Actualidad y sociedad

encontrados: 4608, tiempo total: 0.100 segundos rss2
19 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Centro de Arbitraje de la OMPI condena a Dina Bousselham a renunciar al dominio laultimahora.es

El Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual condena a LaUltimaHora y su directora, Dina Bousselham, a ceder el dominio laultimahora.es a la empresa Ultima Hora, S.A., editora del diario Última Hora Mallorca. El experto considera que se puede concluir que la Demandada conocía la existencia de las Demandantes y de sus Derechos Previos, así como el perjuicio que el registro del nombre de dominio en disputa podía producir a éstos, cuando procedió al registro del nombre de dominio.
15 4 14 K -9
15 4 14 K -9
10 meneos
49 clics

Florentino Pérez pierde el arbitraje con Chevron en Australia de 700 millones

La batalla legal que mantenía su filial Cimic por recuperar los sobrecostes del 'megaproyecto' de Gorgon ha llegado a su fin. Sólo cobrará 46 millones y tendrá que compensar al demandado con 20 millones
17 meneos
18 clics

La Cámara de Comercio de España aparta a su director general por favorecer a dos empresas

Javier Carretero era por razón de su cargo el máximo responsable de la Corte Española de Arbitraje, que dirime un litigio abierto por los fundadores de High Tech contra esta cadena y su accionista, el fondo de capital riesgo DinamiaLa hotelera ha nombrado a Carretero presidente ejecutivo con un sueldo de 100.000 euros anuales y la sociedad de inversiones, de la que ya era consejero con 58.000 euros de salario, le ha convertido en vicepresidente.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
11 meneos
27 clics

TTIP y arbitraje de inversiones

El TTIP plantea muchos interrogantes desde un punto de vista democrático y social. La protección jurídica de las inversiones, que constituyen un elemento menor pero muy relevante en cuanto a a reducción del poder del Estado. El caso de Alejandría en donde se obligó a la ciudad a pagar una indemnización al inversor por el aumento del salario mínimo es un ejemplo.
39 meneos
42 clics

España está en el top 5 en uso de tribunales ajenos a la justicia que potencia el TTIP

España se encuentra en los primeros puestos del ranking de presencia en tribunales de arbitraje privados, que median entre los intereses de las grandes multinacionales y los Estados al margen de la justicia ordinaria y que el TTIP pretende potenciar. 34 grandes empresas españolas han litigado ante el más importante, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), lo que sitúa al país en el quinto puesto cuyas compañías más utilizan este recurso.
32 7 1 K 164
32 7 1 K 164
33 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arbitraje: Existe un universo legal paralelo: el ISDS, la justicia secreta que regula el mundo

¿Y si te dijésemos que hay un tribunal oculto que controla a los gobiernos y empresas de todo el mundo? ¿Y si te dijéramos que esta red maneja hasta las leyes de los estados y los acuerdos comerciales? Da miedo, pero así es. Una investigación llevada a cabo por 'BuzzFeed News' ha puesto nombres y apellidos al sistema que mueve los hilos sin que los ciudadanos de a pie nos percatemos de ello.
27 6 5 K 138
27 6 5 K 138
68 meneos
98 clics

Por qué pierde España el arbitraje renovable: por la reforma "devastadora" de Soria

El fallo internacional contra España por los recortes en renovables dictado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversores (Ciadi) la pasada semana estima una de las reclamaciones que vienen haciendo desde 2014 muchos de los afectados en el sector.
57 11 0 K 35
57 11 0 K 35
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Optimismo en fondos y empresas: se acercan victorias en los laudos contra España por las renovables

La derrota del Gobierno contra Eiser y el pago de 128 millones que le ha asignado el Ciadi espolea los más de 30 casos pendientes con demandas superiores a los 3.000 millones de euros.
11 2 4 K 68
11 2 4 K 68
5 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La manzana envenenada del arbitraje en Metro [Cat]

Un "árbitro" no es un juez de línea en un campo de fútbol que certifica si hay penalti o no. Un árbitro, en un momento de presión de las trabajadoras, detendrá el partido antes de que el balón entre en la portería de la patronal. Un árbitro nunca dará la razón a las pretensiones de los trabajadores, sino que las minorará al máximo antes de que ganen. Sorprendentemente, y seguro que no estaban informados antes ..., la patronal de TMB lo ha aceptado en una hora, tenían una semana, lo que nos puede indicar a quien favorece esta petición.
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
12 meneos
30 clics

El CETA o cómo comenzar a ceder

El tratado de libre comercio con Canadá (Comprehensive Economic and Trade Agreement, CETA) entró ayer en vigor provisional. Aún no ha sido ratificado en todas las cámaras parlamentarias europeas pero sólo deja sin aplicar el sistema de resolución de conflictos inversor-Estado, el polémico mecanismo de arbitraje al margen de los tribunales nacionales.
10 2 2 K 58
10 2 2 K 58
9 meneos
16 clics

Fondos de Inversión: Fondos renovables rastrean bienes de España en EEUU para garantizarse el cobro de laudos

Los fondos de inversión que han llevado España ante los arbitrajes internacionales comienzan a mover ficha ante la estrategia del Ministerio de Energía de escudarse en la Comisión Europea para no pagar los laudos por el recorte a las renovables. Fuentes del sector explican que ya hay quien ha empezado a rastrear los bienes de España en el extranjero, especialmente en EEUU, para pedir su embargo en caso de que España no pague. El primero de los casos, el del fondo Eiser, está pendiente de que el Ciadi decida si ejecuta o no el laudo.
47 meneos
47 clics

España deberá pagar 112 millones tras perder el cuarto laudo por el 'hachazo' a las renovables

Cuarto revés a España en un arbitraje internacional por los recortes aplicados desde 2010 a las renovables. El Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial, ha fallado a favor del Antin y ha condenado al Estado español al pago de una indemnización de 112 millones de euros....
1 meneos
3 clics

Inversores mexicanos presentan arbitraje en el Ciadi contra España por la resolución de Popular

Piden compensaciones por los daños causados por la pérdida de su inversión Estiman que España incumplió las garantías y protección fijadas del tratado bilateral de inversión entre España y México
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
59 meneos
66 clics

España pierde su décimo arbitraje por las renovables y la factura sube a 750M

El CIADI, la corte arbitral del Banco Mundial, ha fallado a favor de SolEs, otro de los inversores en energía fotovoltaica que se vieron atrapados tras los recortes a las primas
49 10 1 K 78
49 10 1 K 78
37 meneos
37 clics

España pierde otro arbitraje por el recorte a renovables con un fondo de HSBC... y van 10

Nuevo fallo condenatorio contra el Reino de España por los recortes a las renovables. Infrared Environmental Infrastructure y sus cuatro filiales, con sendas participaciones en dos plantas termosolares en España (Morón y Olivenza 1) han logrado que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores (Ciadi), adscrito al Banco Mundial, haya dictado un laudo condenatorio contra el Estado español.
7 meneos
54 clics

El arbitraje sobre las renovables más costoso que tenía planteado España se queda en 90 millones

En la reclamación los inversores en fotovoltaica que solicitaban indemnizaciones de 1.300 millones de euros a los que sumando las costas e intereses suponían un coste estimado de 2.000 millones de euros para el estado se queda en 90 millones y sin costas.
56 meneos
160 clics

La minera Edgegawater pierde su arbitraje contra España por una mina de oro en Galicia

La decisión fue adoptada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral). Tras una audiencia celebrada en París el 14 de abril de 2018, el Tribunal Arbitral confirmó por mayoría de dos contra uno una de las cinco reclamaciones presentadas por España, lo que provocó la desestimación de las otras reclamaciones. La multinacional, que asegura haber gastado 35 millones de dólares en el proyecto ahora se plantea interponer un procedimiento de anulación ante tribunales franceses.
46 10 0 K 131
46 10 0 K 131
4 meneos
62 clics

¿Por qué muchos Abogados se resisten a la Mediación?

Es convicción general que acudir a los tribunales es una vía costosa, difícil y, en muchas ocasiones, poco útil y satisfactoria. Sin embargo la mayoría no conoce otros instrumentos a los que acudir cuando las limitadas posibilidades de la negociación bilateral fracasan. Es por tanto esencial la actitud de los abogados. Sin embargo la mayoría se resiste a usar y recomendar la mediación. Para justificarlo es frecuente escuchar de ellos tópicos erróneos cargados de escepticismo y de desprecio hacia este instrumento, tan eficaz como poco conocida.
2 meneos
7 clics

Un tribunal arbitral desestima la primera demanda internacional contra España por el recorte a la fotovoltaica

El Tribunal Arbitral de Estocolmo ha resuelto a favor del Reino de España el primer laudo arbitral internacional acerca de los recortes en el sector fotovoltaico, al desestimar la demanda presentada por Charanne B.V. y Construction, Investments por las medidas aplicadas en 2010, informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
12 meneos
43 clics

El TTIP es un símbolo, pero no es el objetivo

Hoy hemos tenido, como tantas veces, noticias sobre el TTIP en la prensa digital. En eldiario.es, el paisano Pablo García ha introducido otro tema que ha venido siendo campo de batalla en los tratados de libre comercio (TLCs). El agua y la privatización de su gestión se percibe como un importante riesgo de los TLCs, sobre todo desde que la traumática experiencia boliviana con las privatizaciones, y posterior demanda de Bechtel, mostró al mundo los riesgos que entraña la protección de inversores privados en bienes públicos y de primera necesidad
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
13 meneos
137 clics

Sorprendente primer laudo de renovables a favor de España

Veremos lo que dicen las siguientes decisiones arbitrales, pero no sería extraño que esas decisiones puedan seguir el criterio de este primer laudo.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
867 meneos
1199 clics
El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

El gigante francés EDF se une a la avalancha de denuncias contra España por las renovables

Una de las mayores eléctricas europeas, se ha sumado a la avalancha de denuncias de inversores extranjeros contra España por los recortes a las energías renovables. La compañía, controlada por el Estado francés, explotaba 46,9 MW de fotovoltaica en España a cierre de 2016. El 4 de mayo el Ciadi condenó a España a pagar 128 millones de euros, más intereses, a la firma británica Eiser Infrastructure Limited. El Gobierno anunció que tirará del recibo de la luz para pagar los pleitos por las renovables que pueden llegar a más de 4.000 millones de €
265 602 1 K 302
265 602 1 K 302
626 meneos
4096 clics
Preacuerdo para el peor convenio TIC de la historia

Preacuerdo para el peor convenio TIC de la historia

Si ya denunciamos que la oferta de incremento de sueldos por categoría, que aceptaba CCOO basada en un 3,5% cada año de los 3 próximos, estaba por debajo del IPC acumulado desde 2010, la propuesta actual es directamente un robo y un insulto a los y las trabajadoras con peores sueldos. Ejerciendo además de ‘efecto arrastre’ hacia abajo para todo el sector. El preacuerdo ofrece incrementos del 3% para 2017, 2% para 2018 y 2% para 2019. Sin retroactividad desde la última revisión realizada, en 2010. El total de incremento acumulado es de 7,1%.
214 412 4 K 341
214 412 4 K 341
278 meneos
2546 clics
El España-Bélgica de rugby está sorprendentemente cerca de repetirse

El España-Bélgica de rugby está sorprendentemente cerca de repetirse

World Rugby, organización que gobierna el rugby a nivel mundial, se inclina por la repetición del Bélgica-España de clasificación para el Mundial de Japón del próximo año. Así lo expresó este jueves por la tarde en un comunicado sobre los incidentes de ese partido, que acabó con derrota española y la pérdida del billete directo al torneo para los Leones. Decisión que en España se había aparcado y que, sorprendentemente, se ha situado sobre la mesa como la más probable.
111 167 6 K 439
111 167 6 K 439
5 meneos
56 clics

Apartan a la árbitra de kárate española más prestigiosa por irregularidades

Si esto ocurre con un deporte minoritario, no quiero ni pensar lo que debe ocurrir en deportes que mueven mucho dinero. Ya casi estamos acostumbrados a verlo a diario en política pero, se hace raro ver que el deporte es un hermano pequeño de la política. La Federación Española de Kárate ha apartado de las competiciones que organiza a una árbitro por sospechas de irregularidades. Se trata de la prestigiosa karateca Francisca Márquez, cinturón negro 6º Dan, que precisamente está pitando en los combates del Mundial de Kárate que estos días se cel

menéame