Actualidad y sociedad

encontrados: 16835, tiempo total: 0.086 segundos rss2
17 meneos
77 clics

Vox se lepeniza con la crisis: giro social y soberanía contra el capital extranjero

Los analistas vaticinan un giro hacia posiciones proteccionistas, en línea con otros partidos de ultraderecha como los liderados por Matteo Salvini en Italia o Marine Le Pen en Francia
9 meneos
44 clics

Crisis, Leyenda Rosa de la Unión Europea, Coronavirus y desarrollo del socialismo en España

Hace ya largo tiempo que España forma parte de la UE. Desde que iniciara su andadura en el proyecto de incorporación, tras la Transición del 78, el europeísmo se nos ha vendido siempre como la salvación. Como la redención al “mito oscuro español” -engendrado por la Leyenda Negra-, como la solución a todos los problemas pasados, presentes y futuros de España. Sin embargo, cuando uno analiza los datos económicos, industriales, de deuda pública, etc., salta a la vista que la integración de España en la UE ha significado casi todo lo contrario...
275 meneos
3940 clics
Del mantra “de esta crisis saldremos mejores” a la infantilización social

Del mantra “de esta crisis saldremos mejores” a la infantilización social

Vaya por delante que el proceso de infantilización que recoge el enunciado del artículo alude a los aspectos más característicos de ese período evolutivo del ser humano que, si los aplicamos al comportamiento en otras etapas de la vida, claramente constituye una anomalía. Durante toda la pandemia hemos asistido a multitud de gestos que nos reconfortan con nuestra capacidad de sacrifico, de empatía y de agradecimiento. Por desgracia, no supone una imagen global fidedigna: el egoísmo y la idiotez habita entre nosotros.
113 162 1 K 337
113 162 1 K 337
23 meneos
41 clics

Investidura: Rajoy tiene vía libre en la calle: la tensión social cae a niveles previos a la crisis

Desciende el número de manifestaciones celebradas en Madrid durante los primeros meses de 2016 confirmando la entrada en una nueva fase de calma social tras cinco años de conflicto.
25 meneos
24 clics

Báñez: El 70 % del déficit de la S. Social se debe a la destrucción de empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha garantizado la sostenibilidad del sistema de pensiones, ha dicho que el 70 % de su déficit proviene de la destrucción de empleo durante la crisis económica, y ha reconocido la necesidad de obtener más ingresos.La ministra, en declaraciones informales a los periodista tras el acto de conmemoración del 39 aniversario de la Constitución, ha insistido en que los presupuestos deben financiar de forma paulatina partidas o prestaciones que no están vinculadas a las pensiones.
15 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imagina no tener centros sociales

La semana pasada, en medio de todo el revuelo causado por la presente crisis sanitaria, recibimos con estupefacción la publicación en el BOE de la reanudación del proceso administrativo para desalojar el nuevo centro social de la calle Alberto Bosch, 4.
12 3 10 K 64
12 3 10 K 64
7 meneos
29 clics

La Globalización y las crisis

La globalización está provocando «desorganización social», cambios de gran envergadura que los historiadores futuros posiblemente compararán con otros similares, como la caída del Imperio Romano, el Renacimiento, la Revolución Industrial y otros. La magnitud del cambio es similar, pero la diferencia se debe a la velocidad con la que se está produciendo.
5 meneos
106 clics

Estimado presidente

Estimado presidente. Soy uno de los tantos votantes que confiaron en usted cuando en la pasada campaña electoral que le dio una victoria holgada prometió sacarnos de la crisis sin tocar un pelo del sistema del bienestar. He votado indistintamente a varios partidos políticos, pero en las últimas elecciones consideré, después de escuchar múltiples entrevistas suyas, que su partido podría sacarnos de la crisis, eso sí sin renunciar a los logros sociales logrados en los últimos años gracias al esfuerzo de todos. ...
11 meneos
26 clics

El nieto de Pinochet atribuye la crisis española a las "políticas socialistas"

"Mi abuelo fue un gran hombre”, asegura Augusto Pinochet Molina en una entrevista exclusiva con este periódico. Denuncia también que “sectores de izquierda han hecho un verdadero negocio de la causa de los Derechos Humanos”.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria presenta su Programa Social y llama a movilizarse

La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria ha presentado su Programa Social hoy en Bilbao, una nueva iniciativa para exigir el cambio social y demostrar que hay alternativas. Además, esta iniciativa popular ha organizado manifestaciones para el 14 de marzo en Bilbao e Iruñea. En la presentación se ha animado a participar a todas las personas y organizaciones que estén a favor de otro modelo social y económico. El reto de las próximas semanas será difundir todo lo que se pueda el Programa Social; para ello se realizarán diferentes presen
6 2 7 K -22
6 2 7 K -22
4 meneos
3 clics

España, a la cola de Europa en vivienda social: sólo un 1% frente al 17% de Francia

Así lo denuncia Amnistía Internacional (AI) en el primer informe que ha elaborado sobre la vivienda "Derechos desalojados. Derecho a la vivienda y desalojos hipotecarios en España", en el que alerta de la pérdida de vivienda o el riesgo de perderla que sufren cientos de miles de personas por las ejecuciones hipotecarias consecuencia del desempleo y el sobreendeudamiento que les azota desde el inicio de crisis en 2008.
3 1 1 K 36
3 1 1 K 36
21 meneos
22 clics

Tsipras dice que repartirá un dividendo social" entre la población gracias a excedente

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció hoy que en 2018 el Estado podrá repartir, por tercer año consecutivo, un "dividendo social" para paliar los efectos de la crisis, gracias al excedente primario que ha superado los objetivos marcados por los acreedores. Tsipras explicó ante el Parlamento que la cuantía será de unos 710 millones de euros, similar a la del año pasado, cifra que incluso podrá ser superior si las cifras finales de la ejecución presupuestaria lo permiten. Este total beneficiará a entre 1,3 y 1,4 millones de hogares
5 meneos
23 clics

"Prepárense para la crisis o para emigrar"

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han firmado un preacuerdo para un gobierno de coalición en España: Una pesadilla para la diáspora venezolana que empieza a convertirse en realidad. La comunidad venezolana en España ha mostrado de inmediato su rechazo a la peligrosa alianza, ya que se trata de dos representantes políticos que han favorecido a la dictadura de Venezuela y, por ende, que podrán suponer una ‘china en el zapato’ para alcanzar el objetivo de derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
4 1 21 K -102
4 1 21 K -102
17 meneos
398 clics

Peor que en la crisis de 2008: el gráfico que anticipa la destrucción de empleo

A mediados de la pasada semana, comenzó a circular en redes sociales un gráfico que reflejaba, de forma impactante e inequívoca, la influencia que la crisis del coronavirus había tenido en las peticiones de desempleo en EEUU. No deja lugar a duda. La gráfica, que recogía la evolución histórica desde finales de los años sesenta, concluía con una vertiginosa línea vertical que ascendía hasta los 3,3 millones. Una representación visual tan poderosa que ‘The New York Times’ la llevó a portada.
36 meneos
177 clics

“Si sobrevivo al coronavirus no sé si sobreviviré a la crisis”  

(...) “Esta emergencia sanitaria conlleva una emergencia social para la que no teníamos plan ni protocolo. Vamos dando respuesta cada día”. Y cada día las cifras se disparan. “En solo dos semanas se ha generado una bolsa de pobreza tremenda. Y no deja de crecer. En España hay todo un segmento de la población que vive de la economía sumergida y esta se ha parado, se ha destruido en unos días. Y esta gente se ha quedado sin nada”, cuenta.
30 6 3 K 122
30 6 3 K 122
8 meneos
45 clics

Es el momento de ampliar el contrato social

La crisis del coronavirus COVID-19 es un drama de proporciones bíblicas. El contagio, las muertes, el distanciamiento y confinamiento, el cierre de lugares públicos y empresas son situaciones que nunca habíamos experimentado. No es extraño que la estemos viviendo como una situación apocalíptica que trae miedo, ansiedad y desasosiego.
27 meneos
41 clics

La crisis se lleva por delante a 55.000 autónomos y obliga a 1,3 millones a recibir la ayuda de la Seguridad Social

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus es responsable directa de la pérdida de 55.000 autónomos. La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) estima que en el primer cuatrimestre del año el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió algo más de 61.000 cotizantes, pero si el estudio se centra en los meses afectado por el Covid-19, añade el presidente de la federación, Lorenzo Amor, el resultado es que la caída neta en marzo fue de unos 35.000 autónomos y abril, de otros 20.000.
22 5 0 K 123
22 5 0 K 123
27 meneos
849 clics

Estoy viviendo en mi automóvil para vencer la crisis de la vivienda: así es como me integro (inglés)

El movimiento "Van Life" puede evocar impresiones de un estilo de vida nómada liberador en un vehículo bien diseñado que se ve muy bien en las redes sociales, pero una mujer de Carolina del Norte recurrió a TikTok para mostrar el lado honesto de vivir en un automóvil. Nikita Crump, que cuenta con 1 millón de seguidores en la aplicación, ha documentado sus experiencias de vivir en su Honda Civic, que supuestamente surgió por necesidad absoluta. Después de luchar para pagar el alquiler a tiempo y saltarse las comidas para ahorrar dinero...
15 meneos
21 clics

Casi el 30% de las ONG españolas ha desaparecido durante la crisis

Entre el 20 y el 30% de las ONG españolas ha desaparecido o ha cesado su actividad como consecuencia de la crisis económica, al tiempo que la financiación ha caído en torno al 27 % en tres años (2010-2013) pese al aumento de la demanda de los servicios que prestan estas organizaciones.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
929 meneos
1530 clics
La Seguridad Social pierde 134.289 afiliados en agosto, hasta los 17.180.899

La Seguridad Social pierde 134.289 afiliados en agosto, hasta los 17.180.899

La afiliación a la Seguridad Social ha descendido en 134.289 personas en agosto respecto al mes anterior, lo que supone una disminución del 0,78 % y sitúa el número total de adscritos al sistema en 17.180.899 ocupados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
285 644 0 K 449
285 644 0 K 449
8 meneos
7 clics

El gasto en pensiones sube casi un 2,9% en diciembre, hasta 8.360 millones, nueva cifra récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.360,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,88% más que en el mismo mes de 2014, una de las tasas más bajas de la serie histórica.El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008).El número de pensiones avanzó en diciembre a uno de sus menores ritmos de la última década, con un repunte interanual del 0,97%
8 meneos
247 clics

¡Golazo del Community Manager… en propia puerta!

El atentado en Bruselas pone a los community manager de As y de Bwin en la primera línea de fuego. | Sobre gestión de crisis en redes sociales
7 1 12 K -87
7 1 12 K -87
1186 meneos
4690 clics
El Gobierno necesita 22.000 millones para salvar a la Seguridad Social del colapso

El Gobierno necesita 22.000 millones para salvar a la Seguridad Social del colapso

Lo que hace pocos trimestres era una previsión de la Autoridad Fiscal Independiente pronto se habrá convertido en una realidad. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se acabará en 2018. Es decir, en apenas año y medio la hucha de las pensiones se quedará sin fondos. La causa tiene que ver con el abono de las pagas extraordinarias a los pensionistas, que consume cada seis meses (en diciembre y julio) más de 8.500 millones de euros. Y los ingresos por cotizaciones sociales no son suficientes para hacer frente a las obligaciones de pago.
333 853 5 K 573
333 853 5 K 573
4 meneos
16 clics

El impulso de las cooperativas para transformar la economía

La última crisis ha disparado la creación de empresas sociales. Algunas surgen por pura supervivencia, pero otras obedecen a la voluntad de cambiar el sistema. Desde 2008 el número de este tipo de empresas ha crecido un 75%.
4 0 6 K -46
4 0 6 K -46
20 meneos
22 clics

El PSOE quiere que la comisión sobre Bankia arranque desde la etapa de Aznar

El Partido Socialista solicitará que la comisión de investigación sobre la crisis financiera del Congreso vaya de los años 2000 a 2015.
19 meneos
20 clics

La OMS avisa de que la crisis financiera ha aumentado el número de personas en riesgo de exclusión social en Europa  

Casi un billón de personas en la región europea de la OMS pueden esperar vivir en promedio hasta los 78 años de edad. Sin embargo, a pesar de estos avances, las inequidades en salud persisten dentro de los países.
15 4 0 K 83
15 4 0 K 83

menéame