Actualidad y sociedad

encontrados: 6441, tiempo total: 0.348 segundos rss2
14 meneos
48 clics

Es casi imposible penalizar las viviendas vacías: ni Europa sabe definirlo

¿Qué es una vivienda vacía? La pregunta no es baladí. De hecho resolver ese interrogante es clave para algunos puntos fundamentales de la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos desde hace meses. Los dos socios de Gobierno negocian una definición que permita penalizar los inmuebles que no estén desocupados. Así se catalogarán las viviendas por el consumo eléctrico.Esa nueva clasificación estará basada en el consumo eléctrico anual de una vivienda a partir de 40 millones de contadores eléctricos que hay instalados.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
19 meneos
166 clics

Vivienda encarga a una empresa de Ourense 100 viviendas con contenedores marítimos para familias afectadas por el volcán de La Palma

La empresa de Ourense Mybox Experience ha cerrado un acuerdo con el Instituto Canario de Vivienda para participar en la "reconstrucción" de la Isla de La Palma mediante la instalación de 100 viviendas modulares. Se trata de convertir viejos contenedores marítimos en viviendas de entre 45 y 60 m² que se instalarán en un solar cedido por la Administración Local. El proceso de producción se hará íntegramente en Allariz y los contenedores se transportarán vía marítima a través del puerto de Vilagarcía para que sean ensambladas en La Palma.
22 meneos
276 clics

La vivienda de Singapur: de calidad, asequible, abundante, pero con un lado oscuro

En Singapur la compra de vivienda requiere menos del 25% de los ingresos del comprador. A pesar de la escasez de suelo El 80% de la vivienda es pública y el 90% de los singapurenses son dueños de su vivienda. con un 90% de satisfacción. Se considera que es de la mejor vivienda pública del mundo. Todos los ciudadanos de Singapur están obligados a contribuir a la seguridad social. Los trabajadores 20% y los empleadores un 16% más. El 23% de lo cotizado a la seguridad social puede dedicarse a comprar vivienda.
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
2 meneos
136 clics

¿Cuánto tiempo tengo para echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda?

Con la aprobación por parte del Gobierno de la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a una vivienda digna, el panorama de los inquilinos cambia. La normativa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca aliviar las dificultades de acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables con medidas como el límite al precio del alquiler y el fomento de las viviendas públicas. Es normal que muchos caseros tengan dudas sobre cuándo pueden echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda.
608 meneos
806 clics
Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

La iniciativa, que colocó a Barcelona en la vanguardia de políticas de vivienda para recuperar el parque público, fue aprobada en julio de 2018 con el apoyo de ERC, PSC y CUP. La ley obligaba a los promotores de nuevas viviendas y de rehabilitaciones a destinar el 30% de las viviendas al parque público con una serie de excepciones. El movimiento de vivienda acusa al alcalde Jaume Collboni (PSC) de dejarse arrastrar por el lobby inmobiliario y de recurrir a los votos del PP y Xavier Trías para derogarla.
271 337 1 K 552
271 337 1 K 552
73 meneos
83 clics
El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

La solución pasa porque los responsables de las políticas de vivienda se replanteen el fomento de la propiedad en favor de garantizar un acceso inclusivo a viviendas de calidad, lo que incluiría apoyar un mercado de alquiler eficiente --dejando atrás intervenciones que elevan más los precios-- y más oferta de vivienda, incluido un parque público más amplio en muchos casos. Los hogares españoles siguen teniendo preferencia por la vivienda en propiedad, a pesar de que se han duplicado del 10% al 20% os hogares con vivienda en alquiler.
60 13 2 K 107
60 13 2 K 107
475 meneos
2275 clics
Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

España es el país del euro con menos vivienda pública, igualado con Portugal. No solo eso, desde el año 2011 se ha congelado su construcción pese a que cada año la vivienda es menos asequible. Si parece algo evidente es que el problema es de oferta, ¿no sería razonable que las administraciones usaran su poder (recaudan miles de millones de euros) para construir cientos de miles de viviendas y fomentar el alquiler social? El propio Gobierno ha admitido que harían falta un millón de viviendas para aliviar los precios en España.
188 287 0 K 549
188 287 0 K 549
6 meneos
8 clics

La Junta paralizó la construcción de VPO en 2013 a la espera de ocupar las 700.000 viviendas vacías

Las VPO vacías en Andalucía suponen el 14,6 por ciento del total de viviendas existentes.Solo 62 viviendas se iniciaron en suelo andaluz en 2012; en 2005 se empezaron a construir 1.158.Otros 80.000 inmuebles conforman el parque de viviendas sociales, que se reparten por 512 municipios.
49 meneos
49 clics

La PAH denuncia en Bruselas la venta de vivienda social a 'fondos buitre' por Ignacio González

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca/la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAH-PAVPS) ha denunciado ante la Comisión Europea la venta de vivienda social a ‘fondos buitre’ por parte de la Comunidad de Madrid y le ha reclamado paralizar este proceso.Denuncian el “proceso en la Comunidad de Madrid de desmantelamiento de todo el parqué público de viviendas” dado que el Gobierno de Ignacio González “está vendiendo una gran parte de la vivienda pública a fondos de inversión internacionales, a los conocidos fondos buitre”.
40 9 1 K 91
40 9 1 K 91
23 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Susana Díaz rectifica, devuelve a IU las competencias de Vivienda y salva la crisis.(Análisis)

La legalidad de la asignación de las viviendas quedó acreditada. Frente al argumento de Díaz de no tolerar que se salte la lista de personas que esperan una vivienda social para favorecer a quienes las ocupan de forma ilegal, los responsables de IU también aportaron la sentencia de desalojo que exige el realojo inmediato y la previsión de la ley andaluza de vivienda de 2010 que en su artículo 20 establece: “Las Administraciones Públicas andaluzas favorecerán el alojamiento transitorio de las personas físicas con riesgo o en situación de exclusi
22 meneos
27 clics

En busca de estrategias para frenar la venta de vivienda pública a fondos buitre

Decenas de Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH), así como otras organizaciones en defensa del derecho a la vivienda, se reúnen este sábado en Madrid en el primer encuentro estatal de plataformas de vivienda pública y social. El objetivo, acordar estrategias y acciones a emprender para tratar de revertir una dinámica que está afectando gravemente a la disponibilidad de viviendas sociales y mermando la función que estaban destinadas a cumplir cuando fueron proyectadas: la venta de parque público de viviendas a fondos de inversión.
18 4 3 K 104
18 4 3 K 104
30 meneos
38 clics

Absuelta una pareja que ocupó una vivienda vacía de Bankia

Un juez ha absuelto de un delito de usurpación a una pareja con hijos y sin ingresos que ocupó durante unos meses una vivienda vacía propiedad de Bankia en Palma del Río (Córdoba). La familia, sin alternativa para tener otro techo, ocupó la vivienda al creer que carecía de propietario dado su estado de abandono, corroborado por la Policía Local en el juicio. Cuando la pareja encontró trabajo y tuvo unos mínimos ingresos, abandonaron la vivienda ocupada.
25 5 0 K 87
25 5 0 K 87
687 meneos
6669 clics
¿Y si la caída de los precios de la vivienda ha sido solamente una ilusión?

¿Y si la caída de los precios de la vivienda ha sido solamente una ilusión?

¿Qué pensaría sobre el ajuste de la vivienda si supiera que comprar casa hoy en día le supone un esfuerzo muy similar al de 2006? ¿Cómo es posible? Básicamente por tres factores: hipotecas más caras, salarios más bajos y ausencia de deducciones fiscales e impuestos más elevados. Una coctelera explosiva que ha provocado que el esfuerzo financiero para acceder a una casa haya crecido hasta niveles de 2006. Relacionada: www.meneame.net/story/como-han-cambiado-precios-vivienda-desde-2006-12
222 465 1 K 484
222 465 1 K 484
18 meneos
34 clics

Alquilar viviendas vacías en España supondría 25.618 millones al año

Alquilar las 3,5 millones de viviendas vacías que hay en España conllevaría unos ingresos superiores a los 25.618 millones de euros al año, según un informe...
16 2 0 K 80
16 2 0 K 80
4 meneos
15 clics

El parque de viviendas experimenta su crecimiento más bajo en 2013

El parque de viviendas creció un 0,23 por ciento en 2013, según los datos del Ministerio de Fomento. Es la variación más baja de toda la serie histórica. Entre los años 2002 y 2008 el crecimiento del parque de viviendas se situó por encima del 2 por ciento.
2 meneos
11 clics

Los jóvenes sólo podrán comprar una vivienda si los precios caen otro 35%

Los jóvenes sólo podrán comprar una vivienda si los precios caen otro 35% Afrontar la compra de una casa en solitario es una opción totalmente imposible para la inmensa mayoría de los jóvenes entre 16 y 29 años. Los datos revelan que el coste de acceso para la compra de una vivienda libre equivale, tras disminuir un 1,77% en los doce último meses, al 61,5% del salario que percibe una persona joven de 16 a 29 años en España, rebasando el umbral del 70% en las provincias de Álava, Barcelona, Baleares, Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid y Ceuta.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
35 meneos
42 clics

Los jueces europeos podrán prohibir la ejecución extrajudicial de una vivienda habitual

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recuerda en una sentencia que existe un derecho fundamental a la vivienda. Un juez de Eslovaquía preguntó si era abusiva una cláusula que permitía la ejecución extrajudicial de una vivienda para pagar un préstamo personal. El tribunal advierte que la sanción al consumidor debe ser proporcionada. Mejor explicado: www.abogacia.es/2014/09/11/el-juez-nacional-considerara-el-derecho-fun (gracias a #1)
29 6 2 K 135
29 6 2 K 135
8 meneos
59 clics

Julio negro: la vivienda vuelve a desplomarse

la vivienda vuelve a tropezarse. el último dato más fresco de que dispone el sector es el que ofrecen los notarios y arroja en julio una caída del 9,8% interanual de las compraventas y un descenso del 10% interanual del precio. Estas cifras contrastan con las publicadas por los registradores de la propiedad y por el INE para el segundo trimestre del año, ya que reflejaban subidas. la vivienda vuelve a tropezarse. Sin embargo, para los notarios la bajada era de esperar.
6 2 14 K -89
6 2 14 K -89
38 meneos
85 clics

Botella continúa su “acoso y derribo” contra los inquilinos de viviendas públicas

El Ayuntamiento de Ana Botella continúa enviando cartas a los inquilinos de viviendas públicas para intentar forzarlos a firmar nuevos contratos. Relacionada: www.meneame.net/story/admitida-denuncia-contra-botella-vender-vivienda Relacionada: www.meneame.net/story/otra-herencia-botella-expolio-parque-viviendas-p
31 7 1 K 99
31 7 1 K 99
10 meneos
33 clics

El precio de la vivienda usada cae un 4,4% en el tercer trimestre

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en los 1.600 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 4,4% respecto al mismo periodo del pasado año. Entre los meses de junio y septiembre se produjeron bajadas de precio generalizadas en todas las comunidades autónomas, excepto en Cataluña, donde se incrementaron un 2,4% en términos intertrimestrales. Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, "a pesar del optimismo reinante en el sector se siguen produciendo caídas de precios".
6 meneos
10 clics

Antequera cuenta con unas 300 viviendas vacías y más de 500 demandantes de VPO

El boom de la construcción también hizo mella en la Ciudad del Torcal. Antequera cuenta con unas 300 viviendas vacías, en un municipio de unos 41.000 habitantes. Y frente a las viviendas vacías destacan los 539 demandantes de Viviendas de Protección Oficial (VPO).
11 meneos
87 clics

¿Ha muerto el sueño de ser propietario de una vivienda?

La vivienda de un inglés ha dejado de ser 'su castillo', según el diario the telegraph. en 2014 el nivel de propietarios de viviendas en Reino Unido se ha situado en el 64,6%, frente al 70% de 2005. y la tendencia apunta a que seguirá cayendo. este mismo panorama se dibuja en España, donde las viviendas en propiedad están en niveles de 1988 (77,7%), mientras que el alquiler sube.
23 meneos
70 clics

El 95% de las viviendas suspende en certificación energética

Desde junio de 2013 el certificado energético es obligatorio para todo aquel que quiera vender o alquilar su casa. En ese año y medio Tinsa ha realizado 36.500 certificados energéticos, de los que 35.000 se refieren a viviendas. Casi el 95% del parque de casas analizadas suspende en certificación energética. En concreto, el 43,07% de las viviendas evaluadas obtuvo una letra G, la peor de todas, mientras otro 36,9% logra la E, también entre las más bajas. Mientras que apenas un 1,29% obtiene alguna de las tres mejores notas (A, B o C).
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
11 meneos
20 clics

El precio de la vivienda usada cerró 2014 con una bajada del 5,7%, la menor desde 2010

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acabó el 2014 con una caída del 5,7% –1.632 €/m2 frente a los 1.730 €/m2 con los que cerró el año 2013–. Lo indica el Informe La vivienda en el año 2014 elaborado por Fotocasa y supone la variación anual más suave de los últimos cuatro años. El descenso de precios es casi tres puntos más bajo que el registrado a cierre de 2013 (-8,5%). El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007 con un valor de 2.952 €/m2. Desde entonces ha descendido un 44,7%.
7 meneos
34 clics

Represión en Alcobendas contra activistas vivienda

Ayer miércoles 18 de febrero, durante un sorteo de viviendas celebrado en Alcobendas, dos activistas por la vivienda trataron de realizar un acto pacífico de protesta, contra las abusivas condiciones que la Empresa Municipal de la Vivienda impone habitualmente #EMVIALSAabusa. Esta protesta, como se puede ver en el video, fué reprimida con violencia por parte…

menéame