Actualidad y sociedad

encontrados: 6175, tiempo total: 0.029 segundos rss2
18 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CUBA. ¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba?

Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas...
15 3 9 K 61
15 3 9 K 61
9 meneos
10 clics

Entran en vigor nuevas restricciones de EEUU con Cuba

El Departamento del Tesoro publicó este miércoles las nuevas regulaciones para los viajes y el comercio con Cuba y que hacen parte de la promesa de Trump de congelar la normalización de las relaciones bilaterales emprendida por su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama. Las medidas, que se pusieron en vigor jueves, incluyen restricciones de viajes a Cuba y prohibiciones de hacer negocios con ciertas empresas de la isla. Congresistas cubano-estadounidenses celebraron las medidas implementadas.
24 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bloqueo contra Cuba golpea a Tesla, el gigante estadounidense de los carros eléctrico

El gigante de ventas de autos eléctricos en los Estados Unidos, la empresa Tesla, sufrió los efectos del bloqueo que aplica Washington contra Cuba, debido a que uno de sus proveedores (Panasonic) habría utilizado cobalto cubano. De acuerdo a lo establecido por el bloqueo contra Cuba, ninguna empresa puede vender en EE.UU. productos con más de 5% de componentes cubanos.
447 meneos
4105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Cuba no era de España, Cuba era España»

“España cedió a Puerto Rico y se olvidó de los españoles que vivíamos aquí. Nos abandonaron y nos dejaron sin protección”, lamenta Carlos Tovar, un descendiente de navarros, cuyo abuelo nunca quiso aceptar la nacionalidad norteamericana, impuesta a la isla en 1917.
181 266 54 K 13
181 266 54 K 13
16 meneos
48 clics

¿Cómo ha enfrentado Cuba la epidemia de COVID-19? [ING]

Cuba y China avanzaron temprano para usar medicamentos antivirales e inmunoterapéuticos, cuando los EE. UU. Confiaban más en medicamentos para la malaria marginalmente efectivos, o en ninguno. El uso limitado de antivirales en los EE. UU. Para el tratamiento de COVD19 probablemente se deba a su costo. Cuba tiene instalaciones de prueba de clase mundial y las utiliza para certificar medicamentos para el grupo ALBA de empresas latinoamericanas. Sin embargo, incluso si Cuba no es la primera en producir una vacuna, y se le impediría exportar tanto
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
2 meneos
3 clics

Cuballama y Cubamax, agencias líderes para enviar remesas a Cuba

Las Recargas a Cuba son la forma mas popular de agregar saldo a los móviles de familiares y amigos, también lo puedes hacer si viajas regularmente a Cuba y has comprado una tarjeta SIM en la agencia de telefonía Cubacel. En la página Cuballama puedes hacer tu recarga desde cualquier sitio. Podrás enviar las recargas a Cuba desde España, Italia, Alemania, México, Colombia, Brasil, Ecuador y más. en Cuballama cuentan con el servicio para realizar este servicio desde oficinas físicas donde puedes pagar en efectivo.
2 0 8 K -45
2 0 8 K -45
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está pasando en Cuba? Crisis económica, protestas por falta libertad y el impacto de la pandemia

Miles de personas salieron a las calles en Cuba para manifestarse por la situación económica y la falta de libertad, una situación inusual para el país gobernado por el Partido Comunista de Cuba, el único legal, desde la Revolución de 1959 y que trae el recuerdo de la ola de protestas de comienzos de la década de 1990. Las manifestaciones se dieron en La Habana y San Antonio de los Baños, según pudo constatar CNN, y en otros puntos de Cuba de acuerdo a videos subidos a las redes sociales parecían mostrar otras protestas.
26 meneos
59 clics

Cuando los políticos españoles hablan de Cuba en realidad están hablando de España

Con la última crisis de Cuba, vuelve a la política española una tendencia que ya es norma: utilizar los conflictos que ocurren fuera del país para atizar al rival. El interés por la política exterior es escaso en España, lo que probablemente sea un reflejo de las prioridades de los ciudadanos. Pero como objeto contundente, siempre está ahí disponible. La derecha ataca con Venezuela. La izquierda contraataca con Colombia. La derecha arremete con Cuba. La izquierda responde con el embargo de EEUU a Cuba...
19 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden dice que Cuba es un "Estado fallido" y llama al comunismo "un sistema universalmente fallido"

El presidente de EE.UU. Joe Biden dijo que Cuba es un "Estado fallido" y llamó al comunismo un "sistema fallido" mientras se llevan a cabo las protestas contra el régimen represivo de la nación caribeña. Durante una conferencia de prensa con la canciller alemana, Angela Merkel, Biden dijo que Estados Unidos está buscando formas de restablecer el acceso a Internet en Cuba, pero indicó que el país no está considerando restablecer las remesas de Estados Unidos a Cuba por preocupaciones de que el régimen confisque los fondos.
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado asiste a la 'Marcha por Cuba' en Madrid "para pedir democracia y libertad"

El presidente del PP, Pablo Casado, ha asistido este domingo a la Marcha por Cuba que ha tenido lugar a las 14.00 horas en Madrid, donde ha mostrado su apoyo al pueblo cubano. "Claro que Cuba es una dictadura. He venido a apoyar a SOS Cuba y para pedir democracia y libertad para el pueblo cubano. Patria y Vida", ha escrito en Twitter. Desde Cibeles hasta la plaza de Callao, los asistentes han gritado consignas como "Sánchez, dilo, una dictadura", "Asesinos" y "Libertad".
14 3 10 K 94
14 3 10 K 94
11 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos: “Urgimos al gobierno de Cuba a que no use violencia contra el pueblo”

La subsecretaria adjunta habló sobre las protestas planeadas en Cuba el próximo 15 de noviembre, las acciones que ha tomado el gobierno cubano para reprimir esas manifestaciones pacíficas y sobre las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. “Urgimos al gobierno de Cuba a que las protestas pacíficas del 15 de noviembre puedan llevarse adelante”, pidió la funcionaria estadounidense. “Urgimos a que no usen violencia contra el pueblo”. “Estamos atentos y tomaremos medidas nuevamente para que tengan que rendir cuentas en caso de que sea necesar
5 meneos
7 clics

Pese al embargo, en octubre la exportación de productos agrícolas de EEUU a Cuba se disparó un 91%

Las exportaciones de alimentos de producción agrícola de EEUU a Cuba aumentaron un 91% en octubre último, un incremento del 80,5% interanual, según cifras ofrecidas por el Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU. Ese ritmo de ventas a Cuba, cuyo Gobierno tiene un embargo impuesto por Washington al que La Habana culpa de sus problemas económicos y de las carencias crónicas que sufren los habitantes del país, implica que ahora la Isla es el mercado número 63 en lo que a exportación de alimentos y productos agrícolas estadounidenses supone.
14 meneos
24 clics

"La lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba es la principal acción que desarrolla hoy el Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Cuba".

"La lucha por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba es la principal acción que desarrolla hoy el Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Cuba". Así lo manifestó el diputado galo François-Michel Lambert
10 meneos
121 clics

Cuba y Rusia acuerdan transformar la economía de la Isla desde la "empresa privada"

Según una nota publicada en español este jueves por la agencia rusa Interfax, durante la reunión el miércoles en La Habana entre el presidente cubano y Titov Boris Yurievich, presidente del Consejo de Negocios Cuba-Rusia, lo que se acordó fue crear un "Centro de Transformación Económica". El objetivo es preparar, redunda la agencia, "transformaciones económicas en Cuba basadas en el desarrollo de la empresa privada", lo cual implicaría, de facto, emprender una apertura del mercado "a la rusa".
17 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: ciudadanas no podrían salir a marchar este 8 de marzo, Día de la Mujer

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ciudadanas de Cuba no tendrán la autorización de salir a las calles a marchar. Tres activistas gestionaron un permiso con las autoridades con el objetivo de marchar en diferentes sectores del país; sin embargo, no hubo respuesta positiva pues fueron detenidas e interrogadas. “En Cuba se criminaliza la idea de una marcha cívica por la exigencia de nuestros derechos" dice la Red Femenina de Cuba.
15 2 5 K 105
15 2 5 K 105
453 meneos
520 clics
Los líderes de la UE, América Latina y Caribe piden el fin del embargo a Cuba

Los líderes de la UE, América Latina y Caribe piden el fin del embargo a Cuba

Los líderes de la Unión Europea, América Latina y el Caribe han pedido este martes en Bruselas el fin del embargo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba y han recordado su oposición a las leyes y reglamentos con efecto extraterritorial. Asimismo, el párrafo referente a Cuba en las conclusiones de esta cumbre recuerda que "la nueva designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, y su mantenimiento en la lista, ha introducido obstáculos a las transacciones financieras internacionales con la isla".
193 260 1 K 357
193 260 1 K 357
23 meneos
22 clics

Lula carga contra el bloqueo "ilegal" de EEUU contra Cuba desde La Habana

"Cuba ha defendido una gobernanza global más justa. Hasta hoy es víctima de un embargo económico ilegal. Brasil está en contra de cualquier medida coercitiva de carácter unilateral. Rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo". Estas sanciones son "una forma de ahogamiento" contra el gobierno cubano para Lula. Además Brasil estima que las sanciones impiden a Cuba pagar la deuda que tiene con Brasilia, que se eleva a 538 millones de dólares.
4 meneos
9 clics

Cuba: El régimen patalea porque la narrativa de que EEUU autorizó exportaciones médicas a Cuba muestra su ineficacia

Un informe del Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU (CECCUS), divulgado esta semana, asegura que el régimen de La Habana adquirió material sanitario por solo 839.500 dólares, es decir, en torno al 0,01% de lo autorizado por Washington. Como expuso DIARIO DE CUBA recientemente, La Habana mantendría importantes deudas con la empresa europea Enraf, que suministró material médico a principios de los 2000 y se retiró del mercado cubano, según expertos.
3 1 8 K -35
3 1 8 K -35
2 meneos
8 clics

Cuba: Cientos de ciudadanos salen a protestar por falta de luz

Hace poco se daba cuenta que el pan se sumaba a los básicos que escasean en Cuba. Ahora se suma un problema más, los largos apagones que afectan a todo el país y que en Santiago de Cuba duran hasta 13 horas al día.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
451 meneos
1695 clics

EEUU multa a una agencia de viajes holandesa por violar el embargo económico contra Cuba

La agencia de viajes holandesa Wagonlit Travel (CWT) ha acordado pagar una multa de 5,9 millones de dólares (más de 4,2 millones de euros) por violar el embargo económico impuesto por el gobierno de EEUU a Cuba desde los años 60. El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado de que la agencia de viajes ofreció "servicios relacionados con viajes desde o hasta Cuba" a más de 440.000 personas entre los años 2006 y 2012.
183 268 0 K 437
183 268 0 K 437
8 meneos
16 clics

Cuba detiene a cuatro exiliados residentes en EEUU sospechosos de tramar ataques

Cuba dijo el miércoles que detuvo a cuatro cubanos residentes en Estados Unidos que planeaban ataques a instalaciones militares por encargo de grupos "terroristas" en Miami. Según una nota del Ministerio del Interior publicada por el diario oficial Granma, los arrestos ocurrieron el 26 de abril. El comunicado dijo que los detenidos admitieron que cumplían órdenes de exiliados cubanos en Miami vinculados a Luis Posada Carriles, al que Cuba acusa de hacer estallar en 1976 un avión comercial con 73 personas a bordo.
13 meneos
12 clics

Bolivia y Cuba fabricarán medicamentos para no depender de "monopolios privados"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este viernes que su país fabricará medicamentos de manera conjunta con Cuba para no depender de los monopolios privados internacionales.Morales acordó con su colega cubano Raúl Castro desarrollar una cadena de producción de medicamentos. "Hemos acordado que juntos, Bolivia y Cuba, vamos a industrializar medicamentos en Bolivia, vamos a fabricar nuestro medicamento", afirmó el mandatario boliviano en un acto público al revelar detalles de su encuentro con Castro el jueves en La Habana
11 2 1 K 64
11 2 1 K 64
9 meneos
9 clics

Cuba.- Antiguos altos cargos piden a Obama que facilite los viajes a Cuba y respalde a la sociedad civil de la isla

La misiva, divulgada este lunes, está firmada por un grupo sin precedentes de 44 antiguos altos funcionarios gubernamentales estadounidenses y partidarios de reformas en las relaciones de Washington con La Habana, incluido el exdirector nacional de inteligencia cone George W. Bush John Negroponte y el almirante retirado y ex comandante supremo de la OTAN James Stavridis. La carta, que también insta a la Casa Blanca a comprometerse en "discusiones serias" con el Gobierno cubano sobre temas de seguridad y humanitarios, es la más reciente seña
5 meneos
12 clics

La Cámara de Comercio de EE.UU. pide abrir un nuevo capítulo en la relación con Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue, abogó hoy en una conferencia en la Universidad de La Habana por abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre su país y Cuba y por eliminar "barreras políticas de larga data" como el embargo a la isla. Subrayó que la comunidad empresarial estadounidense y su Cámara de Comercio "desean apoyar ese sector privado vital y creciente en Cuba".
40 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es noticia que Cuba preside la Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de la OMS?

Para los falsimedia internacionales no ha sido noticia. Quizá porque deberían explicar, entonces, las razones que hacen de Cuba país merecedor de presidir este evento de Naciones Unidas. Tendrían que reconocer que Cuba es uno de los países que, hoy, más contribuye a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud, en sus políticas de prevención y enfrentamiento a los problemas sanitarios a nivel global.
33 7 18 K 114
33 7 18 K 114

menéame