Actualidad y sociedad

encontrados: 7607, tiempo total: 0.270 segundos rss2
5 meneos
12 clics

España condenada por castigar la quema de un retrato de los Reyes

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos acaba de condenar a España por una sentencia de la Audiencia Nacional y otra del Tribunal Constitucional por la que se castiga la quema de un retrato de los reyes en una manifestación en Gerona.
5 0 13 K -103
5 0 13 K -103
16 meneos
23 clics

¿Censura o protección? La propuesta contra fake news del PSOE

España podría convertirse en el primer país que cree una ley efectiva contra las noticias falsas gracias a la nueva iniciativa del PSOE. Esto es, que si se detecta que una noticia es falsa, y que, por lo tanto, está atentando contra el derecho a recibir información veraz, podrá ser eliminada. Y tras analizar la propuesta, volvemos a la conclusión de siempre: ¿quién decidirá el límite entre lo que es una noticia falsa y lo que no lo es?
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
14 meneos
18 clics

Salvini se postula para liderar la candidatura de la extrema derecha a presidir la Comisión Europea

Matteo Salvini, líder de la extrema derecha italiana y vicepresidente y ministro del Interior del Gobierno de Roma, ha asegurado este jueves que está considerando postularse para la presidencia de la Comisión Europea si una coalición soberanista gana las próximas elecciones europeas.
11 3 2 K 41
11 3 2 K 41
4 meneos
7 clics

Rusia veta la salida del opositor Navalny del país

El líder opositor ruso Alexei Navalny fue detenido en la frontera el martes y se le impidió salir del país cuando se dirigía a una vista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Francia. En una publicación en su blog, Navalny explicó que debía asistir a una audiencia en el tribunal que se espera que determine si sus incontables detenciones tuvieron motivaciones políticas. Fue detenido por guardas fronterizos, que le dijeron que un fallo judicial le impedía salir de Rusia. La vista en Estrasburgo podría dejar en evidencia al Kremlin
35 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TEDH no admite la demanda del etarra Kepa Pikabea contra España para que le descuenten 10 años

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, considera que carece de fundamento el recurso del miembro histórico de la banda terrorista ETA Kepa Pikabea Ugalde contra la negativa de la Justicia española de descontarle los diez años de prisión que cumplió en Francia. En octubre de 2018, el TEDH ya desestimó las pretensiones de miembros históricos de ETA que solicitaron que se conmutase las penas cumplidas en cárceles francesas, avalando el rechazo acordado por el Tribunal Supremo sobre descontar las condenas.
29 6 10 K 40
29 6 10 K 40
11 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha fuera de sí: "Sánchez tiene mucha suerte"

Los medios de la 'caverna' se enfrenta con furia y pesimismo al desastre anunciado del 26M menos de un mes después del duro golpe de las generales
9 meneos
60 clics

Redes tóxicas: ¿Por qué hablamos de bots?

En nuestro país hay grupos políticos y mediáticos de la derecha que han sido descubiertos empleando estas tecnologías durante la cuarentena para avivar el odio, manipular el debate social y difundir bulos y montajes mientras España se enfrenta a la pandemia. Señalarlo nos ha costado a muchos la censura y campañas de difamación. Que no dependa de unos pocos; esto es un debate que tenemos que abrir entre todos. No contra nadie, sino por todos y todas. Son las bases más fundamentales de la vida democrática las que están en juego.
26 meneos
56 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hizo públicas las estadísticas de 2020

El TEDH hizo públicas las estadísticas de 2020, con 871 sentencias dictadas, 10 de las cuales fueron sobre España. En 2020 se asignaron 440 demandas contra España, lo que da uno de los índices más bajos por 10.000 habitantes, 0,09, por debajo de Francia, Italia o Portugal. El tribunal europeo tiene 61.500 casos pendientes,de los que 122 son contra España, frente a los 610 de Francia y los 188 de Alemania. El TEDH tratará con prioridad las demandas sobre la gestión de la pandemia por parte de algunos gobiernos según anunció su presidente.
23 3 1 K 21
23 3 1 K 21
28 meneos
30 clics

Johnson prepara una ley que le permita ignorar las decisiones del TEDH

El Gobierno del primer ministro británico prevé presentar este miércoles, en el Parlamento un proyecto de ley que permitirá a los jueces del Reino Unido no implementar algunas decisiones y jurisprudencia del TEDH.La nueva Ley de Derechos hará explícito que la máxima instancia judicial en cuestiones de derechos humanos es el Tribunal Supremo del Reino Unido y que las medidas cautelares dictadas por el Tribunal de Estrasburgo, como las que bloquearon la semana pasada la deportación de demandantes de asilo a Ruanda, no serán vinculantes.
31 meneos
56 clics

El Príncipe y Qanon: como la extrema derecha alemana paso de la conspiración al intento de golpe de Estado (eng)

Enrique XIII, el príncipe Reuss había vivido hasta entonces una vida bastante agradable, como cabría esperar del hijo de un ex príncipe y una ex duquesa. Aunque la aristocracia en Alemania perdió sus privilegios formales durante la República de Weimar, sus familias todavía conservan sus títulos y su riqueza significativa
25 6 1 K 63
25 6 1 K 63
7 meneos
14 clics

Los directores de teatros públicos reciben ingresos extra por diseñar escenarios o coreografías en sus propios teatros

Daniel Bianco, director artístico del Teatro de la Zarzuela, cobrará 18.000 euros del Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) por la cesión de los derechos de autor del diseño de una escenografía que ha creado para una obra que él mismo ha programado en el calendario del centro que dirige. El precio y la concesión del contrato se lo ha adjudicado el propio Bianco.
138 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oihan Ataun: “Un policía se sentó frente a mí y comenzó a darme un tortazo tras otro”

España fue condenada ayer por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no investigar denuncias de torturas. Es la sexta vez que ocurre desde 1992. Concretamente, en las dos sentencias emitidas ayer por la máxima instancia europea en materia de derechos humanos se condenó al Estado español por no investigar las denuncias de torturas presentadas por la miembro de ETA Beatriz Etxebarria, que denunció haber sido violada con un palo, y por el joven Oihan Ataun, que fue acusado de pertenecer a Segi y pasó cuatro días aislado.
115 23 17 K 160
115 23 17 K 160
18 meneos
56 clics

La exposición con hostias consagradas de Abel Azcona llega a Estrasburgo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TJUE) ha admitido a trámite este martes una demanda de la Asociación Española de Abogados Cristianos contra España por "no cumplir cuatro artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos" en relación a la exposición que realizó en Pamplona en noviembre de 2015 el artista Abel Azcona, que escribió la palabra "PEDERASTIA" con 242 hostias consagradas que fue recogiendo en diversas eucaristías.
47 meneos
60 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos bloquea a última hora la primera deportación de inmigrantes a Ruanda del Gobierno de Johnson

El avión, fletado por una compañía española, se queda en tierra. Downing Street se enfrenta a numerosas organizaciones humanitarias y a las críticas de la Iglesia Anglicana. El primer ministro amenaza con retirar al Reino Unido de la Convención Europea de Derechos Humanos
39 8 1 K 106
39 8 1 K 106
40 meneos
39 clics

El Tribunal Europeo de DDHH condena a Turquía por ilegalizar un partido pro kurdo

El DTP (Partido de la Sociedad Democrática) fue disuelto por los tribunales de la República de Turquía en diciembre de 2009. En esos momentos gobernaba en más de medio centenar de poblaciones kurdas de Turquía. Sus veinte parlamentarios fueron expulsados del parlamento y condenados. Con la ilegalización, decenas de sus miembros fueron inhabilitados durante cinco años y su principal dirigente, Aysel Tugluk, fue condenada a catorce años de prisión. El Tribunal de Estrasburgo ha considerado que se violaron los derechos de reunión y asociación.
34 6 1 K 95
34 6 1 K 95
41 meneos
57 clics

El tribunal que se animó a frenar un juicio para descolgar el crucifijo del estrado

Los jueces del Tribunal Oral Federal de Jujuy (Argentina) ordenaron, durante un juicio, descolgar el crucifijo que estaba a sus espaldas. El abogado querellante había denunciado: "El terror habita todas nuestras prácticas cotidianas. Hemos llevado adelante estas audiencias bajo el signo de la tortura, me refiero a la imagen de esa persona torturada, allí arriba del estrado". En la causa, por violaciones a los DDHH, el abogado agregó: "aquí falta el Obispo de Jujuy, referente del integrismo católico, complaciente y cómplice con la dictadura".
35 6 0 K 131
35 6 0 K 131
64 meneos
65 clics

Europa estudia la demanda del ocupa de Casas Viejas (Sevilla) que acusó a la Policía de torturas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha recibido ya la demanda contra “el Reino de España” presentada por uno de los ocupas del Centro Social Ocupado y Autogestionado (CSOA) ‘Casas Viejas’ de Sevilla que se encadenó en un zulo para evitar el desalojo de este espacio en noviembre de 2007 y que acusó a dos agentes de la Policía Nacional de torturas físicas y psicológicas, por lo que fue condenado a pagar 3.600 euros por un delito de calumnias.
53 11 0 K 13
53 11 0 K 13
1 meneos
 

Italia aplicó "violencia policial" y "tortura" durante la cumbre del G8 de Génova en 2001

Tortura y violencia policial. Catorce años después de los hechos, y tras varias apelaciones, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado que la policía italiana actuó de forma violenta en la represión de las protestas ante la cumbre del G8 celebrada en Génova en julio de 2001.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
63 meneos
67 clics

España condenada por séptima vez en el TEDH por no escuchar a los acusados en apelación

España ha sido condenada por séptima vez por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) porque la Audiencia Provincial de Cáceres no escuchó a Jorge Gómez Olmeda durante la fase de apelación tras haber sido previamente absuelto por el Juzgado de lo Penal 1 de Plasencia de los delitos de injurias, calumnias y encubrimiento.
52 11 1 K 19
52 11 1 K 19
10 meneos
57 clics

Burkini sí pero clases separados por sexos no

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos deniega la petición de unas niñas musulmanas de no asistir a las clases de natación mixtas obligatorias.
8 2 10 K -76
8 2 10 K -76
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia debe compensar a las víctimas de la violencia doméstica [ALEMAN]

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha hecho a las autoridades italianas responsables del fin mortal de un caso de violencia doméstica. La policía y el poder judicial no han cumplido con su obligación de proteger a la demandante y su hijo del marido violento, los jueces de Estrasburgo dictaminaron en un caso contra el país. Después de años de abuso el hombre mato con un cuchillo a su esposa. También apuñaló a su hijo, que quería proteger a su madre.
3 meneos
20 clics

Estrasburgo autoriza desconectar a un bebé en contra de los deseos de sus padres

Los jueces del TEDH creen que Charlie está siendo expuesto a un "dolor y un sufrimiento continuos" y que un tratamiento experimental, "sin perspectivas de éxito", no sería beneficioso para el niño.
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
10 meneos
11 clics

España defiende en Estrasburgo las devoluciones inmediatas de inmigrantes

El Gobierno español defendió hoy ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) su gestión del flujo migratorio, en la vista pública celebrada sobre el caso de dos devoluciones en caliente en Melilla, por las que la Sala de esa corte ya condenó a España. El representante del Gobierno ante el TEDH, Rafael León, diferenció entre la "inmigración económica" del caso examinado y la de los refugiados sirios y de otros países en guerra. En este caso, dijo, "el principio de no devolución no se aplica".
57 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo zarandea al Supremo por su disparidad de criterio ante casos idénticos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de dictar una sentencia que supone un reproche en toda regla a la Sala Tercera del Supremo por adoptar un criterio distinto ante cinco recursos de casación idénticos. Los escritos recayeron ante el mismo magistrado de lo Contencioso-Administrativo y, pese a presentar las mismas características, este inadmitió tres y admitió de forma provisional dos.
47 10 12 K 106
47 10 12 K 106
353 meneos
857 clics
Estrasburgo confirma una condena a España y agita el temor a excarcelaciones de etarras

Estrasburgo confirma una condena a España y agita el temor a excarcelaciones de etarras

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) con sede en Estrasburgo ha rechazado este lunes el recurso que en el último momento presentó el Gobierno contra una condena que le daba la razón a un preso de ETA llamado Xabier Astristain. De este modo, la sentencia que dictó en enero ya es firme. Considera que España vulneró los derechos del terrorista al no permitirle elegir una abogado de su confianza cuando estaba bajo custodia policial tras su arresto.
174 179 0 K 363
174 179 0 K 363

menéame