Actualidad y sociedad

encontrados: 669, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
40 clics

Mas ofreció a ERC hacerse cargo del Govern

'El presidente de la Generalitat, Artur Mas, instó al resto de partidos proconsulta a "engañar al Estado" y ofreció a Esquerra hacerse cargo del Govern, con él de presidente' [Otra anterior cerrada AEDE #1 ]
2 0 1 K 28
2 0 1 K 28
4 meneos
16 clics

Aprobado el Estatuto Orgánico del nuevo Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

Los presupuestos de 2015 incluyen 1,9 millones para este órgano. El plazo legal se cumplió el mes de marzo, pero no ha sido hasta hoy que el BOE recoge este decreto. El organismo deberá “articular mecanismos de participación” ciudadana, afirma el documento, que no aclara qué mecanismos ni cómo se pondrán en marcha. Además del presidente, el organismo contará con dos subdirecciones generales y una comisión. A los miembros de la Comisión no se les exige "reconocido prestigio". 2 de ellos tienen que pertenecer a un partido.
30 meneos
64 clics

Educación Secundaria: Game Over

Se pretende que el profesorado pueda impartir materias pertenecientes a especialidades distintas a la que le corresponden, despreciando así la profesionalidad docente y el esfuerzo por mejorar las estrategias pedagógicas que se llevan a cabo. Por poner algún ejemplo, con la especialidad de Filosofía se podrá impartir Actividad Emprendedora y Empresarial, los de Asesoría y procesos de imagen personal darán Biología o los de Lengua que podrán dar docencia de Geografía e Historia. Borrador: goo.gl/Dro4IV
26 4 1 K 113
26 4 1 K 113
7 meneos
34 clics

La propuesta del RD de autoconsumo se aprobará con toda seguridad en 2015

El borrador del real decreto de autoconsumo será aprobado seguramente durante el primer trimestre del año 2015. Casi dos años después de su publicación, el borrador del autoconsumo sigue pendiente de aprobación definitiva. No obstante, las últimas noticias apuntan a que esta situación cambiará, y su aprobación posiblemente, no irá acompañada de modificaciones en el mismo. ¿Se sigue manteniendo el peaje de respaldo? ¿Habrá contraprestación económica por la energía excedentaria vertida a la red?
8 meneos
20 clics

La cúpula fiscal apoya la querella de Torres-Dulce contra Mas

'La cúpula fiscal apoya la querella de Torres-Dulce contra Mas - Miercoles, 19 Noviembre 2014 (14:26) La Junta de Fiscales de Sala ha apoyado la decisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, de querellarse contra el presidente catalán, Artur Mas.'
24 meneos
37 clics

Un borrador de decreto paraliza la inversión en paneles solares desde hace más de un año

No hace mucho tiempo se pensaba que la instalación de paneles solares en las casas podría convertirse pronto en algo habitual. El sector asegura que ya sería rentable. Pero el reglamento que debería regularlo es sólo un borrador, desde hace más de un año. Y propone que la luz que produzcan esos paneles tenga un recargo mayor que si comprásemos la luz al sistema general.
20 4 2 K 110
20 4 2 K 110
876 meneos
3781 clics
Una jueza reconoce a miles de funcionarios los días de antigüedad que les quitó Rajoy

Una jueza reconoce a miles de funcionarios los días de antigüedad que les quitó Rajoy

Estos días fueron arrebatados a los empleados públicos por el 'decretazo' del presidente Rajoy de julio de 2012. Un Real Decreto aprobado por la vía de urgencia por el Ejecutivo de Rajoy el 13 de julio de 2012 en sus primeras medidas de recortes para garantizar "la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad".
265 611 1 K 481
265 611 1 K 481
24 meneos
26 clics

Las ONG celebran la dimisión de Ana Mato, la madrina de la exclusión sanitaria

"La corrupción es muy preocupante, pero es necesario recordar que Ana Mato ha estrenado la exclusión sanitaria y también es culpable de ello", dicen desde Yo Sí Sanidad Universal. El Gobierno aún no ha aportado cifras sobre el supuesto ahorro tras excluir a miles de personas de la Sanidad, el presunto objetivo la reforma, mientras las ONG exigen la derogación de su decreto sanitario: cerca de 800.000 personas perdieron su tarjeta médica en 2012 y dejaron de poder acudir al médico.
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
3 meneos
5 clics

El Gobierno central asfixia a Artur Mas paralizando cinco leyes y decretos por año

El Gobierno central asfixia a Artur Mas paralizando cinco leyes y decretos por año No sólo de declaraciones viven los políticos. La justicia es una de las herramientas que se utilizan para desarmar al adversario. Y eso es lo que ha hecho el Gobierno central. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha seguido una doble estrategia para acorralar al Gobierno catalán. En el plano económico, establecer un techa de déficit fiscal autonómico draconiano: el 0,7% para 2015, cuando Bruselas le permite al Estado español un 4,2%, que incluso podría ser ampliado.
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
9 meneos
34 clics

Educación da marcha atrás con el polémico decreto de Especialidades del profesorado

El ministerio dirigido por José Ignacio Wert presentará a los sindicatos educativos un nuevo borrador mañana, según explican CCOO y STES-iEl anterior proyecto ampliaba el catálogo de asignaturas que podían impartir los docentes en Secundaria, contra lo que se opuso la comunidad educativaLos sindicatos celebran "la nueva actitud del ministerio", posible gracias a la "enorme confrontación que había
5 meneos
10 clics

El Gobierno aprueba 10 millones anuales para el Palacio de Congresos

El Gobierno central aprueba 10 millones al año para el Palacio de Congresos hasta el próximo 2018 mediante Real Decreto El Ministerio de Industria ve oportuno apostar por el turismo de reuniones y exposiciones y garantiza su apoyo a la infraestructura de la capital leonesa
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
18 meneos
40 clics

El Gobierno optará por el Decreto para regular sobre los asuntos televisivos más espinosos

El Gobierno prevé tomar en las próximas semanas importantes decisiones que modificarán la actual estructura del panorama audiovisual español. Estos movimientos se efectuarán por Real Decreto, en un Consejo de Ministros cuya fecha aún está por determinar y en el que se sentarán las bases a medio plazo de la Televisión Digital Terrestre (TDT). En los primeros meses de 2015, también está previsto modificar los términos de la ley de financiación de RTVE para tratar de aliviar las urgencias económicas de la corporación.
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
33 meneos
58 clics

Los estudiantes acusan a Wert de promover la “elitización” de la Universidad

Las críticas contra las medidas que prevé aprobar el Ministerio de Educación para la Universidad se han multiplicado en las últimas horas. Los estudiantes han alzado la voz para oponerse a lo que consideran un nuevo “ataque” a la pública de José Ignacio Wert para seguir expulsando a los “hijos de los trabajadores” de la enseñanza superior. Concretamente, han cargado contra el decreto que se aprobará en los próximos días y que contempla recortar los grados a tres años e implantar másteres de dos años obligatorios para finalizar los estudios.
27 6 3 K 130
27 6 3 K 130
22 meneos
198 clics

El 3+2 explicado en 2 minutos  

El 3+2. Seguro que ya has escuchado hablar de él o has visto a nuestro queridísimo ministro de educación alabándolo. Dicen que nos ayudará a incorporarnos al mercado laboral, acercará nuestro modelo de universidad a Europa, y hará que los estudios resulten más baratos y más flexibles. Todo eso es palabrería bonita pero... ¿Qué esconde realmente el 3+2?
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
4 meneos
5 clics

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso del PSOE contra el decreto-ley sobre preferentes

En un comunicado, el Tribunal Constitucional señala que el PSOE recurrió el decreto ley por considerar que la norma no cumplía los requisitos de "extraordinaria y urgente necesidad" que permite al Ejecutivo legislar por este medio. El real decreto incluye una quita mediante el canje de estos productos por acciones; el PSOE consideraba que no era una norma de "urgente necesidad".
8 meneos
11 clics

El Gobierno francés usa un decreto para aprobar una reforma económica clave

El Gobierno francés dijo el martes que aprobará la principal reforma económica del presidente François Hollande por decreto. El paquete de reforma, que incluye nuevas reglas para ampliar las horas de operaciones y desregular ciertos sectores, es un esfuerzo por impulsar el crecimiento y también busca persuadir a la Comisión Europea para que le dé a París más tiempo para poner sus finanzas públicas en línea con las reglas de la UE.
7 1 5 K 41
7 1 5 K 41
25 meneos
47 clics

“Si con una huelga no logramos que se retire el 'Decreto 3+2', seguiremos saliendo a la calle hasta echarlo atrás”

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha dejado claro que convocarán todas las huelgas que hagan falta de aquí a final de año hasta que logren parar el 'Decreto 3+2' aprobado la semana pasada por el Gobierno.
5 meneos
6 clics

O estudantado galego protesta na rúa contra o decreto 3+2 e polo ensino público

Varias manifestacións percorren as rúas das cidades e de varias vilas galegas protestan contra a política educativa do Goberno central e do PP nunha xornada de folga xeral con amplo seguimento...
4 1 12 K -101
4 1 12 K -101
35 meneos
78 clics

Las empresas que ejecuten un ERE en los seis meses anteriores podrán contratar con bonificaciones

Explicación de alguna de las medidas anunciadas en el Debate del Estado de la Nación y que entran en vigor hoy.
29 6 0 K 131
29 6 0 K 131
45 meneos
152 clics

Un nuevo decretazo de sábado, con tasas judiciales, empresas bonificadas tras un ERE y la gimkana para acceder a la daci

Es un clásico. Sábado y decretazo. Así pasó el 5 de julio de 2014, con un Real-Decreto de 172 páginas que lo mismo regulaba los registros civiles, los depósitos bancarios o las exposiciones picassianas. O con el decretazo de los recortes de 2012, también en sábado y también en julio, que está recurrido ante el Constitucional.
37 8 1 K 18
37 8 1 K 18
4 meneos
16 clics

El Gobierno aprobará un Decreto con ayudas para paliar los efectos de la crecida del Ebro  

El Gobierno aprobará este viernes un Decreto legislativo que recogerá las ayudas y medidas para paliar los efectos de la crecida del Ebro, que ha afectado al tramo medio del río.
4 meneos
12 clics

Los estudiantes de la UPV/EHU preparan un referéndum sobre el 'decreto 3+2'

Realizarán asambleas en los distintos campus para "devolver la voz que se les ha arrebatado a los estudiantes" sobre una medida que consideran "antidemocrática".
6 meneos
10 clics

La sanidad universal como sujeto político

"La medicina es una ciencia social, y la política no es otra cosa que medicina a gran escala". (R. Virchow). Esa frase de Virchow que muchos llevamos tatuada en nuestra forma de pensar la profesión quedó bien escenificada en el día de ayer gracias a un acto organizado por Médicos del Mundo en el que buscó el compromiso de los principales partidos políticos de nuestro país para asegurar que si gobiernan incluirán en sus políticas la derogación del Real Decreto 16/2012, especialmente en lo relativo a la expulsión de la cobertura...
48 meneos
51 clics

Unasur solicita derogación de decreto ejecutivo de Estados Unidos contra Venezuela

Los Estados miembros de la UNASUR manifestaron su rechazo al decreto del gobierno de Estados Unidos del pasado 9 de marzo porque “constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados” y reafirmaron su compromiso “con la plena vigencia del derecho internacional, la solución pacífica de las controversias y el principio de no intervención”.
40 8 1 K 19
40 8 1 K 19
12 meneos
53 clics

Escrito de compromiso por parte de D. José Mª Sanz (Rector de la UAM)  

Tras la huelga de estudiantes y profesorado en contra de la aplicación del R.D. 43/2015, el rector presenta un escrito con una serie de compromisos por parte de dicha Universidad. Vía: twitter.com/shul_evolution/status/580468687574024193/photo/1
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96

menéame