Actualidad y sociedad

encontrados: 11025, tiempo total: 0.190 segundos rss2
75 meneos
75 clics
Ganaderos en guerra contra el cártel de la leche: "Se han enriquecido a costa de la gente trabajadora"

Ganaderos en guerra contra el cártel de la leche: "Se han enriquecido a costa de la gente trabajadora"

El Tribunal de Justicia Europea sentencia a favor de los ganaderos afectados por un cártel lácteo que pactó los precios y les da un plazo de 5 años para reclamar perdidas. En 2019, la CNMC ya multó a las empresas con 80 millones de €."Esto empezó porque, en 2013, un grupo de ganaderos navarros denunciaron a las principales industrias lácteas por formar un cártel. Es decir, las compañías, que estaban por ley obligadas a competir entre sí, se pusieron de acuerdo para pactar precios y para repartirse el mercado, llegando a dividirse el territorio"
62 13 0 K 315
62 13 0 K 315
10 meneos
21 clics

De vuelta al TIJ: el Tribunal atenderá las demandas contra los 56 años de dominio israelí sobre los palestinos (en)

Mientras continúa la presión jurídica internacional sobre Israel por su guerra contra Hamás en Gaza, el país se enfrentará la próxima semana a un nuevo escrutinio en la Corte Internacional de Justicia por sus 56 años de dominio sobre Cisjordania. Tras ser remitida a La Haya por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2022, la CIJ celebrará seis días de audiencias a partir del lunes en las que nada menos que 52 países se pronunciarán sobre la conducta y las prácticas de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, así como en la Franja de Gaza
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
26 meneos
31 clics
Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

Aragón, tierra de purines. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por el incumplimiento continuado de la protección de la calidad de las aguas

La comunidad autónoma de Aragón es reprendida en varias ocasiones por no haber establecido las medidas necesarias para combatir la contaminación por nitratos y purines, así como por no haber designado como zonas vulnerables aquellas áreas ya afectadas por la contaminación de nitratos. Objetivos ambos que parecen de difícil alcance si se continúa al mismo ritmo de crecimiento de explotaciones ganaderas.
21 5 0 K 131
21 5 0 K 131
279 meneos
947 clics
José tenía razón y la incapacidad no volverá a ser motivo de despido: "Estaba bastante mal y acababa de tener un bebé"

José tenía razón y la incapacidad no volverá a ser motivo de despido: "Estaba bastante mal y acababa de tener un bebé"

El Estatuto de los Trabajadores determina que la incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es motivo de extinción del contrato. El proceso iniciado por José Angorrilla, tras perder su trabajo después de un accidente laboral, provoca que el Tribunal de Justicia de la UE fuerce a España a cambiar su legislación: España vulnera la directiva europea sobre la igualdad de trato en el empleo, la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
114 165 0 K 432
114 165 0 K 432
14 meneos
16 clics

Los tribunales valencianos, los más sobrecargados de España

Con una saturación del 54,43% los tribunales de la Comunitat Valenciana son los más sobrecargados de toda España, según un infome del servicio de inspección del Consejo General del Poder Judicial. Los 73 juzgados de primera instancia tienen una acumulación de trabajo por encima de Castilla-la Mancha y Andalucía, que llegan al 50%, y Cataluña, con un 47,45%.
12 2 1 K 114
12 2 1 K 114
21 meneos
20 clics

Magistrado del TS denuncia "la falta de cultura de la jurisdicción por parte de representantes políticos"

El magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Giménez ha denunciado hoy el "ataque insólito" que han recibido los miembros de ese tribunal por parte del poder político y ha demandado "respeto" hacia sus resoluciones adoptadas en aplicación de la ley. "El poder judicial no es monaguillo de nadie sino que tiene un discurso propio", ha dicho en una entrevista en Radio Euskadi. Según ha expuesto, "hay un profundo malestar en la Sala de lo Penal del Supremo por las injerencias del Gobierno".
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
22 meneos
40 clics

El Tribunal Supremo acuerda tramitar una demanda que cuestiona a su presidente Carlos Lesmes

El Tribunal Supremo tramitará una demanda que afecta a su presidente, Carlos Lesmes, como máximo responsable del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces. Después de cuatro meses de debate, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha tomado la insólita decisión de admitir a trámite el recurso promovido por cuatro vocales del CGPJ contra el acuerdo de no renovar la Comisión Permanente.
18 4 0 K 63
18 4 0 K 63
21 meneos
86 clics

Supremo modus operandi

Los jueces europeos lo tienen claro, como claros eran los informes de los forenses vascos que decían que la costilla rota, el neumotórax, los hematomas y las lesiones oculares no eran compatibles con una detención que precisara de fuerza. Es una sentencia absolutamente pedagógica para visualizar cómo actúan algunos tribunales de este país -en casos que afectan a la llamada razón de Estado- entre los que se encuentran el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y al Tribunal Constitucional.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
2 meneos
6 clics

Pasaporte covid. La Justicia lo tumba en Cantabria, Galicia, Canarias y Andalucía

La Justicia ha frustrado el intento de cuatro comunidades autónomas -Andalucía, Canarias, Cantabria y Galicia- y de la ciudad de Melilla de exigir el pasaporte covid para entrar en los bares o en otros establecimientos de ocio, al entender que atentaría contra el derecho a la intimidad y la no discriminación.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
36 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretarios judiciales del Tribunal Supremo serán de libre designación

En el texto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)aprobado de forma definitiva este miércoles por el Congreso se incluye que los puestos de trabajo de secretarios judiciales del Tribunal Supremo sean todos de libre designación, según ha denunciado el sindicato de representación de este colectivo SISEJ. La modificación fue introducida a instancias del Gobierno a última hora mediante enmienda en el Senado.
39 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tribunal inconstitucional e inmoral

El TC se ha situado por encima de la ley e incluso de la propia Constitución, y se ha convertido en un órgano que decide por criterios políticos y de interés.
32 7 9 K 108
32 7 9 K 108
9 meneos
28 clics

Catalá achaca a la pasividad de los Mossos el sabotaje al AVE: "No han prestado la atención deseable"

El titular de Justicia ha confirmado que Adif ha pedido colaboración "en dos ocasiones" porque aunque la línea tiene un sistema de protección "bastante robusto", son más de 800 kilómetros los que hay que vigilar, y no todos cuentan con cámaras.
27 meneos
26 clics

El Constitucional admite a trámite el recurso de amparo por el archivo del caso Couso

La Audiencia Nacional archivó el caso Couso en aplicación de la reforma de la justicia universal y el Supremo sobreseyó el recurso de casación de la familia. El Constitucional, sin embargo, aprecia "especial trascendencia constitucional" y admite a trámite sendos recursos al archivo presentados por la familia Couso y la Asociación Libre de Abogados.
22 5 0 K 82
22 5 0 K 82
2 meneos
5 clics

El juez Llarena deja en libertad sin fianza a Artur Mas

El expresident de la Generalitat Artur Mas ha quedado en libertad sin fianza después de declarar en el Tribunal Supremo. El juez Pablo Llarena no le ha impuesto ninguna medida cautelar. Vox había reclamado que se le dejase en libertad con obligación de abonar una fianza de 60.000 euros, que se le retirase el pasaporte y se le impusiesen comparecencias quincenales en el juzgado.
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
701 meneos
2368 clics
IRPH: Sánchez o Feijóo deberán obligar a la banca a devolver 70.000 millones

IRPH: Sánchez o Feijóo deberán obligar a la banca a devolver 70.000 millones

La sentencia del TJUE del pasado jueves corrige nuevamente al Supremo y recuerda que los jueces españoles deben analizar cada caso, fijando además unos criterios que dejan muy poco margen para seguir declarando válido el IRPH sin incurrir en una prevaricación notoria. La sentencia es rotundamente favorable a los intereses de los afectados por la mayor estafa bancaria de la historia. Además, supone un nuevo tirón de orejas al Tribunal Supremo español.
264 437 3 K 506
264 437 3 K 506
1 meneos
16 clics

Problemas de falta de retención

Al igual que la Semana Santa pasada, vuelvo a meter las narices en un avispero, cual penitente que busca mortificación. En esta ocasión, para mentar la bicha de Internet: la famosa directiva europea de retención de datos.
9 meneos
8 clics

El Supremo abre la puerta a 4.328 millones en indemnizaciones por la "frustración" que causó el prestige

El capitán del petrolero Prestige, Apostolos Mangouras; la compañía aseguradora, The London Steamship Owners Mutual Insurance; la propietaria del buque, Mare Shipping Inc.; y el Fondo Internacional para la Indemnización de Daños causados por los Hidrocarburos (Fidac) deberán hacer frente a la reparación e indemnización de los perjuicios causados por la mayor catástrofe medioambiental ocurrida en España
17 meneos
23 clics

Facua denuncia que la ley hipotecaria favorece los desahucios

El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha considerado que la sentencia del TUE que ve ilegal la ley hipotecaria española por limitar el margen de maniobra del juez ante cláusulas abusivas pone de manifiesto que esta norma está "diseñada" para favorecer a los intereses de la banca e incluso los desahucios. "Se trata de una norma que perjudica a los consumidores, porque permite la aplicación de intereses de demora absolutamente injustificados", ha afirmado Sánchez en declaraciones a Europa Press.
14 3 3 K 123
14 3 3 K 123
6 meneos
32 clics

¡Abre Los OjOs La Cláusula Suelo!  

¡Abre Los OjOs con tu #CláusulaSuelo! Ya estamos llegando al final del camino. Que no te engañen más. Tienes que saber que puedes recuperar lo que te han cobrado de más, que te recalculen el cuadro de amortización de la hipoteca y que además te paguen los intereses por este dinero que el banco te ha estado cobrando indebidamente.
5 1 9 K -80
5 1 9 K -80
7 meneos
14 clics

La valenciana, la segunda comunidad con mayor tasa de víctimas de violencia machista en España

La Comunitat Valenciana es la segunda región con mayor tasa de mujeres que han sufrido violencia de género por cada 10.000 mujeres con un cociente de 22,14 y un total de 5.568 víctimas en el segundo trimestre de 2018, sólo por detrás de Baleares y por encima de la media nacional, que fue del 16,89. Estos registros suponen un incremento interanual del 4,3% en el número víctimas, que fueron 5.340 en el segundo trimestre de 2017. Un 61,5 % de las denuncias fueron presentadas por la propia víctima, las interpuestas por familiares fueron un 2%.
6 1 11 K -33
6 1 11 K -33
34 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA reacciona ante la manifestación del Poder Judicial sobre la sentencia del impuesto de las hipotecas

El portavoz de FACUA, Ruben Sanchez ha afirmado que “esto es un escándalo. El Supremo paraliza la sentencia que dice que los bancos tienen que pagar el impuesto de las hipotecas. ¿Hará ahora como en 2013, cuando decidió que no tenían que devolver lo defraudado con la cláusula suelo? ¿Tendremos que esperar a otro varapalo del TJUE?“. En 2013 el TS dijo que no se podía recuperar lo defraudado con la cláusula suelo ... Fue el TJUE quien dicto una sentencia que protegía a los consumidores.
28 6 4 K 73
28 6 4 K 73
15 meneos
25 clics

El TJUE declara ilegal la tasa alemana por usar autopistas por discriminación

El TJUE dio este martes la razón a Austria y sentenció que la tasa introducida por Alemania para los vehículos que usan sus carreteras federales es contraria al Derecho comunitario porque discrimina entre los vehículos alemanes y los de otros países. Alemania puso en marcha en 2015 el marco jurídico para introducir una tasa para los turismos que circulen por sus carreteras federales, que se abonará en forma de viñeta anual en el caso de los vehículos registrados en Alemania y temporal para los matriculados en el extranjero.
19 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que hacer después de la sentencia del TSJUE?

Análisis de la sentencia del TSUJE respecto a la situación de Junqueras y las decisiones del TS.
12 meneos
29 clics

El TSJA deniega el recurso de Otea sobre la prórroga del nivel máximo de alerta

Nuevo revés jurídico a la patronal de hostelería asturiana Otea
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
14 meneos
35 clics

Juicio a Gadafi por el atentado de ETA en 1991 aún sin resolver

La Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves al exlíder histórico de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas Gadafi, por la acusación de cinco disparos en la espalda de un guardia civil en Bilbao el 31 de enero de 1991. Se trata de uno de los atentados de la banda terrorista aún sin resolver.

menéame