Actualidad y sociedad

encontrados: 5492, tiempo total: 0.023 segundos rss2
24 meneos
79 clics

La vacuna de Janssen "iba a cambiarlo todo" pero siguen sin llegar los millones de dosis prometidos

La Ministra de Sanidad, Carolina Darías, estimó, en el mes de abril, que en el segundo trimestre se recibirían en España 5,5 millones de vacunas de Janssen. Sin embargo, según datos los datos del propio ministerio a 1 de julio, sólo han llegado al país 1.681.700 dosis de la vacuna que "iba a cambiarlo todo", de las cuáles han sido administradas 1.263.640. El Ministerio aduce estos retrasos a un problema con la fábrica estadounidense y espera que la distribución mejore.
55 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coordinador de la OMS en España recibió un "premio honorífico" de Janssen y 100.000 euros de Pfizer

El caso de Federico Martinón, coordinador del centro de la OMS en seguridad vacunal y jefe de pediatría del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, ha vuelto a poner en evidencia las promiscuas relaciones entre las farmacéuticas y las autoridades sanitarias. Martinón es pediatra, partidario de la vacunación obligatoria y es un intenso promotor a través de su cuenta de Twitter de la inoculación de las vacunas COVID en menores, destacando la fiabilidad de la vacuna de Janssen en la red social.
45 10 19 K 70
45 10 19 K 70
70 meneos
216 clics

Peter Janssen, el antitaurino profesional, en busca y captura

El Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid ha decretado la busca y captura de Peter Janssen a consecuencia de la querella por coacciones interpuesta por la Fundación del Toro de Lidia. Se enfrenta hasta a tres años de cárcel en España después de ser denunciado por la Fundación del Toro de Lidia por coacciones....
58 12 0 K 42
58 12 0 K 42
1 meneos
4 clics

La Agencia Europea del Medicamento investiga el riesgo de trombos con la vacuna de Janssen

La EMA analiza datos sobre cuatro casos graves de coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas en pacientes que habían recibido previamente esta vacuna, uno de ellos durante el ensayo clínico y tres durante el uso de Janssen en Estados Unidos, de los cuales, uno resultó en la muerte de la persona vacunada.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
41 clics

Madrid llega hoy al 61% de población diana inmunizada, el 80% con al menos una dosis y reclama más vacunas

La Comunidad necesita 3,5 millones de dosis para completar la vacunación, cuenta con un stock de 288.872 tras devolver 200.000 dosis de AstraZeneca por no contar con población diana a la que administrársela. Se han administrado 7.363.063 dosis de las 7.651.935 recibidas, un 96,22%. Con la reduccion de Pfizer sólo se puede crecer con Moderna (mayores de 18 años) y las de Janssen (para más de 40 años). Se ha instado al Ministerio a permitir la administración de Janssen para menores de 40, lo que el departamento de Carolina Darias se ha negado.
21 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Novedades en los efectos secundarios de Pfizer, Moderna, Janssen y AstraZeneca

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado el VIII Informe de Farmacovigilancia sobre las vacunas frente a la covid-19; actualiza la información sobre casos notificados de miocarditis/pericarditis, síndrome de Guillain-Barré, síndrome de fuga capilar o síndrome de trombosis con trombocitopenia.
17 4 4 K 42
17 4 4 K 42
13 meneos
44 clics

Mueren 17 personas en Japón tras recibir inyecciones Xeplion para la esquizofrenia

La filial japonesa de la firma Janssen Pharmaceuticals, laboratorio farmacéutico del grupo Johnson & Johnson, ha reconocido que al menos 17 personas han muerto tras haber recibido una inyección de su medicamento Xeplion (paliperidona) contra la esquizofrenia.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
3 meneos
7 clics

EMA recomienda seguir vacunando con Janssen pese a hallar un posible vínculo entre esta vacuna...

y ciertos "trombos inusuales" Los efectos adversos, detectados en ocho personas entre más de siete de millones de vacunados en EEUU, son casos muy raros de coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en sangre
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
32 meneos
46 clics

Dinamarca, primer país del mundo en rechazar la vacuna contra la Covid-19 de Johnson & Johnson

Los daneses que deseen vacunarse con los sueros de AstraZeneca o Johnson & Johnson podrán solicitarlo voluntariamente, pero ambas vacunas se encuentran fuera de la oferta automática de las autoridades sanitarias. La Autoridad Nacional de Salud de Dinamarca ha anunciado de forma oficial a través de un comunicado su renuncia a la utilización de la vacuna contra la Covid-19 de Janssen (Johnson & Johnson) debido a los posibles efectos secundarios graves como son los casos raros de trombosis.
7 meneos
61 clics

Los expertos de Sanidad proponen una dosis de refuerzo para todos los vacunados con Janssen

Casi dos millones de personas recibieron el suero monodosis en España | Si el Consejo Interterritorial aprueba la propuesta, los vacunados recibirán una segunda dosis de Pfizer o Moderna
12 meneos
65 clics

La EMA señala una rara afección de la columna vertebral por la vacuna de Janssen

El agencia recomienda añadir la mielitis transversa al prospecto de efectos secundarios de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson
10 2 19 K -57
10 2 19 K -57
36 meneos
55 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Nadie va a ser "la primera persona en vacunarse contra el coronavirus"

Ya hay más de un millón de personas vacunadas en todo el mundo. Rusia empezó a vacunar masivamente la semana pasada, pero si hacemos caso de lo que ha trascendido lleva meses vacunando a sus ciudadanos; además, a finales de noviembre, China anunció que ya había vacunado a más de un millón de personas. Es decir, que en el mejor de los casos Margaret Keenan ha sido la persona 1.250.000 en vacunarse. Algo que, sin lugar a dudas, da un nuevo significado a la popular frase de "yo no voy a ser de los primeros en vacunarme".
31 5 4 K 257
31 5 4 K 257
10 meneos
174 clics

Mientras riega el mundo con millones de vacunas, China casi no está vacunando a sus propios ciudadanos

Al fin y al cabo, China fue uno de los primeros países en tener vacunas aprobadas y, mientras celebrábamos que Reino Unido estaba poniendo las primeras vacunas, en el gigante asiático ya habían vacunado a más de un millón de personas. Es más, hoy por hoy, las dos vacunas chinas se cuentan entre las más usadas del mundo. Sin embargo, cuando miramos las cifras del gigante asiático, algo no encaja. Pese a su supuesto poderío biotecnológico, las cifras de vacunaciones son muy bajas. ¿Qué está pasando en aquel rincón de Extremo Oriente?
357 meneos
2241 clics
Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

Ugur Sahin, el creador de la vacuna de Pfizer-BioNTech: "Las personas vacunadas ya no contagian"

A medida que se iban publicando datos de los ensayos clínicos, que se iban aprobando vacunas y que se iniciaban las campañas de inmunización, la pregunta de si los vacunados podían seguir contagiando sin saberlo seguía sin respuesta. El diario alemán 'Bild' se lo ha preguntado a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y la respuesta ha sido que, según sus datos, la vacuna no sólo parece proteger de la transmisión, sino que muestra que "podemos contener la pandemia de manera efectiva si se vacuna a suficientes personas".
168 189 0 K 455
168 189 0 K 455
20 meneos
146 clics

Vacunas Covid: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) [ENG]  

Estados Unidos ha alcanzado el punto en el que literalmente sobran vacunas; en muchísimas ciudades el que no se vacuna ya es porque no le da gana (literalmente te paran por la calle para ofrecerte vacunarte). A pesar de que se han vacunado más de cien millones de personas con cero muertes vinculadas a la vacuna y medio millón de muertes por COVID, muchos estadounidenses justifican su decisión de no vacunarse a no saber si la vacuna es segura. John Oliver analiza quienes son los grupos más proclives a no vacunarse (por ejemplo, republicanos).
17 3 2 K 108
17 3 2 K 108
472 meneos
3295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Un año después de empezar a vacunar, morir por COVID-19 en España es prácticamente improbable estando vacunado

Los datos publicados por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dependiente del Ministerio de Sanidad, evidencian cómo se están cumpliendo los mismos porcentajes de efectividad de las vacunas que los probados durante los ensayos de 2020. El riesgo de hospitalización de una persona contagiada de 12 a 30 años no vacunada (1,4%) es muy similar al de una persona de 60 a 79 años vacunada (2%), cuando sin la vacuna este último grupo tenía tasas 25 veces superiores.
215 257 29 K 287
215 257 29 K 287
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vacunas: no todas son iguales.Los casos de las vacunas de la difteria y VPH

Las vacunas son medicamentos contra las enfermedades infecciosas con más de doscientos años de antigüedad, y algunas han logrado un inmenso impacto en salud. Por ello, hay un grupo llamadas vacunas sistémicas que son recomendables universalmente. Incluyen las vacunas contra la poliomielitis, difteria, sarampión, rubeola, parotiditis, tosferina y tétanos. Existen otras vacunas recomendables en situaciones específicas; por ejemplo, contra la rabia, el rotavirus, la meningitis, el neumococo, la fiebre amarilla, la fiebre Q, el cólera...
16 4 14 K 37
16 4 14 K 37
16 meneos
34 clics

Un 6% de los españoles se declara anti-vacunas

Un informe del panel de expertos europeos para buscar formas efectivas de invertir en salud sitúa a España entre los países europeos que más confían en las vacunas. No obstante, hay entre un 6 y un 8 por ciento que se enrocan en un pensamiento anti-vacunas. Con todo, los niveles de desaprobación de la vacunación en nuestro país son muy bajos comparados con los gigantes anti-vacunas de la UE: Italia, Francia, Eslovenia y Grecia. En el extremo contrario son Portugal, Finlandia, Dinamarca y Bélgica los países que más confían en las vacunas.
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus del papiloma se desploma en Galicia desde que se aplica la vacuna

Los resultados dicen que en las chicas que se habían vacunado había una presencia del 0,8 % del virus del papiloma -en las variantes más frecuentes y de más riesgo, genotipos 16 y 18-. Entre las que no se habían vacunado, aun después de que esta inmunización se incluyese en el calendario, la presencia del VPH era del 9,2 %. Las cifras dejan claras las diferencias entre vacunarse y no vacunarse. De ellas, los investigadores extraen una conclusión: la efectividad directa de la vacuna es del 94 %.
26 6 13 K 56
26 6 13 K 56
22 meneos
81 clics

El director científico de Moderna dijo que algunas personas enfermarán a pesar de la vacuna contra el coronavirus

El director científico de la biotecnológica Moderna, Tal Zaks, advirtió que “ninguna vacuna es efectiva al 100%” y que “algunas personas enfermarán a pesar de mi vacuna”. De allí, la importancia de tener datos para poder explicarle al público la inexistencia de cualquier vínculo entre la vacuna y una potencial enfermedad que pueda surgir. Por otra parte, vacunarse “también es una elección individual”. “No creo que nadie vaya a imponer vacunas obligatorias”, dijo el científico israelí. Zaks también se refirió a la controversia sobre el precio...
12 meneos
27 clics

La OMS alerta sobre los riesgos del uso prematuro de una vacuna contra la Covid

La OMS considera que una vacuna contra la Covid-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 los atajos podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad. Rusia ha anunciado que ya tiene lista una vacuna y que se prepara para vacunar a su población, a pesar de que acaba de entrar en la fase 3. China ya vacuna a trabajadores esenciales pese a no haber acabado la fase 3 de los ensayos La aprobación prematura de una vacuna implicaría riesgos, dijo Swaminathan, como una eficacia demasiado baja
1 meneos
8 clics

Reino Unido, el primer país del mundo en autorizar la vacuna de Pfizer, podría empezar a vacunar en una semana

El Gobierno de Boris Johnson ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", con estas palabras el Ministerio de Sanidad ha anunciado algo con lo que se lleva semanas especulando: que el gobierno de Boris Johnson quería aprobar la vacuna cuanto antes, y podrían empezar a vacunar en una semana.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España recibirá 2,3 M de vacunas en febrero y administrará la rusa sólo si la aprueba Europa

El Ministerio de Sanidad abre la puerta a la vacuna rusa Sputnik y prevé que España reciba 2,3 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, a la espera de la AstraZeneca. Además, en el primer trimestre llegarán cuatro millones de la vacuna de Pfizer, de las que se pueden extraer hasta seis dosis. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que el 70% de la población estará vacunada antes de que finalice el verano y pone su esperanza en las tres vacunas ya aprobadas y la de origen ruso.

menéame