Actualidad y sociedad

encontrados: 10100, tiempo total: 0.060 segundos rss2
6 meneos
19 clics

Jaime Caruana, el testigo incómodo que sabía demasiado

Jaime Caruana, el exgobernador del Banco de España, aterriza hoy en el Congreso. Y lo hace una década después de que estallara la crisis financiera. Podía —y debía— haberlo hecho antes, pero es paradójico que el hombre clave en la formación de la gran burbuja inmobiliaria que se llevó por delante más de tres millones de puestos de trabajo (y creado otros tantos) no haya dicho aún esta boca es mía. Tampoco su director del servicio de Estudios, José Luis Malo de Molina, hoy retirado en sus cuarteles de invierno de Bruselas.
15 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona se paraliza: el comprador de casa decide esperar ante la crisis institucional

Las visitas a las oficinas de las agencias inmobiliarias han descendido, a las casetas de ventas a pie de obra, también. Las tasaciones han caído y los precios se han congelado
12 3 10 K 22
12 3 10 K 22
9 meneos
151 clics

El hombre más rico de China divide su imperio para aislar el riesgo inmobiliario

Li Ka Shing, el hombre más rico de Asia, considerado también como el Warren Buffett chino y del que hace unos meses os comentamos que había empezado a vender a toda velocidad su imperio inmobiliario en la China continental a vuelto a dar una vuelta de tuerca con la reorganización de su holding.
27 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2018: La nueva burbuja inmobiliaria que dejará "en bolas" a los ricos

Tras la llegada de fondos de inversión extranjeros (fondos buitres), tocará el momento de la salida. Un período complicado que va a resultar muy difícil para los bolsillos más pudientes creando una nueva burbuja inmobiliaria, de difícil solución, posiblemente durante 2018.
10 meneos
45 clics

Los promotores piden al gobierno que apueste por la inversión inmobiliaria para recuperar la economía

Los promotores (APCEspaña) piden al gobierno que apueste por la inversión inmobiliaria para la recuperación económica. Además estas medidas junto a la bajada de precios que tendrá lugar en los próximos meses puede tornarse en una oportunidad de acceder al mercado residencial de una gran parte de población que en los últimos años perdió el tren.
9 meneos
75 clics

Cambio de táctica en los 'anuncios cutres' de inmobiliarias en Madrid: ofrecen 200 euros a vecinos por conseguir vendedores

En las últimas semanas han aparecido numerosos papeles en el barrio de Valdeacederas que prometen dinero por presentar al comprador personas interesadas en vender su piso. Detrás de la oferta está una inmobiliaria de la parte más rica del distrito.
21 meneos
77 clics

El ladrillo se convierte en azucarillo

Todo comenzó en 1998, cuando el primer gobierno de Aznar, con Rato como asesor, se empeñó en lograr que el precio de la vivienda fuera más asequible para todos los españoles y reactivar de paso el sector inmobiliario, muy tocado tras la crisis del ’92. Para ello aprobó una nueva Ley del Suelo. O al menos eso es lo que dijeron en su momento. Otras lenguas, seguro que perversas, aseguran que fue una petición de muchos políticos municipales que querían tener recursos a su alcance. Recursos en suelo o lo que es lo mismo en dinero.
17 4 1 K 118
17 4 1 K 118
324 meneos
6672 clics
Zaragoza, Lleida, Ávila... los pisos no valen ni la mitad que antes de la crisis

Zaragoza, Lleida, Ávila... los pisos no valen ni la mitad que antes de la crisis

Existen capitales donde los pisos no valen ni la mitad de lo que costaban antes de que la burbuja inmobiliaria estallara en 2008. Hay una decena de capitales españolas donde se produce esta situación. Ciudades todas ellas que aún acumulan desde máximos un desplome de los precios superior al 50%.
119 205 3 K 262
119 205 3 K 262
2 meneos
73 clics

El fútbol y el parecido razonable con la burbuja inmobiliaria

El fútbol español no se escapa de los ajustes que está viviendo la economía española. Las cifras millonarias que manejan clubs como Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid en fichajes, presupuestos o ingresos por publicidad no se corresponden con la realidad que viven la mayoría de equipos de primera y segunda división.
1 meneos
1 clics

El Banco de Inglaterra pone un drástico límite a las hipotecas para pinchar la burbuja inmobiliaria

Ante el temor a la creación de una burbuja de precios en el sector inmobiliario, el Banco de Inglaterra ha anunciado hoy varias medidas para contener la deuda hipotecaria. En concreto, la autoridad monetaria de Reino Unido plantea que las entidades británicas, entre ellas Santander UK, no puedan conceder más del 15% de sus hipotecas a través de préstamos cuyo valor supera en 4,5 veces los ingresos anuales de los clientes.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
28 meneos
194 clics

Borrachera y resaca de la "burbuja" en Murcia

El artículo “La burbuja en las provincias españolas” aborda el fenómeno de la burbuja inmobiliaria en la economía española y nos desmonta la idea de que aquellas provincias españolas que más se beneficiaron de este fenómeno económico no fueron las que más crecieron, y son precisamente éstas las que más sufren actualmente. Este artículo viene a corroborar parte de esta hipótesis, centrándonos en un caso particular paradigmático: la evolución del contexto político y económico de la Región de Murcia del antes y después de la burbuja inmobiliaria.
23 5 1 K 153
23 5 1 K 153
8 meneos
50 clics

La reactivación en España del sector inmobiliario es (casi) una realidad

Así lo constata en el informe completo al que ha tenido acceso este diario donde cuatro son las razones de peso que esgrime este experto para justificar dicho estudio. Básicamente se trata del ascenso que experimentan el precio de la propiedad residencial, los permisos de construcción, las transacciones de viviendas y el valor medio de las hipotecas; además de otros dos factores a tener muy en cuenta como el desapalancamiento masivo de los hogares españoles y una caída de los préstamos en mora.
17 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marzo 2016: ¿Por qué no es el momento de comprar una vivienda en España?

En las últimas semanas, estamos siendo bombardeados por diversos medios por la reciente subida de precios de vivienda en España. Por este motivo, queremos hacer un breve análisis del sector inmobiliario en estos momentos y aportar luz a todos los que no sepáis lo que está ocurriendo. Los precios de los pisos en España han bajado desde épocas de pico una media del 46%, es cierto que en algunas zonas en los últimos meses los precios han subido pero debemos dejar claro que estamos inmersos en un proceso de superciclo de bajada de precios.
37 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las alarmas de liquidez suenan en Reino Unido: una de las mayores gestoras del país activa un corralito temporal

Temor en Reino Unido. Los inversores de uno de los mayores fondos inmobiliarios del país se han encontrado con que no han podido sacar su dinero, pero ¿qué ha pasado? La gestora M&G ha suspendido temporalmente los reembolsos de dicho fondo -M&G Property Portfolio- con más de 2.500 millones de libras (unos 3.000 millones de euros) bajo gestión a cierre del mes de octubre. La gestora ha explicado en una carta a los afectados que el fondo en cuestión, dueño de multitud de centros comerciales en Reino Unido.
19 meneos
178 clics

El éxodo inmobiliario que viene tras el virus: de la ciudad al campo

El teletrabajo y el miedo a otro confinamiento impulsan la búsqueda de casas más grandes lejos de los centros urbanos o en áreas rurales.
16 3 0 K 121
16 3 0 K 121
8 meneos
59 clics

Julio negro: la vivienda vuelve a desplomarse

la vivienda vuelve a tropezarse. el último dato más fresco de que dispone el sector es el que ofrecen los notarios y arroja en julio una caída del 9,8% interanual de las compraventas y un descenso del 10% interanual del precio. Estas cifras contrastan con las publicadas por los registradores de la propiedad y por el INE para el segundo trimestre del año, ya que reflejaban subidas. la vivienda vuelve a tropezarse. Sin embargo, para los notarios la bajada era de esperar.
6 2 14 K -89
6 2 14 K -89
2 meneos
14 clics

En 2014 se siguen cancelando más hipotecas que las que se contratan nuevas

Los expertos inmobiliarios coinciden en que el repunte de los créditos hipotecarios del 23,8% en agosto evidencian una mejoría del crédito, si bien son resultado de comparar los niveles con un mes de agosto de 2013 en el que estos préstamos tocaron suelo. Además destacan que las cancelaciones hipotecarias superaron en agosto a las nuevas hipotecas. Si en el mes de agosto se constituyeron 15.040 nuevas hipotecas sobre viviendas, se destruían 18.822.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
383 meneos
3957 clics
'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)

'Casas vacías, las nuevas ruinas' (Documentos TV)  

Documentos TV retrata las secuelas del estallido de la burbuja inmobiliaria. Esqueletos de hormigón, viviendas abandonadas o desvalijadas, desmontes, terrenos urbanizados y sin construir, calles asfaltadas y rotondas por las que no pasa nadie, grandes zonas residenciales y nuevas ciudades, en parte habitadas, donde faltan servicios. El paisaje post burbuja muestra cientos -nadie ofrece un dato oficial- de urbanizaciones a medias, muchas alejadas de los cascos urbanos, en mitad de la nada.
133 250 0 K 501
133 250 0 K 501
67 meneos
203 clics

El stock "invendible" de viviendas torpedea la recuperación del sector

Fitch advierte de que el 25% del stock de vivienda en España es "invendible" por su "pobre localización"Los últimos datos oficiales, correspondientes a 2014, cifran en 535.735 el número de viviendas nuevas sin venderLos salones de Madrid y Barcelona testan la salud del negocio inmobiliario, que ha cambiado el paso pero solo en las grandes ciudades
58 9 0 K 110
58 9 0 K 110
22 meneos
369 clics

España antes y después de la burbuja, a vista de pájaro

La burbuja inmobiliaria moldeó la España que conocemos hoy. Sus ciudades y costas. ¿Cómo se manifiesta ese cambio a través de imágenes aéreas?
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
35 meneos
127 clics

La generación perdida: se duplica el número de jóvenes que deja de estudiar para trabajar

Cuando explotó la burbuja inmobiliaria, la sociedad española se encontró con que tenía dos millones de jóvenes menores de 25 años que habían dejado sus estudios para trabajar y que eran inempleables. Se les colgó la etiqueta de 'generación perdida' y se perdió toda esperanza en ellos con el único consuelo de que no volvería a pasar. Una década después, está volviendo a pasar.
2 meneos
75 clics

Las inmobiliarias piden una garantía pública para sus gastos básicos, como alquiler, luz o agua

Podría tratarse de una solución que ofreciera el sector público o bien podría surgir desde el ámbito del sector privado, con el objetivo en ambos casos de cubrir los gastos básicos de mantenimiento del negocio (alquiler, luz o agua, por ejemplo)
334 meneos
3452 clics
El precio de la vivienda en EE UU gripa y se avecina la mayor caída de la historia

El precio de la vivienda en EE UU gripa y se avecina la mayor caída de la historia

El precio de la vivienda acelera la caída en EE UU y los descuentos se suceden en las inmobiliarias. No obstante, los compradores huyen del mercado en este momento. Por un lado, la soga de las tasas hipotecarias ahoga cada vez más a los hipotecados, cuya única solución factible es entregar la casa antes de perder los ahorros.
136 198 1 K 343
136 198 1 K 343
15 meneos
27 clics

Primer crecimiento de la producción de cemento en España desde el inicio de la crisis

El consumo de cemento también ha avanzado un 0,4% en 2014 respecto al año anterior. La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Oficemen, esperan que 2015 sea un año de crecimiento moderado para el sector.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
7 meneos
79 clics

El inversionista vuelve al ladrillo: cómo es su nuevo escenario tras la crisis

Durante este año, tanto promotores, consultores, analistas y el resto de agentes del mercado coinciden que será un año de inversión para el sector del ladrillo. Se verá si se va consolidando las leves mejoras en el sector. El entorno de momento es positivo y las previsiones no pueden ser mejores, si bien todavía existen riesgos e incertidumbres. Durante el 2014 se dio la estabilización de los precios dentro del sector. A medida que se iba consolidando la tendencia de perdida de valor se volvió lentamente a construir de nuevo durante el 2015

menéame