Actualidad y sociedad

encontrados: 510, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
8 clics

México, primer lugar en denuncias ante CIDH

Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que se incrementaron en un 30 por ciento las intervenciones en territorio mexicano. Una de cada cuatro acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos corresponden a México.
4 meneos
9 clics

Parlamento español apoya fortalecer la democracia en Guatemala

El Congreso de los Diputados aprobó hoy una declaración en la que pide fortalecer la democracia en Guatemala y que el Gobierno español desarrolle un papel activo en el respeto a los derechos humanos en ese país. La declaración propuesta pide además que se cumpla el acuerdo de paz que puso fin al conflicto armado en Guatemala. Izquierda Plural presentó la propuesta sobre la lucha contra la impunidad y por el respeto de los derechos humanos tras llegar a un acuerdo con el grupo parlamentario del Partido Popular.
1 meneos
 

El Salvador, Bolivia y Paraguay, al CDH de Naciones Unidas

Los tres países fueron elegidos hoy por la Asamblea General de la ONU para formar parte del Consejo de Derechos Humanos. Ocuparán los puestos que dejarán a fin de año Costa Rica, Chile y Perú. El Salvador, Bolivia y Paraguay fueron elegidos hoy por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) para los próximos tres años y ocuparán los puestos que dejarán a final de año Costa Rica, Chile y Perú dentro de este organismo, formado por 47 miembros y encargado de la protección de los derechos humanos en to
12 meneos
14 clics

Soldados ejecutaron a 15 personas en México, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos

15 personas habrían sido ejecutadas extrajudicialmente por soldados tras un enfrentamiento en una bodega del suroeste de México en junio que dejó un total de 22 muertos, concluyó una investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que advirtió intentos de autoridades civiles y castrenses de encubrir los hechos. Una de las sobrevivientes dijo hace algunas semanas que sólo un individuo había muerto en un tiroteo inicial, y que los 21 restantes, incluida su hija de 15 años, habían sido asesinados por soldados cuando ya se habían rendido.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
10 meneos
15 clics

AI denuncia graves violaciones de los DDHH por parte de todas las partes en conflicto en Libia

La organización ha alertado de que la situación "va más allá de las violaciones de Derechos Humanos" y ha asegurado que algunas de las mismas equivalen a crímenes de guerra. Los abusos están siendo cometidos en Trípoli y sus alrededores en el marco de los combates entre la coalición Amanecer de Libia y sus rivales de Zintan y Warshafana, pero que también están teniendo lugar en Benghazi en el marco de los enfrentamientos entre las tropas leales al general renegado Haftar y la coalición de los Revolucionarios de Benghazi.
17 meneos
18 clics

Canadá denunciada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por abusos a mineros en América Latina

Entre las denuncias contra el sector minero figuran muertes, lesiones, violaciones y otros abusos atribuidos al personal de seguridad que trabaja para las empresas canadienses, así como políticas empresariales que provocan daño ambiental a largo plazo, el desplazamiento ilegal de las poblaciones locales y la subversión del proceso democrático. El gobierno de Canadá no investiga ni hace que las poderosas empresas mineras de su país respondan por las violaciones de los derechos humanos que cometen en América Latina.
20 meneos
23 clics

El comisario de DDHH recuerda a España que las devoluciones inmediatas son ilegales

El comisario de DDHH del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, instó hoy al Gobierno español a retirar la enmienda del PP al proyecto de ley de seguridad ciudadana para modificar la Ley de Extranjería y legalizar las devoluciones en caliente de inmigrantes, porque, según recordó, estas son ilegales.
12 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 cosas que aprender de un fugitivo de Corea del Norte

Cuando Kang Chol-Hwan todavía era un niño fue encerrado en el campo de prisioneros políticos de Yodok, Corea del Norte, dónde permaneció diez años. Tras ser liberado se hizo con un receptor de radio ilegal, y escuchando las emisoras de Corea del Sur descubrió que otra realidad era posible. En 1992 logró huir a China y, posteriormente, a Corea del Sur.
11 1 7 K 25
11 1 7 K 25
11 meneos
44 clics

Europa a la vanguardia… de la decadencia

La Unión Europea está abandonado los principios sociales y de solidaridad que fueron la base de su creación.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
32 meneos
46 clics

“La Policía sedó a tres personas en el último vuelo de deportación”

Crónica del vuelo de deportación del 20 de noviembre a Senegal y Nigeria a través del testimonio de Pape, una de las personas repatriadas. Asegura que cerca de tres personas fueron sedadas para lograr subirlas al avión atadas de pies y manos: "Como una momia". Pape llegó a España cuando tenía 14 años, ahora tiene 25 y toda una vida hecha en Galicia
26 6 0 K 128
26 6 0 K 128
68 meneos
77 clics

Silencio y ocultación de la tortura en España

“Si no somos hipócritas, uno tiene que entender que si detienes a un señor que ha matado a 23 personas y lo interrogas y confiesa, ¿qué es lo que le ha hecho confesar? Ha habido golpes, presiones físicas que no dejan huella, pero que puedes pensar que se producen. Presiones psíquicas, también. ¿Alguien se cree que declaran lo que declaran sin coacciones?” Son palabras de Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil, en El País, donde reconoció abiertamente el uso institucional de la tortura en España.
57 11 3 K 46
57 11 3 K 46
14 meneos
20 clics

Colectivos y oposición protestan contra la #Ley Mordaza con un cortejo fúnebre por la democracia ante el Congreso

Varios colectivos sociales, que han recibido el apoyo de casi toda la oposicion, han protagonizado un cortejo fúnebre ante el Congreso de los Diputados en el Pleno de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, a su juicio va a 'matar' a la democracia y a los derechos y libertades fundamentales.
8 meneos
7 clics

Un tribunal de EEUU rechaza una demanda colombiana en materia de DDHH contra la petrolera Occidental

Una corte federal de apelaciones estadounidense ha desestimado este lunes una demanda en materia de Derechos Humanos contra Occidental Petroleum Corp por acusaciones de que jugó un papel importante en varias muertes atribuídas a militares en el año 2004
6 meneos
8 clics

Siria, país mas mortifero para los periodistas según RSF

Siria es el país donde han muerto más periodistas este año, 15, seguido de Palestina (7) y Ucrania (6), según el balance anual de violencia contra los periodistas hecho público este martes por Reporteros sin Fronteras (RsF).
20 meneos
218 clics

El motivo por el que en Cisjordania hay sequia para los palestinos pero no para los colonos israelies. (ENG)  

La población palestina de los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) no tiene acceso a un suministro de agua adecuado y seguro. Esto ha entorpecido sobremanera el desarrollo social y económico de los TPO y negado a muchas comunidades su derecho a un nivel de vida digno. Relacionada: www.es.amnesty.org/paises/israel-y-territorios-ocupados/israel-raciona
16 4 0 K 134
16 4 0 K 134
30 meneos
38 clics

El juez español Eloy Velasco pide indagar si el juicio por el asesinato de los jesuitas en El Salvador fue un fraude

El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco preguntó al Tribunal Supremo de España si el juicio llevado a cabo en El Salvador por el asesinato de cinco jesuitas españoles, además de otros tres ciudadanos salvadoreños, en 1989 fue un fraude. Para ello, el magistrado presentó una serie de argumentos que avalarían que el juicio fue fraudulento e incompleto.
25 meneos
38 clics

Niños palestinos describen régimen de aislamiento en las prisiones militares israelíes

Los niños detenidos son sometidos a varios días de interrogatorios prolongados y aislamiento sin derecho a un abogado. El objetivo aparente es obtener una confesión a toda costa.
21 4 0 K 132
21 4 0 K 132
8 meneos
7 clics

Las autoridades detienen al secretario general del principal partido opositor de Bahréin

Las autoridades de Bahréin han detenido este domingo al secretario general del principal partido opositor del país, Al Wefaq, un día después de que fuera citado a presentarse en comisaría para responder por los supuestos delitos cometidos durante una manifestación contra el Gobierno a favor del aumento de las libertades democráticas. La formación chií ha indicado a través de un comunicado que las autoridades no han presentado cargos contra el jeque Alí Salman.
14 meneos
27 clics

10 actos de Obama para normalizar las torturas de la CIA

1. En 2008, archivó los expedientes abiertos por los crímenes de la CIA, e impidió la formación de una comisión bipartidista de la verdad.2. Nombró director de la CIA al jefe del Centro de Amenazas Terroristas de Bush.3. En la orden que prohíbe la tortura sólo cita a la CIA.4. Se niega a eliminar la tortura del Manual del Ejército.5. A impedido la difusión de noticias e imágenes sobre la tortura.8. Utliza el secreto de estado para evitar que las víctimas de tortura usen pruebas en sus demandas.9. No va a perseguir a los responsables.
12 2 2 K 89
12 2 2 K 89
5 meneos
17 clics

La CIDH denuncia pésimas condiciones de vida en las cárceles mexicanas

Las condiciones de vida en las cárceles mexicanas se han deteriorado significativamente en los últimos dos años y están cada vez más controladas por las mafias de reclusos, según el último informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CIDH). La organización denuncia "falta de mejoras en las condiciones de internamiento; insuficientes actividades laborales, de capacitación, educativas, deportivas, y como deficiencias en los servicios de salud", además de "constante sobrepoblación y hacinamiento" de los presos.
19 meneos
19 clics

El PP avisa a Cuba de que no habrá acuerdo con la UE mientras se niegue a hablar de DDHH

El eurodiputado del PP y secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Isturiz, ha advertido al régimen cubano de que no conseguirá cerrar un acuerdo de diálogo político y cooperación con la UE mientras siga negándose a hablar de la situación de los Derechos Humanos en la isla. López-Isturiz ha lamentado que el Gobierno cubano se haya negado hasta en dos ocasiones a hablar con los negociadores europeos en el capitulo de derechos humanos.
14 meneos
12 clics

La Corte Interamericana condena a la República de Colombia en el caso de la masacre del Palacio de Justicia en 1985

"La Corte consideró demostrado que existió un modus operandi tendiente a la desaparición forzada de personas consideradas como sospechosas de participar en la toma del Palacio de Justicia o colaborar con el M-19. Los sospechosos eran separados de los demás rehenes, conducidos a instituciones militares, en algunos casos torturados y/o desaparecidos."
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crímenes económicos contra la humanidad

Situaciones como las que ha generado la crisis económica han hecho que se empiece a hablar de crímenes económicos contra la humanidad. El concepto […] se usó en los debates sobre las políticas de ajuste estructural promovidas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial durante los ochenta y noventa, que acarrearon gravísimos costes sociales a la población de África, América Latina, Asia y la Europa del Este… [Vía identi.ca/mjfriaza/note/FIowLxOGSWyTuuBBW6_Vlw ]
107 meneos
122 clics
El gobierno ruso restringe el derecho a conducir a LGBT, amputados y daltónicos [ENG]

El gobierno ruso restringe el derecho a conducir a LGBT, amputados y daltónicos [ENG]

El 6 de enero de 2015 el gobierno ruso adoptó la decisión nº 1604 sobre la lista de contraindicaciones, condiciones y restricciones médicas para conducir, que restringe significativamente el derecho a conducir de personas LGBT, personas con amputaciones de miembros o enfermedades oftalmológicas hereditarias y personas de estatura inferior a 150 cm.
90 17 3 K 383
90 17 3 K 383
2 meneos
 

Guantánamo: 13 años de "un escándalo de los DDHH"

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional (AI).
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31

menéame