Actualidad y sociedad

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
911 meneos
1053 clics
FACUA denuncia a Alcampo, Aldi, Dia, Carrefour, Hipercor, Lidl y Mercadona por «subidas de precios» en alimentos con IVA rebajado

FACUA denuncia a Alcampo, Aldi, Dia, Carrefour, Hipercor, Lidl y Mercadona por «subidas de precios» en alimentos con IVA rebajado

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a ocho de las principales cadenas de distribución ante el Ministerio de Consumo por «las subidas que vienen aplicando» en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. La asociación pide al departamento que dirige el ministro Alberto Garzón que abra una investigación para determinar en qué productos se han producido incrementos en los márgenes de beneficio, algo expresamente prohibido en el artículo 72 del real decreto ley-de diciembre de 2022 por el que se aprobó la rebaja fiscal
327 584 0 K 448
327 584 0 K 448
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcampo y Mercadona, los más baratos de Madrid

Comparativa de la OCU sobre los precios de supermercados. Se centra en Madrid por ser un periódico local, pero hay datos de ámbito nacional
3 meneos
65 clics

Desalojan en Burgos el centro comercial Camino de la Plata al hallar un artefacto sospechoso

La Policía Nacional ha ordenado desalojar sobre las ocho de esta tarde el centro comercial Camino de la Plata, donde se ubica el hipermercado Alcampo, después de ser localizado un artefacto sospechoso. La Comisaría ha activado la 'circular 50', el procedimiento que se sigue cuando existe riesgo de atentado.
7 meneos
43 clics
Alcampo, Dia y García Carrión vuelven a ser sancionados por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria

Alcampo, Dia y García Carrión vuelven a ser sancionados por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria

El Ministerio de Agricultura se ha comprometido a reforzar la Ley de la Cadena Alimentaria. Una promesa que llega después de las recientes protestas del campo, en las que los agricultores y ganaderos han criticado la efectividad de esta legislación, porque no ha sido suficiente para frenar las prácticas irregulares por parte de la industria y de la distribución. A la espera de los cambios, la Ley sigue derivando en sanciones, de importes que, de media, rondan los 3.200 euros. Sin embargo, ya hay empresas que están reincidiendo, lo que podría de
123» siguiente

menéame