes programas de entrevistas.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
56 meneos
59 clics

RTVE, a la cola de las televisiones públicas europeas en credibilidad informativa

Una investigación del Pew Research Center evidencia los problemas de credibilidad y la brecha con la audiencia de la radiotelevisión española. España es también el país de Europa donde los ciudadanos recurren menos a la tele pública para informarse.
46 10 2 K 16
46 10 2 K 16
11 meneos
15 clics

Los candidatos a presidir RTVE proponen recuperar la publicidad

Una buena parte de los 92 candidatos a presidir la Corporación tras el actual periodo de interinidad actual plantean recuperar los anuncios en la cadena pública. Estos aspirantes ya oficiales a ocupar el principal sillón de mando de la televisión y radio de todos consideran que RTVE debería disponer de un renovado modelo de financiación y proponen volver al sistema anterior al 1 de enero de 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suprimió las aportaciones de los anunciantes.
232 meneos
4694 clics
Audímetros de televisión: las audiencias son los padres

Audímetros de televisión: las audiencias son los padres

A principios de los noventa había dos empresas encargadas de medir la audiencia en televisión: Ecotel y Media Control. Pero resultó que con el mismo sistema e idéntica tecnología (los audímetros), ofrecían cifras de audiencia muy distintas. ¿Se descartó este modo de medición por incumplir uno de los pilares del método científico, la repetibilidad? No. Esto se «solucionó» cuando otra empresa, Sofres, absorbió a Ecotel y se fusionó después con Media Control, quedando todo en manos de una sola compañía, que en 2010 pasó a llamarse Kantar.
138 94 6 K 443
138 94 6 K 443
5 meneos
29 clics

Ramón Colom (Fapae): La situación de la TV pública es "indecente" e "inmoral"

En concreto mencionó su preocupación por la fusión de La 2 y Teledeporte, en perjuicio de la programación cultural.
3 meneos
40 clics

Cuatro decisiones eficaces para liquidar una televisión pública

1. No compitas con las privadas. 2. Suprime la publicidad. 3. Nombra un presidente sin consensuar su nombre. 4. Haz experimentos arriesgados con la programación. ...... ......
990 meneos
3046 clics
Presentadora de la televisión pública polaca despedida tras entrevistar al ministro de cultura [ENG]

Presentadora de la televisión pública polaca despedida tras entrevistar al ministro de cultura [ENG]  

La presentadora le pidió al ministro de cultura que contestase a las preguntas en lugar de leer un comunicado como si de una rueda de prensa se tratase. Vídeo de la entrevista: goo.gl/zXUo0O Relacionada: www.meneame.net/story/polonia-arrestos-trifulca-obra-teatral-porno
293 697 3 K 402
293 697 3 K 402
12 meneos
260 clics

Una extraña guía para enseñar a los refugiados a comportarse en Alemania

El canal público de la televisión pública alemana ARD ha tenido la idea de intentar enseñar a los refugiados cómo es la sociedad alemana. Sea con buenas o paternalistas intenciones, el resultado deja mucho que desear al centrarse en dibujos con explicaciones muy básicas –como si esos extranjeros fueran menores de edad– o referirse a costumbres o situaciones que también son comunes en sus países de origen.
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
21 meneos
23 clics

¿Obesidad infantil? Las cadenas de TV bombardean el horario de protección con anuncios de alimentos desaconsejados [glg]

A pesar de que la obesidad infantil se está convirtiendo en un problema de Salud Pública, casi la mitad de los anuncios que ven los niños en el denominado «horario de protección reforzado infantil» promueven el consumo de alimentos con alta carga calórica, azucarados y poco saudables". Así lo refleja un estudio piloto que ha analizado la publicidad emitida por las principais cadenas privadas: Telecinco, Cuatro, Antena 3 y La Sexta...
18 meneos
183 clics

Comunicado de El Consejo de Informativos TVE

En modo alguno aceptamos el ataque generalizado que está sufriendo la televisión pública. En muchos casos, una voraz difamación gratuita que solamente persigue objetivos partidistas o electoralistas, no el interés general de mejorar el servicio público que prestamos.
41 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 insiste con el "puta España"

La cadena de televisión pública emite de nuevo el insulto de Jair Domínguez en el estreno de la temporada de verano. No es la primera vez que Jair Domínguez insulta públicamente a España. Hace poco más de dos semanas, Jair Domínguez, repitió "puta España" animado por el reportero del APM de TV3, Joel Díaz, que también lo dijo.
34 7 38 K -167
34 7 38 K -167
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE gasta 3,5 millones en el programa de Ana Morgade

El programa de Ana Morgade, 'Vamos a llevarnos bien', que, en palabras de la presentadora, vio menos gente «que el teletexto», precipitó su cancelación con solo un programa emitido. Un fracaso absoluto por parte de TVE, que había fimado con la productora The Pool diez entregas de este espacio por 3.529.011,06 euros. Así lo reveló la Corporación en respuesta a una pregunta planteada por el grupo parlamentario de Vox en referencia a una información publicada en ABC.
14 3 11 K 72
14 3 11 K 72
3 meneos
47 clics

Amanece que no es poco

Surrealista es que por la televisión pública aconsejen rezar para aliviar la ansiedad que provoca el paro. Lo próximo es que te manden rezar 10 Ave María y apretarte el cilicio cada vez que te pillen manifestándote. Surrealista es que enseñen a las niñas a vestir con decoro, cuando ellos no llevan puesta ni la vergüenza. Surrealista es la voz de Montoro. El retorno de Aznar cual Caudillo salvador: El mismo doctor que hizo negligencia al taponar una arteria con unas tijeras y dejarlas dentro, ahora dice que puede salvarnos.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
2 meneos
8 clics

TVE prescinde del economista que pide acabar con las televisiones públicas

Juan Ramón Rallo revela en su Twitter que no volverá a aparecer en La Mañana de La 1. Asegura que se lo ha comunicado personalmente Mariló Montero, y que ésta le ha dicho que "no compartía la decisión" de prescindir de él.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
2488 meneos
24226 clics
No entrevistarás a Pablo Iglesias como Sergio Martín y otros seis mandamientos periodísticos

No entrevistarás a Pablo Iglesias como Sergio Martín y otros seis mandamientos periodísticos

La entrevista del Canal 24 horas de Televisión Española a Pablo Iglesias no deja grandes titulares. El contenido político no es relevante. Ya se había dicho todo o casi todo. Pero a nivel periodístico, no tiene desperdicio. Con toda probabilidad, esta entrevista será objeto de análisis en las facultades españolas de Ciencias de la Comunicación porque es un excelente ejemplo de lo que un periodista y un programa informativo no deben hacer.
641 1847 16 K 454
641 1847 16 K 454
2 meneos
118 clics

Un «fake» en Rossiya 24

El canal de televisión Rossiya 24 (canal público de noticias ruso) emplea un fake de la web para acompañar su reportaje sobre la educación sexual en Europa.

menéame