Actualidad y sociedad

encontrados: 11364, tiempo total: 0.354 segundos rss2
16 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro asegura Colombia impidió el paso de perniles a Venezuela y se pudrieron

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insistió hoy en que el hecho de que los perniles (jamones) de cerdo que prometió para diciembre nunca llegaran a las mesas venezolanas se debió a un sabotaje de Portugal y de Colombia, y que este último país impidió el paso de la carne que finalmente se pudrió. "Lo que pasó en la frontera con Colombia no tiene nombre, ustedes no lo saben, porque de Colombia logramos entonces comprar con plata nuestra, de Venezuela, de ustedes compatriotas, varios miles de toneladas de pernil, 2.000 toneladas de perni
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santos ordena desplegar más de 2.000 efectivos en la frontera con Venezuela

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este jueves el despliegue de más de 3.000 efectivos de la Fuerza Pública --militares y policías-- en la frontera con Venezuela para atajar la crisis que se ha desatado por la masiva afluencia de venezolanos a territorio colombiano para escapar de la situación económica en su país.
21 meneos
20 clics

Colombia otorga permisos de residencia temporales a más de 440.000 venezolanos para quedarse en el país

Colombia ha concedido este jueves permisos temporales a más de 440.000 migrantes venezolanos para que se queden en el país durante dos años y puedan acceder a los servicios sociales, mientras cientos de miles huyen de la crisis económica en Venezuela. Además, alrededor de 250.000 colombianos que estaban viviendo en Venezuela también ha regresado a Colombia recientemente. "Seguiremos apoyando a los venezolanos y colombianos que regresan, tal como lo hemos estado haciendo hasta el momento", ha afirmado Santos en un comunicado.
12 meneos
127 clics

Cómo Pablo Escobar creó un problema llevando hipopótamos a Colombia[en]  

En la década de 1980, el narcotraficante Pablo Escobar introdujo de contrabando a cuatro hipopótamos en Colombia para su zoológico personal. Pero los hipopótamos salvajes son nativos del continente africano, y su escape después de la muerte de Escobar dejó a Colombia con un problema inesperado: ahora hay docenas de hipopótamos vagando alrededor de uno de los ríos del país. Este último episodio de Vox Borders analiza cómo estos hipopótamos afectan la biodiversidad de Colombia y cómo las personas se encariñaron con su presencia.
11 1 2 K 74
11 1 2 K 74
5 meneos
4 clics

Estados Unidos promete ayudar a Colombia a reducir la producción de cocaína en 2023

Dado que el flujo primario de cocaína sigue estando entre Estados Unidos y Colombia, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el presidente de Colombia, Ivan Duque, se comprometieron a trabajar juntos para combatir el aumento de la producción. La cantidad de tierra utilizada para la producción de cocaína en Colombia ha alcanzado un nivel récord, según un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC).
4 meneos
19 clics

“¿Colombia, el país?”: la confusa respuesta de Trump sobre rearme de exguerrilleros

El pasado jueves el gobierno de Estados Unidos –a través de la embajada en Colombia– expresó una posición sobre el rearme de algunos de los exdirigentes de las Farc, el mandatario Donald Trump como tal no parece estar enterado. Este sábado, al ser consultado por un periodista sobre su opinión al respecto, respondió confundido: “¿Colombia, dijiste? ¿El país?”.Cuando le confirmaron que se trataba de Colombia, Trump no contestó y habló de la buena relación que tienen con el país y de la preocupación de su gobierno por la migración de venezolanos
12 meneos
13 clics

Colombia elimina la posibilidad de cumplir las penas de prisión en casa para los corruptos

El Senado de Colombia ha aprobado este lunes el proyecto de ley que elimina los beneficios penitenciarios para aquellos que cometen delitos fiscales contra la administración pública, como el de cumplir la condena en casa en vez de hacerlo en prisión.
3 meneos
11 clics

El 2019 cierra con menos homicidios en comparación con 2018, Colombia

Este domingo se conoció el informe de sistema estadístico, delictivo, contravencional y operativo de la Policía Nacional que reveló que los asesinatos en el 2019 se redujeron en Colombia en comparación al 2018.Este domingo se conoció el informe de sistema estadístico, delictivo, contravencional y operativo de la Policía Nacional que reveló que los asesinatos en el 2019 se redujeron en Colombia en comparación al 2018. De acuerdo con el informe, en Colombia se cometieron 762 menos este año. En total se registraron 12.667 homicidios, de ellos, co
5 meneos
15 clics

Colombia cerró todas sus fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo por el coronavirus

Colombia cerrará desde el martes y hasta el 30 de mayo todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, en una medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener la expansión del COVID-19 en el país, anunció este lunes el presidente Iván Duque. “He tomado la decisión de cerrar, a partir de esta medianoche, todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales del país. Las fronteras de Colombia estarán cerradas desde este 17 de marzo de 2020 hasta el próximo 30 de mayo”, dijo el presidente.
4 meneos
13 clics

Colombia o la normalización de las masacres

Trece jóvenes asesinados en Bogotá por la Policía Nacional de Colombia mientras protestaban por la muerte de Javier Ordoñez a manos del mismo cuerpo público. 56 masacres alrededor del país en lo que llevamos de 2020. Esta es la Colombia del llamado postconflicto, a cuatro años del fin de las negociaciones de paz de La Habana.
29 meneos
27 clics

Desaparecidos durante Paro Nacional en Colombia: las cifras no cuadran porque el Estado no las busca

La desaparición es un crimen de lesa humanidad, típico de una dictadura. El Paro Nacional en Colombia cumple un mes. Mientras la Fiscalía colombiana anuncia que "las autoridades siguen buscando a 129 personas”, la ONG Indepaz ha consolidado un listado de 346. Este mismo 26 de mayo, la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dio cuenta a WOLA en Washington de que en Colombia solo habría una persona reportada formalmente como desaparecida en el marco del Paro Nacional.
24 5 0 K 107
24 5 0 K 107
33 meneos
33 clics

La misión internacional 'SOS Colombia' constata graves violaciones de derechos humanos en Colombia  

Las fuerzas de seguridad colombianas han utilizado tácticas de guerra y prácticas militares para responder a las protestas de los últimos meses. Es una de las conclusiones de la misión internacional "SOS Colombia". En esa misión ha participado una vasca y hemos estado con ella.
28 5 2 K 109
28 5 2 K 109
9 meneos
23 clics

De un país en guerra a otro en conflicto, los 4.000 afganos que acogerá Colombia por mandato de Biden

El servilismo de Colombia con EEUU es histórico y llegó a su cenit con el ‘Plan Colombia’, un programa multimillonario de ayuda militar para combatir a las guerrillas bajo la excusa del narcotráfico. Se puso en marcha en 2001, en plena ‘guerra contra el terror’ tras el 11-S. Ahora, Joe Biden pide a Colombia que acoja a 4.000 afganos en un país saturado de migrantes venezolanos y desplazados internos a causa de la violencia crónica y con una crisis agudizada por la covid-19.
15 meneos
32 clics

Alberto Garzón visita Colombia para conocer prácticas del nuevo Gobierno progresista

El ministro de Consumo de España, Alberto Garzón, visitó Colombia para conocer "de primera mano" prácticas y las políticas que está emprendiendo el Gobierno progresista. "En fin, la verdad que han sido unas jornadas muy estimulantes, muy intensivas, estamos muy satisfechos", aseguró el también coordinador general de IU quien aseguró que se lleva "muchas experiencias y mucho aprendizaje" que espera "ser capaces de replicar también en España". Se trata del segundo ministro español que visita Colombia en el último mes después de Irene Montero
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
19 meneos
43 clics

El mercado de los vientres de alquiler en Colombia: un bebé a 4.000 dólares

Comprar un vientre de alquiler en Colombia es tan sencillo como vender o comprar un coche de segunda mano en clasificados. Basta con entrar en Facebook para encontrarse con decenas de ofertas: “Alquilo mi vientre, soy de Colombia”, dice una. “Hola, estoy interesada en alquilar mi vientre. Matriz fuerte y embarazos sin complicaciones”, reza otra. Como si se tratara de una inmensa subasta, los mensajes compiten entre sí por ofrecer lo que, juzgan, son las condiciones más ventajosas para los clientes.
7 meneos
13 clics

EE UU inició su campaña antidrogas en Colombia sabiendo que correría mucha sangre

Altos funcionarios de inteligencia de Estados Unidos sabían que iniciar la política de guerra contra las drogas en Colombia en los años 80 produciría una sangría de víctimas durante un periodo de tiempo largo. Así lo revelan unos archivos de la inteligencia estadounidense desclasificados gracias a la organización independiente Archivo Nacional de Seguridad (NSA) y a la Comisión de la Verdad de Colombia, que los han publicando para dar a conocer la implicación que EE UU tuvo desde la década de los 40 en los conflictos armados de Colombia.
1 meneos
21 clics

Colombia: Repudian nueva caricatura que ofende a su selección

¡La Colombie respire la confiance! (Colombia respira confianza) se titula este dibujo que su autor también publicó en su cuenta de Facebook el pasado fin de semana. En la imagen se observa a unos seleccionados colombianos supuestamente aspirando cocaína en el campo de juego.
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
9 meneos
67 clics

Entrevista con el reportero Unai Aranzadi sobre “Colombia Invisible”

Unai Aranzadi, tiene experiencia como pocos colegas de los conflictos sociales y armados en el mundo. Viaja entre Bilbao, Estocolmo, Chechenia, Kurdistán, Palestina, África o Colombia, produciendo documentales. Ha trabajado para varias de las agencias internacionales como CNN, pero es un crítico despiadado con el periodismo corporativo al servicio de los halcones de la guerra. Con él nos encontramos para intercambiar opiniones sobre su más reciente producción, Colombia Invisible, documental ha recibido varios premios en diferentes festivales.
207 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto que nunca publicarán: una niña indígena de Colombia recibiendo ayuda humanitaria... de Cuba  

Una niña indígena de Colombia, desplazada por los paramilitares, tiene en sus manos un saquito de arroz, que lleva el anagrama de la ayuda humanitaria... de Cuba. Es una fotografía que nos cede Unai Aranzadi, periodista vasco que lleva años tratando de vencer la censura que imponen los grandes medios internacionales. En su documental “Colombia Invisible”, nos impacta una secuencia: es una familia indígena que ve morir a su bebé recién nacido, a causa de la pobreza extrema, y que ni siquiera tiene recursos para trasladar su ataúd al lugar de...
172 35 48 K 44
172 35 48 K 44
5 meneos
10 clics

México y Colombia, los países más peligrosos para el periodismo en América

Los países más peligrosos para la prensa en los últimos años son México, Colombia, Brasil y Honduras, donde han muerto 202 reporteros por cuestiones relacionadas con su profesión. En México, que encabeza la lista, han asesinado a 81 periodistas entre enero del 2000 y septiembre del 2014. Sigue Colombia con 56 casos; Brasil, con 38 y Honduras con 27. En este último país, dice Reporteros Sin Fronteras , los homicidios contra reporteros se dispararon tras el golpe de Estado del 28 de enero del 2009.
4 meneos
7 clics

Rajoy elogia el sentido de Estado de Santos en la encrucijada de Colombia

Rajoy recordó que Santos, en su primera investidura como presidente de Colombia, se reunió con integrantes de los pueblos indígenas colombianos representantes de las 68 lenguas nativas habladas en ese país. Subrayó que entonces el jefe de Estado colombiano consideró que ese era el mensaje de la armonía y la unidad dentro de la diversidad. "España y Colombia - añadió - compartimos mensaje y objetivos: unidad dentro de la diversidad, armonía, buen gobierno e integración".
5 meneos
33 clics

¿Qué pasa con la migración laboral en Colombia y España?

Colombianos en el exterior evaden 50.000 millones de dólares: Hacienda Colombia Las autoridades colombianas no disponen de una Política Migratoria ni de un censo oficial sobre el número de extranjeros en Colombia y de colombianos residentes en el exterior, como que los registrados como salidos y que no han regresado, pudieron haberlo hecho por otro puerto de los llamados nudos, principalmente en la frontera con Ecuador y Venezuela.
8 meneos
43 clics

El Senado de Colombia promueve la legalización de la marihuana con este vídeo  

Con este vídeo el Senado de Colombia promueve la legalización de la marihuana con fines medicinales. Se trata de varios testimonios de quienes se benefician del cannabis con fines paliativos.
11 meneos
13 clics

Mueren dos niños en Colombia al explotar unas minas abandonadas

Mueren dos niños en Colombia al explotar unas minas abandonadas Edilberto Gonzalez Mina y Javier Gonzales Mina, dos hermanos de 9 y 10 años, han muerto este viernes en el departamento colombiano de Nariño --en el suroeste de Colombia-- tras activar de manera accidental un artefacto explosivo que había quedado abandonado en una zona selvática.
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro: “Colombia es una exportadora de pobreza”

El presidente de Venezuela dijo que en Colombia hay una crisis humanitaria y por eso los colombianos van a su país a buscar mejores oportunidades. Santos le respondió a su homólogo diciendo que lo que Colombia está produciendo es prosperidad.

menéame