Actualidad y sociedad

encontrados: 1371, tiempo total: 0.017 segundos rss2
159 meneos
1246 clics
El AVE a La Meca recorrerá por primera vez toda la línea el 31 de diciembre

El AVE a La Meca recorrerá por primera vez toda la línea el 31 de diciembre

El AVE entre las ciudades santas de La Meca y Medina (Arabia Saudí) recorrerá por primera vez y sin paradas por los 450 kilómetros que recorren la línea el próximo 31 de diciembre, día en el que se llevará a cabo la primera demostración de servicio y sistemas.
68 91 0 K 296
68 91 0 K 296
5 meneos
25 clics

El Gobierno saudí pone fecha al AVE a La Meca: a toda máquina en enero tras arrancar en septiembre

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el titular saudí de Transportes coinciden en apuntar al mes de septiembre como la fecha de inicio preoperacional. A falta de concretar el acuerdo definitivo, el Gobierno local apunta a que en enero el AVE a La Meca funcionará a pleno rendimiento
9 meneos
135 clics

Así se impuso España a Arabia Saudí en el AVE a La Meca tras 5 meses de discusiones

El cliente saudí acepta dar otra prórroga y 210 millones 'extra' al reconocer que los retrasos son culpa de la Fase 1, formada por chinos y franceses. El AVE a la Meca, el contrato más caro de la historia de un consorcio español en el extranjero, echará a rodar en septiembre, previsiblemente a comienzos ese mes.
14 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renfe denuncia que circula por la red un bulo sobre la inauguración del AVE a La Meca

Un vídeo que circula por la red en el que se ve supuestamente el primer trayecto de la inauguración del AVE a La Meca. El interior del supuesto tren está sucio y en condiciones lamentables.
11 3 13 K -27
11 3 13 K -27
62 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arena llega al AVE de La Meca y amenaza con encarecer el mantenimiento

Que la arena vaya a ser un problema durante la operación del AVE a La Meca amenaza el bolsillo del contribuyente español. La empresa pública Renfe es la principal encargada de operar el tren de los peregrinos durante 12 años. La demanda de viajeros, inicialmente estimada en 100 millones de pasajeros al año, está terriblemente exagerada...
38 24 20 K 34
38 24 20 K 34
432 meneos
1217 clics
Renfe pierde 150 millones en el AVE a La Meca según la Intervención del Estado

Renfe pierde 150 millones en el AVE a La Meca según la Intervención del Estado

El AVE a La Meca empieza a ser un quebradero de cabeza insoportable para Renfe Operadora, la firma española con más participación (27%) de las 12 que componen el consorcio Al Shula. De 2012 a 2018 la empresa pública ferroviaria perdió en Arabia Saudí casi 150 millones, según una notificación de la IGAE. La Intervención retrata los sobrecostes, los modificados, los imprevistos y «otras necesidades sobrevenidas». «Pese a ello», concede Hacienda, «la entidad espera recuperarse y obtener cierto margen en los años de explotación de la línea»
161 271 4 K 260
161 271 4 K 260
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renfe despidió a casi todas las mujeres trabajadoras del AVE a La Meca durante la pandemia

El AVE a La Meca, la línea de alta velocidad operada por Renfe en Arabia Saudí, suspendió operaciones durante más de un año por el coronavirus. Estuvo parado del 15 de marzo de 2020 al 31 de marzo de 2021, cuando el servicio se reanudó. Las consecuencias son económicas, por el dinero que ha dejado de ingresar, tras los problemas del consorcio español que opera la infraestructura, que llegó a amenazar con retirar a su personal ante los impagos acumulados de su cliente, la empresa estatal saudí de ferrocarriles. Pero también hay efectos laborales
27 5 12 K 93
27 5 12 K 93
11 meneos
9 clics

Anticorrupción cierra la investigación del pago de comisiones por parte de empresas españolas por el AVE a la Meca

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado la única investigación que seguía abierta por el supuesto pago de comisiones para la adjudicación de la obra del AVE a La Meca por parte de un consorcio de empresas españolas y saudíes. Tras cerrar, en marzo pasado, la investigación centrada en un posible cobro por parte del rey emérito a cambio de mediar para que el proyecto se adjudicara a ese consorcio, el ministerio público ha archivado también la pieza que indagaba si las empresas compensaron a funcionarios o autoridades saudíes
7 meneos
128 clics

El AVE a la Meca, víctima de errores de planificación y atrasos

El proyecto más emblemático de España en el exterior, el llamado AVE de Medina a La Meca peligra y está en un momento crítico. La obra más ambiciosa, con un valor de 6.700 millones de euros, se ha desvelado un difícil de pilotar por la complejidad que tiene aunar voluntad y ritmos de trabajo en las 12 empresas españolas participantes en el complicado proyecto.
89 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último revés que deja en el aire el AVE a La Meca: al Gobierno saudí se le dispara un 30% el presupuesto

Cuando el proyecto de la línea de alta velocidad La Meca-Medina, liderado por empresas españolas, se acerca al momento crítico de los ensayos comienza a cundir el nerviosismo en las autoridades locales porque los costes se están elevando un 30% respecto a lo previsto en un contexto poco favorable por la caída del precio del petróleo.
74 15 11 K 117
74 15 11 K 117
21 meneos
89 clics

Los primeros ensayos sobre las vías del AVE a La Meca concluyen con éxito

La primera prueba de fuego para el consorcio español que construye la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina ha sido superada con éxito. Los primeros ensayos dinámicos (sobre vía) se han llevado a cabo en los últimos días sin incidencias dignas de reseñar aunque las pruebas seguirán desarrollándose durante todo el verano, con lo que el consorcio deberá aún aguardar unas semanas para cantar victoria.
18 3 0 K 21
18 3 0 K 21
644 meneos
2808 clics
El Gobierno saudí admite sobrecostes superiores a 6.000 millones de euros en el AVE a La Meca

El Gobierno saudí admite sobrecostes superiores a 6.000 millones de euros en el AVE a La Meca

Los célebres sobrecostes que han protagonizado el desarrollo de las grandes infraestructuras en España se han trasladado a Oriente Medio, concretamente al proyecto de la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, cuyo principal contrato se adjudicó el consorcio español Al-Shoula. El Gobierno local ha admitido que el coste de las obras se ha ido más de 6.000 millones de euros por encima de lo presupuestado inicialmente.
228 416 3 K 447
228 416 3 K 447
748 meneos
4943 clics
Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

El consorcio de empresas que construyen la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, liderado por las públicas Renfe, Adif e Ineco, admiten haber incurrido en costes adicionales por valor de 425 millones de euros. El problema es que el cliente, el Gobierno saudí, solo pagará apenas un tercio de esta cantidad.
252 496 3 K 475
252 496 3 K 475
3 meneos
12 clics

El rey saudí inaugura este martes el AVE de Medina a La Meca

La línea de alta velocidad que unirá las ciudades santas musulmanas de La Meca y Medina, en Arabia Saudí, será inaugurada oficialmente este martes en un acto al que asistirá el rey de este país, Salman bin Abdelaziz, si bien la puesta en servicio no comenzará hasta dentro de unas semanas.
20 meneos
95 clics

Ana Pastor llama al orden a todos los capos de los contratistas del AVE a La Meca

Ana Pastor celebró ayer una cumbre para llamar al orden a todas las empresas que participan en el AVE a La Meca. En juego está otra vez la marca España.
535 meneos
1266 clics
La Fiscalía rastrea ya el destino final de los 134 M de la megacomisión del AVE a La Meca

La Fiscalía rastrea ya el destino final de los 134 M de la megacomisión del AVE a La Meca

La Fiscalía Anticorrupción está estrechando el cerco sobre el destino final del dinero pagado por el consorcio español del AVE a La Meca a la intermediaria iraní Shahpari Azam Zanganeh
189 346 0 K 3136
189 346 0 K 3136
16 meneos
72 clics

El primer tren de prueba del AVE a la Meca podría empezar a circular este año

La ministra de Fomento ha señalado además que el consorcio español podría empezar a trabajar lo antes posible sobre un nuevo tramo de plataforma. En la reunión mantenida con las autoridades saudíes también se habló de nuevos proyectos para las empresas españolas. Entre ellos están la línea de ferrocarril Norte Sur, el proyecto Land Bridge, el proyecto ferroviario del Golfo y diversos contratos por
44 meneos
108 clics

El nuevo rey saudí ratifica al ministro que amenaza con quitar el AVE a La Meca al consorcio español

El ministro de Transportes es uno de los pocos que se ha salvado de la criba llevada a cabo en el Gobierno por el heredero del rey Abdalá. El intento de mediación de Juan Carlos I, que pidió árnica para el consorcio español, ha naufragado por el momento.
37 7 0 K 144
37 7 0 K 144
10 meneos
93 clics

Más prisas para el AVE a La Meca: el Gobierno saudí exige trabajar 24 horas al día para acabar la obra a tiempo

El Ejecutivo saudí quiere llevar a cabo una prueba rodada en el tramo norte de la línea con todos los trabajos acabados, como si se fuera a abrir al público, aunque la obra debe ser entregada a finales de 2016. Los retrasos encarecerán el coste del proyecto.
6 meneos
70 clics

Los sobrecostes del AVE a La Meca enfrentan a las empresas privadas del consorcio con Renfe y Adif

Los contratiempos con el mantenimiento de la vía y las cocheras y las previsiones a la baja dividen a los miembros del consorcio, en el que nadie del sector privado quiere poner un euro más. Hay imprevistos ajenos a Al Shula que la alianza de compañías españolas no quiere financiar: retrasos en la Fase 1, inauguración antes de tiempo de un tramo o las nuevas labores encargadas por Arabia Saudí Direct.
1 meneos
3 clics

A la gloria de la marca España: el AVE La Meca-Medina sufrirá perdidas de mil millones

Por favor, pidan a nuestros políticos que ya no se dediquen más a empujar proyectos de construcción emblemáticos bajo la excusa que suponen un gran éxito para la marca España porque nos están costando un riñón. Tras el fiasco en la construcción del canal de Panamá ahora nos llega la ruina en las arenas del desierto de Arabia Saudí.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
48 clics

Tregua en el AVE a La Meca: Riad amplía el plazo de las obras y promete poner al día los pagos

El consorcio de empresas que construye la línea se quejaba de que acumulaba retrasos en los pagos de hasta tres meses y había amagado con parar los trabajos. Las compañías ahora dispondrán de 14 meses más de plazo.
8 meneos
51 clics

La comunicación del AVE Medina-La Meca 'sin frenos' y sin dircom

El consorcio hispano-saudí Al Shoula ha prescindido de su director de comunicación. En marzo, llegaba Carmelo Calvo Ridruejo (antes director de comunicación en Renfe y posteriormente parte de Telefónica) a liderar la comunicación del proyecto, en un intento por mejorar la imagen de la obra. Este nombramiento suponía un punto de inflexión en la política de comunicación del consorcio, marcada por la descoordinación. Las continuas filtraciones han hecho que el Ministro de Fomento decida llevar la comunicación directamente desde el ministerio.
29 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mil y una chapuzas del AVE a La Meca antes de arrancar las pruebas en el desierto

A finales de 2014, el consorcio Al Shula conoció su peor crisis: el por entonces ministro de Transportes Abdullah bin Abdulrahman Al-Muqbel, alguien muy poco flemático, amenazó por carta a España con retirarle el proyecto si no cumplía los plazos.
24 5 15 K -22
24 5 15 K -22
23 meneos
129 clics

La disputa en el AVE a La Meca con Arabia Saudí golpea la ‘Marca España’

Al Shula está sumido en la opacidad comunicativa, y se limita a responder que sigue con las “negociaciones para fijar un nuevo calendario comercial con el cliente” y que informarán de ello “cuando el acuerdo se produzca”. El cliente saudí insiste en que España tiene que cumplir el contrato o pagar una multa de un millón de euros diarios, según lo estipulado. Al Shula asegura que la puesta en funcionamiento del tren es “imposible” y que, por causas ajenas a su labor, se necesita más tiempo y más dinero.
650 meneos
3543 clics
Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

Arabia Saudí lleva desde octubre sin pagar las obras al consorcio del AVE a La Meca

El Gobierno de Arabia Saudí, la mayor teocracia wahabita del mundo, ha vuelto a dejar de pagar al consorcio de Al Shula, compuesto aplastantemente por empresas españolas y encargado de construir el AVE a La Meca.
234 416 0 K 382
234 416 0 K 382

menéame