Actualidad y sociedad

encontrados: 919, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
182 clics

Mapa: ¿qué países duplicarán su población en 2050?  

El planeta albergará 9.770 millones de almas en el año 2050, según la proyección de crecimiento medio de la ONU, es decir, aumentará un 60% respecto a los 6.140 millones que sumábamos en el año 2000. Este crecimiento es altamente desigual: mientras la población europea permanecerá igual o incluso decrecerá ligeramente entre ambas fechas (720 millones de habitantes), la población de África se triplicará, pasando de los 820 millones a los 2.530 millones en 2050.
51 meneos
135 clics
La población en España alcanza un máximo histórico debido a la inmigración

La población en España alcanza un máximo histórico debido a la inmigración

La población española alcanzó en el primer semestre de 2019 su máximo histórico y supera los 47,1 millones de habitantes gracias a la llegada de inmigrantes. El crecimiento, según los datos provisionales de población del Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al incremento de la población de nacionalidad extranjera, mientras que el número de habitantes de nacionalidad española se reduce.
43 8 3 K 252
43 8 3 K 252
28 meneos
31 clics

Soria gana población (197 habitantes) por primera vez en una década

Soria, por primera vez en diez años, gana población. En doce meses, los que transcurrieron entre el 1 de julio de 2018 y la misma fecha del año 2019, se ha pasado de 89.415 a 89.612 habitantes, lo que supone un incremento de 197 personas. Esta tendencia, la de no ganar población, no se daba en la provincia de Soria desde el año 2010 (también en fecha 1 de julio), cuando se pasó de contabilizar 94.705 personas en 2009 a 94.886 doce meses después.
23 5 0 K 87
23 5 0 K 87
22 meneos
33 clics

La población de Japón disminuyó a ritmo récord en 2019, los mayores de 65 años suponen el 28% de la población

La población nipona cayó en 276.000 personas, hasta 126,1 millones, a 1 de octubre de 2019, el noveno año consecutivo de descenso y el mayor desde que en 1950
15 meneos
175 clics

¿Cómo afecta la celebración de un festival como el Viña Rock a su población? Respuestas más allá de las ganancias

Ahora bien, ¿es el impacto económico lo único que se cifra? Es la pregunta que se hace la profesora Alicia Orea Giner, de la Universidad Rey Juan Carlos I. Aprovechando el contexto de la pandemia del coronavirus, la docente ha puesto en marcha un estudio enfocado en la población de Villarrobledo para conocer qué otro tipo de impactos tienen la celebración de macroeventos como el Viña Rock en localidades relativamente pequeñas como la albaceteña, que llegan a aumentar su población en diez veecs mientras se celebran. La investigación se basa
12 3 3 K 74
12 3 3 K 74
10 meneos
20 clics

La Junta subvenciona con 45.000 euros el programa de empleabilidad de la población gitana en Zamora

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una subvención por valor de 45.500 euros para financiar el proyecto ‘Mejora de la empleabilidad de la población gitana de Zamora’, promovido por la Fundación Secretariado Gitano y cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado laboral de la población de etnia gitana, especialmente de los jóvenes
63 meneos
100 clics

Castilla y León pierde en 10 años la población equivalente a provincias como Palencia, Ávila o Segovia

En diez años, Castilla y León ha perdido 166.000 personas, el equivalente a toda la provincia de Palencia (160.980 habitantes), Ávila (157.640) o Segovia (153.129), y casi el doble de la población de Soria (88.636). Dentro de poco termina la década 2010-2020 y, con ella una Agenda para la Población de Castilla y León que de poco ha servido
53 10 2 K 41
53 10 2 K 41
12 meneos
44 clics

Japón experimenta un fuerte descenso de la población mientras la pandemia mantiene alejados a los extranjeros [ing]

TOKIO - La población de Japón se redujo en una cifra récord de 420.000 personas el año pasado, según las estimaciones del gobierno, ya que la pandemia de coronavirus supuso un duro golpe para la afluencia de trabajadores extranjeros que había ayudado a compensar el actual descenso natural de la población del país. El total descendió por duodécimo año consecutivo, batiendo el récord anterior de 329.000 personas establecido justo un año antes. El Ministerio de Sanidad calcula que la población de Japón era de 125,57 millones de habitantes
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
187 meneos
1511 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Es falso que España sea el tercer país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada como dicen varios dirigentes del PSOE

Varios dirigentes del PSOE han asegurado en redes sociales que “España es el tercer país del mundo con mayor porcentaje de población vacunada”, por detrás de Canadá y U.K., compartiendo una captura de un gráfico de ‘Our World in Data’ que muestra el porcentaje de población vacunada con la pauta completa y con al menos una dosis a 19 de julio en distintos países. En el gráfico que comparten no aparecen otros que también se sitúan por delante de España en población vacunada como Malta, Emiratos Árabes Unidos, Portugal, Israel o Países Bajos.
108 79 25 K 428
108 79 25 K 428
4 meneos
10 clics

Los latinos impulsaron el crecimiento de la población de EEUU en la última década, revelan datos del censo

La población hispana o latina —que incluye a personas de cualquier raza— creció 23% en los últimos 10 años, a 62.1 millones. Otro motor del crecimiento entre 2010 y 2020 fue la población que se identifica como asiática únicamente, que aumentó un 35% en ese lapso.
20 meneos
37 clics

La población de Irlanda supera por primera vez los 5 millones desde la Gran Hambruna [ENG]

La población del país se estimó en 5,01 millones en abril, según muestran hoy nuevas cifras de la Oficina Central de Estadísticas. Esta es la primera vez que la población supera los cinco millones desde el censo de 1851, cuando la población comparable era de 5,11 millones. También representa un aumento de 2,19 millones o 77% sobre el mínimo registrado en el censo de 1961.
17 3 0 K 91
17 3 0 K 91
1 meneos
1 clics

El 66% de la población mundial no espera volver a la normalidad hasta dentro de seis meses

Los resultados también revelan que el 27% considera que tardará más de un año a partir de este momento en recuperar su vida normal; otro 25% cree que volverá la normalidad dentro del próximo año y un 20% se muestra algo más optimista y espera poder hacerlo en un plazo no superior a 6 meses. En los extremos se encuentra un 14% de la población mundial que afirma que su vida ya ha vuelto a la normalidad, y otro 14% de personas que cree que su vida nunca volverá ser la misma que antes de la crisis. En el caso de España, el 65% de la población...
517 meneos
2963 clics
Un gráfico vale más que mil palabras: el 1% de la población ya posee el 38% de la riqueza global

Un gráfico vale más que mil palabras: el 1% de la población ya posee el 38% de la riqueza global  

El gráfico. No hace falta decir mucho más. En esta infografía con datos de World Inequality Database se ilustra bien de qué estamos hablando. El 1% de la población posee el 38% de la riqueza global. De hecho, se ha necesitado que la altura del gráfico tenga semejantes dimensiones porque ni siquiera la barra de ese 1% cabe en la infografía. Una diferencia abismal. Y, sin embargo, el 50% de la población sólo posee el 2% de la riqueza. El patrimonio neto promedio del 1% se ha multiplicado en las últimas dos décadas.
243 274 3 K 395
243 274 3 K 395
9 meneos
14 clics

Asturias, la región que más población rural ha perdido en los últimos 25 años

Mientras que la población entre municipios pequeños y rurales creció un 9,6% de media en toda España entre 1996 y 2020, las poblaciones rurales de Asturias han decrecido un 26,9%; las de Castilla y León, un 19,7%; las de Galicia, un 16,9%; las de Extremadura, un 9,6% y las de Castilla-La Mancha, un 2%.
15 meneos
29 clics

La población de España aumenta hasta registrar 47.432.805 habitantes, cifra récord gracias a la inmigración

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de población en España en 2021. Del texto se deduce que la inmigración compensó la caída de la población española.
12 3 3 K 102
12 3 3 K 102
25 meneos
21 clics

Una nueva ofensiva en Gaza deja a la población civil bajo emergencia sanitaria

Según informan en la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, UNRWA, se han producido devastadores ataques sobre la población de Gaza en los últimos días. Se han asesinado cinco refugiados en el campamente de Jabalia, entre los que caben destacar dos niños que acudían a las escuelas de la UNRWA. Según los últimos datos del Ministerio de Salud de Gaza, la última escalada militar ha acabado con la vida de 44 personas, de las cuales 15 son niños, y 360 personas están heridas, de las cuales 151 son niños.
21 4 1 K 100
21 4 1 K 100
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población se reduce en Ucrania

Ucrania cerró 2021 con una población de 40.997.698 personas, lo que supone un descenso de 421.019 personas, 1.286.254 mujeres y 1.109.610 hombres, respecto a 2020, en el que la población fue de 41.418.717 personas.
17 3 16 K 93
17 3 16 K 93
3 meneos
5 clics

Casi la mitad de la población mundial cree todavía en la brujería

El 43 por ciento de la población mundial cree en la capacidad de la brujería para causar daños por medios sobrenaturales, especialmente enfermedades, sequías, guerras y desempleo. Esta creencia provoca relaciones sociales interrumpidas, altos niveles de ansiedad y una visión pesimista del mundo. Mala cosa en los tiempos que corren.Más del 40 por ciento de la población mundial cree en el poder de la brujería, entendida como la capacidad de ciertas personas de causar daño intencionalmente a través de medios sobrenaturales
2 1 1 K 34
2 1 1 K 34
4 meneos
41 clics

Siete de los ocho municipios con mayor caída de población son asturianos

Asturias en la segunda comunidad autónoma que más población ha perdido en los últimos diez años, al registrar un descenso del 5,9 por ciento, por detrás de Castilla y León (-6,1%), según los primeros resultados de los Censos de Población y Viviendas 2021 publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16 meneos
51 clics

Los países están viendo como su población desciende debido a la baja natalidad (eng)

China registró su primera disminución de la población en 60 años el martes. Pero no es el único país donde el número de personas está disminuyendo. Ocho países con más de 10 millones de habitantes han visto disminuir su población en la última década. La mayoría son europeos. Junto con Ucrania, cuya población se ha desplomado debido a la invasión rusa, el número de personas en Italia, Portugal, Polonia, Rumanía y Grecia está disminuyendo. Hay muchas razones detrás de estas caídas, algunas únicas para cada país, pero todas comparten bajas tasas
17 meneos
80 clics
España bate un récord de población gracias al aumento de personas nacidas en el extranjero

España bate un récord de población gracias al aumento de personas nacidas en el extranjero

La población residente en España aumentó en 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023. La población del país a 1 de julio de 2023 es 48.345.223 habitantes, el máximo de la serie histórica.
22 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La guerra hunde a las poblaciones de Rusia y Ucrania

La guerra hunde a las poblaciones de Rusia y Ucrania

La Segunda Guerra Mundial causó siete millones de muertos en Ucrania, un sexto de la población. El ejército soviético perdió a 8,8 millones de hombres, muchos eran ucranianos, ya que fue en Ucrania donde se libraron algunas de las peores batallas del frente ruso. Han pasado casi 80 años y aquel desastre, que lastró a la población de la Unión Soviética, se repite. Las consecuencias para el futuro de Rusia y Ucrania serán nefastas.
18 4 4 K 122
18 4 4 K 122
13 meneos
53 clics

Japón lucha contra un envejecimiento de la población sin precedentes

La preocupante tendencia demográfica se ha convertido en un desafío apremiante. Japón se enfrenta a un descenso de la fuerza laboral, un envejecimiento de la población y un creciente agotamiento de los sistemas de seguridad social. Se prevé que la población se reduzca en un 30% para el año 2070, pero lo más impactante es que un 40% de los ciudadanos serán personas de 65 años o más. El principal motor del declive demográfico es el fenómeno de la urbanización, que suele reducir las tasas de natalidad.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (la denominada tasa AROPE) aumentó medio punto porcentual en 2023 hasta el 26,5 % mientras que la población con “carencia material y social severa” escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2015.
19 4 8 K 121
19 4 8 K 121

menéame