Actualidad y sociedad

encontrados: 7643, tiempo total: 0.142 segundos rss2
3 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbre del Clima de Madrid: Greta Thunberg no responde a la oferta de Teresa Ribera por Twitter

Con la misma rapidez con la que España se ofreció el jueves a Chile y la ONU dio el sábado luz verde para que Madrid organice la Cumbre del Clima del 2 al 13 de diciembre que tenía que celebrarse en Santiago, el Gobierno respondió al llamamiento que el sábado pasado lanzó la joven activista Greta Thunberg desde América. Según dijo, no le daba tiempo a llegar a Madrid por medios de transporte no contaminantes y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no tardó en responder también por Twitter para ofrecerse a ayudar a que pueda llega
23 meneos
24 clics

La Cumbre del Clima de Madrid costará más de 35 millones de euros

Teresa Ribera, ha estimado que el coste de la Cumbre del Clima (COP25) que se celebrará en unas semanas en Madrid estará «más cerca» del presupuesto más bajo para un evento así, 35 millones de euros, que del más alto: los 178 millones que movilizó el encuentro en París, en 2015.
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cumbre del Clima evidencia la regresión de Almeida en políticas medioambientales

La cumbre, que llega a la capital después de que el Gobierno chileno tuviera que cancelarla por la convulsión social del país latinoamericano, se presenta como una oportunidad única para sellar compromisos políticos ambiciosos que permitan cumplir con el Acuerdo de París y frenar el calentamiento del planeta. Unos compromisos que, pese al entusiasmo del Consistorio conservador, van precisamente en contra de las decisiones políticas que se han venido tomando durante los últimos meses en la capital.
20 5 6 K 43
20 5 6 K 43
19 meneos
35 clics

Bloomberg, el nuevo rival demócrata de Trump, pone de su bolsillo el dinero que EEUU retiró para la Cumbre del Clima

EEUU no ha pagado los cinco millones de dólares que tenía asignados para la organización que impulsa la cumbre del clima que se celebra en Madrid.El nuevo aspirante demócrata a la Casa Blanca, el multimillonario Michael Bloomberg, ha llenado con su dinero el hueco dejado por su Gobierno.Los demócratas también lideran la representación política estadounidense en la COP25, con la presidenta del congreso Nancy Pelosi a la cabezaBoletín especial de la COP25: recibe en tu buzón cada día un resumen de lo más importante de la Cumbre del Clima
16 3 0 K 84
16 3 0 K 84
83 meneos
2048 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 bulos sobre la crisis climática para que no te la cuelen durante la Cumbre del Clima

Este lunes comienza la Cumbre del Clima de 2019 (COP25) que se celebra en Madrid del 2 al 13 de diciembre en Madrid. Seguro que alguno de estos bulos ya te ha llegado y otros sobre el cambio climático te llegarán porque se han multiplicado los bulos relacionados con la emergencia climática. Aquí te desmentimos 12 de ellos por los que nos habéis preguntado.
62 21 21 K 0
62 21 21 K 0
26 meneos
171 clics

Un día dentro de la Cumbre del Clima: tapas de plástico, policía de la ONU y activismo junto a la CEOE

Lo primero que se ve claro al entrar este 2 de diciembre a IFEMA es que, aunque los pies sigan en Madrid, territorialmente esto es otra cosa. Un control tan exhaustivo como el de un aeropuerto da la bienvenida en el pabellón sur a las personas que están acreditadas para la Cumbre del Clima que organiza Chile y alberga España. Pero no estamos ni en Chile ni en España: esto son las Naciones Unidas y los agentes que vigilan hablan inglés y español y llevan el uniforme de la ONU porque son parte de su cuerpo de policías específico.
23 3 1 K 67
23 3 1 K 67
24 meneos
22 clics

La Cumbre del Clima de Madrid cierra sin avances políticos contra el calentamiento global

Después de dos semanas, la Cumbre del Clima de Madrid cerrará hoy sus puertas sin acuerdos políticos de calado para contener el aumento de la temperatura global. La cita de Madrid ha evidenciado un nuevo tipo de activismo, con la joven sueca Greta Thunberg como gran referente, y los políticos más concienciados destacan también el interés de empresas e inversores por contribuir a la lucha contra el cambio climático. Por eso, aunque no sea la primera vez, es especialmente llamativo el fracaso para que en 2020 empiece una nueva fase.
18 meneos
37 clics

La cumbre del clima acaba con dos días de retraso y un acuerdo mínimo para 2020

La cumbre del clima ha logrado hoy cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.El acuerdo, titulado "Chile-Madrid, tiempo de actuar", se ha logrado casi dos días después de la jornada prevista para la clausura de la Conferencia (COP25) y tras unas maratonianas negociaciones que se han prolongado durante toda la madrugada. El documento ha sido aprobado por la presidenta de la COP25..
3 meneos
20 clics

¿Qué se ha logrado en la Cumbre del Clima de Madrid? Para los científicos es un acuerdo insuficiente y poco ambicioso

Aunque estaba previsto que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) terminara el viernes 13 de diciembre, las dificultades para llegar a acuerdos entre los diferentes países la han alargado hasta este domingo, con negociaciones interminables por parte de los casi 200 países participantes. Ha sido la cumbre más larga de la historia, como recordaba en el plenario final su presidenta, la ministra chilena Carolina Schmidt, quien reconocía: “No estamos satisfechos”.
21 meneos
67 clics

Coronavirus: La OMS no descarta contagios durante la Cumbre del Clima de Madrid, aunque no lo investiga como foco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el coronavirus ya estuviera en diciembre en Europa -mes en el que se celebró la XXV Cumbre del Clima en Madrid- e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando "de forma proactiva" si el acto en Madrid pudo ser un punto dispersor del contagio.
14 meneos
68 clics

La OMS cree que los primeros contagios pudieron producirse en la Cumbre del Clima de Madrid en diciembre

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los primeros contagios pudieron producirse en la cumbre del clima celebrada en Madrid entre el 2 y el 15 de diciembre, a la que acudieron cerca de 30.000 personas procedentes de 190 países.
12 2 2 K 107
12 2 2 K 107
386 meneos
8118 clics
Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?

Una anomalía en el clima sin precedentes: ¿qué está pasando?  

Es seguro que el 2020 será recordado por la primera pandemia global de la historia. Pero el clima no quiere ser menos. El año empezó con un calentamiento súbito de la estratosfera en el Polo Sur y un agujero de ozono en el extremo norte. Es decir, el mundo al revés. En la Antártida se registró también la temperatura más alta desde que existen mediciones, 18,1, grados y se documentó por primera vez una ola de calor.
160 226 2 K 449
160 226 2 K 449
47 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Igualdad publica un informe que concluye que "el patriarcado es perjudicial para el clima”

El informe, de 80 páginas, analiza la relación que existe entre las diferencias de género y el impacto en el medio ambiente y concluye que «el patriarcado es perjudicial para nuestro clima» porque «los hombres han querido dominar a la naturaleza, de la misma forma que han deseado tener poder sobre los demás (mujeres, otros hombres y menores)».
39 8 34 K 73
39 8 34 K 73
23 meneos
105 clics

Cómo los todoterrenos conquistaron el mundo, a expensas del clima

Un nuevo análisis exclusivo de las emisiones muestra lo mucho más peligrosos para el clima que los SUVs son que los vehículos más pequeños, y cómo se han integrado en nuestras vidas. Extendiéndose desde el corazón de los Estados Unidos a una nueva generación de compradores ansiosos en China para dominar incluso las retorcidas y estrechas calles de Europa, el vehículo deportivo utilitario, o SUV, se ha abierto camino hacia la supremacía del automóvil con una embriagadora mezcla de conveniencia y fuerza de marketing.
19 4 0 K 107
19 4 0 K 107
9 meneos
8 clics

Bruselas se da un año para revisar la normativa sobre clima y energía

La Comisión Europea quiere que el objetivo de reducción de emisiones de CO2 de la UE para 2030 pase del 40% actual al 55%. Para ello revisará la normativa europea sobre clima y energía en el plazo de un año, y destinará el 37% de los 750.000 millones del Plan de Recuperación contra la pandemia -Next Generation UE- a cumplir los objetivos ambientales de los 27. El aumento de ambición climática planteado por Von der Layen ya cuenta con el apoyo explícito de 170 líderes empresariales de primer nivel.
6 meneos
18 clics

¿En qué punto están los movimientos por el clima?

Los movimientos por el clima Fridays For Future y Extinction Rebellion no afrontan su mejor momento fruto de la pandemia y las restricciones sanitarias.
45 meneos
45 clics

EEUU se retira oficialmente del Acuerdo del Clima de París

Estados Unidos ha abandonado este 4 de noviembre el Acuerdo de París sobre el Clima., Este pacto de ámbito planetario, que es clave para implantar medidas medioambientales que permitan combatir el cambio climático, ya había sido menospreciado sin ambages por el presidente republicano Donald Trump, quien anunció que sacaría a su país del acuerdo porque, entre otras razones, lo consideraba un lastre para la prosperidad de ciertas empresas dedicadas a las energías fósiles.
40 5 0 K 91
40 5 0 K 91
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿el clima no se estaba calentando?

La borrasca Filomena ha vuelto a dar argumentos a los negacionistas del cambio climático. Confundir 'el tiempo' con el clima es algo habitual y fomenta creencias falsas - Es un clásico del cuñadismo de estos días desautorizar a los científicos que siguen la evolución de la crisis climática y cuestionar los datos que certifican el calentamiento global acudiendo al temporal de frío y nieve que acabamos de sufrir. Una vez más, aprovechando la confusión entre tiempo y clima que tiene la gente, los negacionistas se han vuelto a venir arriba...
13 meneos
17 clics

La justicia alemana declara parcialmente inconstitucional la ley del clima por insuficiente

Greenpeace International ha recibido con satisfacció la decisión del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, que ha aceptado en gran medida la demanda de nueve jóvenes por un futuro más digno. Según la asociación ecologista, lo que viene a establecer grosso modo el alto tribunal alemán es que esa norma protege insuficientemente el clima y "viola directamente las libertades y los derechos fundamentales de la ciudadanía". Según el Tribunal, el Legislador debe adaptar la Ley Federal de Protección del Clima para finales de 2022.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
4 meneos
4 clics

Una ley del Clima insuficiente, una oportunidad perdida

El Movimiento Ibérico Antinuclear se suma al manifiesto de Xarxa per la Justícia Climàtica y Rebelión por el Clima sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático. El manifiesto cuenta con el apoyo de más de un centenar de organizaciones. Un centenar de organizaciones ecologistas, sociales y sindicales se suman al manifiesto sobre la recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Las organizaciones señalan que el texto actual no permitirá al Estado español cumplir con sus compromisos climáticos en 2030...
1 meneos
5 clics

COP26: La Marcha a Glasgow por el Clima llega a su destino en una histórica confluencia de activistas

Tras un mes caminando sin descanso, la Marcha a Glasgow por el Clima ha completado este sábado, con su llegada a la ciudad escocesa, el recorrido de casi 1.000 kilómetros desde que salió de Zaragoza. El grupo ha caminado a pie 29 etapas, de una media de más 30 kilómetros diarios, para trasladar a dirigentes políticos del mundo las reivindicaciones de la sociedad civil.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
45 meneos
48 clics

Cómo no entender nada: Boris Johnson acude en jet a una cena con amigos en plena Cumbre del Clima

El primer ministro británico, organizador de la Cumbre del Clima, voló en jet privado de Glasgow a Londres en plena Cumbre del Clima para participar en una cena con excompañeros de trabajo
11 meneos
29 clics

La cumbre del clima acuerda que los países rehagan sus planes para poder escapar de un calentamiento desastroso

En un acelerón final, la cumbre del clima de Glasgow ha cerrado por fin un acuerdo que pide a los países que revisen y refuercen sus planes y objetivos de reducción de emisiones para 2030 para cumplir el Acuerdo de París contra el cambio climático que todos firmaron y los vuelvan a someter a evaluación el año que viene. Los planes que han ido presentándose hasta ahora no sirven para contener el recalentamiento de la Tierra en 1,5ºC. Sin embargo, la solicitud para dejar las ayudas al petróleo, el gas y el carbón ha sido más suavizada
10 meneos
25 clics

Nace Maldito Clima: un proyecto para poner en el centro del debate la crisis climática, sus consecuencias globales y luchar contra la desinformación

La Fundación Maldita.es lanza Maldito Clima, un nuevo proyecto que nace con el objetivo de poner en el centro del debate público la crisis climática y sus consecuencias en la vida cotidiana, luchando contra la desinformación también en este ámbito . La invasión de Rusia a Ucrania y sus consecuencias en la geopolítica mundial, especialmente en el mercado energético, han puesto de relieve, más que nunca, la vulnerabilidad de los países y de sus economías al depender de combustibles fósiles.
18 meneos
71 clics

La primera Asamblea Ciudadana por el Clima plantea el decrecimiento como ineludible

La primera Asamblea Ciudadana por el Clima celebrada en España ha seleccionado entre sus propuestas que se “sensibilice sobre el concepto de decrecimiento”. Así lo recoge el documento al que CTXT ha tenido acceso, que contiene 61 objetivos y 186 propuestas concretas que se verán sometidas a votación este domingo 22 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29

menéame