Actualidad y sociedad

encontrados: 467, tiempo total: 0.022 segundos rss2
29 meneos
68 clics

La UE hace público el mandato de la negociación del acuerdo comercial con EEUU

Bruselas, 9 oct (EFE).- El Consejo de la Unión Europea hizo público hoy el documento de base acordado para abrir en julio de 2013 la negociación de un tratado de libre comercio e inversiones (conocido como TTIP) con Estados Unidos, después de las peticiones para que ese mandato fuera accesible para la opinión pública. Según el comisario, tal acción "subraya nuestro compromiso con la transparencia mientras continuamos las negociaciones" y "permite que todo el mundo vea precisamente cómo la UE quiere que este acuerdo funcione, para que...
24 5 1 K 73
24 5 1 K 73
676 meneos
6998 clics
Tres vídeos para entender el Acuerdo Comercial entre EEUU y la Unión Europea (TTIP)

Tres vídeos para entender el Acuerdo Comercial entre EEUU y la Unión Europea (TTIP)  

El TTIP ya está aquí. Esta es la mierda que te ocultaron en las pasadas elecciones europeas, lo que deberían contarte en los telediarios, lo que te pondrá las huevas de corbata, lo que tienes que preguntar a tus representantes, lo que no puedes ignorar si no quieres que nos hundamos aún más en la enorme bosta de güano de murciélago en que estamos metidos. Este jueves hubo una rueda de prensa, con la abogada especialista en Derecho de la Unión Europea Francesca Ricciardi, el Doctor en Ecología Luis Rico, y Javier Gallego de Carne Cruda Radio...
215 461 8 K 1086
215 461 8 K 1086
26 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 preguntas sobre el TTIP cuya respuesta deberías conocer

Guía práctica para entender el origen, las negociaciones y las consecuencias del Tratado Transatlántico entre los Estados Unidos y la Unión Europea
21 5 4 K 147
21 5 4 K 147
11 meneos
72 clics

¿Preparan PP, PSOE, UPyD y CiU un golpe de estado bajo la forma del TTIP?  

La revista digital Caféambllet resume en este vídeo el papel de los implicados en la aprobación del TTIP en España, y cómo se puede parar. Meneo relacionado en Portada www.meneame.net/story/tres-videos-entender-acuerdo-comercial-entre-eeu
9 2 9 K -25
9 2 9 K -25
19 meneos
42 clics

¡Que viene el ‘lobby’!

Este tratado va a cambiar el sistema tal y como lo conocemos y va a transformar nuestras vidas en tanto restringe de forma irreversible nuestra capacidad de decisión en temas que nos afectan.En primer lugar sorprende que se lleven las negociaciones a espaldas de los ciudadanos...el Estado deja de dar prioridad al bienestar de la ciudadanía poniendo en el mismo platillo la calidad de vida de sus ciudadanos y los intereses multinacionales.. ya no decidirán los tribunales nacionales ni internacionales,sino un sistema de arbitraje privado..
15 4 2 K 121
15 4 2 K 121
42 meneos
48 clics

Lola Sánchez: "El Tratado con EEUU es para que las empresas vengan a concursar por las privatizaciones"

La eurodiputada de Podemos carga contra el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU,denunciando la opacidad de las negociaciones.'Es muy peligroso, no quieren que lo sepamos'."Sabemos que los lobbies tienen una gran influencia, pero es la primera vez que los lobbistas piden una silla para sentarse a negociar. Quieren hacer las leyes desde el principio",critica. En esta línea, preguntada por quién será el "perdedor" con la firma del acuerdo, entre la UE y EEUU, Sánchez lo tiene claro: "El perdedor en el acuerdo de dos superpotencias son los ciudadanos"
35 7 2 K 142
35 7 2 K 142
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP o gobernar el mercado global

Este Tratado servirá como base a futuros acuerdos bilaterales y multilaterales. Un espacio común transatlántico gobernado de manera transparente y correcta beneficiaría mucho a aquellos actores sin suficientes recursos para sobrevolar las barreras administrativas existentes, como las pymes.7 preguntas sobre el TTIP cuya respuesta deberías conocer
18 4 5 K 54
18 4 5 K 54
1903 meneos
5246 clics
Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

El Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos destruiría 600.000 puestos de trabajo y daría lugar a una pérdida de ingresos de hasta €5.000 por persona al año. Los ingresos tributarios y el producto interno bruto se reducirían considerablemente en todos los países europeos... Estos son los resultados del primer estudio independiente sobre el impacto del TLC TTIP elaborado por un departamento de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. El resultado es devastador para Europa y desmiente los estudios previos de la UE.
492 1411 6 K 461
492 1411 6 K 461
42 meneos
73 clics

La UE y EEUU reconocen el potencial de la Península Ibérica como entrada de gas

La Unión Europea y Estados Unidos reconocieron hoy, en su sexta cumbre bilateral sobre energía, el potencial de la Península Ibérica como "entrada estratégica de gas" para el bloque comunitario, así como la importancia de desarrollar interconexiones para países comunitarios que se encuentran aislados. "El Consejo reconoce el potencial de la Península Ibérica como punto de entrada estratégico de gas para la UE", señalaron ambas potencias en un comunicado conjunto. Ambas partes destacaron también "la importancia de dar prioridad a un número sel
16 meneos
18 clics

EEUU no ha ratificado hasta 70 convenios de la OIT

La eurodiputada de Izquierda Unida Paloma López defendió en la comisión de Empleo que el Tratado Trasatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) no va a ser beneficioso para la creación de puestos de trabajo ni va a mejorar las condiciones laborales, sino todo lo contrario, y que los trabajadores europeos y los estadounidenses no van a creer en las promesas de la Unión Europea.
13 3 2 K 129
13 3 2 K 129
19 meneos
23 clics

Hungría convoca al embajador de EEUU después de que McCain tachase de "dictador neofascista" a Orban

El Ministerio de Exteriores de Hungría ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos después de que el senador John McCain calificase al primer ministro húngaro, Viktor Orban, de "dictador neofascista". El secretario de Estado de Exteriores de Hungría ha rechazo las declaraciones de McCain y ha subrallado que a la vista del éxito electoral del partido gobernante en las últimas elecciones, está muy claro lo que piensan los ciudadanos húngaros.
17 2 2 K 143
17 2 2 K 143
5 meneos
6 clics

Fiscalía polaca pedirá a EEUU el informe sobre las torturas de la CIA

La fiscalía polaca encargada de investigar la existencia de prisiones secretas de la CIA en el país pedirá al Senado de EEUU el informe presentado ayer sobre las torturas a sospechosos de Al Qaeda. Polonia, condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a indemnizar a dos presuntos terroristas que estuvieron confinados en uno de esos centros de detención, investiga en estos momentos las acusaciones, aunque varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han criticado a las autoridades por poner trabas al proceso.
15 meneos
20 clics

El Gobierno defiende que el objetivo del TTIP "no es desregular"

El Gobierno ha defendido este martes que la idea general del Acuerdo Transatlántico sobre comercio e inversión (conocido como TTIP en sus siglas en inglés) "no es la de desregular, sino la de aproximar regulaciones entre las partes". En respuesta a una pregunta escrita formulada por el Grupo Parlamentario UPyD en el Congreso de los Diputados, el Ejecutivo ha destacado además que este acuerdo "constituye una oportunidad para continuar profundizando en las relaciones económicas entre la UE y Estados Unidos".
13 2 2 K 110
13 2 2 K 110
5 meneos
27 clics

¿Una nueva guerra fría? [EN]

Mijail Gorbachov reflexiona sobre si el orden internacional ha entrado en una nueva Guerra Fría. Gorbachov lamenta la oportunidad perdida tras el fin de la Guerra Fría para haber consolidado la paz, y culpa a Occidente de no haber respetado acuerdos. Ahora propone continuar con la idea de Medvedev de crear un Consejo de Seguridad Europeo.
18 meneos
19 clics

Sánchez viaja esta semana a EEUU, donde se reunirá con la presidenta del FMI

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, viajará esta semana a Washington (EEUU), donde expondrá su proyecto económico para España y Europa a la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristine Lagarde, y al jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jason Furman.
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose

El tratado de libre comercio (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos sigue forjándose en lo más oscuro de las instituciones de ambos lados del Atlántico.
13 3 6 K 60
13 3 6 K 60
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la convergencia reguladora en el TTIP?

En el marco de la campaña de movilización contra el TTIP, ha sido denunciada ante la opinión pública la creación de unos tribunales arbitrales que permitirían a las empresas transnacionales denunciar a los Estados cuando alguno de sus “derechos” fuera vulnerado -el 97% de la ciudadanía europea ya ha manifestado, a través de una consulta pública, que está en contra de establecer ese sistema de arbitraje privado-; el mecanismo de convergencia reguladora, sin embargo, no es tan conocido.
18 4 5 K 134
18 4 5 K 134
20 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE y EEUU negocian el TTIP: ¿Qué es y por qué genera tanta controversia?

Este domingo concluye la octava ronda de negociaciones que se celebra entre los días 2 y 8 de este mes en Bruselas. Y ya se conoce que la UE y EEUU han acordado intensificar las negociaciones con el fin de lograr los máximos progresos posibles durante este año. Las dos partes han abordado todas las cuestiones cubiertas por el pacto, incluyendo el acceso al mercado, la cooperación regulatoria y sectores como automóviles, maquinaria, medicamentos y cosméticos o químicos.Sólo ha quedado fuera el capítulo más polémico, la creación de tribunales de
16 4 8 K 73
16 4 8 K 73
13 meneos
20 clics

Merkel aboga por la firma de un TLC entre la UE y EEUU

La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado este lunes que su Gobierno está interesado en que la UE firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Merkel ha argumentado que un acuerdo de estas características ayudaría a fortalecer el crecimiento, tanto de Estados Unidos como de la UE, ambos con economías debilitadas por los años de crisis. Además, la jefa del Gobierno alemán ha avanzado que su Gobierno hará las gestiones oportunas para propiciar estas negociaciones entre Washington y Bruselas.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
1883 meneos
3017 clics
Bruselas admite que el TTIP permitirá a EEUU vender más de 1.000 cosméticos prohibidos en la UE

Bruselas admite que el TTIP permitirá a EEUU vender más de 1.000 cosméticos prohibidos en la UE

Así lo reconoce un representante de la Comisión Europea en un debate con Lola Sánchez (Podemos) organizado por la OCU: se dará “responsabilidad al consumidor”La UE tiene vetados 1.328 productos de este tipo y EEUU solo 11, pero “se puede advertir en el etiquetado que este producto americano entra sin barreras”, señala la ComisiónBruselas abre la puerta a retirar la propuesta del sistema de arbitra
528 1355 4 K 419
528 1355 4 K 419
33 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - La guerra de las sanciones  

La política de sanciones de EE.UU y la Unión Europea (UE), está generando importantes cambios geoestratégicos en territorios como Rusia.
28 5 10 K 14
28 5 10 K 14
20 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
20 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con quién está negociando exactamente Varoufakis, y cuál es la estrategia de Syriza. Entrevista a Michael Hudson

Los cuatro meses de extensión del préstamo que se aseguró el viernes de la semana pasada por el ministro griego de finanzas, Yanis Varoufakis, venían con la condición de que Grecia proporcionara una lista de medidas que convencieran a los prestamistas internacionales, particularmente a los bancos alemanes representados por los ministros de finazas en Bruselas, quienes temían que Atenas pudiera eludir los compromisos de recorte del gasto y introducción de medidas de austeridad. El pasado lunes, Atenas envió la lista.
16 4 4 K 114
16 4 4 K 114
57 meneos
62 clics

La ciudadanía ha de estar por encima del Tratado Comercial entre la UE y EE.UU

El Parlamento Europeo debe proteger a la ciudadanía ante la amenaza del tratado comercial entre UE-EEUU. El Parlamento Europeo está preparando un informe con su posicionamiento sobre las controvertidas negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). 375 colectivos de la sociedad civil procedentes de toda Europa, entre los que se encuentran la Campaña “No al TTIP”, han reclamado a los miembros del Parlamento Europeo que defiendan a la ciudadanía, a los trabajadoras y trabajadores, y al medi
47 10 2 K 97
47 10 2 K 97
77 meneos
88 clics

Crece la presión en el Parlamento Europeo para que rechace el TTIP

Casi 400 colectivos de la sociedad civil europea reclaman a los europarlamentarios que protejan a la ciudadanía ante la “amenaza” que supone el tratado entre EEUU y la UE.
65 12 2 K 110
65 12 2 K 110

menéame