Actualidad y sociedad

encontrados: 1814, tiempo total: 0.064 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Fallece el expresidente del Senado José Federico de Carvajal

El expresidente del Senado y miembro del grupo parlamentario socialista José Federico de Carvajal ha fallecido, según ha informado el Senado en su cuenta de Twitter donde ha expresado su pésame.
2 meneos
5 clics

Varoufakis no acudirá a la votación de la propuesta de Tsipras por "motivos familiares"

El ex ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis ha anunciado que por "motivos familiares" no estará presente durante la votación que tendrá lugar esta noche en el Parlamento de la propuesta del Gobierno griego a sus acreedores para recibir un nuevo rescate, aunque ha expresaso su respaldo a Euclides Tsakalotos, su sucesor en el Ministerio y en las negociaciones con el Eurogrupo.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
5 meneos
28 clics

La votación del Parlamento griego sobre las medidas de Tsipras comenzará a las 02.00 de la mañana

La votación del Parlamento griego sobre las nuevas propuestas del primer ministro griego, Alexis Tsipras, comenzará a las 02.00 de la mañana --03.00 hora de...
11 meneos
15 clics

Rajoy someterá a votación en el Congreso el nuevo rescate de la UE a Grecia

El presidente del Gobierno ha avanzado su intención en su comparecencia ante el pleno del Congreso. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este miércoles que, pese a que en España no es obligatorio hacerlo, él someterá a debate y votación en el Congreso el nuevo rescate solicitado por Grecia a la Unión Europea. Una decisión que ha defendido por el hecho de que son muchos los recursos que se reclama que garanticen los contribuyentes españoles.
26 meneos
27 clics

Ahora Madrid elegirá a sus vocales vecinos en votaciones abiertas a la ciudadanía

Ahora Madrid elegirá a sus vocales vecinos en las juntas de distrito en septiembre a través de votaciones abiertas a la ciudadanía, tanto para candidatos como para electores, han informado a Europa Press fuentes del partido instrumental. Tras las elecciones municipales, el número reparto de vocales vecinos por cada una de las 21 juntas de distrito es el siguiente: 9 PP, 9 Ahora Madrid, 4 PSOE y 3 Ciudadanos.
21 5 1 K 83
21 5 1 K 83
1 meneos
 

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán

El portavoz demócrata en el Senado de EEUU apoya el acuerdo nuclear con Irán El portavoz del Partido Demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, ha manifestado este domingo su apoyo al acuerdo nuclear pactado entre Irán y las principales potencias mundiales y cuya ratificación en el Congreso es imprescindible para su entrada en vigor. "Apoyo contundentemente este acuerdo histórico con Irán y haré todo lo que esté en mi mano para que entre en vigor", ha afirmado Reid, senador por Nevada, en un comunicado publicado en su web.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
25 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD forzará una votación en el Congreso contra el "corralito lingüístico" al castellano

(UPyD) forzará una votación en el Pleno del Congreso para garantizar el uso del castellano como lengua común de todos los españoles y así recuperar los topónimos en castellano, asegurar la enseñanza en castellano en las comunidades bilingües, poner fin al empleo de de lenguas cooficiales en el Senado o acabar con las multas lingüísticas en comunidades como Cataluña, entre otras cuestiones.
10 meneos
10 clics

Madrid: las votaciones de las propuestas de presupuestos participativos serán el primer semestre de 2016

Las votaciones vecinales de las propuestas de los presupuestos participativos de Madrid y sus 21 distritos se producirán en el primer semestre de 2016 para que sean aprobados en el segundo, de cara a la elaboración de las cuentas del ejercicio de 2017, ha informado este viernes el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, en la comisión del área.
8 meneos
13 clics

Gobierno, una reforma para un cementerio llamado Senado, por favor

Nacho Monrabal Bailén El artículo 66.1 de la Constitución de 1978 establece que las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Ambas tienen tres funciones básicas: la potestad legislativa del Estado, la aprobación de los presupuestos del Estado y el control de la acción del gobierno. Sin embargo, el Senado no cumple su función básica, la representación territorial...
7 1 7 K -31
7 1 7 K -31
7 meneos
25 clics

Chacón quiere llevar el senado a la Sagrera de Barcelona y hacerlo "útil y federal"

El PSC quiere construir en el triángulo ferroviario de la Sagrera de Barcelona un nuevo Senado "útil y federal, que sea el símbolo de la pluralidad territorial" os terrenos donde los socialistas quieren levantar el Senado están gestionados por el consorcio Sagrera Alta Velocidad --formado por Estado, Generalitat y Ayuntamiento-- y tienen una gran extensión. (Habrá ampliación)
64 meneos
83 clics

La JEC pide cuentas a Correos por entregar por error sobres de votación en Barajas y no a los consulados

La Junta Electoral Central (JEC) ha ordenado a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos que ponga los medios que sean necesarios para remitir "con la máxima urgencia posible" a los correspondientes consulados españoles los sobres de votación para las elecciones generales que debían haberse enviado a los mismos y que, por error, se entregaron en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
53 11 1 K 74
53 11 1 K 74
13 meneos
137 clics

Resultados del Senado: El PP mayoría absoluta (114), seguido por el PSOE (56) y Podemos (7)

El Partido Popular sigue siendo la formación más numerosa en el Senado, en el que hasta ahora tenía 136 escaños, tras lograr en 2011 el mejor resultado que un partido político había conseguido nunca en la Cámara Alta. Sin embargo, con el 27% escrutado, la formación de Mariano Rajoy experimenta una caída de 21 escaños, aunque mantiene la hegemonía con 115 senadores.
12 1 16 K -73
12 1 16 K -73
96 meneos
106 clics

El PP podrá frenar en el Senado cualquier reforma de la Constitución aunque la impulse el resto de la Cámara

Aunque le faltan 18 escaños para frenar cualquier iniciativa de reforma constitucional en el Congreso, el PP podrá impedir una propuesta de modificación de la Constitución, incluso si la plantean el resto de los partidos a la vez, utilizando únicamente su mayoría absoluta en el Senado. Según establece el artículos 167 de la Constitución, las reformas constitucionales exigen tres quintos del Congreso (es decir, 210 de los 350 diputados) y la mayoría absoluta en el Senado (el cincuenta por ciento más uno de los senadores).
80 16 1 K 140
80 16 1 K 140
10 meneos
71 clics

El portavoz de l CUP explica en 8 pasos las garantías del proceso de votación de la asamblea [CAT]

El portavoz del secretariado nacional de la CUP, Xevi Generó, ha explicado en una serie de ocho twits como se hizo el proceso de votación de la asamblea de ayer en Sabadell que terminó con un empate a 1.515 votos a favor de investir Artur Mas y 1.515 votos en contra. Generó ha dicho en un primer twit que presentaba así las garantías del proceso de votación. Y es que en las redes se ha puesto en duda el recuento, el resultado, el sistema de acreditaciones y más aspectos del proceso que se usó.
20 meneos
231 clics

Ya sabemos para qué sirve el Senado

El Senado, según marca la Constitución española, debería ser una Cámara territorial, donde se dilucidaran los temas de los distintos territorios del país, lo que es falso. El Senado no es sino una segunda cámara donde deben ir las leyes aprobadas –todas, no sólo las de carácter territorial-- en el Congreso, para ser refrendadas, con la peculiaridad de que si son rechazadas, esa negativa no tiene carácter vinculante, por lo que volverían al Congreso para ser aprobadas de nuevo.
16 4 1 K 85
16 4 1 K 85
4 meneos
4 clics

Rita Barberá: "En estas condiciones, es más prudente no ir al Senado"

La exalcaldersa de Valencia se ausentará este miércoles a la reunión del PP. El PP blinda a Barberá como aforada en el Senado por si hubiera elecciones.
4 0 3 K 9
4 0 3 K 9
30 meneos
29 clics

Cospedal no ha pedido a Barberá que deje su escaño y niega "intencionalidad" al mantenerla en la Permanente del Senado

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este jueves que no ha pedido a la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá que deje su escaño en el Senado y ha negado "intencionalidad" alguna al mantenerla en la Comisión Permanente del Senado.
25 5 1 K 76
25 5 1 K 76
1667 meneos
6292 clics
El PP pierde su primera votación en el Congreso tras 4 años de mayoría absoluta

El PP pierde su primera votación en el Congreso tras 4 años de mayoría absoluta

La derrota supone que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, tenga que comparecer en comisión. Es la primera vez desde hace dos legislaturas que los populares pierden una votación ante la oposición.
462 1205 5 K 481
462 1205 5 K 481
26 meneos
91 clics

La segunda votación de investidura se celebrará el próximo viernes

Nuevo calendario. La segunda votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, se celebrará finalmente el próximo viernes, y no el sábado por la mañana como había propuesto en un primer momento el presidente del Congreso, Patxi López, según han confirmado a Efe fuentes parlamentarias.
24 2 1 K 125
24 2 1 K 125
2 meneos
4 clics

La comisión especial del Senado vota a favor del 'impeachment' a Rousseff

La comisión especial del Senado ha votado este viernes a favor de celebrar un 'impeachment' contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por aumentar el gasto público en plena campaña para la reelección sin la autorización del Congreso.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
1 meneos
2 clics

La comisión especial del Senado vota a favor del "impeachment" a Rousseff

La comisión especial del Senado ha votado este viernes a favor de celebrar un 'impeachment' contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, por aumentar el gasto público en plena campaña para la reelección sin la autorización del Congreso. Relacionada (Cerrada): www.meneame.net/story/comision-especial-senado-vota-favor-impeachment-
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
16 meneos
18 clics

El PSOE afirma que si el PSPV sólo pacta para el Senado con Compromís no habría problema

El portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha recordado que los pactos del partido con otras fuerzas de ámbito estatal son competencia del Comité Federal, pero ha confiado que el que negocia el PSPV con Podemos para el Senado se frene antes.Además, ha explicado que en ocasiones el PSOE ha concurrido al Senado en coalición con otras fuerzas, pero siempre de ámbito territorial, no estatal.Es decir, que no habría problema si el acuerdo fuese sólo con Compromís, igual que en Canarias van a presentarse con Nueva Canaria.
13 3 3 K 101
13 3 3 K 101
1753 meneos
11676 clics
#GanemosElSenado presenta un método para evitar que el PP consiga mayoría absoluta en el Senado

#GanemosElSenado presenta un método para evitar que el PP consiga mayoría absoluta en el Senado

Ganemos el Senado es una iniciativa que, con el objetivo de arrebatar la mayoría absoluta al Partido Popular, nos propone que a la hora de rellenar la papeleta del senado (listas abiertas) votemos a los primeros candidatos de tres partidos distintos (Podemos, PSOE, C's, PACMA, etc.). Solo con que una pequeña parte de los electores usaran este sistema el Partido Popular podría perder su mayoría absoluta en el Senado.
459 1294 46 K 694
459 1294 46 K 694
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PACMA estará en todas las circunscripciones a Congreso y Senado, como PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos

El BOE recoge hoy una orden de Junta Electoral de Melilla que proclama la candidatura del PACMA al Senado. Así, la formación animalista completa la lista y se presenta en todas las circunscripciones por Congreso y Senado, como lo hacen PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos.
4 meneos
12 clics

Pablo Iglesias cuestiona la "seguridad de las votaciones" del domingo si Fernández Díaz sigue como ministro

Pablo Iglesias se ha mostrado este jueves preocupado por la "seguridad de las votaciones" durante la jornada electoral del próximo domingo, tras hacerse públicas unas grabaciones que desvelan una conversación entre el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC), Daniel de Alfonso, sobre posibles investigaciones a líderes independentistas.
3 1 15 K -160
3 1 15 K -160

menéame