Actualidad y sociedad

encontrados: 3596, tiempo total: 0.062 segundos rss2
22 meneos
23 clics

Los ciudadanos con rentas menores alcanzan casi el 40%, 12 puntos más que antes de la crisis  

Las políticas públicas tienen en España un importante efecto redistributivo, también durante la crisis, ya que consiguen reducir casi a la mitad la desigualdad provocada por la diferencia de los ingresos que obtienen los hogares en los mercados de trabajo y capital. Esta es la primera de las tres conclusiones que destaca la monografía publicada por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), A través de (AEDE) economia.elpais.com/economia/2016/05/09/actualidad/1462777194_298235.html?id_externo_rsoc
1054 meneos
2220 clics
El FMI propone subidas de impuestos a los ricos y la renta básica universal para atajar la brecha social

El FMI propone subidas de impuestos a los ricos y la renta básica universal para atajar la brecha social

Otro tema candente y que ha cobrado protagonismo durante los últimos años es el del salario básico universal, que a ojos del director del Departamento de Asuntos Fiscales "tiene el potencial de tener un impacto significativo en la desigualdad y la pobreza". Sin embargo, Gaspar incide en que en los debates sobre este tema debe incluirse también el coste fiscal que este tipo de medidas tendría para los gobiernos y cómo financiarlas.
343 711 8 K 387
343 711 8 K 387
24 meneos
107 clics

Los privilegios de las élites: la fuente de la desigualdad

Es un hecho evidente que la desigualdad está aumentando a nivel mundial, y este aumento es profundamente desestabilizador, autodestructivo. Varias preguntas nos acechan de inmediato. ¿Podemos evitar el destino marcado por la desigualdad? ¿O nos veremos abocados a caer en un futuro sombrío, similar al descrito en Los Juegos del Hambre?
22 meneos
26 clics

La brecha salarial de España respecto a la UE ha aumentado un 20% en cinco años

En efecto, el IPC subió un 0,1% intermensual situando la tasa anual de los precios en el 1,2%. La previsión para este 2018 es del 1,6%. Ambas plataformas sindicales denuncian que esta doble velocidad "aumenta las desigualdades y la pobreza en un país que presume de ser de los de mayor crecimiento de la Unión Europea".. "el país que lidera el crecimiento de la eurozona está también en el grupo de países europeos a la cabeza de la desigualdad por renta, junto con Grecia, Bulgaria y Lituania; algo que la Comisión ya ha señalado como preocupación..
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
14 meneos
615 clics

Ricos donde viven los pobres y pobres donde viven los ricos

El mapa de la región de Madrid es un archipiélago de desigualdad, lleno de comunidades burbuja que viven rodeadas de vecinos con una renta extremadamente distinta...
26 meneos
186 clics

El mapa de la brecha económica entre el norte y el sur: más paro, menos estudios y menor esperanza de vida

España sufre una gran desigualdad regional que responde a la polarización de la riqueza en los núcleos industriales y en los centros de negocios de la mitad norte. La renta media de los hogares en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón multiplicó por 4,2 veces a la de Torrevieja en 2019. Más de 84.000 euros en el primero, escasos 20.000 en el segundo. Son los dos extremos de un listado de más de 400 localidades de más de 20.000 habitantes analizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
22 4 0 K 107
22 4 0 K 107
26 meneos
190 clics

¿Siete argumentos en contra de la Renta Básica? No exactamente

A mediados de agosto se publicó un artículo que defendía las virtudes que, según Eduardo Garzón, ostenta el “trabajo garantizado” en contraposición a la Renta Básica Universal. Intentaremos exponer y contestar lo más brevemente posible los abundantes errores que en nuestra opinión el autor comete en su artículo, con especial interés en lo que el autor califica de “argumentos en contra de la Renta Básica Universal”. Relacionada: www.meneame.net/story/siete-argumentos-contra-renta-basica-universal-f
7 meneos
28 clics

La renta de Pozuelo (Madrid) quintuplica la de Torrevieja (Alicante)

Las ciudades con las rentas medias más altas de España, Pozuelo de Alarcón -con 70.298 euros- Majadahonda -56.164 euros- y Sant Cugat del Vallès (Barcelona) -52.881 euros- llegan a quintuplicar la renta media de Torrevieja (Alicante) -de 13.977 euros-, la más baja, según el Instituto Nacional de Estadística; las ciudades con más actividad son Parla, con un 70,5%, Fuenlabrada, 69,4%, y Torrejón de Ardoz, con un 67,7%.
588 meneos
1828 clics
Renta Básica: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se pronuncia favorablemente

Renta Básica: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa se pronuncia favorablemente

Hace algo menos de un mes, el pasado 23 de enero, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) se pronunció acerca de la Renta Básica, votando mayoritariamente a su favor. Se hizo en la sesión de invierno, la primera de las cuatro que se celebran al año, y entre los asuntos a tratar, a propuesta de la italiana Nunzia Catalfo, del Comité de Asuntos Sociales, Sanidad y Desarrollo Sostenible, se encontraba el llamado “basic citizenship income” (renta básica ciudadana).
204 384 0 K 352
204 384 0 K 352
14 meneos
31 clics

¿Una renta básica universal para 'descongelar' el invierno demográfico?

La renta básica universal y su impacto en la economía (en un sentido amplio) es uno de los debates más controvertidos de la actualidad económica. Resulta complicado extraer una conclusión determinante sobre el efecto que tendría este tipo de transferencia en el conjunto de la economía (tiene cosas buenas y otras no tanto), como ha mostrado el experimento en Finlandia. Sin embargo, dentro de las secuelas positivas parece evidente que la renta básica reduce la pobreza (al menos en el corto plazo) e incluso puede dar un empujón a la fertilidad.
54 meneos
207 clics

El virus no entiende de clases, pero nosotros sí: las desigualdades que introducen las restricciones en la movilidad  

Según la renta media: El peor momento de la cuarentena enfatizó esta diferencia a su máximo: la población con niveles de renta más bajos presentó un radio de movilidad casi 4 veces mayor que la población con renta más alta. Esta diferencia es consecuencia de que muchos de los trabajadores esenciales que tuvieron que salir a trabajar diariamente mientras el resto estaba en casa—transportistas, enfermeros, cajeros de supermercado, peones agrícolas y un largo etcétera—se encuentran en el primer grupo.
11 meneos
24 clics

El 23,6% de los valencianos vivió en hogares con una renta inferior al umbral de la pobreza en 2013

El 23 % de los valencianos vive en hogares con una renta inferior al umbral de la pobreza, casi un 60 % de los menores de 25 años ni tienen ni buscan ocupación remunerada y más de la mitad de los que sí lo hacen, no encuentran trabajo. Estudio realizado por el Observatorio de Investigación sobre Pobreza y Exclusión en la Comunitat Valenciana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Cáritas Comunitat Valenciana y la Fundación FOESSA, se ha confeccionado con datos económicos de 2013 y la primera mitad de 2014
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
35 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica garantizaría mayor libertad a buena parte de la población"

Están publicándose en las últimas semanas muchos artículos así como emitiéndose declaraciones sobre la Renta Básica de todo tipo: a favor, en contra, bien fundamentados, desinformados, competentes, descerebrados, pasionales, dogmáticos… A los partidos políticos se les exige que digan su opinión sobre esta propuesta y se leen cosas propias de la más increíble de las ignorancias. Es difícil elegir, por la gran cantidad de candidatos y candidatas tanto entre las derechas como entre algunas izquierdas, quién merece ser el campeón.
29 6 7 K 137
29 6 7 K 137
124 meneos
156 clics

Finlandia, ¿primer país europeo en implementar la renta básica universal?

El pasado mes de junio, el gobierno finlandés de centro derecha presentó su proyecto piloto de renta básica. Dicha medida figuraba en el programa del nuevo gobierno. Los detalles de la aplicación de esta medida no se han hecho todavía públicos. De hecho, el anuncio consiste en cinco palabras: "implementar una renta básica experimental". Sin embargo, el gobierno ha explicitado que todas las personas tendrán derecho a percibir una cantidad periódica que cubra las necesidades vitales sin que por ello deban realizar contraprestación alguna.
103 21 6 K 49
103 21 6 K 49
5 meneos
18 clics

La renta básica llega a España: Barcelona testará los efectos con 1.000 familias durante dos años

Barcelona va a ser la primera ciudad de España en probar la renta básica durante dos años, con 1.000 familias de diez barrios. El objetivo es saber qué hace la gente cuando le dan dinero gratis. ¿Deja de buscar empleo? ¿Lo invierte en formación? Barcelona se suma a una iniciativa puesta en marcha ya en varios países.
5 0 14 K -79
5 0 14 K -79
497 meneos
3212 clics

Renta Básica Universal: El argumento de Maslow

Este debería ser el argumento principal para la Renta Básica Universal. Sacar a todo el mundo de los dos últimos peldaños para que puedan enfocarse en ser los mejores humanos que puedan ser. Si todos nos centramos en ser la mejor versión de nosotros mismos, no solo en sobrevivir, construiremos, conectaremos y crearemos. Dejar de derrochar tiempo y energía en mantener el status quo para utilizarlo en la realización del potencial individual, esto se convertiría en una ganancia inesperada para toda la humanidad.
193 304 4 K 329
193 304 4 K 329
13 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el 1% más rico de España no vive de las rentas

La cuestión sobre por qué los ricos son ricos es algo que una sociedad tiende a peguntarse, y, en función de la respuesta que le demos a dicha pregunta, podemos tomar decisiones de política muy diferentes. Por ejemplo, si aquellos que más ganan perciben sus ingresos mayoritariamente de fuentes ajenas al trabajo, tendemos a ver la distribución resultante como más injusta que si estos individuos compartieran la misma fuente de renta que la mayoría de la población.
10 3 6 K 76
10 3 6 K 76
25 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una renta básica universal que inmunice ante la pandemia de precariedad vital

Quienes llevamos tiempo reclamando una renta básica universal e incondicional estamos hoy volteando la mirada al cielo, no puede ser que en una sociedad como la nuestra el derecho a una seguridad económica sea siempre objeto de regateo.
7 meneos
48 clics

Una visión jacobina frente a la desigualdad

Los gobiernos deberían realizar inversiones que permitieran reducir los actuales niveles de desigualdad de ingresos y riqueza y prevenir nuevos incrementos en el futuro.
4 meneos
17 clics

Occidente arrestó el desarrollo social, por Helmut K. Anheier (ENG)

Después de tres décadas de crecimiento de la desigualdad económica, las poblaciones de los países avanzados están enfadadas y llevan sus quejas a las urnas o las calles. Pero abordar de manera creíble la desigualdad también exige acciones con respecto a una faceta menos discutida de esta tendencia: la disminución de la movilidad social intergeneracional. Hoy en día, los padres ven imposible que sus hijos vivan mejor que ellos.
104 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La idea de la renta básica no es un subsidio, sino un derecho

Plantear esta idea de un ingreso básico y universal para todos los ciudadanos como una mera ayuda es restarle características fundamentales para que su aporte sea positivo a la sociedad. Es una idea que cada vez tiene más espacio en los programas de diferentes iniciativas, como EQUO, Izquierda Unida o Podemos, y de asociaciones sociales y sindicales, pero que sufre del desconocimiento general de la población.
87 17 12 K 51
87 17 12 K 51
2 meneos
3 clics

Uno de cada cuatro valencianos viven en hogares con renta inferior al umbral de pobreza

El 23 % de los valencianos vive en hogares con una renta inferior al umbral de la pobreza, casi un 60 % de los menores de 25 años ni tienen ni buscan ocupación remunerada y más de la mitad de los que sí lo hacen, no encuentran trabajo. Estudio realizado por el Observatorio de Investigación sobre Pobreza y Exclusión en la Comunitat Valenciana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Cáritas Comunitat Valenciana y la Fundación FOESSA, se ha confeccionado con datos económicos de 2013 y la primera mitad de 2014
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
2 meneos
9 clics

Glasgow estudia la Renta Básica [ENG]

La ciudad de Glasgow podría ser la primera ciudad de Reino Unido en probar la Renta Básica para todos sus ciudadanos, una vez que el Ayuntamiento acuerda encargar un estudio de viabilidad.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
14 meneos
66 clics

Los murcianos también lloran: la renta agraria en Andalucía y Extremadura

El Tribunal Constitucional salva la constitucionalidad de la norma en base a los criterios que analizaremos seguidamente pero conviene retener que la consecuencia que deriva es que el murciano goza de menor protección que el andaluz o extremeño pese a estar más necesitado. Y, corolario:la constitucionalidad se argumenta por el Tribunal sobre las características de un mercado y un territorio que se considera merecedor de tratamiento especial. No sobre la situación del individuo.Veamos los argumento.
13 1 1 K 90
13 1 1 K 90
11 meneos
253 clics

El mapa de la renta media en España muestra la brecha entre el campo y la ciudad

La renta bruta media que declaran los municipios más poblados de España es un 43% mayor que en las localidades más despobladas. Los diez municipios más ricos de España se encuentran en Barcelona y Madrid (con Pozuelo liderando el ránking español) y los más pobres, en Extremadura. Zahínos, un pequeño pueblo de apenas 2.803 habitantes en la provincia de Badajoz, es el municipio más pobre de España.

menéame