Actualidad y sociedad

encontrados: 813, tiempo total: 0.068 segundos rss2
22 meneos
26 clics

El juez del caso Villarejo ratifica la imputación de Francisco González por el uso privado de recursos del BBVA

El juez del caso Villarejo ha ratificado su decisión de extender la imputación del ex presidente del BBVA Francisco González a un delito de administración desleal dentro del caso Villarejo. La nueva imputación afectaba a una "precisa operativa sospechosa" relacionada con la valoración de la adquisición de una finca a título privado. FG habría usado servicios del banco para ello, pese a tratarse de un asunto personal.
18 4 1 K 107
18 4 1 K 107
69 meneos
76 clics

Las operaciones de Villarejo para el PP: Gürtel, Astapa y Cataluña. «Yo solamente he sido desleal a mi gobierno cuando estaba el PSOE»

Era al 6 de junio de 2016, el comisario José Manuel Villarejo y Mauricio Casals se encontraban preparando la reunión con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que iba a tener lugar al día siguiente. Según relata Villarejo, esa reunión era vital para su futuro, pues estaba planteando al ministro jubilarse como comisario honorífico. Su mentor y protector, Mauricio Casals, mientras tanto, le estaba preparando y aconsejando sobre cómo tenía que plantear la cuestión y qué temas tratar en la reunión con el ministro.
57 12 3 K 25
57 12 3 K 25
13 meneos
85 clics

El fundador de WeWork se guarda un as en la manga tras la bancarrota: él todavía es milmillonario

Adam Neumann y la “economía circular”. Su salida de la compañía en 2019 tuvo varios motivos, pero el principal fue la gestión desleal de su fundador, que compraba edificios de oficina a su nombre, para luego arrendárselos a WeWork y quedarse con la propiedad, los beneficios de WeWork y el del alquiler, tal y como desveló una investigación de The Wall Street Journal. Lo que sale de un bolsillo, entra en el otro multiplicado.Salir de WeWork fue el mejor negocio de su vida. El fundador todavía mantiene una fortuna de unos 1.700 millones de dólares
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las regulaciones sobre alquiler vacacional, en el punto de mira de Competencia

Distintos organismos de la Competencia ponen en duda las normas sobre el alquiler turístico vacacional ya en vigor o que se encuentran en proceso parlamentario. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y la Asocicación Catalana de la Competencia (ACCO) han detectado la ausencia de competencia efectiva en el sector por las regulaciones de Canarias y Cataluña, respectivamente, y una falta de flexibilización y simplificación para la entrada de nuevos agentes en el mercado turístico.
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prioridad política de la defensa de la competencia: una reflexión sobre las próximas elecciones generales

Los beneficios de la competencia en los mercados, a estas alturas de la historia de la economía y de las evidencias empíricas internacionales, están fuera de toda duda. La falta de competencia nos hace más desiguales y más pobres. Entonces, si la competencia es un pilar esencial en las economías de mercado, ¿por qué no se considera políticamente? Varias pueden ser las razones, aunque pueden resumirse en una: los beneficios de la competencia mejoran poco a muchos, en tanto que los beneficios de la falta de ella mejoran mucho a pocos.
5 meneos
9 clics

Susana Díaz retira finalmente a IU las competencias de adjudicación de vivienda pública

Izquierda Unida se queda sin competencias en Vivienda en Andalucía. El Boletín Oficial de la Junta publica el decreto por el que las competencias en adjudicación de viviendas públicas pasan a la consejería de Hacienda. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha ejecutado su amenaza y ha quitado a la consejería de Fomento y Vivienda que dirige IU las competencias en adjudicación de viviendas públicas. Estas atribuciones pasan provisionalmente a manos del PSOE. Tras doce horas de reunión, los dos partidos no han llegado a un acuerdo.
4 1 11 K -85
4 1 11 K -85
13 meneos
12 clics

Ciudadanos propone en su programa quitar competencias a las autoridades portuarias

La medida está incluida en el capítulo XIII del programa que defiende Albert Rivera, relativo a infraestructuras, y dice literalmente: "En particular, con Puertos del Estado se reforzará su papel como organismo central ya existente y que debe concebirse como una Agencia con mayores competencias y capacidad de toma de decisiones en materia de estrategia y funcionamiento de los puertos, respetando, por supuesto, la competencia interportuaria, aunque centralizará diversas competencias de las distintas Autoridades Portuarias.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
14 meneos
27 clics

Competencia, contra Fomento: cuestiona las medidas a favor del taxi frente a Uber

Los nuevos requisitos que impone a empresas y particulares que prestan servicios alternativos al taxi restringen la competencia y son injustificadas. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que las nuevas medidas que ultima el Ministerio de Fomento para regular el sector de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y el taxi "no están justificadas" y, además, "restringen la competencia en el sector".
12 2 0 K 33
12 2 0 K 33
910 meneos
1275 clics
Comunidades autónomas de PP y PSOE admiten que las competencias sobre residencias nunca dejaron de ser suyas

Comunidades autónomas de PP y PSOE admiten que las competencias sobre residencias nunca dejaron de ser suyas

En Maldita.es nos pusimos en contacto con las consejerías autonómicas competentes en servicios sociales para preguntar si las competencias en los centros sociosanitarios, entre los que están incluidos las residencias de mayores, eran suyas antes y durante el estado de alarma. Comunidades autónomas gobernadas por el PP y Ciudadanos, como Castilla y León y la Región de Murcia nos dijeron que durante el estado de alarma las competencias han seguido siendo suyas.
346 564 7 K 377
346 564 7 K 377
18 meneos
18 clics
Competencia abre expediente a Monbus y Alsa tras el fallo del Supremo, pero deja en el aire la sanción

Competencia abre expediente a Monbus y Alsa tras el fallo del Supremo, pero deja en el aire la sanción

La Comisión Galega da Competencia ha incoado expediente sancionador contra dos empresas, Monbus y Alsa, tras el fallo del Tribunal Supremo que inadmitió los recursos contra la sentencia que determinó la existencia de indicios de reparto de mercado. Con conductas, según indica Competencia en un breve comunicado, "que podrían suponer una infracción de la ley 15/2007, de 3 de julio, de defensa de la competencia".
15 3 0 K 103
15 3 0 K 103
15 meneos
18 clics
La Comisión Europea plantea objeciones a la compra de Air Europa por IAG por reducir la competencia y subida de precios

La Comisión Europea plantea objeciones a la compra de Air Europa por IAG por reducir la competencia y subida de precios

La Comisión ha presentado objeciones a la adquisición de Air Europa por parte de IAG porque reduciría la competencia, podría provocar una subida de precios y una bajada en la calidad. La Comisión concluye que la mayoría de rutas dentro de la España peninsular y con Canarias y Baleares, dejaría de existir competencia. También se reduciría drásticamente la competencia las rutas de larga distancia con América, tanto del Norte como del Sur. Preocupa que tenga un efecto en los consumidores de subida de precios y pérdida de calidad.
12 3 1 K 130
12 3 1 K 130
2 meneos
67 clics

Competencia a Renault ante el intento de parar la multa millonaria: "Su argumentación es confusa,inexacta e inadecuada"

Renault pide a Competencia en un recurso que anule la inspección en sus sedes en Madrid y le devuelva los documentos incautados; y Competencia le responde en un informe demoledor que su tesis "revela un entendimiento gravemente erróneo de la jurisprudencia europea y española”.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
17 meneos
95 clics

Qué hay detrás del expediente de Competencia contra Iberdrola

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha anunciado una bomba en el sector eléctrico: la incoación de un expediente al gigante eléctrico Iberdrola. La escueta nota oficial apenas deja entrever la razones y el alcance de la investigación, y solo asegura que responde a una "alteración de los precios". eldiario.es ha reconstruido las claves de esta investigación. rel www.meneame.net/story/competencia-abre-expediente-sancionador-iberdrol
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
12 meneos
15 clics

La nueva autoridad de la Competencia reduce las multas un 90% con respecto a su antecesora

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, prefiere la prevención al multazo. Acostumbra a decir que la imposición de multas por vulnerar la libre competencia es "un cierto fracaso de todos"
11 1 1 K 123
11 1 1 K 123
16 meneos
14 clics

Competencia multa con 2,5 millones de euros a Cepsa por marcar precios a las gasolineras

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha sancionado con 2,5 millones de euros a Cepsa Comercial de Petróleo por el incumplimiento de una parte de una resolución sancionadora dictada en 2009 por la autoridad de competencia.
2 meneos
12 clics

Competencia reduce la multa a STANPA pero mantiene la sanción por restricción de la competencia

El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) una multa de 901.518,16 euros por intercambiar información comercialmente sensible. En Enero de 2015 ha resuelto mantener la sanción +info en el link www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
8 meneos
9 clics

A Competencia no le convence la regulación que fija el precio de los medicamentos

Un informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula la financiación y fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios, cuestiona diferentes preceptos de dicha regulación al entender que limita la competencia, no garantiza la transparencia y no desarrolla el principio de coste-eficacia a la hora de elegir medicamentos.
46 meneos
44 clics

Competencia tarda 10 años en cobrar las multas que impone a las empresas que hacen trampas

Si la justicia lenta no es justicia, las multas que tardan diez años en ser cobradas pueden no ser multas. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha admitido que en 2015 cobró "el 80%" de las multas que impuso... en 2005. El director de Competencia, Eduardo Prieto, aseguró que el organismo creado en 2013 por el Gobierno del PP tarda entre seis y ocho años en ingresar las sanciones que impone y que son sistemáticamente recurridas por las empresas.
39 7 0 K 126
39 7 0 K 126
418 meneos
4294 clics
Competencia multa con 6,12 millones de euros a seis fabricantes de turrones

Competencia multa con 6,12 millones de euros a seis fabricantes de turrones

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha impuesto multas por un importe total de 6,12 millones de euros a seis empresas fabricantes de turrones: Almendra y Miel, S.A; Delaviuda Alimentación, S.A.; Enrique Garrigós Monerris, S.A; Sanchís Mira, S.A.; Turrones José Garrigós, S.A.; y Turrones Picó, S.A.; al considerar acreditada una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. (Expediente S/DC/0503/14).
161 257 4 K 536
161 257 4 K 536
3 meneos
15 clics

El alcalde de Ferrol retira las competencias más importantes a Beatriz Sestayo (PSOE) y a sus concejales más próximos

El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez (FeC), ha retirado las competencias más importantes a los concejales más próximos a la líder del PSOE en Ferrol, Beatriz Sestayo, su socio de gobierno. Así, Suárez le ha retirado a Sestayo el área de Benestar Social y la deja como edil de Muller, mientras que a Bruno Díaz le ha retirado competencias de Deportes -lo deja con Turismo- y a Germán Costoya le elimina el área de Servicios y lo deja como responsable de Fiestas.
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
33 meneos
33 clics

Santander se “olvida” de comunicar a Competencia de la UE la compra del Popular

La Comisión Europea de Competencia tiene que decidir si la operación de Santander sobre el Popular se ajusta a las normas comunitarias de competencia. El plazo para “bendecirla” es, como máximo, de 90 días hábiles a contar desde que se comunica la operación a dicho organismo. Esa comunicación, según fuentes de la Comisión Europea, todavía no se ha realizado.
29 meneos
49 clics

El Gobierno quita competencias a CNMC en energía y telecos en plena batalla en Bruselas

El Gobierno se quedará con algunas de las competencias en energía y telecomunicaciones que hasta ahora mantenía la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Así lo ha aprobado el Consejo de Ministros, que ha dado el visto bueno a la par al trasvase competencial y a una reorganización de las subdirecciones …
24 5 0 K 34
24 5 0 K 34
10 meneos
36 clics

Competencia rechaza los nuevos requisitos que el Gobierno quiere poner a empresas como Uber y Cabify

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia considera que las medida que ultima Fomento "no están justificadas" y "restringen la competencia en el sector". Competencia suma este rechazo al recurso ante los tribunlaes de las medidas aprobadas por el Gobierno en 2015 para regular el sector de VTC.
16 meneos
24 clics

Competencia rechaza que los intermediarios de pisos turísticos como Airbnb informen a Hacienda

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido al Gobierno que suprima o modifique las obligaciones de informar en materia tributaria sobre los intermediarios de viviendas turísticas, al entender que puede "distorsionar la competencia si fuerzan a los intermediarios a modificar su modelo de negocio para poder recabar la información".
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
17 meneos
21 clics

La CNMC reabre el caso del 'cártel de la basura' contra ACS, FCC, Ferrovial y Sacyr

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reabierto la causa contra las 51 empresas dedicadas a la gestión de residuos y al saneamiento urbano a las que acusó en 2015 de prácticas restrictivas de la competencia, y a las que impuso una sanción cercana a los 100 millones de euros, escasas semanas después del golpe al proceso que supuso el rechazo por parte de la Audiencia Nacional - en varias sentencias dictadas entre diciembre de 2017 y febrero de 2018- de la argumentación central de Competencia de que se trató de un delito
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98

menéame