Actualidad y sociedad

encontrados: 4496, tiempo total: 0.171 segundos rss2
16 meneos
122 clics

Funcionario de EE.UU.: avión espía evadió seguimiento de Rusia [En]

El 18 de julio,un día después del accidente del mh17, un avión de guerra suyo que espiaba Rusia tuvo que huir tras ser interceptado.En su huida, estuvo volando 200 kilómetros sobre Suecia (país no miembro de la OTAN) aterrorizando a los desconcertados controladores aéreos de la región nórdica.El avión puede haber pasado por el espacio aéreo de otros países también, aunque no está claro si tenía permiso para hacerlo.
13 3 2 K 128
13 3 2 K 128
26 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “juegos del hambre” muy pronto en nuestros pueblos

Hay un plan muy concienzudo para que perdamos la poca democracia que teníamos. Lo peor es que el ciudadano común no parece reparar en ello. Y no es extraño, puesto que se ha hecho con nocturnidad y alevosía, con el silencio flagrante y la connivencia de los medios de comunicación y en medio de la total ignorancia e indiferencia de la mayoría social. Hay tres patas que sustentan este plan...
21 5 9 K 99
21 5 9 K 99
54 meneos
1365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
45 9 12 K 42
45 9 12 K 42
96 meneos
113 clics
Entrevista a Pedro Sánchez, 2011, defendiendo el cambio de la constitución

Entrevista a Pedro Sánchez, 2011, defendiendo el cambio de la constitución

Defiende la reforma de la Constitución para garantizar la estabilidad presupuestaria y recuerda que ha sido un mes de agosto muy duro. Asegura que en los pocos meses que lleva Rubalcaba como candidato se le conocen más propuestas que a Rajoy en tres años. Confía en un buen resultado electoral para los socialistas el 20 de noviembre.
79 17 6 K 486
79 17 6 K 486
2 meneos
11 clics

Blindar el Estado del bienestar  

La propuesta de blindar el Estado del bienestar busca impedir que en futuras crisis se recorten los gastos "sociales". Sin embargo, si se prohíbe recortar el gasto público, en una futura crisis el Estado solo podría aumentar más los impuestos y/o la deuda pública. Si no hay recortes y, en cambio, se suben los impuestos y aumenta más la deuda pública, la economía tardará más en recuperarse y generar empleo. Así, la idea de blindar el Estado del bienestar es profundamente antisocial, pues haría que las crisis sean más largas y profundas.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
65 meneos
69 clics

Los 576 millones de gasto social que la ley no permite utilizar al Ayuntamiento de Madrid

A partir del 1 de enero de 2016 gestionar y financiar desde el Ayuntamiento (desde cualquier ayuntamiento) la atención a las personas mayores, así como a aquellas en riesgo de exclusión social o en emergencia no será legal. La competencia pasa a la Comunidad de Madrid, que podrá delegar en el Ayuntamiento la prestación del servicio pero no su financiación.
54 11 1 K 99
54 11 1 K 99
34 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero motivo que lleva a Montoro a intervenir las cuentas del Ayuntamiento de Madrid

Muy fácil: porque el superávit del Ayuntamiento de Madrid es el más voluminoso de todos y es el que más necesita Montoro para presentar unas cuentas bonitas en Bruselas. La clave es que cuanto más superávit tenga el Ayuntamiento de Madrid, más déficit público puede tener la administración central que gestiona Montoro. Esto es así porque Bruselas no mira las cuentas de cada una de las administraciones sino que mira las cuentas del conjunto de ellas. El superávit de Madrid sirve para maquillar las maltrechas cuentas de Montoro.
28 6 13 K 4
28 6 13 K 4
22 meneos
22 clics

Bruselas perdona a Rajoy saltarse su techo de gasto y no exigirá recortes

La Comisión Europea ha dicho que no pedirá más recortes al Estado español aunque incumpla nuevamente el límite del déficit en 2017.
19 3 0 K 11
19 3 0 K 11
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La involución preconstitucional

las corrupciones del sistema de los dos partidos turnantes, por igual monárquicos, por igual conservadores en el fondo, significó la falsificación sistemática del sufragio universal y el mantenimiento de toda una monarquía seudoparlamentaria, fantasmagórico aparato sin otro fin en todo su tinglado que marginar la voluntad auténtica de los pueblos de España junto con la postergación desesperanzada de las clases oprimidas
1 meneos
8 clics

La rebelión de los viejos

La revuelta social contra los que recortan el Estado del Bienestar,iniciada a comienzos de la presente década por los jóvenes,recobra un extraordinario impulso con la intensa movilización de los viejos.Los leguleyos,al no haber incluido este artículo 50 en el capítulo de Principios rectores de la política social y económica,hicieron la trampa a la vez que la ley,que recoge la Constitución de 1978.Así,impedían que los pensionistas tuvieran un derecho incuestionable a cobrar pensiones actualizadas,como los titulares de deuda pública tienen igual
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución española no está totalmente ratificada por el pueblo español

Los textos científicos,y tal vez cualquier texto que no sea ficción, deberían ser rigurosos y apoyados por los datos y la evidencia empírica.Según nuestra mirada,la Constitución Española ya no está ratificada por el pueblo español,dado que uno de sus artículos más controvertidos fue modificado sin que éste fuera consultado.La ausencia de una mención rigurosa a la inclusión de modificaciones no ratificadas por el pueblo en la copia de la Constitución que ofrece la Agencia Estatal BOE puede entenderse,por ello,como un intento de blanquear la hist
134 meneos
839 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Hemos olvidado qué es el PSOE?  

Un recorrido de qué ha hecho el PSOE durante los últimos casi 40 años.
98 36 16 K 425
98 36 16 K 425
5 meneos
22 clics

¿De verdad el problema clave es el Tribunal Supremo?

El BCE con competencia exclusiva para imprimir y prestar dinero tras la desaparición de los bancos centrales de los países miembros,no puede comprar deuda pública de los Estados y sólo puede vender dinero a los bancos. El artículo 123 de su Reglamento prohíbe taxativamente al BCE adquirir deuda pública,pero cuando pese a todo hacen el favor de comprarla es a cambio de nuevas privatizaciones y reformas laborales,recortes en las pensiones..¿Cabe alguna duda de a quién representan?.Además,es a esos bancos a quienes como “prioridad absoluta”..
9 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avión militar estadounidense dibuja un "pene en el cielo" cerca de una base rusa [EN]  

En un movimiento difícil de ignorar para los rusos, la tripulación de un avión militar estadounidense realizó una audaz maniobra cerca de la base naval rusa de Tartús, Siria, el martes por la noche.
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jurado declara culpable de asesinato a la envenenadora de los laxantes

Culpable de asesinar a su pareja administrándole durante meses grandes cantidades de laxantes hasta provocarle una diarrea aguda que fue "la causa determinante de su muerte". Así lo ha declarado el jurado popular, que ha dictado su veredicto de culpabilidad contra Mari Carmen B. G., la conocida como la 'envenenadora de los laxantes'. También la consideran responsable de desvalijar las cuentas de su víctima durante los siete meses que estuvo hospitalizado, tanto con extracciones bancarias, como con compras con sus tarjetas.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz llama a ganar "un país de países, plurinacional"

La líder de Sumar,Yolanda Díaz, ha asegurado que en las elecciones generales aboga por construir «un país en el que no todo pase por Madrid;un país plurinacional, diverso y plural» «¿A qué le tienen miedo? Salgamos a votar por un país mejor, por un país de países», ha emplazado. Díaz ha vuelto a reivindicar que Sumar quiere un «país mejor», más diverso bajo la premisa de potenciar las leguas cooficiales,para que «no todo pase por Madrid» y elevar una «plurinacionalidad» a la que tienen miedo las derechas.«Quiero un país de países», ha remarcado
17 4 6 K 132
17 4 6 K 132
1 meneos
2 clics

El País cierra las delegaciones de Galicia, País Vasco, Andalucía y Valencia

El presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis Cebrián, pierde el control del diario El País. Liberty y la banca le han ordenado el cierre de las delegaciones de Galicia, País Vasco, Valencia y Andalucía.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
111 meneos
122 clics

El País desmantela las delegaciones de Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana y País Vasco

El diario El País ha decidido eliminar las delegaciones regionales de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y el País Vasco. Tras el cierre, el medio del grupo prisa cubrirá la información de esas cuatro comunidades autónomas desde Madrid o mediante corresponsalías. Esta medida forma parte del plan del grupo Prisa para reducir gastos.
92 19 2 K 53
92 19 2 K 53
22 meneos
122 clics

Qué fue del país, qué fue de El País (y 2)

En el curso de los años me crucé en dos ocasiones con personas que me confiaron que tenían enmarcada la portada del primer ejemplar de El País. Probablemente me habré cruzado con otras personas que también lo hicieron, de modo que estamos hablando de algo serio que merece respeto y obliga a intentar un retrato justo y ecuánime. Relacionada: www.meneame.net/story/fue-pais-fue-pais
19 3 1 K 34
19 3 1 K 34
12 meneos
36 clics

Luxemburgo quiere crear un "G9", grupo de pequeños países europeos

El primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, anunció este martes su intención de crear antes del próximo verano boreal un grupo de pequeños países europeos, un "G9", destinado a hacerse escuchar por el G7 que reúne a los países más industrializados del planeta. "Pienso que es importante tener una mejor coordinación entre los países más pequeños e informé al primer ministro japonés mi intención de crear, quizás el 'S', por 'small', el 'L' por 'little' o el 'G' por grupo, como quieran, para los 9 países con menos de un millón de habitantes...
13 meneos
119 clics

El País Vasco tiene otro problema: le sobran universitarios y precisa obreros cualificados

Noticias de País Vasco: El País Vasco tiene otro problema: le sobran universitarios y precisa obreros cualificados País Vasco. La región necesita obreros especializados -y en el futuro, con las jubilaciones, más aún- y tiene un superávit de universitarios que no encontrarán trabajo de su nivel. De hecho, durante los años de crisis el nivel de cualificación de la población vasca ha seguido mejorando. Sin embargo, aunque cuenta con una presencia de estudios terciarios muy elevada, adolece de una significativa menor representación de los niveles..
7 meneos
33 clics

Alias el 'Paisa', el más radical de las Farc que llegará a negociar a Cuba

Gran revuelo ha causado la noticia de que Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, jefe de la columna móvil Teófilo Forero, llegará a integrar el equipo negociador de las Farc. 'El Paisa' tiene 43 años, de los cuales ha pertenecido por cerca de 30 a las FARC. Se le señala de las acciones más violentas en la historia del país: el atentado al Club El Nogal, el asesinato de los concejales de Rivera (Huila), el secuestro y asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, y el atentado al exministro Fernando Londoño con una bomba lapa p
8 meneos
770 clics

¿Vacaciones en el extranjero?: consulta el mapa de los países más peligrosos para los turistas

Está confeccionado a partir de las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico. Asia y África concentran los países más inseguros. Se trata de una representación gráfica de los países más peligrosos para el turismo en todo el mundo. Así, se recogen los que son seguros, los que son inseguros en alguna parte del país y los que son inseguros en todo el territorio. Está creado en base a las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico. Así, Asia y África acogen la mayoría de países conflictivos. En Europa...
7 meneos
114 clics

Los mayores atascos: por países y ciudades

Tailandia se lleva la palma de tiempo pasado al volante en los atascos, por país. Los Ángeles es la ciudad con más embotellamientos. ¿Cuáles son las ciudades y los páises con más atascos en las carreteras? Según un estudio llevado a cabo en 5 continentes, 38 países y 1.064 ciudades, el país con más embotellamientos de tráfico es Tailandia, y la ciudad de Los Ángeles se lleva la palma en la lista de ciudades con más atascos.

menéame