Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Castilla-La Mancha dice que el ATC no puede seguir adelante pese a la sentencia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha afirmado que, pese al auto que suspende el decreto de la Junta que amplía la protección ambiental para frenar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), el proyecto no puede avanzar porque existen deficiencias urbanísticas al estar anulado el Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad.
63 meneos
70 clics

Acusan al Gobierno de inventar un pago millonario a Francia como excusa para construir un cementerio nuclear

Según la portavoz de la Plataforma ATC "es indignante que durante años el gobierno de Rajoy y el alcalde Villar de Cañas dijeran que se estaban pagando 65.000 Euros diarios de penalización por la custodia de los residuos nucleares, y ahora, que se ha publicado que se empezará a contabilizar desde el 1 de julio,no reconocen que han mentido a sabiendas para manipular a la información pública a favor de construir un ATC ahora inútil" "la realidad es que, 11 años después de la aprobación del sexto Plan general de residuos radiactivos, el ATC ..
52 11 3 K 87
52 11 3 K 87
20 meneos
19 clics

Frenar el ATC porque es el "pasaporte" para alargar la vida de las centrales nucleares

“Nuestras centrales están envejecidas y hay que plantear un cierre escalonado y ver cómo gestionamos estos residuos", señalan desde el Movimiento Ibérico Antinuclear que celebra su asamblea en Cuenca. Seguir adelante con el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) supone alargar la vida de las centrales nucleares. El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), constituido por relevantes organizaciones ambientales y sociales de España y Portugal
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
12 meneos
72 clics

Teresa Ribera activa el apagón nuclear sin ATC y con un Plan de Residuos caducado

Los problemas para construir el almacén centralizado de Villar de Cañas (Cuenca) hacen ganar puntos al modelo japonés de gestión de la basura nuclear.
26 meneos
25 clics

El Gobierno investiga los 73 millones gastados ya en contratos para impulsar el cementerio nuclear

El Ministerio para la Transición Ecológica denuncia la gestión “opaca” y con “anomalías” del Ejecutivo de Rajoy y del CSN para autorizar el almacén de residuos radioactivos de Villar de Cañas. El Ejecutivo ha paralizado el proceso de autorización; la designación de Villar de Cañas para su localización lo hizo en el primer Consejo de Ministros de Rajoy “sin un estudio geológico previo” sobre su idoneidad definitiva.Los propios técnicos del CSN han puesto en duda la calidad de los terrenos elegidos para construir el cementerio nuclear..
21 5 0 K 46
21 5 0 K 46
6 meneos
12 clics

“Si nos quitan el almacén nuclear, Villar de Cañas se muere”

El alcalde y vecinos de este municipio conquense de 400 habitantes ven en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos una oportunidad. Pero el proyecto está paralizado.
21 meneos
24 clics

El Gobierno de Rajoy toreó a la OIEA al explicar la gestión de residuos nucleares

Justifica la ausencia de un nuevo Plan de Residuos Nucleares en razones de calendario político y cambio de Gobierno; oculta que el almacén temporal centralizado (ATC) de Villar de Cañas carecía de autorización de emplazamiento y admite que las piscinas de las centrales nucleares están saturadas.El documento enviado al órgano de control detalla que los residuos nucleares inventariados equivalen a un campo de fútbol de 10 metros de altura. Francia custodia 16 m cúbicos de alta radiactividad de España. Cobra por ello 73.000 euros diarios.
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
1 meneos
27 clics

Esto es lo que hace cada marca para mejorar su servicio de atención al cliente

La transparencia, el rigor y la generación de valor son los referentes que deben guiar a las marcas para impulsar la experiencia de cliente en un contexto en el que la anticipación de las necesidades del consumidor continúa siendo una barrera que romper. Así actúan las marcas principales para mejorar su customer experience.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
20 meneos
18 clics

España seguirá pagando a Francia por almacenar residuos nucleares

Las cantidades diarias que el Gobierno abona al país galo por almacenar los residuos de alta actividad de la central de Vandellós I durante 2018 y 2017 han sido de 74.887 y 73.044 euros respectivamente, según los datos recogidos en la memoria anual de 2018 de Enresa. En España el combustible nuclear gastado en las centrales se almacena de dos maneras: en las piscinas de la propia instalación que lo ha producido, y en almacenes temporales individualizados (ATI) dentro de contenedores específicamente diseñados para refrigerar, confinar y mantene
39 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 76.000 euros diarios: la multa que cobra Francia a España por guardar sus residuos nucleares

Las penalizaciones acumuladas desde 2017 ya superan los 110 millones de euros y funcionan como una fianza. Enresa, la empresa que gestiona en España los residuos, tiene previsto construir un almacén temporal centralizado (ATC) para guardar los desechos a su retorno en 2028, cuando reembolsará casi toda la factura, que ya superará los 300 millones.
5 meneos
10 clics

La AMAC reivindica un único almacén centralizado de residuos radiactivos

La Asociación Española de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha reivindicado un único almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos en vez de varios almacenes individuales (ATI), como planea el Ejecutivo central, por motivos de seguridad, y ha advertido de que hará lo posible para paralizar este modelo. A pesar de estar pensados para ser operativos a largo plazo, los nuevos ATI no estarán equipados con celdas calientes, cámara blindada para contener la radiación. Ha tachado de incomprensible el cambio de estrategia.
28 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisa Beni la lía en 'Espejo Público' con un experto en energía nuclear: "Es literalmente mentira"

"Usted ha dicho que "se están enviando trenes con residuos radiactivos a Francia" y eso es literalmente mentira. Sobre lo de los pueblos, mentira también: pregunte en Villar de Cañas si quieren el ATC en su pueblo. Sobre supuesto mi interés, es una falacia ad hominem bochornosa", "Me parece perfecto. Va acorde con el mix de energía nuclear y renovables que propongo. Sin embargo, usted ha hablado de reducir la producción nuclear hasta alcanzar el 25% del mix francés y eso no aparece en el documento. ¿Se lo ha inventado?",
34 meneos
57 clics

El despilfarro sin fin de los residuos nucleares: El cementerio que nunca llega  

El problema de los residuos nucleares en España, siempre dependiente del exterior, sigue sin resolverse y sin una solución a corto plazo; por culpa de ello, España despilfarra a diario más de 76.000€ que tiene que abonar a Francia en concepto de depósito, dinero que será devuelto cuando esos residuos se repatríen, con la consiguiente duplicidad en el gasto y el peligro.
41 meneos
52 clics

El Congreso aprueba que continúen la centrales nucleares y térmicas

Congreso de los Diputados ha aprobado la petición al Gobierno para la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, revertir el cierre de las centrales térmicas y la construcción de un almacén temporal de combustible nuclear gastado en Villar de Cañas (Cuenca).
11 meneos
33 clics

Un error de Unidas Podemos en la votación permite que el Congreso apruebe rescatar el proyecto de ATC en Villar de Cañas

La construcción de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) vuelve a ser una petición firme aceptada por el Congreso de los Diputados. Y lo es por un error de Unidas Podemos en una votación, que ha justificado por un "descuadre" en la lista de votos, ya que se ha abstenido en una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación de Foro Asturias pactada con Vox
14 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ATC en Villar de Cañas y el fracking, dos amenazas sobre Castilla-La Mancha que vuelven con el plan energético del PP

El desbloqueo inmediato del proyecto del basurero nuclear en la provincia de Cuenca es una de las propuestas de Feijóo, que también abre la puerta a estudiar la fractura hidráulica para la extracción de gas.
11 3 4 K 105
11 3 4 K 105
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inconvenientes de construir siete almacenes temporales de residuos nucleares en vez de uno

La paradoja es que los que evitaron tener un ATC en Villar de Cañas ahora tendrán dos almacenes temporales en la misma Comunidad Autónoma y otros 5 repartidos en otras tres. Lo curioso es que en el propio borrador del 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) se reconocen estos problemas, pero se opta por los siete almacenes. Es decir, se ha elegido esta opción que se sabe peor y más cara. Naturalmente, todos los extracostes asociados a esta decisión los deberá soportar el consumidor de electricidad, es decir, todos los ciudadanos.
37 meneos
44 clics

Un consejero del CSN dice que 7 almacenes de residuos sitúan a España entre los países "fracasados" en gestión nuclear

El consejero del Consejo de Seguridad Nuclear Javier Díes ha advertido al pleno del regulador, de que pasar de la propuesta unánime de construir un almacén temporal centralizado de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) a siete almacenes temporales descentralizados situará a España entre los países que "han fracasado" en el desarrollo de una gestión "excelente" de los residuos radiactivos de alta actividad. La propuesta del ATC que se inició en el 2004 y fue aprobada y mantenida por unanimidad en el Parlamento durante 14 años
123» siguiente

menéame