Actualidad y sociedad

encontrados: 111, tiempo total: 0.006 segundos rss2
836 meneos
5246 clics
Diez grandes pufos en infraestructuras promovidas por el sector privado que pagará el contribuyente

Diez grandes pufos en infraestructuras promovidas por el sector privado que pagará el contribuyente

El túnel del AVE a Francia, las ocho autopistas de peaje en quiebra y el almacén de gas Castor son los últimos grandes ejemplos de socialización de pérdidas privadasEsta semana, Enagás ha asegurado que tiene "garantizada" la inversión de 380 millones en una regasificadora parada y declarada ilegal por el Supremo en caso de que se desmanteleEl economista y exdiputado Germá Bel cree que es la "segun
240 596 6 K 579
240 596 6 K 579
39 meneos
69 clics

Los contribuyentes pagarán a Blackstone la factura de las cláusulas suelo de CatalunyaCaixa

Buena parte de la factura por la devolución de las cláusulas suelo que imponía CatalunyaCaixa en sus hipotecas no la acabará pagando BBVA -entidad que se hizo con la caja catalana rescatada-, ni tampoco Blackstone -el fondo buitre que adquirió su cartera hipotecaria tóxica-, sino los contribuyentes a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
32 7 1 K 110
32 7 1 K 110
9 meneos
10 clics

Devolver la OPV de Bankia y Sareb costó 2.400 millones a los contribuyentes en 2016

El déficit público derivado del rescate de la banca no solo no se va reduciendo con el tiempo —cuatro años después de la petición de ayuda de Bruselas—, sino que se incrementó en otros 2.389 millones en 2016, según la Intervención General del Estado (IGAE). Esta cantidad, la mayor desde 2013, se deriva principalmente de dos elementos: la decisión de Bankia de devolver todo el dinero invertido por minoristas en la salida a bolsa de 2011 y la necesidad de reponer los fondos propios de Sareb después de las pérdidas acumuladas.
7 2 0 K 101
7 2 0 K 101
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los contribuyentes pagarán parte del fiasco del Popular

Los accionistas y los titulares de bonos convertibles y de deuda subordinada podrán endosar al Estado parte de las pérdidas sufridas. La normativa vigente les permite compensarlas con las ganancias patrimoniales que obtengan, cuando realicen sus declaraciones de impuestos. Tienen, además, cuatro años para hacerlo.
40 meneos
147 clics

La tercera lista de grandes morosos a Hacienda incluye a 4.549 contribuyentes que adeudan 15.400 millones

El Gobierno publica el listado de deudores de más de un millón de euros al fisco a 31 de diciembre de 2016.
624 meneos
9144 clics
La “pesadilla” del contribuyente ‘sancionado’ por Hacienda por gastar poca luz

La “pesadilla” del contribuyente ‘sancionado’ por Hacienda por gastar poca luz

Hace justo un año Jose Miguel P.D. estaba a punto de irse de vacaciones cuando recibió una notificación de la Agencia Tributaria de Getafe, localidad situada al sur de Madrid, a través de la cual el organismo público le reclamaba una importante cuantía económica alegando que en base al consumo eléctrico había detectado que su vivienda no era ‘habitual’, y que por tanto, no podía haber disfrutado de las deducciones previstas a tal efecto en la Declaración de la Renta.
201 423 2 K 322
201 423 2 K 322
24 meneos
101 clics

Casi la mitad de los contribuyentes españoles ni siquiera es mileurista

Hace dos semanas el Partido Popular (PP) y Ciudadanos llegaron a un acuerdo, mediante el cual el primero se comprometía a una rebaja fiscal a cambio del apoyo del segundo al techo de gasto para 2008.
17 meneos
38 clics

España, primer contribuyente en las misiones de la UE en el exterior

España, que tiene desplegados hoy algo más de 2.600 militares en el exterior, es el primer contribuyente de las misiones de la UE y el único país que aporta medios aéreos y navales en todas ellas, según los últimos datos de Defensa. España aporta 891 militares a misiones de la OTAN, 593 a la UE, 632 a Naciones Unidas, 103 a operaciones con Francia, 485 a la Coalición Internacional contra el Dáesh y 94 a misiones de iniciativa española.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
31 meneos
172 clics

Montoro anuncia una rebaja del IRPF para contribuyentes de más edad

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado una rebaja del IRPF a los contribuyentes "de más edad"
27 meneos
29 clics

El rescate de Bankia nos costará hasta 14.000 millones a los contribuyentes

El gobierno mintió con absoluto descaro a los contribuyentes cuando les prometió que el rescate de las cajas no les supondría ningún coste. En conjunto, el reflotamiento de las cajas patrias supondrá una sustracción de 40.000 millones de euros del bolsillo de los españoles: una tercera parte de los cuales habrán ido a parar a Bankia. Jamás debimos rescatar a las cajas costa del contribuyente.
24 meneos
59 clics

Las otras facturas millonarias para los contribuyentes del rescate a la banca

El importe total del rescate bancario en España ha ascendido a 56.545 millones de euros, sin incluir los más de 20.000 millones aportados por el Fondo de Garantía de Depósitos –que nutren las entidades- ni los apoyos de liquidez, que ascendieron a otros 178.000 millones. Pero esta no es la única factura a cargo de los contribuyentes del rescate, según ha reconocido hoy el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce.Ponce, que ha intervenido ante la comisión del Congreso que investiga la crisis bancaria,
20 4 0 K 36
20 4 0 K 36
7 meneos
6 clics

$ 8 millones gastados por casos de mala conducta sexual de la policía de Pensilvania (ENG)

En total, las demandas por acoso sexual y mala conducta presentadas contra la Policía Estatal de Pensilvania le han costado a los contribuyentes casi $ 8 millones desde 2001, con la mayoría de los pagos que oscilan entre $ 5,000 y $ 435,000. El Caucus lo encontró a través de solicitudes de la ley Derecho a Conocer y por los registros del condado, del estado y los federales. Las denuncias que dieron lugar a estas demandas iban desde acoso físico hasta discriminación sexual y represalias, además de por trabajar en un ambiente de trabajo hostil.
11 meneos
12 clics

El número de contribuyentes que declararon ingresos superiores a 600.000 euros al año subió un 35% en 2015

Un total de 7.249 contribuyentes declararon rendimientos del trabajo en el IRPF superiores a los 600.000 euros anuales en 2015, el 0,04% del total de declarantes, lo que supone un aumento del 34% respecto al ejercicio anterior, según la última estadística de declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2015. En total, 19.480.560 contribuyentes presentaron su declaración del IRPF ese año, un 0,62% más que el ejercicio anterior, según la estadística publicada por la Agencia Tributaria.
8 meneos
16 clics

Los ayuntamientos buscan 'cobradores del frac' contra contribuyentes morosos

Con la mejora económica, los municipios se han decidido a reeditar la búsqueda de su particular 'cobrador del frac' con la apertura de un concurso público a través de la Federación Española de Municipios de Provincias. Subyace cierta idea de evitar a los funcionarios la enojosa labor de negociar un acuerdo de pago con el ciudadano, dejándola descansar en manos de especialistas. Pero más allá del potencial ‘desgaste’ encuentran, sobre todo, la oportunidad de subcontratar un servicio que requiere de una infraestructura, recursos y protocolos.
13 meneos
48 clics

Entrevista a Juan Pina, presidente de la Unión de Contribuyentes: “El ciudadano español está realmente asfixiado”

Hoy, viernes 29 de junio, se celebra en España el Día del Contribuyente y diferentes organizaciones salen a la calle impulsando en esta jornada un movimiento tanto de celebración, “Hoy celebramos la fecha en la que terminamos de pagar impuestos”, como de protesta, “España es un verdadero infierno fiscal”. Con motivo de esta fecha, hemos querido entrevistar a Juan Pina, presidente de la Unión de Contribuyentes (UC), que es la principal organización en España defensora de una baja fiscalidad así como de los derechos de los contribuyentes.
11 2 2 K 84
11 2 2 K 84
680 meneos
1786 clics
Hacienda desoye al Defensor del Pueblo ante los casos de contribuyentes a los que multa por gastar poca luz

Hacienda desoye al Defensor del Pueblo ante los casos de contribuyentes a los que multa por gastar poca luz

El organismo pidió a Hacienda un listado de pruebas que puedan aportar los contribuyentes para acreditar que un inmueble es su vivienda habitual y justificar la deducción.No hay un criterio uniforme y se producen "situaciones injustas", según el Defensor, que advierte de casos de ciudadanos con "escasos consumos de energía eléctrica" multados al denegárseles la desgravación.Su petición ha sido rechazada y Hacienda se ha negado a fijar esos criterios por entender que debe regir el principio de libre apreciación de la prueba..
194 486 1 K 341
194 486 1 K 341
29 meneos
28 clics

Venta de empresas: Las ayudas las pagan los contribuyentes, los beneficios de la venta los accionistas

Cuando una importante empresa europea vende parte de su capital, o su totalidad, a un inversor extranjero ¿vende solo su patrimonio o también patrimonio de su país, de sus ciudadanos? En Europa existen ayudas a la investigación y reconversión tecnológica, al crecimiento empresarial, a la expansión exterior, a la contratación laboral, beneficios fiscales y tantos otros, asuntos estos que provocan la alteración del actual presidente de los Estados Unidos, además de otros muchos
18 meneos
19 clics

Hacienda descarta eliminar la deducción fiscal para los planes de pensiones

El Gobierno no se plantea hasta la fecha eliminar ni modificar la reducción fiscal de los planes de pensiones actualmente existente en el IRPF, y las modificaciones en el caso de las rentas de capital apenas afectarán al 0,1% de los contribuyentes. Así lo han señalado fuentes de Hacienda, que han aclarado que el departamento de María Jesús Montero no está estudiando modificar "ni mucho menos" eliminar la reducción fiscal de los planes de pensiones en el IRPF, como sugería Podemos con miras a poder ingresar, según sus cálculos, hasta 2.000 mill
22 meneos
171 clics

Dividendos Black: La cámara oculta que muestra cómo funciona la trama

La clave está en que el negocio que Ram, banquero de inversión, ofrecía a Otto, supuesto multimillonario alemán, se basa en utilizar el pago de dividendos para obtener el máximo beneficio fiscal. Entre los países “en oferta”, España, además de Italia y Francia y, en menor medida, Noruega, Finlandia o la República Checa.La conversación es corta, pero refleja cómo funciona la trama. Juegan con el dinero del contribuyente: P1: Vamos, no nos andemos con rodeos. El dinero viene de los contribuyentes, ¿no? P2:Sí.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
13 meneos
50 clics

Reprimenda del Supremo a las administraciones públicas por arrastrar al contribuyente por los tribunales

Los jueces del impuesto hipotecario critican que las comunidades autónomas no acepten "las reglas del juego" y lleven a los ciudadanos a los tribunales reclamando impuestos.La resolución fue dictada con Francisco José Navarro como ponente dos semanas antes de sentar jurisprudencia sobre el impuesto hipotecario. Los magistrados tenían que dirimir si el impuesto derivado de elevar a escritura pública la extinción de una comunidad de bienes, en este caso con la compra del total de una casa por parte de uno de los cónyuges, debía calcularse en ba
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
4 meneos
7 clics

Ciudadanos demandarán el uso de fondos públicos para la entronización del nuevo emperador [ing]

Al menos 120 personas están planeando presentar una demanda para impedir que el gobierno japonés utilice el dinero de los contribuyentes para rituales que marquen la entronización de un nuevo emperador el próximo año, dijeron los miembros el jueves. Se cree que es la primera demanda de este tipo presentada por el ascenso del príncipe heredero Naruhito al trono del crisantemo el 1 de mayo, un día después de que su padre, el emperador Akihito, abdicara como el primer monarca japonés en hacerlo en 200 años.
3 meneos
142 clics

¿Quién tiene que presentar la declaración de la renta?

quién tiene que presentar la declaración de la renta
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
11 meneos
68 clics

¿Es verdad que el dinero está mejor en el bolsillo de los contribuyentes?

Uno de los mantras de estas elecciones es que el dinero está mejor en el bolsillo de los contribuyentes. Algunos ejemplos demuestran, justamente, lo contrario. De hecho, solo habría que imaginarse un mundo en el que cada contribuyente se tuviera que pagar de su bolsillo el médico, la educación, la seguridad ciudadana o incluso la justicia.
2 meneos
19 clics

El Estado se quedará este año su sueldo desde el 1 de enero hasta hoy  

El Estado percibirá, de media, el sueldo bruto de 2019 correspondiente a cada trabajador desde el 1 de enero y hasta la jornada de hoy incluida. Este jueves, según los cálculos del think thank liberal Civismo, es el llamado día de la liberación fiscal, el que marca el momento del ejercicio en el que el contribuyente medio deja de destinar su salario a abonar impuestos y cotizaciones sociales. El ciudadano medio dedica, por tanto, la retribución correspondiente a 178 días del año a cubrir sus obligaciones con el Estado.
2 0 2 K 13
2 0 2 K 13
18 meneos
133 clics

Hacienda sanciona a 5.000 contribuyentes por no declarar los bienes en el extranjero o hacerlo tarde

Las críticas a su riguroso régimen sancionador, que contempla multas de hasta el 150% de la cuota defraudada, no se limitan a los contribuyentes y a sus asesores fiscales, sino que han llegado a la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario apercibió a España en 2017 al considerar que el modelo 720 afecta a la libre circulación de personas y capitales.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79

menéame