Actualidad y sociedad

encontrados: 273, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Un perro recorre 18 kilómetros durante dos días para volver con su 'madre' de acogida

Rachel Kauffman, una técnico veterinaria de Memphis, acogió durante unos días a Hank, un pastor alemán blanco, que se encontraba en una perrera. No tardó en congeniar con su 'madre' de acogida: "Me seguía mucho, observaba lo que yo hacía", cuenta Kauffman.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
5 meneos
8 clics

Cuatro mujeres y ocho hombres, los primeros refugiados en llegar a España en acogida

Son once eritreos y uno sirio. Han aterrizado esta noche en Madrid llegados de Italia. A partir de ahora varias organizaciones que colaboran en este proyecto se harán cargo de ellos en diversos lugares de España. En una nota remitida por el Ministerio del Interior se informa de que el grupo de refugiados ha sido recibido a las 21.30 horas por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral.
14 meneos
23 clics

Marine Le Pen pide que Francia deje de acoger inmigrantes como establece la cuota de Bruselas

Asegura que se trata de una medida de "precaución". La líder ultraderechista ha acusado al Gobierno de consentir la "sumersión migratoria" al aceptar las cuotas de refugiados impuestas por Bruselas. Consulta aquí todas las noticias sobre los atentados de París.
12 2 2 K 104
12 2 2 K 104
22 meneos
31 clics

El último reducto de enchufismo fabrista acoge a 34 alcaldes o candidatos del PP

Castelló en Moviment denuncia que 41 personas afines al PP, entre candidatos y familiares de cargos públicos, trabajan en el Consorcio Provincial de Bomberos. La Diputación prefiere no opinar sobre esta denuncia. El presidente de la entidad es el diputado Luis Rubio, alcalde desde 1991 de Villahermosa del Río, donde mantiene una plaza dedicada a Carlos Fabra.
18 4 0 K 91
18 4 0 K 91
4 meneos
38 clics

En qué consiste la verdadera obligación moral de acoger a refugiados

Los refugiados requieren de nuestra atención, nuestros cuidados, nuestra tolerancia, pero también necesitan saber exactamente en dónde están. Se trata de un elemental deber de justicia. Vivimos en países con una visión de las relaciones entre hombre y mujer muy distinta de la que impera en el norte de África, y con conceptos de la moral y el pudor diversos al suyo.
23 meneos
58 clics

Cinco años terminado, listo para su uso y sin abrir

Casi cinco años lleva terminado y listo para su uso este Centro de Acogida, Formación y Empleo para Mujeres que finalmente el Ayuntamiento podrá abrir en pocas semanas. Fue construido en 2011 e ideado en 2008 por el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón (PP) y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído (PSOE), tras la firma de sendos convenios.
19 4 0 K 99
19 4 0 K 99
9 meneos
9 clics

Grecia se compromete a acelerar la construcción de los centros de registro y campos de acogida

Grecia se ha comprometido este domingo a acelerar el ritmo de la construcción de cinco centros de registro de solicitantes de asilo e inmigrantes así como de...
17 meneos
21 clics

Los municipios madrileños advierten: el programa para acoger refugiados está paralizado

El presidente de la Federación de Municipios de Madrid(FMM), Guillermo Hita, ha advertido de que el programa de acogida de refugiados que se empezó a preparar hace unos meses y en el que los ayuntamientos ofrecían sus recursos está paralizado. Tras la gran difusión que durante tuvo la disposición de miles de ciudades y municipios a ofrecer recursos para acoger a la avalancha de personas que alcanzaban las costas griegas e italianas, el programa no ha avanzado. La federación cree que el asunto debería tratarse de otra manera.
14 3 1 K 34
14 3 1 K 34
22 meneos
22 clics

27 menores refugiados desaparecen del centro de acogida en Portugal (POR)

El Servicio de extranjería y fronteras admite que pueden estar en manos de las mafias de inmigración ilegal. Relacionada:www.meneame.net/story/menos-10-000-ninos-refugiados-han-desaparecido-e
20 2 0 K 65
20 2 0 K 65
6 meneos
14 clics

La URJC acoge el curso de una asociación que busca "evangelizar a través del arte"

La entidad católica Nártex imparte estos días un curso en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). La página web de Nártex no deja lugar a dudas sobre sus propósitos:“Nuestra intención es servir de herramienta para la Nueva Evangelización a través del arte”. Los trabajadores denuncian que es otra muestra de cómo los sectores más extremistas de la Iglesia “campan a sus anchas” por una universidad pública y aconfesional.
24 meneos
32 clics

Operación Púnica: Génova reprocha a Aguirre que acogiera a Beltrán pero evita la guerra interna

Operación Púnica: Génova reprocha a Aguirre que acogiera a Beltrán pero evita la guerra interna. Rajoy no quiere ir más allá a la espera de los pactos postelectorales, aunque entre los miembros de la dirección predominan los partidarios de que Cifuentes pase a ser la presidenta del PP de Madrid. La dirección nacional del PP, volcada en el intento de seguir en el poder y ante la probabilidad de tener que enfrentarse a unas nuevas elecciones en junio, no está para guerras internas con Esperanza Aguirre.
20 4 0 K 133
20 4 0 K 133
54 meneos
64 clics

España solo ha acogido 18 refugiados de los 17.000 que se comprometió

A punto de cumplirse cuatro meses desde la llegada del primer grupo de refugiados que según la UE le correspondían a España, las 18 personas que lo componen (17 eritreos y un sirio) aprenden a vivir en Logroño, Valladolid, Bilbao y Madrid, estudian español y tratan de olvidar el drama dejado atrás. España se comprometió, dentro del programa de acogida de la UE, a recibir a más de 17.000 refugiados del programa de reubicación.
13 meneos
266 clics

Los niños en acogida y adopción que nadie quiere

En España, a día de hoy, existe un fenómeno, que augura pocas esperanzas. Mientras que nuestro país es el primero en adopciones, está a la cola en acogidas y adopciones para niños con dificultades especiales, como es el caso de nuestros pequeños protagonistas. Estos niños invisibles, con mayor necesidad de encontrar familia, y paradójicamente, menos opciones de llegar a ellas.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
36 meneos
37 clics

El PP, tras acoger a 18 refugiados de los más de 17.000 comprometidos: "Estamos por ser solidarios y ayudar"

Los conservadores difunden un argumentario en el que presumen de apoyo a los refugiados pese a que las cifras dicen lo contrario.Se afanó Mariano Rajoy en presumir de “solidaridad” en noviembre tras una cumbre europea que se antojaba crucial para la crisis de los refugiados. El presidente del Gobierno anunciaba que España acogería a más de 17.000 de ellos, pero cuatro meses después sólo han sido acogidos 18. La cifra parece suficiente para que el PP vuelva a querer presumir de solidaridad y ayuda.
31 5 2 K 119
31 5 2 K 119
6 meneos
16 clics

De las lágrimas por Aylan al "no vengáis a Europa": las frases que retratan a la UE

La UE ha pasado de un discurso de acogida de refugiados, forzado por tragedias y naufragios, a un plan de expulsiones masivas a TurquíaLa muerte del niño Aylan Kurdi fue un punto de inflexión (temporal) en el que se llegó a pactar un plan de reparto de refugiados que los países no han aplicadoEl mayor cambio de discurso ha sido el de la canciller alemana Angela Merkel y el de los representantes de
5 1 6 K 5
5 1 6 K 5
27 meneos
27 clics

ERC ve "lamentable y escandaloso" que el Gobierno critique que Cataluña quiera acoger refugiados

"Resulta escandaloso que produzca consternación que Puigdemont acoja a 4.500 refugiados. Resulta increíble que cuando sólo has acogido a 18, te moleste cuando alguien quiere acoger a 4.500", ha concluido el eurodiputado republicano. España solo ha acogido por el momento a 18 refugiados y ha ironizado que, cuando el Estado exhibió a algunos de ellos bajando de un avión, él no pensó que se tratara de refugiados, sino en un programa de "operación triunfo".
22 5 3 K 109
22 5 3 K 109
10 meneos
27 clics

Documental sobre el periplo de los refugiados que se dirigen a Alemania

Con ayuda de vídeos grabados con sus teléfonos móviles, refugiados que parten de diferentes países documentan su despedida, su huida y su llegada a Alemania. Por si queréis ver la primera parte: www.dw.com/es/mihuida-parte-1/av-19046479
19 meneos
21 clics

Bruselas ofrece a los gobiernos pagar para eludir la acogida de refugiados

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los gobiernos de la Unión Europea que no quieran participar de un nuevo mecanismo de emergencia para repartir la carga de la acogida de refugiados en casos de crisis puedan eludir esta responsabilidad a cambio de pagar una cantidad determinada por cada uno de los refugiados que no acepte, han informado fuentes europeas.
16 3 1 K 23
16 3 1 K 23
10 meneos
16 clics

83 de los 150 refugiados de Grecia que acoge España llegarán los días 24 y 25 de mayo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este domingo que el primer grupo de los 150 refugiados que España está preparada para acoger procedentes de Grecia llegará a España el martes 24 y miércoles 25 de mayo: serán 83 personas. En rueda de prensa en Barcelona, ha dicho que este primer grupo es de 83 personas y llegará en uno o dos vuelos, según tienen previsto el Ministerio y la Organización Internacional de Migraciones (OIM); los 67 restantes de este grupo de 150 refugiados, en principio, llegará la semana siguiente.
6 meneos
7 clics

España acogerá desde junio a 586 refugiados de los 16.000 prometidos

España recibirá este martes a 20 nuevos refugiados procedentes de Grecia, que se suman a los 18 que en diciembre lo hicieron desde Italia. El Gobierno espera que antes de que acabe junio en total se habrán reubicado 200 personas desde ambos países. También se reasentarán a 386 asilados desde Líbano y Turquía. De los 160.000 que el año pasado los 28 pactaron reubicar antes de 2017, España se compro
43 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, España no es el cuarto país de la Unión Europea que más refugiados acoge  

Durante el debate de anoche, Mariano Rajoy hizo unas declaraciones sorprendentes: "España es el cuarto país que más refugiados acoge". Es una media verdad repetida por el gobierno español durante los últimos meses, pero que no fue replicada por ninguno de los otros tres candidatos a la presidencia del gobierno. ¿Pero qué hay de cierto en la cifra expuesta por el líder del Partido Popular? La respuesta es más compleja de lo que parece. De fondo, se desarrollan diversos escenarios, desde el plan de realojamiento acordado por la Unión Europea
37 6 5 K 111
37 6 5 K 111
8 meneos
11 clics

CERES colaborará con los ayuntamientos para facilitar la acogida de refugiados sirios

La Confederación del Mujeres del Medio Rural (CERES), organización vinculada a COAG, colaborará con los ayuntamientos para facilitar la integración de los refugiados/as sirios/as. “Estamos contactando con las administraciones locales para prepararnos ante la acogida, ofreciendo nuestra dilatada experiencia en la contratación de inmigrantes para las campañas agrícolas, la gestión de alojamientos dignos y la puesta en marcha de fórmulas integradoras en las comunidades de acogida.
9 meneos
12 clics

300 niños saharauis pueden perder sus vacaciones

Cuenta atrás para los 325 niños saharauis que, desde hace un cuarto de siglo, pasan los meses de verano en Galicia. Vacaciones en Paz, el programa que se encarga de su viaje y asignación a las familias de acogida, necesita recaudar 45.000 €.
7 2 12 K -88
7 2 12 K -88
11 meneos
77 clics

Un menor en protección del COA es agredido violentamente por sus compañeros en los exteriores del centro

Varios menores del Centro de Observación y Acogida (COA) de Zaragoza agredieron este miércoles “violentamente” a otro compañero en las inmediaciones del centro, según informa en una nota de prensa el colectivo Educadores en Lucha. Esta pelea no tuvo peor desenlace gracias a las intervenciones del director del COA, los educadores y el personal de seguridad, que salieron del centro para contener físicamente a los agresores.
3 meneos
4 clics

España ha traído a menos del 3 por ciento de los refugiados comprometidos ante la UE

El gobierno no ha cumplido ni con sus mediáticos anuncios de traslados de los últimos meses. Tanto el ministro del Interior como la Vicepresidenta anunciaron la llegada de 586 refugiados antes de que acabara el mes de junio y 1000 antes del final de verano, pero sólo han llegado en total 465. A este ritmo se tardaría 43 años en reubicar a todos los comprometidos. Según los acuerdos de la UE, España debería recibir 15888 personas hasta septiembre de 2017 y sólo ha traído a un 2,92 por ciento
3 0 3 K -4
3 0 3 K -4

menéame