Actualidad y sociedad

encontrados: 2673, tiempo total: 0.080 segundos rss2
20 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exarchia, el barrio anarquista de Atenas que da ejemplo sobre cómo acoger refugiados

Hace algo más de un año tuvimos la oportunidad de visitar Exarchia, el barrio anarquista de Atenas pionero en la acogida de refugiados que se adelantó a cualquier Estado. Hemos vuelto para comprobar cómo gestiona el barrio la normalidad e impasividad con que esta Europa sigue tratando el drama de los migrantes y, cómo no, Exarchia sigue siendo un ejemplo con numerosos centros de acogida autogestionados en los que se esfuma el estigma de la caridad.
16 4 5 K 104
16 4 5 K 104
18 meneos
17 clics

PSOE, Podemos, y Oxfam denuncian al Gobierno en la UE por no acoger al 86% de los refugiados

La organización Oxfam Intermón presenta esta mañana ante la Comisión Europea una denuncia contra el Gobierno español por incumplir con la promesa de acoger a los refugiados que llegaron a Grecia e Italia a partir de 2015. En total, España prometió a acoger a 17.337 personas, entre reubicadas (Italia y Grecia) y reasentadas (desde Líbano y Jordania). "Cuando apenas falta una semana para que expire el plazo, España solo ha reubicado a 1.279 personas de las 9.323 que estableció de forma obligatoria la UE, un escaso 13,7%", recuerda la ONG..
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie quiere acoger

El pasado 18 de febrero de 2017 se celebró en Barcelona la manifestación “Queremos acoger”, la cual fue retransmitida por TV3 y contó con el apoyo de los entonces miembros Govern de la Generalitat. Casi dos años después de la marcha, el Govern admite que hay “situación de emergencia social” a raíz de la llegada de menores extranjeros no acompañados (Menas), pero no hay constancia de que ninguna familia haya solicitado acogerlos.
5 meneos
86 clics

Familias de acogida: Cuando madre hay más de una: las tres vidas de un niño en familias de acogida

Son momentos que pasan inadvertidos en el cotidiano. Ese colacao rápido que le plantas antes de ir al trabajo. El “abrígate que hace frío”. Preparar la cena juntos. O simplemente que alguien te venga a recoger al colegio y te pregunte cómo te ha ido el día.
19 meneos
21 clics

Valencia se ofrece para acoger el Open Arms: "Somos una ciudad abierta y con un deber humano"

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado este sábado que ofrece la ciudad para acoger el barco de la ONG Proactiva Open Arms porque Valencia es "una ciudad de acogida, abierta y con un deber ético y humano con las personas que arriesgan sus vidas huyendo del terror, la guerra o la miseria".
61 meneos
143 clics

La protectora de animales ‘Siempre Fiel’ de Salamanca se queda sin perros, todos han sido acogidos

”Debido a la cuarentena, mucha gente se ha animado a acoger para ver si los perretes se adaptan a su casa ahora que pueden dedicarle todo el tiempo de la cuarentena para ayudarles en esto y trabajar las pautas necesarias”. Según explican, todas las acogidas son indefinidas y gran parte de ellas con vistas a la adopción. Por otra parte, muchas personas se han ofrecido a cuidar a los perros para que no estuviesen en el refugio durante la cuarentena y trabajar con ellos los miedos o aprender a vivir en una casa. ”La solidaridad ha sido brutal”.
51 10 1 K 140
51 10 1 K 140
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acceso de las mascotas de mujeres maltratadas a casas de acogida, reivindicación de los animalistas

El objetivo de la propuesta es que las mujeres que sufren este tipo de violencia y que tienen que alojarse en estos lugares "no se vean abocadas, además, a tener que separarse" de sus animales, a "dejarlos atrás o a dormir en la calle". Las casas de acogida, gestionadas por las comunidades autónomas y municipios, son establecimientos residenciales destinados a acoger durante un periodo de tiempo determinado a las mujeres víctimas de malos tratos físicos y psíquicos por parte de su pareja o expareja, así como a sus hijos.
11 3 18 K 2
11 3 18 K 2
11 meneos
81 clics
Merche, madre de acogida de Kauzar: “Me quedo con el alma llena de amor”

Merche, madre de acogida de Kauzar: “Me quedo con el alma llena de amor”

Kauzar es la mediana de cinco hermanos con edades comprendidas entre los 18 años y los 10 meses, y es la primera vez que viaja a España para acogerse a la iniciativa de Vacaciones en Paz, que en este caso organiza y gestiona la asociación Lazos de Familia de Aljaraque para ofrecer unos días de bienestar a niños con edades comprendidas entre los ocho o nueve años hasta los catorce que habitualmente contempla la iniciativa. Merche nos cuenta que llevaba muchos años con la idea de acoger a un niño o niña de los refugiados saharauis.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
20 meneos
26 clics
El Ayuntamiento de Madrid elimina la subvención del Programa de acogida para migrantes en situación vulnerable de CEAR

El Ayuntamiento de Madrid elimina la subvención del Programa de acogida para migrantes en situación vulnerable de CEAR

El Programa de acogida para población de origen subsahariano y de otros países de África y Oriente Medio empezó a funcionar a finales de 2008, con Alberto Ruiz Gallardón como alcalde. Se trata de un servicio gestionado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con 32 plazas de acogida en pisos para migrantes sin responsabilidades familiares. Cuenta con un equipo de profesionales que trabajan para dar una atención especializada de ámbito social y psicológico, de orientación laboral y promoción de habilidades sociales para la…
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
9 meneos
47 clics

Las familias de acogida asturianas alzan la voz: «Cada vez somos menos, ahora el programa desanima»

La avilesina Ariana H. M. (nombre ficticio) lleva acogiendo menores desde hace «15 años». En la actualidad cuida de una adolescente de 14 años y de un niño de 8, ambos con discapacidad. «Yo doy, pero lo que me aportan ellos no te lo puedes ni imaginar», reconoce orgullosa. No obstante admite que «ahora el programa de acogida desanima». «Cada vez somos menos, mientras que cuando yo empecé había casi hasta peleas por los niños», recuerda.
42 meneos
48 clics
Las familias valencianas de acogida, en crisis: no cobran desde hace 3 meses las ayudas para menores tutelados

Las familias valencianas de acogida, en crisis: no cobran desde hace 3 meses las ayudas para menores tutelados

Tres meses. Este es el tiempo que la Generalitat Valenciana lleva sin abonar la ayuda para alimentos y tratamientos médicos a cientos de familias que acogen a menores tutelados en Valencia. Entidades y afectados piden una reunión urgente con el Gobierno valenciano para que no se retrasen más los pagos.
35 7 0 K 32
35 7 0 K 32
5 meneos
8 clics

Red Acoge alerta del “inmigracionismo” en los medios de comunicación

Red Acoge está actualmente realizando una campaña para denunciar y concienciar de los peligros que el sensacionalismo y la manipulación informativa pueden provocar en la sociedad en torno a los temas de inmigración. Han titulado a la campaña "inmigracionismo". La campaña pretende alentar a los medios de comunicación para que ofrezcan información veraz y ajustada a los hechos y denunciar la mala práctica de tratar la inmigración con manipulación, criminalización y estigmación que suele fomentar la confusión, el miedo, el odio y la xenofobia.
23 meneos
33 clics

Red Acoge recibe a Alfonso Alonso con una campaña que le recuerda que un millón de personas no tiene tarjeta sanitaria

La Red Acoge ha lanzado una campaña con motivo del nombramiento del nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, recordándole que hay 1.000.000 de españoles sin tarjeta sanitaria.
19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
24 meneos
35 clics

Denuncian que Ucrania reclama a jóvenes acogidos en España para enviarlos luego a la guerra

La Asociación de Asistencia a la Infancia en Aragón denuncia al menos cinco casos en esta comunidad. Según denuncian, el Gobierno ucraniano los reclama para incorporarse a El Gobierno de Ucrania está reclamando a jóvenes ucranianos acogidos en España y con los 18 años recién cumplidos para que hagan el servicio militar y enviarlos después a la zona de guerra con Rusia. Es filas al cumplir los 18 años. Padres de acogida de Aragón confirman que han tenido incluso que movilizarse para evitar la vuelta de los jóvenes a su país, en guerra con Rusia.
1 meneos
 

Carlos Fabra pide documentación necesaria para acogerse al tercer grado

El que fuera presidente de la Diputación de Castellón y del PP en esta provincia, Carlos Fabra, que cumple condena en la cárcel madrileña de Aranjuez por el 'caso Naranjax', ha solicitado documentación necesaria para poder acogerse al tercer grado.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
9 meneos
35 clics

Nuevo permiso retribuido por gestiones de adopción y acogimiento

Pues sí hombre, que no todo ha de ser malo. Hoy entra en vigor un nuevo permiso retribuido para todos los trabajadores incluido el personal laboral de las administraciones públicas. Este nuevo permiso es el siguiente: "Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y, en los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos...
18 meneos
232 clics

Guía para acoger a un refugiado en tu casa

Mientras Europa sigue sin emprender una acción coordinada ante la avalancha de solicitantes de asilo, algunos ciudadanos reaccionan. No son pocos quienes intentan acoger refugiados en sus casas. Aquí presentan una guía.
15 3 0 K 133
15 3 0 K 133
7 meneos
5 clics

El Gobierno español crea una comisión y convoca a las CCAA para articular la acogida de los refugiados

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este viernes la creación de una Comisión Interministerial para analizar la acogida de solicitantes de asilo y refugiados en España que reclama la Comisión Europea y que convocará a la Conferencia Sectorial de Migraciones para estudiar con las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) el modo de poner en marcha todo el proceso.
1 meneos
7 clics

Un perro recorre 18 kilómetros durante dos días para volver con su 'madre' de acogida

Rachel Kauffman, una técnico veterinaria de Memphis, acogió durante unos días a Hank, un pastor alemán blanco, que se encontraba en una perrera. No tardó en congeniar con su 'madre' de acogida: "Me seguía mucho, observaba lo que yo hacía", cuenta Kauffman.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
24 meneos
32 clics

Operación Púnica: Génova reprocha a Aguirre que acogiera a Beltrán pero evita la guerra interna

Operación Púnica: Génova reprocha a Aguirre que acogiera a Beltrán pero evita la guerra interna. Rajoy no quiere ir más allá a la espera de los pactos postelectorales, aunque entre los miembros de la dirección predominan los partidarios de que Cifuentes pase a ser la presidenta del PP de Madrid. La dirección nacional del PP, volcada en el intento de seguir en el poder y ante la probabilidad de tener que enfrentarse a unas nuevas elecciones en junio, no está para guerras internas con Esperanza Aguirre.
20 4 0 K 133
20 4 0 K 133
54 meneos
64 clics

España solo ha acogido 18 refugiados de los 17.000 que se comprometió

A punto de cumplirse cuatro meses desde la llegada del primer grupo de refugiados que según la UE le correspondían a España, las 18 personas que lo componen (17 eritreos y un sirio) aprenden a vivir en Logroño, Valladolid, Bilbao y Madrid, estudian español y tratan de olvidar el drama dejado atrás. España se comprometió, dentro del programa de acogida de la UE, a recibir a más de 17.000 refugiados del programa de reubicación.
36 meneos
37 clics

El PP, tras acoger a 18 refugiados de los más de 17.000 comprometidos: "Estamos por ser solidarios y ayudar"

Los conservadores difunden un argumentario en el que presumen de apoyo a los refugiados pese a que las cifras dicen lo contrario.Se afanó Mariano Rajoy en presumir de “solidaridad” en noviembre tras una cumbre europea que se antojaba crucial para la crisis de los refugiados. El presidente del Gobierno anunciaba que España acogería a más de 17.000 de ellos, pero cuatro meses después sólo han sido acogidos 18. La cifra parece suficiente para que el PP vuelva a querer presumir de solidaridad y ayuda.
31 5 2 K 119
31 5 2 K 119
19 meneos
21 clics

Bruselas ofrece a los gobiernos pagar para eludir la acogida de refugiados

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los gobiernos de la Unión Europea que no quieran participar de un nuevo mecanismo de emergencia para repartir la carga de la acogida de refugiados en casos de crisis puedan eludir esta responsabilidad a cambio de pagar una cantidad determinada por cada uno de los refugiados que no acepte, han informado fuentes europeas.
16 3 1 K 23
16 3 1 K 23
10 meneos
16 clics

83 de los 150 refugiados de Grecia que acoge España llegarán los días 24 y 25 de mayo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este domingo que el primer grupo de los 150 refugiados que España está preparada para acoger procedentes de Grecia llegará a España el martes 24 y miércoles 25 de mayo: serán 83 personas. En rueda de prensa en Barcelona, ha dicho que este primer grupo es de 83 personas y llegará en uno o dos vuelos, según tienen previsto el Ministerio y la Organización Internacional de Migraciones (OIM); los 67 restantes de este grupo de 150 refugiados, en principio, llegará la semana siguiente.
43 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, España no es el cuarto país de la Unión Europea que más refugiados acoge  

Durante el debate de anoche, Mariano Rajoy hizo unas declaraciones sorprendentes: "España es el cuarto país que más refugiados acoge". Es una media verdad repetida por el gobierno español durante los últimos meses, pero que no fue replicada por ninguno de los otros tres candidatos a la presidencia del gobierno. ¿Pero qué hay de cierto en la cifra expuesta por el líder del Partido Popular? La respuesta es más compleja de lo que parece. De fondo, se desarrollan diversos escenarios, desde el plan de realojamiento acordado por la Unión Europea
37 6 5 K 111
37 6 5 K 111

menéame